Varios

Maracuyá: el nuevo oro amarillo para productores misioneros

Por el incremento en la demanda a nivel nacional, productores de la provincia pudieron fortalecer su economía e, incluso, terminar de pagar sus chacras, indicó el socio gerente de El Mortero en San Javier, Guido Nizzoli

Además, Nizzoli comentó que hay unos 40 productores asociados a este proyecto

Después de ocho años, vuelve la Feria Internacional de Cooperativas en Alem

La FeriCoop se realizará del 23 al 26 de mayo, con la participación de referentes del sector cooperativo de la región, además contará con patio gastronómico, capacitaciones y un festival artístico, comentó su presidente Sebastián Saraceni.

Por su parte el intendente de Alem, Matías Sebely hizo extensiva la invitación a la comunidad a conocer la producción que Misiones ofrece.

Potencian el desarrollo educativo misionero

Mediante propuestas formativas a educadores y futuros docentes de todos los niveles, comentó la subsecretaria de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación, Sol Marín.

Además, Marín agregó que las capacitaciones son gratuitas.

El IPS presentó un manual de recetas para pacientes oncológicos

Este manual ya está disponible de forma gratuita y se puede acceder a él desde todas las plataformas del IPS en internet o a través de este QR:

Es para brindar un servicio de calidad y seguridad a los afiliados, al cual pueden acceder a través de código QR, explicó el presidente del Instituto de Previsión Social, Lisando Benmaor.

Iguazú se consolida como uno de los principales destinos del país

Los últimos datos de la temporada de verano, indicó que Iguazú nuevamente estuvo por encima de la media nacional. “A pesar de la situación económica del país, fue la ciudad con mayor ocupación hotelera y visitantes”, confirmó el director de Marketing de Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), Nicolás Benítez Caballero.

Benítez Caballero destacó que la actividad del sector se mantiene “y tuvimos una linda temporada de cara a lo que se viene en Semana Santa”. Y remarcó la importancia de los visitantes internacionales en la provincia que llegan desde fines de septiembre cuando comienza activarse a pleno hasta febrero y eso hace la diferencia en cuanto al movimiento turístico, en otras provincias.

En ese sentido, explicó que el aeropuerto de Puerto Iguazú es la ruta utilizada como puerta a la provincia que logró consolidarse como un conjunto de destino que trabaja de forma integral al promocionarse entre todos, como Selva Misionera. Por lo que el turista llega primero a Iguazú y luego recorrer los demás municipios hasta llegar a Posadas. “Eso es muy interesante porque enriquece la oferta, genera más pernotes de turistas y ayuda a todas las localidades que tienen actividad turística, una importante fuente de trabajo”, señaló el director de Iturem.

Por último adelantó que trabajan para generar actividades y habrá novedades para incentivar el sector turístico en las próximas temporadas y que pronto se darán a conocer.

Con gran convocatoria se realizó el Campeonato del Mejor Asador en Oberá

Este domingo se desarrolló la séptima edición del Campeonato Mejor Asador en el Complejo Turístico Salto Berrondo. Carlos Duarte se quedó con el primer puesto en una jornada de gran emoción y participación comunitaria, donde diez concursantes demostraron sus habilidades culinarias para obtener el premio mayor, comentó el ganador de la competencia, Carlos Duarte.

En cuanto al Campeonato Mejor Asador, contó con la participación de diez hábiles asadores compitiendo por el premio mayor. Este año, los concursantes debieron demostrar sus habilidades en la preparación de carnes rojas, pescados y embutidos, siendo evaluados por un exigente jurado compuesto por tres chefs profesionales.

Con este tipo de eventos, Oberá demostró una vez más su atractivo turístico, atrayendo tanto a residentes locales como a visitantes de otras partes de la provincia.

Además, no solo estimula la participación comunitaria, sino que también impulsa el turismo interno, fortaleciendo la economía local y promoviendo el espíritu de comunidad.

Finalmente el torneo de Asadores del Alto Uruguay será el 2 de marzo

La segunda edición del Torneo de Asadores del Alto Uruguay prevista para el 11 de febrero se reprogramó debido que el terreno y las leñas no se encontraban en las condiciones adecuadas por las lluvias caídas y se realizará el sábado 2 de marzo en El Árbol Posada Rural, San Javier, informaron desde la organización.

Condiciones para participar

El encuentro congregará a un gran número de asadores de distintos puntos de la provincia y la región. Además, el torneo tendrá un premio de 250 mil pesos para el primer ganador, 150 mil para el segundo del podio y 50 mil para el tercero.

Para competir, el asador o asadora deberá tener un equipo de cinco personas y cinco kilos de carne de vaca como mínimo. Además, tendrán que contar con sus utensilios (cuchillo, tenedor, machete, tablas, etc) y podrán vender los cortes extra de carne.

La competencia empezará a las 8 y los asadores tendrán tiempo hasta las 14 para presentar sus platos terminados. Durante ese tiempo, el jurado del concurso recorrerá los stands y tendrá en cuenta el sabor de la carne, la cocción, la higiene y la atención al público. Los interesados en participar deben comunicarse al número 3754-548860.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina