Lo Mejor de Provincia

Rojas Decut: una provincia startup significa gestionar e invertir en cultura de innovación y calidad de vida

Lo afirmó la diputada provincial Sonia Rojas Decut, sobre la escala de valores y la iniciativa, no sólo para generar riquezas a partir de la capacitación de recursos humanos, sino también para cimentar los proyectos de vida de las futuras generaciones y consolidar con hechos a Misiones como una tierra de oportunidades.

 

La legisladora resaltó además el posicionamiento de Misiones en el país y la región a través de un vanguardista ecosistema en Educación Disruptiva, como las metodologías de aprendizaje en los Espacios Makers, e hizo hincapié en los resultados que sostienen a una agenda continua de políticas de Estado.

 

Rojas Decut explicó que tanto las oportunidades como una mejor calidad de vida para los misioneros, son corolarios de gestión por haber invertido en la industria tecnológica, cuya demanda es cada vez mayor, además de potenciar a la cadena productiva, así como a la Salud, Educación, Turismo y a los emprendedores.

 

Sobre la economía del conocimiento, la diputada aseguró que esta apuesta implica la formación de recursos humanos, con un modelo educativo replicable en los municipios, que le aporta a la juventud las competencias para construir su futuro y porque ser startup brinda innumerables posibilidades de crecimiento.

 

Finalmente, Sonia Rojas Decut puso el acento en el Silicon Misiones, e indicó que los objetivos son que ideas creativas se conviertan en productos y servicios para la inserción laboral en la industria de la programación y el software, en articulación con las grandes empresas del sector y las universidades.

Avanza la construcción de salas de acondicionamiento para la producción frutihortícola

De acuerdo con el integrante del equipo técnico del Ministerio del Agro y la Producción, Renzo Prevosti, la búsqueda principal es la de productores que no tengan las condiciones necesarias para la post cosecha, para financiar con aportes no reintegrables la construcción de lugares y seguir con la generación de beneficios.

Acerca de las formas de trabajo, Prevosti aseguró que están respaldadas por equipos técnicos en toda la provincia para que los productores puedan recibir asesoramiento y mejorar sus emprendimientos.

Finalmente, el ingeniero agrónomo explicó el proceso de las buenas prácticas agrícolas, desde el cumplimiento de las normas para la preparación del suelo, hasta el transporte y la venta de los alimentos.

Misiones insistirá en la Zona Aduanera Especial, obras y más regalías

En continuidad con las insistencias para implementar la Zona Especial Aduanera, plan de obras para los municipios, regalías vinculadas  a Salto Grande y Yacyretá, La Ley de Bosques, créditos de Carbonos y otras normas vinculadas a las cajas provinciales, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, adelantó que serán los puntos principales en la discusión del Presupuesto Nacional 2023, que se dará en la Comisión de la Cámara de Diputados en los próximos días. 

Audio Radio LT 17- Adolfo Safrán

 

Safrán explicó que se está analizando cual es el alcance y secuela de un artículo específico del Presupuesto sobre iniciativas de planes obras de las cuales hacen parte de los planteo y reclamos que realizan, en conjunto, las Provincias del Norte Grande ante el Estado nacional y que ya están dando sus frutos, expresó

 

En su exposición, Safrán sugirió corregir variables en función de las nuevas líneas trazadas por el presupuesto diseñado por el ministro de Economía Sergio Massa, que no estaban a la hora de la redacción del proyecto misionero.

Habrá un remate ganadero y torneo de salto el 1 de octubre en Dos de Mayo

Es el segundo remate ganadero que se realiza este año en Dos de Mayo y esta vez también realizarán un torneo de salto. El encuentro será en el parque municipal, por la ruta 11, donde se rematará entre 200 y 250 cabezas de ovino, indicó desde la organización, Héctor Ascué. También expresó que “es una oportunidad para aquellos que quieran iniciarse en la cría de ovejas y de conocer el mercado.

Además señaló los beneficios que tiene un colono, donde en un espacio chico de tierra ya puede criar muchas ovejas, aseguró.

Destacaron la ley de medicinas complementarias que establece un marco regulatorio a la actividad

La nueva ley provincial, aprobada en la Legislatura el pasado jueves, permitirá realizar un registro de profesionales en Misiones que trabajan en diversas actividades relacionadas tanto a la medicina tradicional como complementaria.

Ruben Borquez, director de la academia internacional Pakua y de la fundación “Bienestar Consciente” y Ana Paula Dal Ri, maestra de Pakua, comentaron en el programa Lo Mejor de Provincia de Radio LT 17, los beneficios de la ley que dará un marco regulatorio las prácticas y terapias de medicina tradicional y complementaria.

Además, comentaron detalles de las terapias que brindan. Por último, anticipan la llegada del 3° congreso internacional de medicina natural y alternativa, previsto para octubre en Posadas.

Vacaciones en el Parque del Conocimiento: balance exitoso, en visitas y espectáculos

Cuatro mil personas por día visitaron el Parque del Conocimiento en estas vacaciones de invierno, comentó la presidente, Claudia Gauto en su visita a los estudios de Radio LT 17.

Gauto compartio el balance de las actividades realizadas durante el receso invernal, en el programa Lo Mejor de Provincia, donde también resaltó las innovadoras funciones del Imax, destinadas a niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Taller de estimulación del lenguaje oral para padres de niños de 0 a 3 años

El evento es gratuito y organizado por el Colegio de Fonoaudiólogos de la provincia, en el marco del mes de la infancia. La única condición es la donación de un juguete que será destinado al Hospital pediátrico. El objetivo es capacitar a los padres para que tengan las herramientas necesarias y correctas para estimular el habla en los niños. Será el sábado 6 de agosto, de 9 a 12hs, en el salón multicultural del 4to tramo de la costanera.

El nuevo molino de Yerba Mate de Andresito generará marcas propias y más de 150 empleos

El nuevo molino y empaquetadora de Yerba Mate de la Cooperativa Unión de Empresas de Andresito, generará más de 150 puestos de trabajo y permitirá al pequeño productor tener su propia marca sin abonar servicios a terceros, movimientos y gastos. 

En ese sentido, el productor y presidente de la cooperativa Agrícola Forestal, César Alcántara explicó en el programa Lo Mejor de Provincia de Radio LT 17, cómo finalizan las obras de varias cámaras de estacionamientos seminatural y de estacionamientos ascelerados que podrá guardar casi un millón y medio de yerba canchada. 

Así también comentó el molino cooperativo beneficiará al sector yerbatero de toda la zona y valoró cómo vive una familia en la chacra hoy, cuando el productor, con los hijos, se quedan en el lugar a invertir gracias al buen precio de la hoja de yerba”, indicó.

Continúan concientizando en Escuelas sobre el cuidado y tenencia responsable de mascotas

El Instituto Municipal de Sanidad Animal de la Ciudad de Posadas y diferentes instituciones escolares, desarrolla trabajos mancomunados de concientización sobre la responsabilidad familiar en la tenencia de mascotas.

Las exposiciones tienen lugar en las escuelas primarias, donde distintos profesionales disertan acerca de esta temática a los más chicos. contó la directora de la Escuela 541 Capitán Antonio, Mirian Duarte, en el programa Lo Mejor de Provincia de radio LT 17.

Feria de dulces en Posadas: productos con miles y azúcares hechos por emprendedores

Por la semana de la dulzura, este martes realizarán la feria La Dulzura de mi Tierra, en la Plaza San Martín de Posadas.

En la feria podrán encontrar diferentes opciones de dulces para regalar y degustar de distintos tipos de mieles, azúcares y sus derivados producidos en Misiones.

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, aprovechó la oportunidad para referirse a la Ley que el Parlamento misionero sancionó y que busca promocionar la producción de mieles según su origen botánico y otra normativa que fomenta el consumo de miel de abeja en todas sus variedades.