Varios

Realizan el primer torneo nacional para atletas con síndrome de Down en Posadas

Será el próximo lunes y martes en la pista Eric Barney del CePARD y contará con la participación de 70 atletas de trece provincias de los cuales siete son de Misiones, indicó la coordinadora de Deportes Adaptados de la provincia, Noelia Olivera.

Por último, Olivera remarcó que este torneo generará una gran repercusión a nivel nacional.

Por su parte, el vicegobernador Carlos Arce se refirió a los deportistas adaptados y su participación en los Juegos Evita, además de ponderar las políticas públicas para fomentar estas prácticas.

La organización del evento estará a cargo de la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD). Contará con la colaboración del Ministerio de Deportes, el Instituto de Previsión Social (IPS) y otros organismos de la provincia.

Fortalecen la asistencia a niños y adolescentes en conflicto con la ley en Eldorado

El Cemoas de Eldorado cumplió cuatro meses de funcionamiento con el objetivo de garantizar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, en el Proceso Penal Provincial a los que brindan un servicio interministerial e interdisciplinario que admite, evalúa, contiene y deriva con celeridad a los mismos.

La tercera sede en la provincia del CEMOAS, funciona en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) Sedronar, en el Km 3.

El director a cargo de este Cemoas, Fabián Timoteo Larramendia, alcaide mayor del Servicio Penitenciario Provincial, comentó que cuentan con psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales y profesores de distintas disciplinas y que continúan con las asistencias a los menores de Garuhapé, Andresito y Eldorado que fueron contenidos en este Centro y luego restituidos a sus familiares.

Larramendia resaltó que en la actualidad no hay ningún menor alojado y en ese sentido, puso el acento en los trabajos de reinserción y seguimiento de cada caso y en toda la problemática que afecta a la niñez y a la adolescencia.

Por último detalló los pasos una vez que la Justicia dicte la intervención del CEMOAS. “Trabajamos en el abordaje con todas las herramientas para la contención y en caso de restituir al menor, se articula con las familias para tratar de evitar que cometan nuevamente otros conflictos. Siempre buscamos alternativas para que el niños, niñas y adolescentes no vuelvan a cometer algún delito o caigan en consumos”, señaló el alcaide mayor en Radio LT 17.

Ce.Mo.A.S Eldorado:

Dirección: Calle Lentini Fraga Nro. 1474 Km. 3 Eldorado. Anexo al Sedronar

Correo: [email protected]

Teléfono: 3743 56-2442

Misiones será el epicentro del Congreso Internacional Veterinario del Iguazú

El Congreso Internacional Veterinario del Iguazú se hará por primera vez el 10 y 11 de noviembre, en Iguazú donde los principales abordajes serán las enfermedades de transmisión vectorial, comentó el veterinario y organizador, Juan Luzuriaga.

Luzuriaga resaltó que también habrá disertaciones sobre intervenciones quirúrgicas y nefrología y añadió que este proyecto se planifica desde hace seis años y que “finalmente se llevará a cabo”. Está dirigido a todos los veterinarios y se enfocará principalmente en las enfermedades de transmisión vectorial por lo que contará con la participación de los grupos de investigaciones más destacados a nivel mundial en el ámbito de la leishmaniasis.

Este congreso es organizado por veterinarios y está diseñado para atender a diversos sectores. En ese sentido, la reunión de profesionales promete ser muy  beneficiosa, y como atractivo adicional, el evento se realizará en el impresionante entorno de Las Cataratas del Iguazú. Se espera la presencia de visitantes de distintos países, incluyendo Paraguay, Uruguay, Perú, Brasil y Argentina, detalló Luzuriaga en Radio LT 17.

Los interesados en participar, tienen tiempo de inscribirse hasta el mismo día de inicio del Congreso, el 10 de noviembre, a través de la página web www.congresodeliguazu.com

Penarán a la violencia digital contra las mujeres

En Argentina, la promulgación de la Ley Olimpia abordará los delitos contra la intimidad sexual a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo, expresó la abogada Agustina Chiofalo.

Chiofalo amplió el concepto de violencia digital con ejemplos concretos que incorpora la violencia digital a la ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, abordando los delitos que violan la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.

“Argentina dio un paso más e incorporó la violencia digital, que se sostiene a través de algunos medios digitales. El ejemplo más concreto es la difusión de imágenes íntimas sin el consentimiento de las mujeres”, aseguró.

En ese sentido, comentó que en Misiones ya viene trabajando en una ley de protección para incorporar la violencia digital al código de faltas y agregó que “se deberían aplicar multas y detener a toda persona que ejerza violencia digital contra otra persona”.

Capacitación sobre ganadería sustentable

Realizarán un curso de Ganadería sustentable y herramientas de gestión para valorar la producción de la mano de la conservación de los pastizales en el NEA, un proyecto que busca mejorar la eficiencia de la producción bovina, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en colaboración con el grupo de Productores Agropecuarios de Azara y tiene como objetivo mejorar los índices reproductivos y productivos en el ganado bovino de la Zona Sur misionera.

Invitan a todos a compartir su experiencia este viernes 27 de octubre a partir de las 8, en el establecimiento de Juan Pablo Wdowiak en Azara.

La capacitación abordará aspectos fundamentales relacionados con la eficiencia en los rodeos de cría, incluyendo la planificación de los servicios, la preparación de los sistemas de producción y el análisis de la condición corporal del ganado, todos estos aspectos son de vital importancia, indicó la técnica de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Apóstoles, Ing. Agr. Karina Wdowiak, en Radio LT 17.

Los objetivos del curso incluyen la capacitación a profesionales en la utilización de un modelo de producción ganadera compatible con la conservación basado en el manejo sustentable de pastizales naturales, concientizar sobre los servicios que brinda el ecosistema pastizal y la necesidad de conservarlos, y brindar herramientas de gestión para aplicar en establecimientos agropecuarios.

El 15° Encuentro Provincial de Enfermería en el Salto Tabay

El evento con modalidad campamento, se realizará en los Saltos del Tabay en Jardín América, el 9 y 10 de noviembre para todo el sector de la salud, especialmente para la familia de enfermeros. Realizarán diversas tareas destinadas a fortalecer la salud mental de los profesionales, como caminatas, autorreflexión y yoga.

Del encuentro participarán más de 300 enfermeros en actividades recreativas y reflexivas para mejorar el ejercicio de la profesión, indicó el jefe del Departamento de Enfermería de Salud Pública, Francisco Castillo en el programa La Mañana de la 620 de Radio LT 17.

La idea es sacarle al enfermero y enfermera de su contexto diario para conectarse con la naturaleza. Por lo que es un encuentro único en el país al que vienen profesionales de varias provincias, indicó Castillo y resaltó la importancia de estos espacios por la presencia de conductas ansiógenas y depresivas en los trabajadores sanitarios, en especial en el personal de enfermería, seguido de médicos y psicólogos. Se demostró que los trabajadores de salud se encuentran en el grupo vulnerable a presentar afectaciones psicológicas derivadas del enfrentamiento con la realidad de cada paciente y que se agravo en la pandemia Covid-19.



Abrirán una escuela municipal de wushu en Posadas

El significado chino de Wushu es arte marcial y se refiere a un deporte de contacto que se basa en las artes chinas tradicionales pero que cuenta con una rutina de combate y otra de exhibición, explicó el instructor de este arte marcial, Sebastian Romero.

En ese sentido comentó que desde hace cinco años trabajan en una escuela de ese deporte, en formas de exhibiciones, ubicada en el barrio Divina Providencia y ahora inaugurarán otra escuela de Wushu con la modalidad de combate, en el barrio San Marcos.

La práctica del wushu moderno se divide en dos grandes grupos: sanshou y taolu. El sanshou comprende la parte combativa del Wushu y agrupa las principales técnicas de los mas variados estilos tradicionales que, junto con la nueva visión de los investigadores modernos, se convirtió en uno de los más eficaces y completos sistemas de lucha en todos sus aspectos, es también una disciplina deportiva en su modalidad Sanda, que utiliza un reglamento a contacto completo con protecciones; el Sanda se realiza sobre de una plataforma llamada Leitai.

De esta manera, es similar a la forma en que los jugadores de otros deportes pueden utilizar una amplia gama de habilidades a fin de lograr el mejor resultado posible.

Su practica se hizo tan popular internacionalmente que se creó la Federación Internacional de Wushu, la cual realiza un campeonato mundial cada dos años y además, el Wushu es uno de los ocho deportes aspirantes a ser podio olímpico.

Actualmente, sus practicantes aseguran que esta disciplina no sólo fortalece el cuerpo sino que además vitaliza la mente y el espíritu gracias a su combinación impresionante de gimnasia, agilidad y maestría corporal.

El Frente Renovador arrasó en las urnas con un contundente respaldo de los misioneros

Tras la aplastante victoria en las elecciones generales, los representantes del Frente Renovador de la Concordia se presentaron en la Casa del Militante. El conductor del espacio, Carlos Rovira, resaltó la habilidad de los misioneros para “recrear algo que nos distingue y que hoy es un faro en el país, la concordia y la paz”. La propuesta de Innovación Federal obtuvo el 65.47% de los votos.

Luego de vivir y participar de una nueva fiesta de la democracia con las elecciones generales en todo el país, los representantes de la Renovación Neo se reunieron en la Casa del Militante para agradecer el aplastante triunfo en los comicios legislativos. “Los representantes misioneros en el nuevo parlamento nacional, han obtenido el apoyo contundente del pueblo misionero“, remarcó el conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira.

Cabe remarcar, que con la totalidad de las mesas escrutadas, la fórmula de la Renovación se impuso con el 65,47% de los votos, lo que marcó el respaldo de 249.746 votantes. De esta manera, ante la presencia de funcionarios y militantes de toda la provincia, Rovira resaltó que Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fueron electos senadores, mientras que Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa como diputados nacionales. Además, Diego Sartori fue electo como parlamentario del Mercosur.

Fuente Canal Doce Web

Provincia StartUp: innovación y cultura gamer vuelven a fusionarse en Makerland 2

El 1ro de diciembre en el Parque del Conocimiento de Posadas será el punto de encuentro tecnológico para potenciar a Misiones como provincia start up, comentó la organizadora del evento, Natalia Meira.

Meira agregó que habrá diferentes actividades, en particular las vinculadas a la inteligencia artificial. “La invitación es para pasar una tarde divertida con actividades innovadoras de recreación donde se va a conjugar todo lo que tenga que ver con tecnología, comunicación e inteligencia artificial”, dijo.

La propuesta es un conjunto de ideas articuladas entre el Silicon Misiones, Escuela de Robótica, Escuela Secundaria de Innovación, programa Sumá Tu Escuela y el Parque Industrial enfocadas a las nuevas estrategias y metodologías de educación disruptivas. “Este encuentro es para que todos los organismos que venimos trabajando y desarrollando esa educación demostremos a los demás de qué se trata la educación disruptivo”, indicó Meira en Radio LT 17.

La entrada vale un alimento no perecedero “para que nosotros como equipo de trabajo podamos también ayudar a otros lugares más necesitados”, concluyó diciendo la organizadora del evento.

Renovación Neo, rumbo a consolidar el mandato misionero

Los candidatos a representar a la provincia en el Congreso manifestaron las principales propuestas de cara a las elecciones de este domingo. La lista de Innovación Federal aspira a reivindicar el camino virtuoso del crecimiento y una reparación histórica para Misiones.

Este domingo se llevarán a cabo las elecciones generales en el país. En Misiones, se elige representantes para la Cámara baja y alta de la Nación. En comunicación con canal12misiones.com, los candidatos de la Renovación Neo manifestaron sus propuestas para fortalecer la educación disruptiva, la generación de empleo, el turismo sostenible, la producción libre de agroquímicos en las chacras y la histórica lucha por la recomposición energética.

“Lo más importante es que los representantes, junto con el Gobierno provincial, logremos lo mejor para los misioneros y las misioneras”, señaló el vicegobernador y candidato al Senado por la Renovación Neo-Innovación Federal Carlos Arce.

Además, valoró la articulación entre los diferentes poderes del Estado para llevar una gestión ordenada. Indicó que representar a los misioneros desde el Congreso será fundamental para lograr beneficios y “compensar inequidades postergadas que venimos sufriendo hace mucho tiempo“. Por este motivo, solicitó a la gente “que tenga un voto reflexivo y con esperanza”. 

A su vez se refleja el gen de la Renovación Neo, en las ideas innovadoras, la generación de riquezas, tender acciones que lleven a buen puerto, y que se traduzcan en gestiones para lograr una reparación histórica de la Nación para la provincia.

Los candidatos del Frente Renovador de la Concordia Social-Innovación Federal a senadores son el vicegobernador, Carlos Arce; y la diputada provincial, Sonia Rojas Decut. Mientras que los suplentes son Milton Astroza y Daniela Cristina López.

En tanto que, los candidatos a diputados nacionales son el actual concejal posadeño, Daniel Colo Vancsik; acompañado por la diputada provincial Yamila Ruiz; Alberto Arrúa y Adriana Bezus. Los candidatos suplentes a diputados nacionales son Nelson Araujo, Constanza Yudar y Lucio Figueredo.

En cuanto al Parlasur, los candidatos son Diego Sartori, Agustina Chiófalo y Adrián Drisner (estos dos últimos como suplentes).

Fuente Canal Doce Web

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina