Author page: Federico Ullirch

Misiones recibió 41 mil vacunas más y avanza con el plan de vacunación

Con el 82% de la población objetivo inmunizada, Misiones avanza con el Plan Estratégico de Vacunación según vayan ingresando las dosis a la provincia.

Como el pasado viernes 27 de mayo que ingresaron al sistema de frío provincial más 41.100 vacunas en el marco del Plan Estratégico de Vacunación Nacional contra el COVID 19. Del total, 24.000 son vacunas AstraZeneca en frascos multidosis y 17.100 Sputnik V componente 1 en frascos multidosis.

 

Para completar el esquema de vacunación, el Ministerio de Salud Pública recuerda a las personas que recibieron las siguientes vacunas: 


SINOPHARM
Recuerdan a quienes han recibido su primera dosis de la vacuna SINOPHARM y hayan cumplido el intervalo mínimo de 28 días, deben acercarse a los vacunatorios a completar el esquema de vacunación.

COVISHIELD
Ya se inició la aplicación de la segunda dosis para quienes se inmunizaron con la primera dosis entre el 20 y 27 de febrero.

SPUTNIK V
También recuerdan, que las segundas dosis para las vacunas Sputnik V (componente 2), cuando el Ministerio de Salud de la Nación provea de las dosis a la provincia se iniciará respetando las 12 semanas (3 meses) de haberse aplicado la primera dosis.

El Misiones Carne llega este lunes a 25 de Mayo y a siete municipios más

El Programa de Promoción del Consumo de Alimentos Misioneros continúa cumpliendo el cronograma del Misiones Carne y estará este lunes en los municipios de 25 de Mayo, Santa Rita (Alba Posse), Urquiza, Colonia Polana, Bonpland, Almafuerte, Hipólito Yrigoyen y Corpus.

De esta manera, se busca brindar el acceso a alimentos básicos a precios inclusivos que varían desde 250 pesos hasta 350 pesos por kilo.

Los horarios en los cuales el camión ofrece los diversos cortes de carne vacuna son: por la mañana de 9:00 a 13:00, y por la tarde, de 15:00 a 18:00.

Así es que estará hoy en la localidad de 25 de Mayo por la mañana, en la plaza del Inmigrante, al igual que en Urquiza, frente a la plaza; en Hipólito Yrigoyen, frente a la Municipalidad, y en Bonpland en el Polideportivo Municipal.

Por la tarde, el camión del Misiones Carne estará en Colonia Polana, en la plaza, en Almafuerte en el Polideportivo, en Corpus frente al edificio municipal y en Santa Rita en el polideportivo municipal.

Misiones ratificó el pedido a Nación para mantener cerradas las fronteras

Ante múltiples fake news, desinformación y versiones erróneas que tienen por objetivo generar malestar e incertidumbre en la población misionera, el Gobierno de la provincia comunicó que elevó nuevamente la solicitud a Nación para que las fronteras internacionales permanezcan cerradas.

El comunicado de Gobierno indica 

“El Gobierno de la provincia de Misiones hace saber a la población que frente a la información FALSA e INSIDIOSA que lo único que hace es perturbar y generar malestar en la población, el Gobernador ratificó la solicitud al Gobierno Nacional de permanecer con las fronteras cerradas “.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad sigue firme con el pedido ya solicitado el pasado 8 de abril durante una videoconferencia que el presidente Alberto Fernández encabezó en la Residencia de Olivos con todos los gobernadores, donde Herrera Ahuad sostuvo, no abrir las fronteras.

Habrá boleto gratuito para quienes concurran a votar en las próximas elecciones

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció que el día de las elecciones habrá boleto gratuito para todos los misioneros que se trasladen a votar. El beneficio regirá para los usuarios que cuenten con la tarjeta Sube Misionero, Nacional o el Boleto Electrónico.

Recordamos que son 947.560 electores habilitados para las próximas elecciones del domingo seis de junio en Misiones. Para dicha fecha estarán habilitadas 2.771 mesas distribuidas en 459 centros de votación. Para esto habrá más de tres mil efectivos que custodiarán el proceso electoral.

Más de tres mil efectivos custodiarán las elecciones del seis de junio en Misiones

En las próximas elecciones, a llevarse a cabo el domingo 6 de junio, Gendarmería Nacional afectará 1.300 efectivos que estarán adentro de las escuelas, en tanto que para la cobertura externa habrá más de dos mil agentes de la Policía de Misiones en las 459 escuelas.

“Hemos dispuesto las acciones necesaria para que el día seis esto sea una operación exitosa”, aseguró el Comandante del Distrito Electoral Misiones, Comandante General Don Marco Fernández Comandante de la Región VI de Gendarmería Nacional.

A la misma vez, el General Fernández, detalló algunas normas establecidas dentro de los centros de votación que contarán con un máximo de siete mesas en cada escuela, en filas con hasta cinco votantes detrás de las mismas.

“Debido a que ampliaron los centros de votación, también la Policía de Misiones reforzará la cantidad del personal con más de dos mil efectivos y 200 patrulleros para evitar la aglomeración de personas”, indicó el Jefe de la Policía, comisario general, Carlos Miguel Merlo.

Por su parte, el Tribunal Electoral de Misiones, garantiza unas elecciones protocolizadas y segura, a través un protocolo que garantizará todas las medidas sanitarias aplicables a un proceso electoral con asesoramiento directo al elector, afirmó Gisella Hendrie, secretaria del Tribunal Electoral de Misiones.

En la presentación de Gendarmería Nacional del operativo de seguridad, el pasado miércoles en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones, acompañaron representantes del Ministerio de Gobierno, de la Policía de la Provincia, del Correo Argentino y del Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones.

 

 

Plan de Vacunación: Misiones cubrió el 81% de la población objetivo

En el contexto del Plan de Vacunación contra el Covid-19, la población objetivo planteada al día de hoy ya está cubierta en un 81 por ciento, con un total de 268.394 vacunas aplicadas, entre primeras y segundas dosis.

En lo que va desde el 29 de diciembre del año pasado hasta ahora, ya se vacunaron 99.454 personas mayores de 60 años, 62.553 personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades, 18.624 personas esenciales, 32.576 personal docente y 6.130 personas estratégicos

Todo en un proceso de vacunación que permanece activo en estos días con diferentes estrategias, mientras se espera la llegada de más dosis a la provincia.

Ratificaron la continuidad de las clases presenciales en toda la provincia

Desde el Consejo General de Educación (CGE) confirmaron que las clases continuarán dictándose normalmente en todas las escuelas misioneras.

“Vamos a continuar con la presencialidad tal cual lo estamos haciendo en la provincia, es decir, estableciendo burbujas, estableciendo que el 50 por ciento de la clase concurre una semana y el otro 50 por ciento concurre la semana siguiente”, confirmó el presidente del CGE, Alberto Galarza.

Cabe recordar que el DNU establecido por el Gobierno nacional incluía como zona de riesgo a los departamentos Apóstoles, Cainguás, Eldorado, Guaraní, Iguazú, Libertador General San Martín y Montecarlo y recomendaba suspender la presencialidad de las clases.

“Frente al nuevo DNU, el viernes fuimos convocados al Comité Científico y, en esa reunión, evaluamos la situación epidemiológica de la provincia y estas decisión en los municipios donde tenemos dificultades. Decidimos activar los cuidados y las restricciones, pero con la continuidad de las clases presenciales”, remarcó Galarza, quien agregó: “nosotros creemos que la escuela es un lugar seguro, con protocolos y que está preparada para la presencialidad”.

En la misma línea, recordó que distribuyeron “más de 75 mil litros de alcohol sanitizante, más de 35 mil atomizadores, 4.700.000 barbijos, además se arreglaron los sanitarios, la energía y el agua de 750 escuelas”.

Finalmente, indicó que la presencialidad no es obligatoria y que los padres tienen la facultad de decidir si enviar o no a sus hijos a la escuela, aunque deben informar a las instituciones.

 

Plan Tractor: el Gobierno continúa entregando tractores a productores

Así como en otros municipios, la entrega se realizó en Montecarlo donde el Gobierno provincial a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), entregaron tractores e insumos a productores de la zona. La actividad se desarrolló en la chacra del productor Alberto Krause, ubicada en el barrio Martín Fierro. 

 

Esta ultima entrega se suma a las anteriores donde llegó el programa Plan Tractor a Gobernador Roca, San Vicente, Aristóbulo del Valle, Guaraní y San José, entre otros. Siempre con el acompañamiento del presidente IFAI, Marcelo Rodríguez, junto a los intendentes de estos municipios.

 

Juntos, en una reunión de trabajo, realizaron las entregas de unidades cero kilómetro e insumos a los productores de la zona.

 

“Este programa es posible administrando los recursos propios de los misioneros, recursos que vuelven al pueblo con estas herramientas fundamentales para producir y trabajar la tierra”, señaló Rodríguez.

 

Y añadió que “para acompañar el crecimiento y desarrollo económico de la provincia, vamos a seguir con estos programas que llegan realmente al corazón de la chacra”.

Medidas nacionales por Covid-19: Misiones adhiere restringiendo actividades en localidades con riesgo

De acuerdo con lo dispuesto por el poder ejecutivo nacional, Misiones adhiere restringiendo actividades en aquellas localidades donde se evidencian riesgo epidemiológico. Allí se tomarán medidas puntuales en forma dinámica según las instrucciones del comité de crisis.

En la provincia ya vienen aplicando medidas puntuales, con actuaciones focalizadas en algunos municipios que se verificaron focos de contagios, restringiendo sus actividades.

Con relación a las inmunizaciones, la provincia ya cubrió la totalidad de las personas de riesgo con más de 240 mil misioneros vacunados, en tanto al grupo objetivo, son 260 mil personas. A la vez, avanzan con el plan de vacunación contra el Covid-19 con operativos “sorpresas” en la vía pública a mayores de 40 años y a mayores de 18 con comorbilidades.

Ante la situación sanitaria mundial, en la provincia de Misiones buscan fortalecer y aumentar la capacidad del sistema sanitario con inversiones en hospitales como ser los de Eldorado, Apóstoles, Leandro N. Alem. Como así también siguen construyendo más hospitales y de alta complejidad como el de Jardín América con su avanzada obra.

Desde el Gobierno aseguraron que “el compromiso es velar por la salud de todos los misioneros. Las medidas de prevención siguen siendo nuestras principales aliadas para afrontar la pandemia”, indicaron.

También recuerdan que es importante redoblar el esfuerzo y seguir con los cuidados, respetando protocolos, con uso obligatorio de barbijo y cumpliendo distanciamiento social.

 

Avanza la obra del nuevo hospital de alta complejidad en Jardín América

El hospital de nivel 3 de alta complejidad de Jardín América, estará preparado para atender incluso a los ciudadanos de las zonas aledañas. El ministro de Salud, Oscar Alarcón recorrió la obra del nuevo centro de Salud Pública, ubicada sobre la ruta provincial 7 de esa localidad. En la oportunidad lo acompañaron los intendentes de Jardín América, Oscar Kornoski y de Santo Pipó, Mabel Cáceres.

“El nuevo hospital se encuentra en una etapa de construcción avanzada y será muy completo y moderno. Estará preparado para ofrecer servicios de emergencias, terapia intensiva, hemodinamia, diálisis y oncología. Además, será equipado con todas las maquinarias para realizar estudios de diagnóstico por imágenes, como tomografías y resonancias” adelantó Alarcón.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina