Servicios

Oberá amplió su flota de camiones hidrantes

De esta manera suman nueve las unidades que proveerán más de dos millones de litros de agua por semana a los sectores donde aún no llega la red potable, explicó el director de Obras y Servicios Públicos del municipio, Santiago Poliszczuk.

Poliszczuk, en diálogo con LT 17 Radio Provincia de Misiones, destacó que la obra del Acueducto Troncal Norte en el municipio se encuentra en una etapa avanzada.

Alba Posse: habilitaron el nuevo puente provisorio sobre el arroyo Pindaití

La Dirección Provincial de Vialidad,  habilitó un nuevo paso provisorio sobre el Arroyo Pindaytí, en la Ruta Provincial N° 2, que será utilizado como desvío durante la obra del nuevo puente definitivo.

Es importante recordar que el paso es para vehículos hasta diez toneladas y tiene permanente control tanto de la Policía de Misiones como de técnicos de la División Balanza de la DPV, en ambos lados.

Además, en las localidades cercanas hay personal de la Policía, sobre la Ruta Provincial Nº 2 informando a los conductores sobre los desvíos, junto a las señaléticas de seguridad respectivas.

Posadas: la calle Humberto Pérez y Av. Quaranta cerradas por ejecución de obras

La Dirección Provincial de Vialidad informó que desde este lunes 20 de Junio  estará restringido el paso por la calle Humberto Pérez en el tramo comprendido entre la Av. Quaranta y la calle Jardín América, por obras correspondientes a la Travesía Urbana de Posadas, por 35 días aproximadamente.

En el lugar, se construirán sumideros pluviales. Posteriormente, se trabajará en el movimiento de suelo para la ejecución del paquete estructural y pavimentación de la colectora derecha.

Opciones de circulación

Los usuarios que circulen de Oeste a Este, deberán ingresar por Colectora Sur, luego emplear las calles 103, 128 y 101 hasta llegar a Calle Montecarlo, por donde circularán hasta calle Humberto Pérez, reanudando su recorrido habitual. En el caso de los Usuarios que circulan de Este a Oeste podrán acceder en calle Pomar, hasta Jardín América  por donde circularán hasta calle Humberto Pérez, reanudando su recorrido habitual, otra opción es ingresar en Av. 213 ingresar en calle Montecarlo, continuando por esta hasta llegar a Humberto Pérez.

DPV solicita circular con precaución por la zona y respetar las indicaciones del personal de obra.

Informaron la situación de los cortes de energía y solicitaron tener precaución ante cables cortados

Debido al temporal de viento y lluvia que azotó gran parte Misiones en la tarde de ayer unes 28 de febrero, Energía de Misiones dio esta mañana detalles de los diversos daños en el sistema eléctrico que dejaron sin energía a gran parte de la Provincia.

Por tal motivo solicitaron a la población máxima precaución a la hora de circular en zonas de postes caídos o cables cortados. Advierten alejarse inmediatamente y no intentar solucionar  nada por su propia cuenta.

En el informe indicaron las zonas que estuvieron fuera de servicio por fallas en Posadas y que, en estos momentos, todas las líneas de media tensión se encuentran normalizadas.

Asimismo aclararon que continúan trabajando para restablecer sectores que sufrieron daños en baja tensión  (conexiones domiciliarias). Por lo cual solicitan a los usuarios que detecten que su zona se encuentra normalizada, pero no así en su domicilio, que vuelvan a comunicarse con las líneas de contactos de la empresa.

Por otra parte,  dieron a conocer las localidades que aún se encuentran fuera de servicio como ser El Soberbio (zonas rurales) Fachinal,  Hipolito  Yrigoyen (Zonas rurales), San Antonio (Parcial),  San Ignacio (zona rurales).

Para reclamos, están habilitados los canales de comunicación : la App Móvil , la página web, mensajes privado en Facebook de Energía de Misiones o al número de teléfono 0800-888-3672.

Casi un centenar de abuelos posadeños disfrutan de una colonia de vacaciones con el P.A.S. en San Ignacio

Los beneficiarios son 91 adultos mayores de los clubes de Abuelos Fortaleza, Cielo Azul, San Gerardo, San Juan Bautista y Armonía de Posadas.

La coordinadora del Programa de Asistencia Solidaria, Mirta Amarilla, comentó en LT 17, radio Provincia de Misiones, que el evento prevé la realización de deportes como newcom (vóley adaptado), senderismo, aquagym con desayuno y cena.

En la oportunidad, señaló que estas jornadas se realizan en el Complejo Yabebirí desde este martes hasta el viernes y está bajo el encargo de la Subsecretaria de Formación y Desarrollo Deportivo y la coordinación de la Dirección de Adultos Mayores

Del encuentro y apertura de la colonia, participó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quién recorrió las instalaciones del Complejo Educativo y Deportivo Yabebirí y dialogó con los adultos mayores para estar al tanto de las actividades planificadas y aprovechó para incentivarlos a que realicen las actividades físicas.

La visita al complejo también contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, el intendente local, Javier Peralta; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, el diputado provincial, Martin Cesino entre otras autoridades provinciales y de localidades vecinas.

Recomiendan no utilizar pirotecnia

Mariana Valdez Viñuelas, pediatra del Hospital de Quemados,  recomendó no utilizar pirotecnia en las fiestas, con el objetivo de prevenir accidentes que podrían tener como consecuencia lesiones de por vida.

Al respecto, señaló que la responsabilidad es de los adultos, que no deberían permitir que los más pequeños utilicen la pirotecnia bajo ninguna circunstancia.

En su condición de Pediatra, Viñuelas admitió que la responsabilidad recae únicamente en los padres que no supervisan a los niños.

Covid-19: más 67 mil misioneros ya podrán aplicarse la segunda dosis de la vacuna

 

Porque el plan de inmunización contra el COVID 19 avanza sin pausa, hay en Misiones 67.763 personas habilitadas para completar el esquema de vacunación.

Con relación a la vacuna AstraZeneca, son 56.255 personas las que cumplieron con el intervalo de 8 semanas y ahora podrán aplicarse la segunda dosis.

En cuanto a Sinopharm, son 11.508 los cumplieron los 28 días de intervalo mínimo y también ya podrán aplicarse la segunda dosis.

Estas segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm, están disponibles en vacunatorios fijos, postas móviles, Hospitales y CAPS de Misiones. Es importante recordar que vacunación contra el COVID 19 contempla dos dosis para completar el esquema, por eso es fundamental que concurran a aplicarse la segunda dosis

Seguridad: incorporaron luminarias LED en Apóstoles

Como parte de las acciones de alumbrado que se lleva a cabo en la provincia, esta vez Energía de Misiones incorporó 22 postes con 22 equipos LED y 800 metros de cableado para iluminar un nuevo circuito de la ciudad de Apóstoles.

Los trabajos de iluminación, se realizan para brindar mayor seguridad y mejor servicio a lo largo y ancho de Misiones.

Comenzó a funcionar la primera escuela de fútbol para sordos en Posadas

Con 20 personas inscriptas, el Club Jorge Gibson Brown es la primera entidad del fútbol de Misiones en crear una escuela gratuita de fútbol adaptado para niños, niñas y adolescentes sordas con disminución auditiva e hipoacúsicas mayores de 15 años. Recomiendan a los menores de esa edad, presentarse con un tutor.

Los entrenamientos, a cargo del profesor Javier Pereyra, se desarrollan los días miércoles y viernes a partir de las 16 horas en el Club, por avenida Cabred N°250, entre Rademacher y Uruguay de Posadas.

Cabe resaltar que es un trabajo integrado entre el Estado provincial y el Club Jorge Gibson Brown y cuentan con intérpretes de Lenguas de Señas Argentina, puestos por la Federación de Sordos de la provincia. Todo bajo la coordinación del profesor, Matías Suirezs.

La escuela de fútbol inclusiva, fue inaugurada ayer miércoles 21 de julio, con la presencia del vicegobernador, Carlos Arce, la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Mary Kosinski, el subsecretario de Deportes Social, Orlando Vargas, el concejal electo de Posadas, Horacio Martínez, el presidente de la fundación Una Luz Para Los Jóvenes, Gabriel Rosa, el presidente del Club Brown, Nelson Castelli, entrenadores de fútbol, alumnos y la intérprete en lengua de señas, Nora Carolina Ríos.

En la oportunidad, entregaron camisetas, kits deportivos y pelotas para la flamante escuela de fútbol que tiene como objetivo brindar un espacio de formación de valores en el deporte inclusivo a todos los misioneros.

 

 

 

 

 

Covid-19: avanza la vacunación y disminuyen las internaciones en hospitales de la provincia

Quienes reciben la vacuna reducen el riesgo de ser ingresados al sistema sanitario. En consecuencia, el personal de sanidad  no se encuentra sobre exigido. Colocarse la vacuna implica comprometerse en el cuidado de la salud propia y del otro.

Las vacunas han demostrado, a lo largo de la historia, que son las herramientas adecuadas para disminuir el impacto de diversas enfermedades. Luego de  los rigurosos estudios que formaron parte de las etapas de investigación, se ha llegado de a la conclusión que las vacunas son seguras. Como ciudadanos poseemos el derecho de recibirlas y de ese modo, se genera una baja sustancial de contagios.

En el caso específico del Covid-19, se han escuchado los nombres Sputnik V, Sinopharm, AstraZeneca, Moderna, Pfizer, etc.  Más allá de cuál sea el laboratorio encargado de producirlas, está demostrado que los niveles de eficacia salvan vidas.

Desde el inicio de la pandemia se ha apelado a la solidaridad y responsabilidad. La vacuna es el recurso que poseemos como sociedad para pensar un futuro sin pandemia. Sabemos que los ciudadanos misioneros son empáticos. Sigamos cuidándonos entre todos.