Servicios

Becas de 5 mil pesos por mes a alumnos para que terminen el secundario

La inscripción se llevará adelante a partir del 14 de junio al 16 de julio, en la plataforma egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación de la Nación: www.argentina.gob.ar/educacion

Se trata del plan Egresar Proyectá tu Futuro destinado a los estudiantes que no obtuvieron el título secundario por tener materias pendientes de aprobación desde el 2016 al 2020.

La beca Egresar destinará $5.000 mensuales. Se tramita por cuatrimestre y será renovable hasta dos cuatrimestres según materias adeudadas. En una primera instancia se busca alcanzar a 80 mil jóvenes y se prevé una inversión de 4 mil millones de pesos para desarrollar este plan de inserción a los estudios.

El plan busca de esta manera garantizar el egreso efectivo de los y las jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores para una mejor inclusión en el mundo del trabajo y una ciudadanía plena de derecho.

Comienzan aplicar la segunda dosis de la Sputnik V a mayores de 75 años

La aplicación de la segunda dosis Sputnik V, inicia este martes 8 de junio, por número de DNI, a mayores de 75 años que han cumplido las 12 semanas, que serían tres meses o más de intervalo.

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el cronograma según terminación de DNI:

Martes 08 de junio-  terminación de DNI 0, 1, 2
Miércoles 09 de junio- terminación de DNI 3,4,5

Jueves 10 de junio -terminación de DNI 6,7,8
Viernes 11 de junio- terminación de DNI 9

Con relación a la vacuna Astrazeneca, también comunican a quienes se hayan aplicado la primera dosis, hace12 semanas atrás, ya pueden acercarse a los centros de vacunación a colocarse la segunda dosis de esta vacuna, Atrazeneca.

 

El Registro Provincial de la Personas atenderá sábado y domingo todo el día

El Ministerio de Gobierno a través del Registro Provincial de las Personas de Misiones, informan que atenderán mañana sábado y el domingo inclusive para las entregas de los nuevos DNI.

Debido a las próximas elecciones, el Registro atenderá a los ciudadanos que aún no retiraron sus documentos de identidad, puedan hacerlo para poder sufragar.

Los interesados podrán acercarse a las delegaciones de toda la provincia, mañana sábado y domingo 6 de junio inclusive, de 8 a 18.30 horas.

En Misiones los colectivos circulan con normalidad

Por el momento, los colectivos en Misiones circulan con normalidad, ya que quedan 24 horas para que finalice ese plazo.  

 

Tras el encuentro que mantuvieron el martes, los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con los miembros de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los trabajadores lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y advirtieron que si no obtienen respuestas en 48 horas, volverán a un nuevo paro de colectivos en reclamo por un aumento salarial.

La comunidad Ambay Poty ya cuenta con el servicio de Internet

El Gobierno provincial continúa con el programa de inclusión digital, y en esta ocasión hizo posible la llegada del Internet la comunidad Ambay Poty, en un paraje de Ruiz de Montoya. Hasta allí siguió Marandú Comunicaciones para concretar la conectividad de otra aldea Mbya Guaraní de Misiones.

El presidente de Marandú, Alberto Alvez, explicó que para la empresa provincial de telecomunicaciones es fundamental seguir avanzando con el plan de conectividad de comunidades guaraníes, facilitando la comunicación y el desarrollo de otros servicios paralelos que trae aparejado el trabajo que se lleva a cabo.

Para el cacique Francisco Benítez, contar con su Tekoa conectada era una prioridad, y ahora es un anhelo concretado, dijo.

Avanza la obra de la Central Solar del Barrio Itaembé Guazú

La nueva obra de la Central Solar quelleva adelante el IPRODHA cuenta con paneles de ultima generación, que funcionará en asistencia del sistema eléctrico del barrio Itaembé Guazú, generando grandes cantidades de energía eléctrica limpia para todos los vecinos.

El ingeniero José Luis Morero, gerente de Obras del IPRODHA, explicó que este proyectp se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Energía y con Electricidad de Misiones.

La energía fotovoltaica consiste en la conversión de la potencia de la luz del sol en electricidad. Los equipos que están en la planta de Itaembé Guazú están preparados para generar la corriente eléctrica con los mismos parámetros que necesitan de la red de Electricidad de Misiones.

 

Las ofertas del Misiones Carne siguen recorriendo los municipios

El programa Misiones Carne, ya llegó a toda la provincia y vendió más de 74 mil  kilos de carne vacuna. Para garantizar a la población el acceso a carne vacuna de calidad y a precios accesibles, seguirá recorriendo las localidades misioneras.

Misiones Carne estará hoy en la plaza San Martín de Gobernador Roca; frente al Centro Cívico de Santo Pipó; en los barrios San Luis y Paraíso de San Pedro; y en la Municipalidad de Loreto.

Mañana llegará a la plaza 20 de Junio de Alem; en el Paseo Cultural de Aristóbulo del Valle; y en el Polideportivo de Jardín América.

En tanto que, el viernes estará en el barrio Niños Jesús de San Javier; en el Polideportivo del Kilómetro ocho de Panambí y en la plaza Virgen de Itatí, del barrio Estación de Apóstoles.

Los precios de los cortes de carne son: económica: 250 pesos el kilo; premium: 350 pesos el kilo y molida especial: 350 pesos el kilo.

Cronograma de Misiones Pescado:

Por otra parte, el Misiones Pescado estará hoy en la plaza San Martín, frente al banco Macro, de Bernardo de Irigoyen y en la esquina de la Municipalidad de San Antonio.

Mañana llegará a la plaza Manuel Belgrano de Candelaria y también estará frente al Polideportivo Municipal de Bonpland.

Este programa ofrece entero eviscerado y parrillero a 300 pesos por kilo; trozado con espinas a 350 pesos el kilo y carne molida de pescado y filete despinado a 400 pesos el kilo.

 

Covid-19: mayores de 60 años ahora recibirán la primera dosis de la vacuna sin turnos

Para completar las inmunizaciones, continúa el Plan Estratégico de Vacunación en adultos mayores de 60 años que, a partir de ahora recibirán la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 según la terminación del documento nacional de identidad y sin inscripciones. Según dispuso el Ministerio de Salud Pública de Misiones.

En ese sentido, mañana viernes, quienes tengan DNI terminado en  0-1 podrán recibir la primera dosis. Luego, sábado 8 de mayo quienes terminen en 2-3, el lunes será para los que tengan terminación en 4-5, el martes 6-7 y el miércoles a quienes tengan terminación en 8-9.

Posadas contará con un Centro Sustentable de Atención al Vecino

Será el primer edificio con tecnología sustentable donde funcionará el Centro de Atención al Vecino que centralizará y agilizará los servicios de distintas dependencias municipales, provinciales y nacionales. 

 

El moderno y único espacio estará localizado en el cruce de las avenidas Urquiza y San Martín de Posadas, donde contará también con una plaza cívica, en donde no solamente sea un espacio administrativo, sino que también se ocupe como esparcimiento y de encuentro.

 

Las oficinas de los organismos presentes serán conteiner adaptados para la atención al público. En el techo de los mismos, se colocarán cubiertas verdes lo que garantizará un confort con la temperatura adecuada.

 

Las instituciones que se establecerán en este espacio serán las entidades bancarias, el Registro de las Personas, de la Agencia Tributaria de Misiones, Centro de Emisión de Licencias de Conducir, entre otras dependencias.

Vacuna contra el Covid-19: suspenden la aplicación de segunda dosis en Posadas

El Ministerio de Salud Pública comunica que se suspende la aplicación de la segunda dosis de la vacuna SPUTNIK V- SINOPHARM- COVISHIELD- AZTRAZENECA (COVAX) en los vacunatorios Multicultural y Complejo Finito Gherman de Posadas.

Las segundas dosis, desde el 26 de marzo, fueron diferidas a 12 semanas para su aplicación, momento en el cual se abrirá nuevamente la vacunación.

Por lo tanto, se solicita a la población que no concurra a los vacunatorios por segundas dosis porque no se estarán aplicando hasta cumplir el tiempo diferido.