Programas

Por ley promoverán buenos hábitos alimentarios en las escuelas

Sostuvo la presidente del Colegio de Nutricionistas de la provincia de Misiones, Florencia Córdoba, quien afirmó que la norma creará entornos saludables y fortalecerá hábitos de alimentación para el bienestar físico y social de los niños.

 

La nutricionista explicó que de acuerdo a cada establecimiento, trabajarán en la oferta de alimentos saludables en los quioscos escolares, mientras que en casos de llevar viandas, aconsejó las comidas de elaboraciones nutritivas y caseras.

Semana soberana: llega de la Chacra a la Facultad de Oberá

La agricultura soberana llega este miércoles 07, a partir de las 8, a la Facultad de Ingeniería de Oberá donde se pondrá en funcionamiento la propuesta De la Chacra a la Facultad, allí se entregarán 320 combos de verduras a partir de la reserva previa en este link https://forms.gle/MW9tYjktgBARu5no8  y se abona con billetera virtual o efectivo directamente al productor, al momento de la entrega, comentó el subsecretario de Comercialización de Agricultura Familiar, Lucas Carneiro

 

 

Todas estas propuestas son impulsadas, bajo la consigna alimentos sanos, cercanos y soberanos para toda la comunidad, porque la alimentación saludable es un derecho de todos y los combos son variados, desde productos hortícolas y frutas a un precio de 1.500 pesos cada uno.

El mes de junio comenzó con actividades que promueven ferias de comercialización directa de productos alimenticios saludables a precios justos, que buscan afianzar el acceso de la población a las producciones locales de frutas y verduras, lácteos, panificados y opciones artesanales de agricultores.

En este sentido, este pasado martes se realizó un operativo de comercialización De la Chacra al Campus en el hall central del Campus Universitario donde se entregarán 400 combos de verduras a los estudiantes que reservaron de modo online.

Asimismo, la acción se repitió en el Centro de Atención al Vecino CAV, ubicado en Av. Urquiza y San Martín de Posadas. A partir de ahora, vuelve a funcionar en ese lugar todos los primeros y terceros martes del mes donde se podrán adquirir frutas, verduras, envasados, panificados, entre otros productos.

El mundial de Para Atletismo tendrá presencia misionera

Mahira Bergallo obtuvo el pasaje para competir junto al equipo argentino en el campeonato mundialista que se realizará del 8 al 17 de julio en París, Francia. La obereña participará en Lanzamiento de Bala y señaló que la marca lograda el año pasado fue suficiente para integrar la delegación nacional. El objetivo no es lograr una medalla sino mejorar su performance en esta competencia. 


Bergallo añadió que aún no hay certezas respecto al cronograma de actividades previo al mundial aunque aclaró que existen muchas posibilidades de viajar con dos semanas de antelación.

La atleta misionera destacó en el programa El Mundo del Deporte de Radio LT 17 que más allá de lo deportivo sueña con conocer la torre Eiffel y sumar experiencia en la pista de atletismo.

 

Buscan extender el dólar diferencial a 400 pesos

El integrante de la comisión directiva de la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap) Gabriel Marangoni, explicó en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17 que piden un dólar a 400 pesos para poder comercializar con cierta rentabilidad y competitividad y no perder dinero cuando se vende al exterior.

 

Además, Marangoni se refirió a las gestiones del Gobierno provincial y en ese sentido, el gobernador Oscar Herrera Ahuad aguarda la llegada del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa a la provincia y como primera medida buscarán extender el dólar diferencial para las economías regionales. “Será muy importante para el té, el tabaco, la forestoindustria y la yerba mate” sostuvo el gobernador.

Cabe recordar que el dólar diferencial a 300 pesos fue logrado por el Gobierno provincial con fecha de caducidad en el mes de agosto y la idea es poder renovar con una cifra mayor, dijo Herrera Ahuad.

Afianzan relaciones para potenciar la forestoindustria entre Argentina y Paraguay

El especialista Ronald Vera comentó que los representantes de las cámaras empresarias de ambos países se reunirán del 23 al 25 de este mes en predio ferial del Shopping Mariscal en Asunción Paraguay para resolver las distintas problemáticas del sector maderero “en un momento donde la economía global está tan cerrada y acá tenemos una altísima demanda de madera”, sostuvo Vera.

 

Vera resaltó además que luego de reunirse con una empresaria misionera del sector maderero, uno de los planteos fue la dificultad de encontrar operarios calificados para trabajar en los aserraderos y, eso llamo la atención, explicó.

Por ley se aplicará la alimentación saludable en las escuelas

Se trata de un Programa Educativo Integral de Promoción de Alimentación y Hábitos de Vida Saludable a través de la implementación de entornos escolares saludables en todos los niveles y modalidades del sistema educativo público, de gestión estatal y privada.

Gabriela Reyna Allan, presidente del Colegio de Nutricionistas, explicó que el objetivo principal de este Programa es contribuir a la disminución de la malnutrición y la obesidad infantil. “Es una ardua tarea en materia de Kiosco, era necesario este marco normativo”, subrayó Reyna Allan.

 

La licenciada especificó que el entorno saludable se agrupa específicamente en 4 ejes que deben ser llevados a cabo para su correcto desarrollo.

 

La Legislatura creó el programa El Sueño es Salud

Al igual que comer sano y realizar ejercicio, el sueño es fundamental para el bienestar físico, mental y social.

El diputado provincial y médico Jorge Franco, manifestó que el objetivo es  concienciar sobre la importancia del sueño en la salud física y mental a fines de difundir conocimientos y contribuir a establecer hábitos saludables.

 

“Lo primero que hay que saber es que el sueño es una parte fundamental de nuestra vida, tiene funciones reparadoras a nivel físico y mental, por eso la importancia de tener un buen descanso donde el organismo recompone su parte física y cerebral”. Por este motivo, el profesional indicó que es importante tener “un sueño de corrido y sin interrupciones de 6 a 8 horas por la noche”.

Franco agregó que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud y adelantó que se proyecta formar profesionales para concientizar sobre esta temática.

 

“Además, la ley brindará herramientas para poder conocer las consecuencias que conllevan los problemas del sueño, promocionar la importancia de un sueño higiénico y estético, e instruir sobre la relevancia del sueño en la infancia. Es una ley que está muy acorde a los tiempos que estamos viviendo”, señaló Franco.

Estos son los consejos prácticos para lidiar con estos problemas. “Establecer una buena rutina es fundamental. Planificar un número de horas (no inferior a 40 horas semanales ni superior a 60 horas). Hacer pequeñas siestas y conseguir más horas de sueño durante el fin de semana que durante los días laborables, puede ayudar a conseguir estos objetivos. Si existe sobrepeso, además, es fundamental mejorar este parámetro que es el que mejor se correlaciona (inversamente proporcional) con la calidad del sueño. Y, obviamente, es esencial evitar los excitantes y depresores, especialmente por la tarde, como el café y el alcohol”.

Un nuevo puente potenciará el turismo en Saltos del Moconá

Se trata de la construcción del nuevo puente sobre el Arroyo Yabotí que posibilitará el turismo todo el año en el Parque Provincial Saltos del Moconá

El director de Turismo de El Soberbio, Victor Motta, anunció que este viernes 2 de junio firmarán la licitación para iniciar las obras sobre el arroyo Yabotí, el cual implica un importante beneficio para el sector turístico, puesto que asegurará el acceso de los visitantes, inclusive cuando se registran abundantes lluvias en la región.

 

El funcionario destacó que el turismo en El Soberbio abarca toda la reserva de Biósfera de Yabotí, donde se agrupan numerosos atractivos naturales entre las ofertas turísticas.

Montecarlo será sede de la primera Fiesta del Locro

 La actividad se realizará el 20 de junio en el marco del festejo por el Día de la Bandera, contó la presidente de la comisión del barrio Belgrano, Claudia Modrow. 

El jurado gastronómico estará integrado por chefs de la localidad que evaluarán los platos de los participantes, además habrá premios en efectivo para los ganadores.

 

Será la primera competencia y el ganador dependerá de la magia de cada cocinero, sostuvo Modrow. Ademas, agregó que habrá feria gastronómica y shows en vivo.

 

Fortalecen el servicio de agua potable en Puerto Leoni

La presidente de la Cooperativa de Agua, Mónica Schroder, invitó a los interesados a sumarse como socios y señaló que en esta etapa se beneficiarán alrededor de quinientas familias, mientras que destacó el relevamiento que realizan sobre usuarios potenciales y las gestiones en la Municipalidad.

 

Ademas, agregó que en este momento están enfocados en la provisión de agua potable y reconoció que planifican una ampliación de servicios, en tanto que destacó la ordenanza para traspasar el servicio.