Varios

Organizan paseos náuticos para el Día de los Enamorados en Posadas


Lo adelantó el dirigente del Club Náutico León Seró, Joel Ruberto, quien afirmó que es una
experiencia única e invitó a la comunidad a sumarse a las redes sociales para conocer las distintas
propuestas y actividades que ofrece la entidad náutica.

“Comenzará al atardecer y la posibilidad de estar en el agua durante la noche ofrece una experiencia única que muchos no han tenido la oportunidad de experimentar”, explicó Ruberto.

Los paseos tienen un costo y para reservas y más información, contactarse al 376 4-20 88 85.

Con el 80% de reservas hoteleras crecen las expectativas por Los Carnavales

El ministro de Turismo, Turismo, José María Arrúa, comentó que a pesar de ser una temporada diferente en relación a años anteriores, el turista sigue eligiendo a Misiones. “Eso hizo que repunte mucho nuestra industria los fines de semana durante todo enero”.

Sobre lo que se viene, indicó que febrero “se ve bien” y adelantó que para los feriados de Carnavales las reservas hoteleras ya son del 80 por ciento en la provincia. “Creemos que será un feriado de Carnaval muy bueno, con respecto a otras Provincias”, sostuvo.

Arrúa, también manifestó que en marzo habrá una baja en el movimiento turístico pero aseguró que desde el Gobierno provincial impulsarán programas de beneficios para repuntar la situación.

En cuanto al turismo internacional, señaló que hay un 20, 25 por ciento que llegan a Misiones desde Brasil, Paraguay y Uruguay. Después el otro segmento corresponde a americanos, europeos, españoles, franceses que son los mercados más fuerte, señaló el ministro de Turismo.

Desafío Nocturno para toda la familia: este sábado en el Parque de la Ciudad

El sábado 27 de enero a las 20, el Parque de la Ciudad de Posadas ofrecerá una experiencia única. Se trata del Desafío Nocturno, una propuesta del municipio para disfrutar del verano. La actividad consiste en recorrer los senderos del predio, desafiar la oscuridad y sumergirse en la naturaleza. 

Los niños y niñas desde cuatro años tendrán su propio recorrido. Será una opción segura y divertida para explorar sus habilidades, según precisaron. Si bien la convocatoria es gratuita, indicaron que los cupos son limitados. Para quienes deseen anotarse, deben hacer clic aquí y rellenar el formulario de inscripción con sus datos personales. 

A lo largo del recorrido habrá diversos obstáculos para agregar dinamismo y desafíos en la travesía. Se permite el uso de linternas y/o el flash del teléfono celular, ya que algunos tramos tendrán menos luminosidad que otros. Habrá puestos de hidratación y asistencia especializada para velar por el bienestar de los participantes.

Teyú Cuaré: de recibir 20 turistas al año a un promedio de 100 visitas por día

El guardaparque Leandro Nether comentó que hace 18 años recibían en el Parque Provincial Teyú Cuaré a 20 turistas en el año, esa cantidad reciben ahora en tres horas. “Es mucho el caudal de turistas que tenemos en estos momentos”, sostuvo. El lugar abre de 8 a 18, todos los días.

El parque se encuentra a siete kilómetros del centro de San Ignacio, ese recorrido hace parte de las Rutas Escénicas por su alto valor paisajístico, histórico y cultural que tiene la zona, indicó el guardaparque en Radio LT 17.

Nether explicó que los turistas pueden apreciar la naturaleza en todo el recorrido hasta llegar al Parque donde van a encontrar además del nuevo mirador de fácil acceso, otros cuatros con senderos de dificultad elevada. De los cuales hay senderos livianos de 15 minutos, de dificultad media de 1:15 y otros de dificultad elevada que se demora casi 1:30. Por lo que recomienda ir con tiempo de 2:30 para realizar todo el circuito, llevar ropa cómoda, agua y repelente.

Por último, el guardaparque señaló cómo llegar al parque ubicado en la Colonia Teyú Cuaré: “acceso al Club del Río, pasar unos 500 metros y entrar a la derecha hacia el Parque Provincial Teyú Cuaré que desde el pueblo hasta el parque hay siete kilómetros de camino terrado en muy buenas condiciones”.

Regional Amateur: gran expectativa por la primera final en cancha de Mitre

El conjunto Auriazul recibirá este domingo desde las 17:30 en su estadio Ernesto Tito Cucchiaroni al equipo de Defensores de Formosa. El árbitro del encuentro será el chaqueño Fernando Brillada, así lo confirmaron desde el Consejo Federal que además oficializó los cruces para el ascenso al Federal A, donde el ganador de la zona Litoral Norte enfrentará al ganador de la región Cuyo.

Con la mente puesta en el primer juego de la llave el delantero de Mitre, Alex Garay, destacó que desde el comienzo del torneo el objetivo es llegar al ascenso y trabajarán para encaminar la serie con un buen resultado de local.


Alertan sobre los riesgos de aprender a conducir con instructores no certificados

Para aprender a conducir o manejar, mucha gente elije una escuela o academia. Para dicha enseñanza hay requisitos que cumplir según la nueva regulación de las academias de conducir, comentó el técnico superior en Seguridad Vial, Rubén Tamis en Radio LT 17. En ese sentido afirmó que los autos habilitados para circular con fines educativos deben estar adaptados con doble comando y cumplir con normas de seguridad certificadas.

La normativa según la Ley nacional de Tránsito aclara que se deben adoptar las precauciones necesarias para que la inexperiencia del aprendiz no origine daños y utilizar los elementos de seguridad del vehículo con volante de dirección, freno, embrague y acelerador dobles. Esas modificaciones deben estar hechas y certificadas por un ingeniero mecánico matriculado, indicó Tamis.

Como así también, Tamis señaló que ademas de un seguro especial específico para daños en la enseñanza, conductor capacitado legalmente, es fundamental el vehículo adaptado porque no se puede hacer nada ante las posibilidades de choque desde un auto que no tenga doble comando, aseguro.

Jardín América, hacia un modelo de ciudad inteligente

Una ciudad inteligente que puede ser considerada con gran capacidad de aprendizaje e innovación, creativo, con presencia de instituciones de investigación y desarrollo, dotado con infraestructura digital y tecnologías de comunicación, junto con un elevado nivel de rendimiento de gestión cultural y turística.

El intendente, Cesar Araujo, comentó que están trabajando junto a la Cámara de Comercio local
la Policía de la Provincia, para avanzar en la implementación de un proyecto de desarrollo integral,
con la aplicación de diferentes tecnologías para potenciar el crecimiento local.

Por otra parte, Araujo se refirió a la Fiesta Provincial del Turista que está prevista para el próximo 13 de enero en los Saltos del Tabay. En relación a los artistas, aclaró que se brindará apoyo a los locales, como puesta en valor.

Intensifican los trabajos de prevención contra el dengue en la provincia

Días atrás el gobernador Hugo Passalaqcua convocó a diferentes sectores de Gobierno y fuerzas de seguridad para habilitar la Mesa de Prevención y Lucha contra el Dengue, la cual realizan cada año en el mes de diciembre para combatir entre todos este flagelo que afecta a la familia misionera.

En ese sentido, el gobernador sostuvo que darán cumplimiento a la Ley de Protección contra Enfermedades Vectoriales aprobada por la Cámara de Representantes el año pasado y agregó que “vamos a trabajar incansablemente para que el mosquito nos encuentre siempre preparados para dar respuestas a nuestra gente”.

Por su parte el ministro Coordinador de Gabinete, Héctor Llera ratificó que mediante la articulación de distintos organismos públicos trabajan para evitar la proliferación del mosquito, transmisor.

Como así también, la Provincia a través del gobernador Hugo Passalacqua, gestiona fondos ante Nación para potenciar la lucha contra el dengue. Actualmente, Misiones lleva adelante trabajos incansables con recursos propios mediante operativos conjuntos con los municipios. El objetivo es que la tierra colorada sirva de barrera para el resto del país, ante la situación endémica en los países vecinos como Brasil y Paraguay.

Sobre los operativos que se desarrollan en la ciudad, el ministro Coordinador de Gabinete contó en diálogo con Radio LT 17 que el municipio está muy comprometido en la lucha contra el dengue y resaltó que es fundamental el compromiso de los vecinos para eliminar potenciales criaderos de mosquitos en los hogares

Está vigente el Ahora Fiestas hasta fin de mes

A partir este jueves y hasta el 31 de diciembre, todos los jueves, viernes, sábados y domingos estará vigente el programa especial Ahora Fiestas, que en los comercios adheridos permitirá realizar compras en 1, 3 o 6 cuotas sin interés y recibir un reintegro del 20% en comercios con sede central en Misiones, o 15% en el resto de los comercios. Para este programa el tope de reintegro será hasta $14 mil y el límite financiable será hasta $180 mil.

Los comercios que ya estaban adheridos al programa Ahora Misiones en los rubros indumentaria general, óptica, calzado, juguetes, artesanías, regalerías, artículos deportivos, bicicletas, relojerías y joyerías participarán automáticamente del programa.

“Gracias al compromiso del Gobierno de Misiones, Banco Macro y los comercios participantes es posible volver a implementar este programa especial que está orientado a potenciar la capacidad adquisitiva de las familias misioneras durante las compras de fin de año”, valoró el ministro de Hacienda Adolfo Safrán y agregó que “este contexto de mucha incertidumbre en la macroeconomía nacional, es fundamental que los misioneros sigamos contando con este tipo de herramientas que a través de la financiación sin interés y los reintegros permiten afrontar los diversos gastos navideños y para los festejos de Año Nuevo cuidando la salud financiera de los hogares”, concluyó.

Pueden consultar los comercios adheridos al programa en las distintas localidades a través del siguiente enlace: https://ahora.misiones.gob.ar/…

El Mercado Concentrador de Posadas funcionará con normalidad en las Fiestas

Con la atención directamente de productores, el Mercado Concentrador Zonal de Posadas ofrece ofertas en productos para celebrar estas Fiestas. La administradora Mariela Bernardi, sostuvo que el Mercado es un servicio por lo que el 24 y 31 atenderán para que puedan acceder a los productos frescos de la chacra para Navidad y Año Nuevo.

Mientras que en enero el Mercado abrirá los jueves, viernes y sábado; siempre de 7 a 12:30

Los panes dulces artesanales podrán encontrar desde 500 pesos.

Para la ensalada de frutas hay combo de 6 kilos de frutas variadas a $ 10.000 o 3 kilos por $ 6.000.

Ubicado sobre Av. Aguado 4450, Posadas, Misiones

Teléfono: 0376 459-3835

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina