Varios

Alem se prepara para vivir el primer Black Friday del 7 al 10 de julio

Días atrás, el gobernador Herrera Ahuad anunció la realización de la primera edición del Black Friday en Leandro N. Alem, un evento que se desarrollará del jueves 7 al domingo 10 de julio ofreciendo descuentos y financiación sin interés en los comercios adheridos; además de espectáculos y gastronomía al aire libre.

Organizado por la Cámara de Comercio local y con el apoyo de la Provincia y la Municipalidad, durante su vigencia el Black Friday Leandro N. Alem permitirá a los consumidores pagar sus compras en cuotas sin interés pagando con las tarjetas de créditos emitidas por el Banco Macro. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que «este programa especial no otorga reintegros, ya que los comercios harán descuentos directamente en el mostrador durante la vigencia del Black Friday».

Hay muchas expectativas por los comercios comprendidos en los rubros incluidos en los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21%, y con la inclusión de servicios por parte de hoteles, hosterías y locales de gastronomía, ofrecerán la posibilidad de comprar en 3 o 6 cuotas sin interés; con un tope financiable de hasta $70 mil por tarjeta y por comercio.

En el caso de los comercios inscriptos en las actividades comprendidas en el programa Ahora Bienes Durables, que incluye motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones y muebles, podrán abonar en 3, 6 o 12 cuotas sin intereses con un tope financiable por tarjeta y por comercio para estos rubros que asciende a $ 140 mil.

Los comercios que ya están adheridos a estos tres programas participarán automáticamente del evento. Por su parte, aquellos comerciantes que aún no están adheridos a los Programas Ahora tienen tiempo hasta el lunes 20 de junio inclusive para solicitar su adhesión a través del sitio ahora.misiones.gob.ar

Además de estas promociones, durante el Black Friday Leandro N. Alem se ubicará un escenario en la plaza San Martín donde el IPLYC presentará espectáculos artísticos para toda la familia. También habrá juegos para chicos, puestos gastronómicos, artistas callejeros, carrera de bicicletas y encuentro de motos. Alumnos y alumnas de escuelas locales presentarán la feria “Gastrotour”, que ofrecerá comidas tradicionales de distintos países.

Durante la presentación del primer Black Friday de Alem, el Gobernador remarcó la importancia de este tipo de eventos para ayudar a las familias en un contexto inflacionario y dinamizar el comercio local. También subrayó el acompañamiento del Gobierno Provincial para impulsar estas actividades y que la primera edición del Black Friday en Leandro N. Alem “va a tener los mismos recursos que tiene en Posadas”.

También participaron de la presentación el presidente de la Cámara de Comercio de Leandro N. Alem, Juan Pablo Velona; el titular de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene; el intendente Waldemar Wolemberg, y el representante del Banco Macro, Miguel Ayala.

Con 97 centros de apoyos y 29 artísticos crece el desafío de la revinculación escolar

En el marco del programa Volvé a la Escuela, la Provincia trabaja junto a los Municipios con el fin de fortalecer las trayectorias educativas tras la pandemia.

El Gobierno de Misiones tiene en marcha el proyecto de revinculación escolar, una propuesta destinada a niñas, niños y adolescentes para promover la revinculación a las escuelas con 97 Centros de Apoyos en los 77 municipios y 29 espacios artísticos y deportivos en Posadas, Garupá, Corpus, San Antonio, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Piray, Montecarlo, General Urquiza, Santo Pipó, El Alcázar, Fachinal, Almafuerte, Salto Encantado, Caa Yarí, Gobernador López, Colonia Aurora, Hipólito Irigoyen, Iguazú, Candelaria, Cerro Azúl, Colonia Polana, B. de Irigoyen, 9 de Julio, San Ignacio y A. del Valle.

A través de una planificación socioeducativa flexible, dinámica que retome contenidos escolares acreditables en el Sistema Educativo, Volvé a la Escuela se creó para acompañar las trayectorias escolares que se fragilizaron y así garantizar el derecho a la educación, aseveró el coordinador del programa, Walter Duarte en el programa Siempre de Tarde de radio LT 17.

Anunciaron la continuidad de viarios Ahora: sepa los días y reintegros de estos programas

Este jueves, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad anunció la prórroga de varios programas Ahora hasta el 31 de diciembre de 2022.

En ese sentido, el Gobierno garantiza los pagos en cuotas sin interés y con reintegros que alivia la economía familiar de los misioneros.

Conozca los beneficios reales de estos programas:

Ahora Misiones: lunes, martes y miércoles con 15 o 20 % de reintegro en 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés.

Ahora Bienes Durables: lunes con 5% de reintegro en comercios misioneros, en 1, 3, 6, 12, 15, 18 o 20 cuotas sin interés.

Ahora Gas: A tender al cronograma de los recorridos en la provincia con precio de la garrafa de 10 kilos a $450.

Ahora Feria: sábado y domingo con 20% de reintegro o descuento en feria de agricultura familiar.

Ahora Góndola: 1er y 3er jueves de cada mes con 20% de reintegro.

Ahora Patentamiento: todos los día con 1,5 % de reintegro con relación al valor del auto.

Ahora Gastronomía: viernes y sábado con 15 o 20 % de reintegro.

Ahora Carne: lunes, martes y miércoles con 10% de descuento + 10% de reintegro con tarjeta de débitos en carnicerías y pollerías.

Ahora Turismo: viernes y sábado con 20% de reintegro en 1, 3 o 6 cuotas sin interés.

Ahora Mujer: 25 o 20% de reintegro en 1 o 3 cuotas sin interés.

Ahora Estudiantes: jueves y viernes con 20% de reintegro en 1, 3, 6  o 12 cuotas sin interés para cuotas, matrícula o deuda acumulada.

Ahora Monedero: lunes, martes y miércoles con 20 0 25% de reintegro.

Para más detalles en comercios adheridos ingresar a la página oficial de los programas Ahora: https://ahora.misiones.gob.ar/#/home

Se viene la Feria de Artesanías Mbya este domingo en la Costanera de Posadas

La feria de artesanías Mbya Tembiapo, será este domingo 5 de junio, desde las 15 horas en el cuarto tramo de la costanera de Posadas donde pondrán en valor y comercialización la producción artesanal elaborada en las comunidades mbya de la provincia, a partir de técnicas ancestrales.

En esta sexta edición, tendrá a más de treinta expositores. de diferentes comunidades de la provincia. Además, habrá expresiones musicales en vivo a cargo la Orquesta Folklórica de la Provincia, el Ballet Folklórico Municipal y la especial presencia de un coro integrado por niñas y niños de comunidades mbya. 

Desde la Dirección de Artesanías de la Provincia, indicaron que “la artesanía mbya se caracteriza por su original y destacada cestería en tacuapí , de donde surgen canastos, ayaca, paneras, maceteros, bolsos materos, pulseras, etc. , con sus tintes naturales con hojas de ysipó,  guembepi o el catigua, maravillas que emergen del trabajo paciente y cotidiano de manos que dominan un oficio que viene de allá lejos; o también por las típicas tallas en madera blanda de curupicay con la que expresan los animalitos del monte, tigre, tatú, tamanduá, tucán, etc. y las hechas en madera dura como la guayubira con la que  expresan escenas de la caza y la pesca, figuras humanas y animales, entre otras”.

Así mismo, detallaron que “el público asistente tendrá la oportunidad de ver y valorar el importante fruto de sus trabajos y también colaborar, a través de sus compras, para que las familias de los pueblos originarios de Misiones puedan celebrar las fiestas en paz con sus seres queridos”.

Cabe destacar que la primera edición de esta feria se realizó en diciembre de 2020, y desde entonces se viene desarrollando sostenidamente, sumando cada vez más artesanos y público.

Juegos Deportivos Misioneros: aquí el deporte es política de Estado, dijo el Gobernador

En la mañana del pasado martes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañó el lanzamiento de la edición 2022 de los Juegos Deportivos Misioneros, un evento que abre un espacio de competencia para deportistas en más de 60 disciplinas.

También, en el marco de estos juegos, se realizó un Torneo Intercolegial de Atletismo, para las categorías Sub 14 y Sub 17 en el que participaron deportistas posadeños. Además, se entregaron materiales deportivos a los municipios de la zona 1.

 

“Misiones ha demostrado claramente que es una provincia que tiene el deporte como política de Estado que permite llevar adelante un juego que es federal e inclusivo dentro de la provincia” resaltó el Gobernador.

Después de dos años hay una gran expectativa por parte de los jóvenes, las familias y de la comunidad por esta clase de eventos, indicó el mandatario. “Es un movimiento único de más de 20 mil jóvenes día tras día que van participando en las diferentes instancias competitivas en toda la provincia”, sostuvo, Herrera Ahuad.

Por su parte, el ministro de Deportes, Héctor Corti manifestó la importancia de estos juegos, ya que se articula con los 77 municipios que nuclean a 24 mil jóvenes de la provincia en 800 eventos locales y departamentales. Todo, para que clasifiquen 970 jóvenes que representarán a Misiones en las instancias nacionales.

Entre los funcionarios que participaron en el evento realizado en el CePARD, estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Turismo, José María Arrua; el ministro de Salud, Oscar Alarcón;  el diputado provincial, Mario Vialey; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y sus pares de los municipios participantes en los juegos.

LOS JUEGOS DEPORTIVOS MISIONEROS

Los Juegos Deportivos Misioneros 2022, Zona 1, tienen como cabecera a Posadas y abarca a los municipios Garupá, Fachinal, Apóstoles, San José, Azara, Tres Capones, Profundidad, Candelaria, Santa Ana, Cerro Corá, Loreto, Bonpland, Mártires, Concepción de la Sierra y Santa María, que durante el lanzamiento estuvieron representados por los respectivos intendentes y participaron deportistas de otros municipios invitados.

Los lanzamientos continuarán en los municipios cabecera de las otras tres zonas. El miércoles a las 17, en Puerto Rico (Zona 3); el jueves, a las 11.30, en Oberá (Zona 2); y el viernes, a las 17 en Puerto Iguazú (Zona 4).  Justamente, los juegos albergan 62 disciplinas en el evento multideportivo más importantes de la región, que involucra a niños, niñas y jóvenes de 10 a 18 años (incluyendo las disciplinas adaptadas para deportistas con discapacidad), y a personas mayores de 60 años.

En las competencias hay tres modalidades, Juegos Deportivos Misioneros Juveniles, con 42 disciplinas.  Juegos Deportivos Misioneros Adaptados (para personas con discapacidad) con 12 disciplinas y los Juegos Deportivos Misioneros para personas Adultas Mayores con 8 disciplinas. Asimismo, los juegos son clasificatorios para la instancia final nacional de los Juegos Evita. En consecuencia, las finales provinciales clasificarán a los 970 representantes que conformarán la delegación misionera.

Resaltaron la genética ganadera misionera y la importancia para lograr un negocio rentable

 

El productor ganadero misionero, Roberto Comparín, indicó que se trabaja con entusiasmo por el negocio rentable logrado con la buena genética del ganado en la Provincia.

En sus declaraciones, Comparín dijo en el programa Agro Misiones de Radio LT 17, que el pilar de la producción es la genética y para lograrlo fue fundamental las capacitaciones que recibieron los productores.

En la oportunidad, el productor ganadero de Cerro Corá y Campo Grande, señaló que la genetica es un pilar económico y hay que aprovechar tanto el clima como el suelo de la provincia para obtener una producción adaptada a la zona, a partir del estudio e investigación de los genes.

Mayo: Montecarlo celebrará sus 104 años con un mes lleno de actividades

Este domingo 1° de mayo espezaron las celebraciones en Montecarlo y continuará el 4, día de su aniversario 104, con el tradicional almuerzo a los pioneros del municipio. A las 16 horas de ese mismo día 4 de mayo, será el acto central seguido de desfile y a la noche la gran peña folclórica con la participación de Mario Bofil entre otros artistas.

En el programa Siempre de Tarde de radio LT 17, la viceintendente de Montecarlo, Kathia Joerg, detalló las actividades que se desarrollarán en todo el mes de mayo, en el marco del aniversario de la Capital Nacional de las Orquídeas y Provincial de la Flor.

Aumenta la práctica de Cestoball en la provincia y enseñan gratis en Jardín América

En el Polideportivo Municipal de Jardín América y el BOP N°45 funciona de manera gratuita, la Escuela Argentina de Cestoball para personas de 5 a 17 años.

“Los chico se inician en el deporte a través del juegos didácticos y formativo va aprendiendo sobre la disciplina. También van desarrollando sus capacidades motrices” indicó la profesora, Carla López, en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17.

En la parte competitiva, López comentó que “los más pequeños participan de torneos amistosos como oficiales y también todos los años viajan a una competencia en Córdoba. Y en julio participan con todas las categorías a nivel nacional”.

La profesora, dijo que si bien no es un deportre popular, desde la Confederación de Cestoball están trabajando en la promoción para dar a conocer la disciplina en todo el país. Como así también, dijo que las esuelitas fomentan a la práctica y conocimiento de este deporte.

En la entrevista, López se refirió al Mundial de Cestoball que se realizará en poco tiempo y detalló los lugares del país donde se practica este deporte.

En Misiones, están Las Panteras de Jardín América, el club Unión de Eldorado, Nazareno de Puerto Rico y en Posadas, el Club Raring.

Para finalizar, la profesora de  Cestoball rrecordó que hay cupos disponibles en la Escuelita Municipal para los que desean participar Cestoball.

 

Comandante Andresito contará con 100 nuevas luminarias ecológicas LED

Desde el pasado lunes, cuadrillas de Energía de Misiones comenzaron con un intenso operativo que prevén la instalación de 100 nuevas luminarias LED de 250W.

Los trabajos iniciaron en las Calles Canadá, Cuba y Los Pioneros y se espera continuar los siguientes días (si el clima así lo permite), con las principales plazas, espacios comunes y demás avenidas de la localidad.

Sumado a la seguridad que implica mantener iluminado distintos sectores, las luminarias de tecnología LED permiten una disminución importante en el consumo eléctrico ya que estos dispositivos consumen hasta un 40 por ciento menos que una lámpara de sodio o mercurio.

Asimismo, son ecológicas durante su vida operativa y fácilmente reciclables al terminar su vida útil (aluminio, plástico, vidrio, todos estos materiales fácilmente separables).

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina