Varios

El Pasaporte Sanitario aumenta las expectativas del comprador en el Black Friday

El certificado de vacunación es el Pasaporte Sanitario que tendrán los consumidores para entrar a los comercios sin hacer filas. Esa posibilidad, anunció el gobernador Oscar Herrera Ahuad días atrás,  para agilizar el ingresar a los locales esos días del Black Friday, dónde habrán importantes descuentos por compras.

Al respecto el presidente de la Cámara de Comercios e Industria de Posadas, Sergio Bresiski, anticipó que será una medida beneficiosa que se verá reflejado en las personas solidarias y responsable con la sociedad.

 

Covid-19: fuerte estrategia para inmunizar a más gente en peajes y rutas misioneras

La estrategia de llegar a más gente, empezó ayer miércoles 07 de julio, cuando 380 personas fueron inmunizadas contra el coronavirus, en los puestos de vacunación ubicados en peajes y Ruta Nacional 14, entre Oberá y Dos de Mayo, a cargo del Ministerio de Salud Pública de Misiones.

En los peajes, las postas estarán miércoles, jueves, viernes y sábado de 8 a 17.30 horas. Hasta el sábado. Pueden acercarse con DNI a las postas a solicitar primera y segunda dosis de AstraZeneca y Sinopharm.

Peaje Fachinal – en km 23 de la Ruta Nacional N° 105- Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm.

Peaje San Ana – en km 1374 de la Ruta Nacional N° 12- Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm.

Peaje Colonia Victoria – en km 1551 de la Ruta Nacional N° 12- Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm
Intervenciones sobre la ruta nacional 14.

Las intervenciones continúan hasta el sábado sobre la ruta nacional 14, entre Oberá y Dos de Mayo.

Oberá- km 10 ( en cruce con la Ruta 103 )- de 8 a 10 horas- Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm.
Campo Viera – Frente a estación de servicio YPF de 10 a 12 horas. Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm.
Campo Grande – Frente a estación de servicio AXION – Cruce de ruta 8- 12 a 14 horas. Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm.

Aristóbulo del Valle- Frente a casilla de control Policial –de 14 a 16 horas. Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm.
Dos de Mayo – Frente a casilla de control Policial- de 16 a 18 horas. Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm
Posta Ruta provincial 19.
Andresito- ubicada en el ingreso de la ciudad de 8 a 11 horas. Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm
Posta Ruta provincial 4.
Leandro N. Alem- 8 a 11 horas. Primera y segunda dosis de astrazeneca y sinopharm

En el marco de la estrategia sobre el plan ampliado de inmunizaciones, ayer se realizó una reunión en San Vicente con referentes religiosos, educativos y sociales para diseñar estrategias en la búsqueda de adherencia de los mencionados sectores para avanzar en el plan de vacunación.

El subsecretario de Salud Héctor Proeza, encabezó la reunión y en la oportunidad dijo “creemos que estas estrategias son muy importantes. La idea es ir nosotros a los lugares y que el pastor convoque a la gente de la iglesia para determinado día y hacer la vacunación. En el caso de las escuelas por ejemplo, ver con cada docente de reforzar la burbuja sanitaria, no solo con la inmunización de sus pares, sino de convocar a los padres de los alumnos para que también se sumen a protección”, contó el Subsecretario de Salud Héctor Proeza.

En Posadas “ya venimos haciendo este tipo de intervenciones con varios pastores con muy buena aceptación”, concluyó el funcionario de la Salud.

En la reunión, también estuvieron el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, el director de Recursos Humanos, Dr. Javier Mattivi y el director de Zona Noroste, Dr. Cristian Cristaldo.

 

El lunes reanudarán la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V

El Ministerio de Salud Pública comunica que mañana viernes 11 de junio, llegarán 11.400 dosis de la vacuna Sputnik V componente 2, para dar continuidad al plan de vacunación.

Por tal motivo, el lunes 14 de junio se reanudará, hasta agotar stock,  el cronograma de vacunación para segundas dosis de Sputnik V en Misiones, según terminación de DNI para mayores de 75 años, que hayan cumplido las 12 semanas de intervalo.

Lunes 14/06- DNI terminados en 0,1,2
Martes 15/06- DNI terminados en 4, 5 y 6
Miércoles 16/06- DNI terminados en 8 y 9

Área de Comunicación y Prensa

Ministerio de Salud Pública de Misiones

TELÉFONO: (0376) 4-447270

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

SITIO WEB: salud.misiones.gob.ar

TWITTER: @SaludMisiones

CANAL YOUTUBE: MisionesSalud

FAN PAGE: MinisterioDeSaludPublicaDeMisiones

La Clínica de fútbol para mujeres rodó en Garuhapé

Las protagonistas fueron las mujeres de colonia Yuquerí del municipio de Garuhapé, quiénes recibieron las indicaciones técnicas en la Clínica de fútbol. El objetivo es fomentar y fortalecer el Fútbol Femenino en las zonas rurales de la provincia.

Del encuentro participó el intendente de Garuhapé, Gerardo Schmied, quién acompañó la iniciativa del Ministerio de Deportes que a través de la subsecretaría de Deporte y Recreación, quienes desarrollan en conjunto con el ministerio de Agricultura Familiar.

En esta oportunidad, la Clínica de Fútbol congregó mujeres de diversas edades que integran los equipos de fútbol de 9 de Julio, San Miguel y Club Garuhapé, quienes asistieron en las actividades, respetando protocolos de bioseguridad vigentes.

Pandemia: Fernández extendió las restricciones en zonas de riesgo

El presidente Alberto Fernández dio a conocer hoy a través de un mensaje desde Casa de Gobierno que la situación de la pandemia no está resuelta. Ante el crecimiento exponencial de casos de Coronavirus en el AMBA, advirtió que “en las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras, debemos continuar con las medidas”.

Ante las condiciones sanitarias, el mandatario confirmó que hasta el 21 de mayo continúan las mismas medidas ahora vigentes para reducir la circulación y mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus en zonas de riesgo.

Al mismo tiempo, Fernández aseguró que “hay zonas del país que están en situación de alarma epidemiológica, donde el sistema de salud está muy tenso. Allí se restringirá circulación y actividades locales hasta 19 horas y el dictado de clases exclusivamente será a distancia”.

Elecciones: 232 sublemas presentaron listas de candidatos

Desde el Tribunal Electoral de Misiones indicaron que de los 317 sublemas hace una semana atrás, 232 autorizados presentaron listas de candidatos.

El plazo para la presentación venció en la medianoche del lunes según lo establecido en el cronograma electoral de las elecciones legislativas que se realizarán el 6 de junio en Misiones.

El Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria presentó un total de 92 sublemas distribuidos en 12 municipios, donde se elegirán concejales.

El Frente Renovador de la Concordia presentó 65 sublemas, también en 12 municipios; Juntos por el Cambio presentó 70 listas en 12 municipios; el Partido de la Libertad Dignidad y Bien Común presentó dos listas, ambas en Posadas; el Partido Demócrata entregó un sublema en Posadas y Unir Unión para la Integración y el Resurgimiento presentó dos listas en Posadas.

Cabe destacar que Posadas es la ciudad que cuenta con la mayor cantidad de sublemas, un total de 42. Le siguen Puerto Iguazú con 36, Oberá (24), Eldorado (23), San Vicente (19), El Soberbio (18), Puerto Rico (16), Dos de Mayo, Alem, Montecarlo y San Pedro (11) y Aristóbulo del Valle (10).

LISTA DE SUBLEMAS QUE PRESENTARON CANDIDATOS

Qué se elige en las próximas elecciones del 6 de junioen Misiones?