Programas

Vancsik dijo que la provincia Startup apuesta a la innovación y a la educación disruptiva 

El concejal posadeño, Daniel Vancsik, se refirió a la gran capacidad que tiene  Misiones en materia de conocimientos y tecnología, que fortalece al recurso humano y genera innumerables oportunidades de crecimiento, aseguró.

 

Y de llegar a ser diputado nacional, Vancsik, garantizó que continuará fuertemente con los reclamos misioneros ante Nación, hasta lograrlo, como lo fue la zona aduanera especial.

Por otra parte, resaltó las políticas públicas que permitieron consolidar a Misiones como un polo deportivo.

Así también, Vancsik destacó la gestión de la Municipalidad de Posadas que logró concretar más de 300 km de asfalto, además de varias instalaciones de luminarias led en distintos puntos de la capital misionera.

Capacitarán para que aprendan a usar energía solar

La jornada se realiza en el Jardín Botánico de Posadas sobre instalaciones de paneles solares. Desde la Municipalidad de dicha ciudad, buscan que los empresarios y todas las personas interesadas incorporen el recurso energético para el desarrollo de sus proyectos, explicó en el programa Verano en Provincia de Radio LT 17, el director de Ambiente de la capital misionera, Héctor Cardozo.

 

En ese sentido, Cardozo aseguró que el reemplazo de los combustibles fósiles por energías sustentables permitirá disminuir el calentamiento global entre otros fenómenos.

Expectativas por la reducción impositiva a las exportaciones de tabaco

El subsecretario de Tabaco del Ministerio del Agro, Carlos Pereira, indicó que las negociaciones comenzarán este viernes y el porcentaje pedido gira en torno al doce por ciento para el kilo de materia prima.

 

Sobre la actualidad económica de los tabacaleros, el funcionario se refirió al costo de las cargas sociales y gastos varios durante el año, para fundamentar la reducción de impuestos para los envíos al exterior.

Posadas se consolida como polo gastronómico de la región

Así lo destacó el cheff y empresario gastronómico Iván Ortega, quien remarcó en el programa Verano en Provincia de Radio LT 17, que la Capital provincial rige como uno de los principales polos en gastronomía del país y la región, con propuestas novedosas, tendencias y sabores regionales, que atraen a los turistas, lo cual generó un gran crecimiento en el sector.

 

Ortega, resaltó que la presencia de franquicias nacionales e internacionales en la capital misionera, como alternativa para los visitantes, también forman parte del incremento en el turismo.

 

Vuelve el Carnaval posadeño en el Parque de las Fiestas

Vuelven los tradicionales desfiles de carnaval en la Capital de la provincia. La novedad es que se realizará en el nuevo espacio del Parque de Las Fiestas en la avenida Marconi de Posadas, los días 10 y 11 de febrero y contará con siete comparsas a puro alegría y color. En tanto, el 17 y 20 del mismo mes se desarrollará el carnaval itinerante por los barrios Miguel Lanus, Villa Blosset, Itaembé Miní e Itaembé Guazú entre otros lugares posadeños, dijo la secretaría de Cultura y Turismo de Posadas, Belén Hernández en la presentación del evento, este miércoles.

 

En tanto, el ministro de Turismo, Jose Maria Arrúa, destacó el espacio del Parque de las Fiestas como un nuevo atractivo y añadió que hace parte de un lugar especial en la ciudad. Además, subrayó que el circuito de los Carnavales son muy importante  para atraer turistas a Posadas, Apóstoles, San Ignacio, San Javier y Concepción de la Sierra. 

 

 

Cronograma Carnavales Posadeños 2023

• 10/02 y 11/02: Parque de las Fiestas, Av. Marconi.
• 17/02 y 18/02: Plaza Arturo Illia – Miguel Lanús.
• 18/02: Villa Blosset
• 19/02: Av. 147 – Itaembé Miní.
• 20/02: Plaza Central – Itaembé Guazú.

Orientación vocacional: ayudan a los jóvenes a elegir su futuro en Posadas

La Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas brinda acompañamiento a jóvenes que desean continúan sus estudios terciarios en la Capital misionera. Brindan respuestas que ayudan a los estudiantes a tomar la mejor decisión con la preparación en las capacitaciones, con charlas de orientación vocacional, charlas de técnicas y hábitos de estudios.

Karla Alculumbre, directora de Proyectos Educativos comentó que las consultas son muchísimas, sobre todo si hay beneficios y descuentos o si hay cupos en algunos albergues estudiantiles.

Audio Radio LT 17- Karla Alculumbre

 

Para comunicarse con la Agencia a través del sitio web https://posadas.gov.ar/agenciauniversitaria/

La tecnología misionera en constante crecimiento ante la mirada del mundo

El director ejecutivo de FANIOT, Martin Bueno, expresó que están realizando trabajos en conjunto con distintas empresas de base tecnológica en Torino, Italia, relacionados a electromovilidad y proyectos futuros que permitirán avanzar en la producción en serie del Primer Vehículo Eléctrico ciento por ciento Misionero: HAMELBOT CR-2.

Bueno agregó que las reuniones no están direccionadas hacia la búsqueda de inversiones sino que se apunta al conocimiento de las herramientas necesarias en áreas de seguridad, mecánica, diseño y utilización de baterías, para poner en  práctica en la provincia.

Guaraní se rearma para la temporada 2023 con nuevo DT

Tras la eliminación del Regional Amateur, la dirigencia del elenco de Villa Sarita se movió rápidamente y concretó el arribo de Diego Millán al banco franjeado. El ahora ex DT del quíntuple campeón de la Liga Posadeña, Sporting de Santo Pipó, ya trabaja en la conformación de su cuerpo técnico y del plantel.

Al respecto, Millán, adelantó que ya están confirmados Nelson Kleiniving como preparador físico y Jorge Rodriguez como entrenador de arqueros, mientras que el cuerpo médico junto al resto del equipo de trabajo se definirá en las próximas horas. Por otra parte,  afirmó que la intención es comenzar la pretemporada entre el 10 y 15 de febrero con jugadores del medio local.

El flamante DT de Guaraní, agregó que el proyecto tiene como objetivo final llegar de la mejor forma al Regional Amateur. Además, añadió que las decisiones se tomarán en conjunto con Manuel Dutto que será el coordinador general de fútbol en el club.

Millan se refirió además a la situación de Cristian Barinaga, Rodrigo Lechner, Alejandro Pérez y Pablo Motta, quienes formaron parte del plantel en los últimos torneos, se transformaron en referentes del equipo y en un un principio, no serán tenidos en cuenta.

 

Gran expectativa por el Torneo Internacional de Ajedrez “Copa Ciudad de Oberá”

El certamen que reparte puntos para el ranking internacional se realizará del 3 al 5 de febrero en las instalaciones de Oberá Tenis Club. Hasta el momento ya confirmaron su participación más de 50 competidores de la Argentina y países vecinos, lo que además generará un gran movimiento turístico en la ciudad, manifestó el presidente del Club Ajedrez Oberá, Enzo Olivera.

Por otro lado, Olivera adelantó que el sábado 4 de febrero se realizará un Torneo Sub-11 para no rankeados, donde estará en juego la misma copa.

Oberá amplió su flota de camiones hidrantes

De esta manera suman nueve las unidades que proveerán más de dos millones de litros de agua por semana a los sectores donde aún no llega la red potable, explicó el director de Obras y Servicios Públicos del municipio, Santiago Poliszczuk.

Poliszczuk, en diálogo con LT 17 Radio Provincia de Misiones, destacó que la obra del Acueducto Troncal Norte en el municipio se encuentra en una etapa avanzada.