Programas

Posadas reforzó la presencia de guardavidas en los balnearios

Para garantizar la seguridad acuática en los balnearios de Posadas contarán con un equipo de 32 guardavidas. Se duplicaron los trabajos previos y monitoreo diario para evitar cualquier accidente, comentó el jefe de Guardavidas de la Municipalidad, Emiliano Bessone y exhortó a la comunidad a prevenir riesgos e ingresar en los lugares y horarios habilitados.

De esta manera quedó oficialmente inaugurada la temporada de verano en la ciudad con la máxima seguridad de 9 a 19 todos los días, en los balnearios Costa Sur y El Brete de Posadas.

El río y la arena se transformaron en el atractivo perfecto para quienes disfrutan pasar tiempo al aire libre. Salir a caminar, correr, andar en bici o simplemente sentarse por unos mates o tereres. 

Las expectativas son altas en cuanto a la gran concurrencia de turistas por las altas temperaturas que se esperan, “atípicas tal vez en comparación a años anteriores”, sostuvo Bessone, en Radio LT 17.

Para llegar con facilidad a las playas, la Municipalidad ofrece el servicio de tres colectivo interplaya los viernes, sábado, domingo y feriados. Las unidades tienen una capacidad de asientos para más de 40 personas.

Makerland: la feria que da un cambio al futuro con toda la innovación tecnológica

Debido al gran éxito de Makerland, nadie quiere quedarse afuera del mayor evento tecnológico que se realizará este viernes en el Parque del Conocimiento de Posadas, donde además de encontrar todo lo relacionado al mundo gamer, robots, expondrán las últimas tecnologías utilizadas en vehículos y otros productos.

La empresa González Automóviles estará presente por primera con su stand y una muestra para que los conductores a la hora de elegir un vehículo tenga en cuanta la seguridad, la tecnología e innovación, comentaron los encargados de marketing de la empresa, Cristina Almada y Matías Luna, en Radio LT 17.

En la oportunidad, Luna destacó a Misiones por invertir en la economía del conocimiento porque es un beneficio para toda la sociedad y que sepan de cara al futuro lo que se viene y agregó que Makenland viene a dar a conocer todo este tipo de novedades.

Por su parte, Almada expresó que “siempre nos encanta participar en este tipo de iniciativas teniendo en cuenta del gran éxito de Makerland, el año pasado y esperamos que esta edición sea mucho mejor. Mostraremos nuestro vehículo eléctrico CR2 que estará presente; es un prototipo para que todos los visitantes lo vean”, indicó.

Por otro lado y no menos importante, también expondrán sobre diseños y ergonomía; este último es la disciplina científica que trata de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema.

En ese sentido, los especialistas en marketing afirmaron que en la empresa trabajan constantemente en mejorar las versiones anteriores, actualizando con nuevos elementos tecnológicos que por ejemplo desde el teléfono pueden encender el vehículo y ver otras cuestiones relacionadas a la presión de los neumáticos, nivel de aceite entre otras importantes de seguridad. Como así también adaptándolos al entorno local.

En la oportunidad, agradecieron el auge de las empresas instaladas en el Parque Industrial de Posadas y señalaron que trabajan junto al presidente del Parque, Martín Bueno en el nuevo diseño del vehículo eléctrico CR2.

En esa línea, Almada indicó que como empresa necesitan avanzar junto a la transformación tecnológica global por eso es importante actualizarse y capacitarse todo el tiempo. Por lo que incorporaron inteligencia artificial y elevaron el nivel de marketing con un capital humano que ejecuta las ideas.

Comienza Montecarlo Fest con Lalo y Los Descalzos

En en un escenario montado en la Plaza San Martín, la Capital Nacional de la Orquídea palpita la tercera edición del Montecarlo Fest que se realizará este jueves 30 de noviembre. En esta oportunidad llega desde México el grupo número uno Lalo y Los Descalzos, con un show exclusivo en Misiones.

Con entrada gratuita, comenzará  a las 18 con grupos locales, shows y feria gastronómica entre otras actividades, comentó el intendente de la localidad, Jorge Lovato.

Lovato hizo un breve balance de su gestión al frente del municipio y aclaró que se retira en un momento de absoluta paz social.


Campo Viera se prepara para la 5ta Feria Navideña

Organizada por la Municipalidad, se realizará del 15 al 17 de diciembre en la plazoleta Manuel Belgrano con stand de exposiciones de artesanos y emprendedores locales, gastronomía, shows en vivo y sorteos navideños para los niños que asistan al evento, detalló Clarisa Hausheer, directora de Turismo y Cultura.

Hausheer precisó en Radio LT 17 que cada noche se ofrecerá diversos espectáculos a los participantes con actuaciones relacionadas a la Navidad.

Inician varias actividades para toda la familia en Oberá

Oberá espera recibir a miles de turista en esta temporada de verano y para eso preparó una variedad de eventos para todos los gustos. Por lo que desde este jueves se realizará un taller de coronas navideñas con material reciclado en el Jardín Botánico local. La actividad es gratuita y abierta a todo público comentó, la directora de Turismo del municipio, Cristina Stevenson.

Además, Stevenson adelantó que este sábado 2 desde las 16, en la plaza Güemes, se desarrollará una mateada en conmemoración del Día Nacional del Mate. Habrá stands con productos gastronómicos, música en vivo y el apoyo de una reconocida marca del sector yerbatero.

Como así también, el 2 y 3 de diciembre el Salto Berrondo será el escenario de la 3° edición de Clásicos +30 organizado por el grupo @soloclasicos.obera

La funcionaria agregó que el 1 y 2 de diciembre se realizará la Feria Navideña en el Colegio Mariano.

Además, entre el 8 y 10 de diciembre se desarrollará Navidad en el Parque. El tradicional evento comienza con una procesión con la Virgen de Fátima desde la Colectividad Portuguesa hasta la Colectividad Paraguaya. También habrá exposición de orquídeas, patios cerveceros, Pesebre Viviente, la casa de Papá Noel, Feria Navideña de Colectividades y el 3er Concurso Provincial de Pan Dulce Navideño; bases y condiciones al watsApp 3755 404844. Así también el 3er Concurso de Decoración de Casas Típicas; las colectividades expondrán de forma creativa rasgos característicos de las celebraciones navideñas de cada país.


Cuenta regresiva para la gran Fiesta Nacional de la Navidad en Alem

La fiesta será del 8 al 10 y del 15 al 17 de diciembre de 2023 en Leandro N. Alem, Misiones

En el aniversario 28 de la celebración, el presidente de la Comisión Organizadora, Marcelo Dacher
explicó que las actividades se realizarán en esas dos fechas para poder brindar más opciones a los
visitantes. En ese sentido navideño, las decoraciones permanecerán hasta mediado de enero para ser apreciadas por todos.

La fiesta se realiza en el Parque temático de la Navidad en pleno centro de Alem, donde el visitante desde las 16 podrá recorrer el predio de cuatro hectáreas y media con muestras religiosas del Nuevo y Antiguo Testamento, el pesebre único en su estilo, en Sudamérica, con más de 300 piezas provenientes de los cinco continentes. Además cuenta con atractivos navideños especiales para los niños. El Papá Noel misionero con su fabrica de juguetes y su casita.

Como así también habrá ferias de artesanos y más de 50 puestos de comida con variada gastronomía para todos los gustos.

Y como si fuera poco, contará una cartelera realmente imperdible con la actuación de Alejandro Lerner el sábado 9 de diciembre, el viernes anterior estará la cantante y actriz Coki Ramírez de Córdoba. Mientras que el viernes 15 estarán Amboé y el ballet del Parque del Conocimiento con dos obras en escena; tanto el folklórico como el clásico y el sábado 16, el cantante y compositor argentino Axel será quien hará vibrar de emociones a los presentes. En la previa estarán Diana Amarilla y La Ruta.

Actrativos

Desfiles de Carrozas, muestra de pesebres, muestras del Antiguo y Nuevo Testamento, muestra La Vida en Tiempos de Jesús, alegoría de Papá Noel, expo navideña, gastronomía, ornamentación de la ciudad.

Actividades

Concurso de cuentos navideños, desfile de mascotas, encuentro de escultores, encuentro de ajedrez y exposición de autos antiguos.

Cada vez más empresas internacionales buscan radicarse en Misiones

De acuerdo con el presidente del Parque Industrial de Posadas, Christian Piatti, una fábrica china
de autos eléctricos comenzó las gestiones para instalarse en la provincia, dadas las condiciones
favorables que ofrece Misiones como polo de desarrollo tecnológico en Sudamérica, con
condiciones políticas, jurídicas y económicas que garantizan certidumbre y confianza.

Además Piatti reveló que la intención es fabricar una variedad de autos eléctricos, que pueden ir desde utilitarios hasta modelos de alta gama. La inversión también involucrará la formación de numerosas pequeñas empresas locales. Por lo que buscarán que varias partes del auto sean fabricados por misioneros.

Así mismo, aseguró que los inversores chinos también traerán personal para capacitar a las empresas misioneras, conformando así un pequeño parque industrial con diversas industrias que contribuirán a la producción de autos eléctricos.

Llega el Ahora Fiesta y se modifican los Ahora Misiones

El Ahora Fiestas estará vigente del 21 al 31 de diciembre, del jueves al domingo de dichas fechas con el esfuerzo del Gobierno de Misiones, Banco Macro y los comercios adheridos permitirá realizar compras en hasta 6 cuotas sin interés y recibir un reintegro del 20% en comercios con sede central en Misiones, o 15% en el resto de los comercios. El tope de reintegro será hasta $14 mil y el límite financiable será hasta $180 mil.

Los comercios adheridos a los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21% en los rubros indumentaria general, óptica, calzado, juguetes, artesanías, regalerías, artículos deportivos, bicicletas, relojerías y joyerías participarán automáticamente del programa. Aquellos comercios que no están adheridos, tienen tiempo hasta el lunes 27 de noviembre para sumarse ingresando en ahora.misiones.gob.ar

Cambios en las condiciones de los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción

La financiación sin interés que actualmente ofrece con tarjetas del Banco Macro en los programas programa Ahora Misiones y Ahora Construcción, que es en hasta 12 cuotas, a partir del 1° de diciembre será en 1, 3 o 6 cuotas sin interés; de la misma manera, el programa Ahora Bienes Durables que es en hasta 20 cuotas, a partir del 1° de diciembre será en 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés. Con las tarjetas emitidas por los bancos Credicoop, Galicia y Nación se mantendrán las condiciones de financiación.

Finaliza el programa Ahora Misiones +21%

Dado que este programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Productivo, y ante el proceso de transición del Gobierno Nacional, del cual la Provincia aún no recibió confirmación de su continuidad, la vigencia del programa finaliza el próximo 30 de noviembre. Los comercios que actualmente se encuentran participando del Ahora Misiones +21% con los bancos Macro, Galicia y Credicoop pasarán automáticamente al programa Ahora Misiones tradicional a partir de diciembre.

Con respecto a los comercios que participan en el programa con Banco Nación, la Provincia se encuentra a la espera de la confirmación de la entidad bancaria sobre la migración automática hacia el Ahora Misiones a partir de la misma fecha.

Los títulos secundarios y superiores se emiten solo en formato digital

Comenzó a implementarse el nuevo Sistema Federal de Títulos Digital que elimina su emisión en papel para los certificados de estudios completos de la educación secundaria y superior de todo el país.

El director de Títulos del Consejo General de Educación, Licenciado Pedro Herrera comentó en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17, que será solamente para nivel secundario y superior. “Esta modalidad permite emitir los títulos en forma más rápida pero también con mayor seguridad para los estudiantes”, explicó.

Detalló que la titulación digital ahora suma un Registro Federal de Egreso de la escuela secundaria.

El título ya no va a estar más en papel sino en los teléfonos, en las computadoras o en la aplicación Mi Argentina de cada estudiante del país.

El nuevo procedimiento, acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en toda la Argentina, simplifica la inserción de las y los egresado en el mundo laboral y reduce costos de emisión.

Con el nuevo sistema los egresados de todo el país recibirán su título de manera ágil y segura mediante una dirección web (URL) en la que podrán visualizarlo y donde quedará resguardado para evitar la pérdida de documentos y la generación de duplicados.

Además se creó el Registro Federal de Egreso (ReFE) que funciona como la nueva herramienta de confronte de autenticidad de los títulos emitidos digitalmente la que es de acceso público.

El ReFE permite unificar la base de datos del universo completo de los egresos de todas las instituciones educativas del país y su sitio, de consulta pública, brindará seguridad, confiabilidad y veracidad a la documentación digital educativa.

La plataforma se articula con el módulo de Firma Digital (blockchain), mediante el cual los funcionarios jerárquicos de las jurisdicciones educativas culminarán formalmente el proceso de emisión de los certificados.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina