Varios

En lo que va del año, 560 jóvenes ya recibieron las becas Estudiando con el Mate

Un total de 560 jóvenes recibieron este año las becas Estudiando con el Mate, iniciativa del Instituto Nacional de la Yerba Mate destinada a respaldar a hijos de productores y trabajadores rurales del sector yerbatero que asisten en instituciones educativas públicas, explicó el director de Producción de la entidad, Nelson Dalcolmo.

 

Las becas Estudiando con el Mate nivel secundario y universitario apuntan a facilitar el acceso y/o continuidad de estudios superiores ligados a la actividad agropecuaria, como las carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Alimentos, e Ingeniería Electromecánica.

 

Dalcolmo agregó que se realiza un seguimiento a los alumnos becados donde se deben cumplir diferentes requisitos para no perder el beneficio.

 

 

De esta manera, el INYM respalda la capacitación específica y la formación de recursos humanos de quienes brindarán sus conocimientos en beneficio del sector yerbatero, ya que uno de los requisitos para ser beneficiado con las becas es que el estudiante presente un trabajo de investigación sobre yerba mate.

Atilio Rocca brindará un concierto de jazz en el Cidade

El viernes 4 de agosto a las 20.30, el músico y pianista Atilio Rocca ofrece un nuevo recital en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas, con clásicos del jazz y otros géneros que -como él- han recorrido el mundo entero.

El recital Atilio Rocca en concierto, volumen 3, es una narración musical de los clásicos del jazz y otros géneros, a cargo del artista. El repertorio incluye autores y compositores como Quincy Jones, Tom Jobim y Astor Piazzolla, entre otros y el inicio está previsto para las 20.30, en la sala Quiroga de General Paz y Belgrano.

Dar conciertos es la forma de “estar en contacto con mi público. Eso no dejé de hacerlo nunca. No lo puedo hacer con la frecuencia con la que querría, porque me lleva mucho tiempo la composición”, explicó este artista radicado en Posadas hace más de diez años.

“Los shows me sirven para mantener la relación con la gente de esta hermosa ciudad, en la que actualmente vivo”, comentó el músico santafesino que recorrió escenarios internacionales con su música. Entre sus álbumes solistas se encuentra Comenzar, Volverá el sol, a mi Ciudad y Reina del Plata.

Todo listo para la Expo Rural en Fachinal 

El mayor evento Ganadero de la provincia se realizará desde este viernes 4 al Domingo 6 de agosto del 2023, en el Predio Ferial de la Sociedad, en Fachinal, Ruta Nacional 105 KM 32.  Ésta 11° edición, contará con jura de clasificación, premiación de genética bovina, ovina, equina y otras especies, remate ganadero. Además de la participación de cabañas de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, remarcó el vicepresidente Daniel Angeloni.

 

También habrá stands gastronómicos y exposición de maquinarias. En ese sentido, Angeloni, destacó el apoyo del sector público y privado para la realización del evento.

 

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Misiones, Matías Pamberger, resaltó que cada vez más productores se suman a la actividad.

 

Recomiendan consultar al médico y vacunarse para evitar cuadros gripales

La responsable del servicio de neumología del Hospital Fernando Barreyro de Posadas, Susana Azcona, insistió que ante la posibilidad de cursar algún tipo de cuadro respiratorio deben mantenerse las medidas de seguridad e higiene utilizadas como el uso de barbijos y limpieza de manos para evitar la propagación de virus.

En esa misma circunstancia, agregó que ante la aparición de algún síntoma de fiebre, malestar general, dolor de cabeza o garganta se debe consultar a un profesional para la determinación del diagnóstico y que no comprometa la salud del paciente.

 

En cuanto a la vacunación, Azcona afirmó que si bien el periodo recomendable es hacerlo entre los meses de abril y mayo, si no se presentan síntomas, el paciente puede recibir la dosis contra la gripe hasta el mes de octubre, inclusive.

 

En relación con eso, el Ministerio de Salud Pública pone en conocimiento a padres y/o tutores que los vacunatorios se encuentran asignados en todos los hospitales y Caps de la provincia. Como así también en el Vacunatorio Parque de la Salud por la avenida López Torres (antigua garita de ingreso del Hospital Madariaga) de lunes a viernes hasta las 16.

La buena genética animal: el horizonte de la Expo Rural en Fachinal

Sobre la próxima Expo Rural en Fachinal, habló el presidente de la Sociedad Rural de Misiones, Matías Pamberger quien se refirió a la calidad y cantidad de vaquillas y animales menores que habrá en el mayor evento Ganadero de la provincia que se realizará este viernes 4, sábado 5 y Domingo 6 de agosto del 2023, en el Predio Ferial de la Sociedad, en Fachinal, Ruta Nacional 105 KM 32.

Además contará con jura de clasificación, premiación de genética bovina, ovina, equina y otras especies; y remate ganadero. Además, habrá stands gastronómicos y exposición de maquinarias.

 

Pamberger también destacó la incorporación de una raza de carnero por la riqueza de su carne y resaltó que habrá una exposición equina con ejemplares pura sangre.

 

Cronograma completo

Viernes 4: Jura bovina de Brangus, Braford y Brahman. Equinos cuartos de Milla y Criollos.

Sábado 5: por la mañana jura Santa Inés y Dorper.

Sábado 5: 14hs Remate. Físico y Televisado.

Domingo 6: atractivos para el público en general.

Misiones fomenta el turismo de salud

El turismo médico es uno de los sectores que más crecimiento tuvo en los últimos años. En Argentina llegan más de 14 mil personas al año, de los cuales muchos de ellos vienen a Misiones, indicó el diputado Martín Cesino y agregó que el objetivo del proyecto misionerista es fortalecer la calidad de los servicios y regular la actividad de los prestadores, e indicó que muchos visitantes provienen de Europa y Estados Unidos.

 

Es una progresión evidente, ya que las personas se están preocupando cada vez más por su salud y bienestar general, y en lugar de realizar un turismo enfocado más a la diversión y el entretenimiento, este es reemplazado por una actividad enfocada a un tópico más crucial: la salud.

El turismo de salud proyecta una serie de ventajas importantes y en ese sentido el legislador resaltó que los turistas buscan los servicios de medicina complementaria como la reflexología: turismo de bienestar que se realiza para mejorar un aspecto espiritual, para tener relajación personal, o recobrar energía física. Como así también el turismo de medicina preventiva: personas que viajan a Misiones para someterse a tratamientos de carácter preventivo. Es decir, que no buscan sanar una enfermedad, sino que la desean prevenir. Pero también vienen a la provincia por el sistema sanitario público y en la búsqueda de distintos tipos de cirugías, señaló Cesino.

 

Llega el bono de los estudiantes misioneros

Una nueva herramienta que ayudará a financiar diferentes propuestas de estudiantes de nivel secundario de la provincia de Misiones. Se trata del Bono Estudiantil, el cual será presentado este miércoles, desde de las 16, con La Previa; un importante evento que tendrá como escenario el Anfiteatro Natural El Brete.

Gobierno de la Provincia de Misiones a través del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) y la Subsecretaría de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, impulsan el Bono Estudiantil que consiste en la venta de bonos a colaboración en beneficio del estudiantado misionero.

En su primera temporada se pondrá a la venta 100 mil cupones a mil pesos cada uno, todo lo recaudado quedará  disponible para los jóvenes estudiantes, quienes podrán concretar proyectos y actividades (estudiantina, recepción, viajes, semana del estudiante, entre otras). El mismo cuenta con asombrosos premios de los cuales se destaca 1 millón de pesos.

Asimismo el Bono Estudiantil tiene como objetivo la promoción de valores: la organización, la autogestión y administración responsable de los recursos.

Los cupones se distribuirán a los estudiantes de los colegios e instituciones a través de la Subsecretaría de la Juventud y las direcciones o áreas de juventudes municipales, dependiente de las mismas. El establecimiento educativo podrá solicitarlo en [email protected]

El lanzamiento se realizará con La Previa, una fiesta de los estudiantes que se llevará adelante en el Anfiteatro El Brete, de cara al río Paraná, este miércoles a partir de las 16. El evento contará con batallas de hinchadas, de mascotas y música en vivo de la mano del grupo Caramba.

LISTA DE PREMIOS

1-1 Millón de pesos

2-Heladera.

3- Heladera.

4- Cocina

5- Cocina

6- Celular

7- Parlante

8- Auriculares

9- Entradas CINE IMAX (10).

10- Cena p/ cinco (5) personas en Beerlín – Resto Bar. Posadas.

11- Gafas – Óptica Spinelli.

12- Orden de compra por $5.000 (cinco mil pesos) en Baby Distribuidora.

13- Voucher por servicio de uñas y pestañas.

14- Voucher en Showroom Guapas – Urbano

15- Prenda de ropa de María Agustina

16- Kit de Mate

Durante las vacaciones aumentaron los llamados a la Línea 102 por vulneraciones a los derechos de los chicos

La directora de Atención, Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y responsable de la Línea 102 en Misiones, Paula Schapovaloff, indicó que en lo va del año la Línea recibió casi 600 llamados. De los cuales el 30 por ciento es por bullying escolar y la mayoría por maltratos durante el periodo de vacaciones, aseguró.

 

En esa línea, aclaró que esos datos significan que “la gente dejó de mirar hacia otro lado y ahora se está ocupando por nuestros niños, nos llaman y nos cuentan”, valoró Schapovaloff.

La Línea 102 promueve acciones para garantizar el cumplimiento de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Actualmente además del asesoramiento, contención y escucha que se realiza de manera telefónica, realizan visitas en domicilio a fin de conocer la situación de los niños involucrados y sus familias. Además, hacen un seguimiento de los casos con asistencia psicológica y social a las familias.

En ese sentido Schapovaloff explicó la metodología de trabajo y aclaró que no brindan servicios de emergencias sino que, primero, elaboran un informe de riesgo y según el caso, coordinan la asistencia integral con el 911.

 

Finalmente, la responsable de la Línea 102 puso el acento en la tranquilidad y seguridad de los jóvenes para consultar, que muchas veces no tienen que ver con maltratos sino con otras temáticas como la soledad.

Posadas: Guitarra clásica y Peña Surera este viernes en el Cidade

Este viernes 28 de julio a las 20 la Fundación Más Vida organiza en el Centro Cultural Cidade de Posadas, un recorrido cultural de guitarra clásica, sumando a la Peña Nativista de Coronel Dorrego. La cita es con entrada libre y gratuita y se complementa con talleres y recorrido cultural por San Ignacio, Loreto y Cerro Corá, el sábado.

Como en cada concierto de la Fundación el anfitrión es un artista misionero, en este caso será Pablo Assaf Grahl (músico, guitarrista y compositor oriundo de Aristóbulo del Valle), seguido por Damián Cazeneuve, de Neuquén. Además de docente en la Escuela Superior de Música de Plottier (Neuquén), Cazeneuve grabó más de 10 discos y fue solista de los más importantes conciertos para guitarra y orquesta en países de Latinoamérica y Europa.

La segunda parte del espectáculo estará a cargo del grupo de docentes, músicos y bailarines que vienen desde la localidad de Coronel Dorrego -al sur de la provincia de Buenos Aires-, a presentar música surera; estilo folklórico de la zona pampeana que abarca malambo, milonga, malambo, payada, entre otros. La Peña Nativista de Coronel Dorrego tiene 68 años de vida y está integrada por historiadores y artistas. Es reconocida en su zona por organizar cada año la reconocida Fiesta Nacional de las Llanuras, que en 2019 alcanzó su celebración número 60.

El sábado 29 de julio, el grupo brindará talleres abiertos a la comunidad de San Ignacio a partir de las 10, en Loreto, al mediodía y en Cerro Corá a partir de las 16.

Fundación Más Vida

La referente de la fundación solidaria, Erna Ortiz, explicó que existe en espíritu desde 1986, aunque recién en 2019 logró tener los papeles que la avalan con la figura institucional de fundación. “Somos un grupo de personas que buscan ayudar, y a la vez aprender a ayudar, de una forma correcta, que nos sirva a todos, promueva valores y el desarrollo integral del ser humano. En Misiones atendemos a unas 1500 familias, con ayuda de otras provincias. No tenemos dinero, pero sí muchos amigos y contactos”, detalló.

En lo que hace al arte, Mas Vida tiene tres líneas de acción: Ciclo de conciertos de Guitarra Clásica, El arte tiende puentes y Música para compartir. “Cada artista que se acerca lo ubicamos en el proyecto que corresponde. Trabajamos mucho con los intercambios culturales. Los artistas que trae la fundación no cobran cachet; la idea es compartir valores, idiosincracia, cultura. Y lo que vamos generando es que en otras provincias reciban artistas nuestros”.

La cita del viernes está declarada de interés municipal y provincial.

@musicaparacompartiroficial
@ciclo.de.conciertos
@el.arte.tiende.puentes

Siete proyectos de energías limpias fueron elegidos para construirse en la provincia

Los siete proyectos de energía renovables son misioneros y fueron elegidos a nivel nacional para construirse en la provincia con el objetivo de impulsar nuevas fuentes de energías limpias.

En este caso, sectores público y privado desarrollaron diferentes proyectos en conjuntos que se presentaron ante la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional RenMDI para celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

El equipo técnico de la Secretaría de Estado de Energía (SEE), a cargo del Ministro Ing. Paolo Quintana, recorrió las localidades de Eldorado, Puerto Rico, Aristóbulo del Valle, San Vicente, Oberá y Posadas acercando información y capacitando a las empresas interesadas en participar de esta convocatoria. A través de los proyectos, se busca como objetivo  que las mismas logren el autoabastecimiento energético y tengan posibilidades de vender el excedente a la red nacional a través de CAMMESA.

Gracias a la sinergia lograda entre el estado provincial y las empresas privadas, en Misiones se presentaron un total de 8 proyectos, de los cuáles siete resultaron adjudicados.

Propuestas que generarían 50 MWp por medio de parques solares fotovoltaicos, 29 MW en centrales térmicas de biomasa y 1MW en centrales térmicas de biogás.

Cabe destacar, que el sector industrial construirá centrales que generarán 60 MW, y la Secretaría de Energía proyecta generar 72 MW. Construir y aprovechar nuevas fuentes de energía renovable, hace que nuestra provincia tenga la posibilidad de diversificar su matriz energética, potenciando el desarrollo energético, maximizando la disponibilidad de recursos, con un fuerte impacto social, ambiental y económico.

 

Múltiples Beneficios: 

– Impulsa el desarrollo de mercados eléctricos regionales.

– Motoriza la creación de proyectos de energía renovable.

– Reduce la generación forzada con combustibles de alto costo, importados y no renovables

– En horas sin requerimiento forzado, sustituye la térmica despachada para cubrir la demanda

– Promueve la articulación productiva provincial y regional.

Proyectos Adjudicados:

Nombre del Proyecto Empresa que propuso Localidad Potencia MW
PSFV SAN VICENTE Windearth Patagonia S.R.L San Vicente 19,80
PSFV ARISTOBULO Windearth Patagonia S.R.L Oberá 19,80
PSFV OBERÁ II Windearth Patagonia S.R.L Aristóbulo 9,92
EDG BIOENERGÍA ESTABLECIMIENTO DON GUILLERMO SRL Eldorado 3,00
TOLL BIOENERGÍA TOLL MADERAS S.R.L. Eldorado 3,00
CT 25 DE MAYO Coop. Alto Uruguay de Electricidad y OSPAFYC Lta 25 de Mayo 3,00
Bioeléctrica Eldorado Biomass Crop S.A. Eldorado 1,00

Tener diferentes alternativas, en cuanto a la generación de energías limpias y propias es fundamental. La Secretaría de Estado de Energía de la provincia de Misiones, fomenta el desarrollo productivo local y la creación de empleo de calidad propiciando un impacto positivo, procurando dar seguridad y abastecimiento a las demandas energéticas.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina