Programas

Cada vez más instituciones solicitan tener una feria franca

En un breve balance, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, expresó su satisfacción por lo logrado este año y por poder acompañar a los agricultores desde las capacitaciones, el acompañamiento técnico, con la entrega de herramientas e insumos para que produzcan mejor, hasta el proceso de comercialización.

En ese sentido, valoró a los misioneros por la toma de conciencia al consumir los productos de la chacra. Esto ayudó al crecimiento de los mercados de la Soberanía Alimentaria y a los feriantes y resaltó que cada vez más instituciones solicitan tener una feria franca para que los agricultores comercialicen sus alimentos.

También, la misnistra recordó los mercados en el Palacio de Justicia, la Cámara de Representantes, el Ministerio de Salud Pública y el Parque del Conocimiento, entre otros lugares, por lo que proyectan en 2023 reforzar el comercio electrónico y el esquema de delivery para llevar a domicilio.

 

La funcionaria también remarcó el balance positivo de la convergencia de capacitaciones, acompañamiento técnico y entrega de insumos a productores, para mejorar los procesos de comercialización.

062 FERREIRA

 

Ferreira destacó el avance de talleres para mujeres rurales, en particular de la Zona Sur, y la creación del Programa Rosita, que permite a hombres y mujeres finalizar sus estudios primarios y secundarios.

063 FERREIRA

 

Finalmente, la titular de la cartera agraria señaló que para el año que viene tienen previsto consolidar proyectos con la participación de todos los municipios en la Escuela de Formación de Agricultura Familiar.

064 FERREIRA

(VG – LR)

Comenzó el pago de la tercera vuelta a los productores tabacaleros

El Ministerio del Agro de Misiones informó que a partir de este miércoles 14 de diciembre realizarán el pago correspondiente a la tercera vuelta para tabaco Burley y Caja Verde con recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinado a productores tabacaleros.

El pago de la tercera vuelta para los 18.957.718 kg. | 5,12 $/kg (ppp), que corresponden a 10.739 productores que llevan adelante la producción de tabaco Burley. El monto total es: $97.117.010,79.

Pago Caja Verde para los 19.206.306 kg. | 40,00 $/kg (ppp), que corresponden a 11.049 productores que llevan adelante la producción de tabaco Burley, Virginia y Criollo. El monto es total es: $768.252.240,00.

 

El monto total de ambos pagos es de $865.369.250,79.

Tras la recuperación económica, un emprendedor dijo “estamos volviendo a respirar turismo”

Ante la recuperación económica y el flujo de turistas en Misiones, el propietario de las Cabañas Castillo Iguazú, Omar Masul sostuvo que “estamos volviendo a respirar turismo, trabajo y a la vez comida, que es lo más importante”.

Así mismo, reconoció que gracia a la ayuda del Estado Nacional y Provincial el sector está teniendo una recuperación positiva. Así también, resalto el acompañamiento con la apertura de los aeropuertos. Además describió todo el bienestar que ofrecen en las Cabañas Castillo, en Puerto Iguazú.

Finalmente Guaraní y La Picada van por los cuartos del Regional Amateur

El decisivo partido entre Guaraní Antonio Franco y La Picada será este domingo desde las 19 horas, en el estadio Clemente Argentino Fernández De Olivera donde los equipos posadeños definirán quien pasa a semifinales de la zona Litoral Norte del Regional Amateur.

Solamente dos equipos misioneros quedan en el certamen nacional que otorga un ascenso al Federal A.

Atlético La Picada y Guaraní Antonio Franco, dejaron en el camino a Nacional de Puerto Piray y Deportivo Victoria, respectivamente y ahora se enfrentarán entre sí, en la búsqueda del objetivo final.

En Villa Cabello, el tren del Oeste se quedó con la serie por un global de 3-2 tras haber ganado en la ida 3-1 y caer en la vuelta 1-0 ante los de Piray. Tras el partido, el DT de La Picada, Leopoldo Benítez, no ocultó su descontento por el rendimiento colectivo y lo calificó como uno de los peores partidos de sus dirigidos, aunque se mostró confiado en mejorar el nivel en el choque ante los franjeados.

Audio LT 17- Leopoldo Benítez

 

 

En tanto, en Villa Sarita, Guaraní  cayó ante los correntinos de Victoria por 1-0 pero la ventaja lograda en el primer juego por 2-0 le permitió pasar de ronda. Al respecto, desde el cuerpo técnico sostuvieron que fue una noche atípica por mérito del rival que complicó el partido después del gol y adelantaron que ante La Picada, la serie será muy dura como lo fue la final de la Liga Posadeña.

Llegó Posadas Mágica y este fin de semana la Feria de Turismo con Los Torora y La Mosca

La fiesta de descuento será hasta el domingo y contará con shows en vivo de Los Totora y La Mosca. En cuanto a la Feria de Turismo será el fin de semana en la Cascada de la Costanera, donde más de 30 municipios darán a conocer sus mejores atractivos turísticos y anticiparán a los turistas la experiencia del contacto cien por ciento con la naturaleza misionera.

La feria es una oportunidad para conocer los anfitriones y recorrer visualmente la provincia y anticiparse además del destino, el alojamiento, la gastronomía y los diferentes atractivos que ofrece cada municipio. Ideal para decidir qué hacer en estas vacaciones.

Además en la feria habrá varios shows entre ellos Los Totora, el domingo, anticipó el subsecretario de Promoción y Marketing de Turismo, Eduardo Scherer en el programa La Mañana de la 620, radio LT 17.

Rudi Bundziak es el primer misionero campeón en una categoría de la ACTC

El piloto oriundo de Puerto Iguazú se quedó con el título de la temporada 2022 en el TC Mouras y la clave fue estar firme en Copa de Oro, siempre en los primeros puestos y la sumatoria de puntos lo llevó ser el campeón, contó Rudi Bundziak en el programa El Mundo del Deporte de Radio LT 17. 

La constancia lo transformó en el primer misionero en ser campeón en una categoría de la ACTC. En ese sentido, Bundziak manifestó que este título le aseguró el pasaje al Turismo Carretera en el 2024. Pero antes tendrá que sumar experiencia en las 15 fechas del TC Pista, como requisito obligatorio.

Este jueves el cordero misionero será el plato fuerte en los restaurantes posadeños

Como estrategia para comercializar productos misioneros, este jueves 8 de diciembre los restaurantes posadeños ofrecerán cordero de la zona, como menú del día.

La propuesta es impulsada por el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) para promover el consumo, fortalecer al sector productivo local y brindar otra alternativa gastronómica al turista, señaló el subsecretario de Producción Animal, Sebastián Rodriguez en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

 

Se viene la Fiesta Provincial de la Sandía en Ruiz de Montoya

La 12° Fiesta Provincial de la Sandía, es organizada por la municipalidad de Ruiz de Montoya y será del 16 al 18 de diciembre en el Parador de la Ruta Provincial 7, en esa localidad. Habrá ferias gastronómica, de artesanías y contarán con la participación de productores sandieros locales y de otros municipios, para comercializar en la fiesta.

Cuenta regresiva para la fiesta, una de las más dulce de la provincia donde podrán disgustar de las sandías y sus derivados en jugos y tragos, anticipó el concejal de Ruiz de Montoya, Braian Abegg, quien agregó que los precios de estas frutas misioneras, van desde los 500 hasta 1.500 pesos las grandes, que rondan los 14 kilos.