Varios

Hasta el martes los comercios podrán adherirse al Ahora Niño

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que los días viernes 18 y sábado 19 de agosto estará vigente el programa especial Ahora Niño. Durante esos días de promoción, los consumidores podrán pagar con tarjetas de crédito del Banco Macro en los comercios adheridos con una financiación en 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés. El límite financiable será de $180 mil.

⁣Los rubros incluidos en Ahora Niño serán jugueterías, indumentaria infantil, zapaterías de niños, librerías, artículos de deportes, artículos de informática, ópticas, regalos, perfumerías y relojerías.

Los comercios inscriptos en alguna de estas actividades que actualmente están adheridos a los programas Ahora Misiones o Ahora Misiones +21% participarán automáticamente en este programa especial.

Por su parte, aquellos comercios inscriptos en alguno de los rubros participantes pero que no se encuentran adheridos a los Programas Ahora tienen tiempo hasta el 1 de agosto inclusive para sumarse al Ahora Niño. Deberán crear su usuario y solicitar adherirse a través de la página ahora.misiones.gob.ar

Gran Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal este domingo en Mojón Grande

La segunda edición de esta fiesta será este domingo 30 de julio a partir de las 09:30 en la Plaza San Martin de Mojón Grande con jornadas educativas, culturales con presentación artísticas y festival bailable. Además, habrá un recorrido por la expo feria de azúcar artesanal para promover el valor y la importancia de la producción del Azúcar Rubio Artesanal, comentó el intendente de esa localidad, Adrian Solis.

 

Producción local:

Mojón Grande se destaca por la la elaboración de este tipo de azúcar. Desde el año 1968 son más de 60 familias de esta localidad rural y otras vecinas las que trabajan con los derivados de la caña, entre ellos el azúcar rubio, hoy un producto muy buscado por sus propiedades nutricionales. Los productores locales abastecen también a muchas provincias y a otros países, con un volumen promedio de producción de 800 mil kilos anuales.

El azúcar rubio es un azúcar de sacarosa que tiene un color marrón característico debido a la presencia de melaza, no pasa por todo el proceso de clarificación y por ello conserva más nutrientes y minerales.

Vacaciones más largas: los visitantes se quedan más tiempo en Misiones

El promedio de alojamiento es de seis noches, afirmó el ministro de Turismo, José María Arrúa, respecto de la cantidad de pernoctes en los destinos con atractivos naturales, buena calidad de servicios, gastronomía regional y las propuestas de actividades.

 

Posadas es una de las capitales de provincias más elegida con un nivel de ocupación arriba del 95 por ciento, además de la modalidad de alojamientos en motorhome, resaltó Arrúa.

 

Brown y Central Iguazú ya piensan en los cuartos de final del Provincial

Tras la victoria del verdirrojo posadeño por 2 a 1 ante el elenco de Iguazú en la última fecha de la fase de grupos del certamen provincial, ambos equipos lograron la clasificación a los cuartos de final.

El defensor central de Brown, Juan Pablo Sanabria, comentó que pudieron cumplir el objetivo de clasificar a cuartos de final. En ese sentido, confesó que ya piensan en la próxima fase donde deberán enfrentar a River de Santa Rita, agregó que trabajarán en la semana para llegar de la mejor forma.

 

Por su parte, el delantero de Central Iguazú, Pablo Reis, manifestó que ante los posadeños buscaron probar algunas variantes desde lo táctico y darle juego a chicos que no eran titulares. Con el 1 asegurado en la zona, el equipo deberá esperar al ganador de la llave entre Deportivo Jardín y River de Villa Bonita; por eso el goleador destacó que desde ahora, cada partido será una final.

Más seleccionados argentinos eligen a Misiones para entrenar

Esta vez los seleccionados nacionales de canotaje y paracanotaje eligieron a Misiones para realizar sus prácticas debido a la infraestructura que ofrece el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard) de Posadas para la preparación física que requieren la próximas competencias.

Cabe recordar que días atrás estuvieron el seleccionado argentino de vóley femenino, Las Panteras en Posadas y Eldorado. Como así también el seleccionado de Básquet adaptado y la selección femenina de fútbol sala de Argentina, entre otras selecciones nacionales que recorren el Cepard.

Por otra parte, las condiciones climáticas en la provincia son las ideales para realizar este deporte y por ese motivo, ambos seleccionados iniciarán sus entrenamientos en las instalaciones del Club Capri, comentó el entrenador Pablo Hoffmann.

 

Hoffmann agregó que estarán trabajando en dos etapas, la primera concluirá el 5 de agosto, luego los atletas tendrán una semana de descanso y retornarán a Posadas para la segunda fase de entrenamientos que será del 14 al 28 de agosto.

Turistas elijen el Parque Federal San Juan para observar la biodiversidad

El Parque Campo San Juan es el primera experiencia de creación de un parque federal, representando un modelo de gestión conjunta y coordinada entre Parques Nacionales y un gobierno provincial. Se trata de un lugar de 5.131 hectáreas donde todos podrán disfrutar de un paisaje diferente que los turistas se toman el menos dos días para avistamiento de las más de 300 especies de aves, comentó la intendente  de la reserva natural, Gimena Martínes.

 

Martínez también destacó el avance de las capacitaciones para ser guía del Parque Federal y que trabajan para recibir de la mejor manera a los visitantes en estas vacaciones de Invierno. En ese sentido, sostuvo que el buen pronóstico del tiempo ayudó a que eligieran el parque para pasar este fin de semana.

Sobre los recorridos contó que actualmente la visita es autoguiada al ingresar con vehículos. Además aseguró que el lugar cuenta con buena señalización de advertencia en lo que se puede hacer y no hacer. En cuanto a las mascotas, el lugar no recibe estos animales. Como así también se ruega no dañar ni tocar las plantas.

Aviso al visitante

El área protegida está abierta al público en el horario de 8 a 16 hs (ingreso hasta las 14). El Parque ofrece sanitarios y agua pero no cuenta con servicio de proveeduría ni oferta de alimentos. En caso de lluvia, el área se mantendrá cerrada al público debido a complicaciones para transitar el camino de acceso. Por consultas, comunicate a [email protected] o a través del Instagram del Parque.

Producto misionero se consolida en el mercado internacional

El propietario de Fidel Foods Organic, Leonardo Paredes, resaltó la presentación del polvo orgánico de yerba mate en la feria de alimentos más importante de Estados Unidos e indicó que es un producto cuyo método de secado a bajas temperaturas busca conservar todos los nutrientes de la materia prima.

 

Paredes comentó que Fidel Foods es una PYME familiar que se dedican exclusivamente a la producción orgánica y biodinámica de productos nutricionales e infusiones derivados de la Moringa Oleifera, la Yerba Mate, la Camelia Sinensis y otras hierbas que cultivan en la Finca Delfina.

 

El turismo rural comunitario se abre camino en la provincia

La encargada del emprendimiento Viva La Pepa de Garupá, Iris Recalde, afirmó que trabajan desde una granja educativa y resaltó tanto los servicios como los atractivos naturales para disfrutar en familia.

 

 

Recalde también se refirió a su participación en la Red Caminos de los Cerros, una fundación que abarca a varios municipios de la Zona Sur de Misiones. Se trata de emprendimientos con ofertas turísticas campestres.

 

Granja El Potrero de Oberá

La oferta turística educativa se abre camino en la provincia con otra granja, El Potrero en Oberá donde podrán encontrar un aula de la naturaleza para pasar una tarde de campo en familia, que incluyen paseos en bote y en tractor, además de las actividades propias de la granja. comentó el propietario del lugar, Cristian Jackinchuk.

 

Jackinchuk explicó cómo hacer para llegar al lugar y destacó las señalizaciones para llegar a la granja. “Es muy fácil” dijo el propietario.

 

Convocatoria abierta a la diplomatura en Transmisiones y Coberturas Deportivas

La propuesta de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), inaugurada recientemente en la ciudad de Posadas. El inicio de las clases será en agosto y durará cinco meses. El proceso de inscripciones está habilitado para todos los interesados, comentó Marcos Magaz, referente del área de prensa de la universidad.

 

Magaz agregó que la diplomatura está destinada a personas vinculadas al periodismo y la comunicación social, así como también a referentes de clubes, asociaciones, federaciones, etc. que quieran difundir sus actividades.

 

En cuanto al costo, Magaz sostuvo que el valor mensual de la cuota es de 30 mil pesos aunque habrá  descuentos para egresados de la carrera de periodismo del Instituto Saavedra y para personas que pertenezcan a algún medio audiovisual o institución deportiva.

Misiones: los atractivos de una temporada a full

La naturaleza que enamora, actividades gratuitas, ferias, shows musicales y facilidades para viajar son algunas de las claves detrás del boom que vive el turismo misionero. Las atracciones siguen todo el invierno.

 

El ministro de Turismo José María Arrúa, destacó las diferentes propuestas que ofrece Misiones por su infraestructura turística, hotelera y gastronómica. “Hay una gran variedad y riqueza de propuestas, para todos los gustos, edades y estilos de viaje; es el lugar ideal para una escapada o las tradicionales vacaciones”, precisó el ministro de Turismo.

En ese sentido, destacó a Misiones por ser sede hasta este lunes del espacio de turismo federal Argentina Itinerante Invierno 2023 que con tanto éxito recorre diferentes puntos del país. Y que hasta este lunes, desde las 16 horas se desarrollará en el Parque La Cascada en la Costanera de Posadas, para recorrer en familia, con amigos y conocer las distintas propuestas de los destinos argentinos, y nuestra provincia, a través de stands promocionales, gastronomía, atractivos, shows musicales y juegos.

 

A continuación, adelantó que para ampliar el arribo de turistas de distintas provincias y países, “tendremos un refuerzo de las líneas aéreas de las tres compañías, tanto Fly Bondi, Jet Smart y Aerolíneas Argentinas”. Por si fuera poco, también está prevista la llegada de un avión 330 long courrier que por la gran demanda, cubrirá la ruta Buenos Aires-Iguazú. “Vamos a pasar de un vuelo de 150 pasajeros a 280 o 300”, aseguró.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina