El Mundo del Deporte

Karate: Posadas será sede del campeonato Copa Itaya 2023


El certamen se desarrollará el próximo 20 de mayo en el polideportivo Finito Gehrmann de la capital provincial con la participación de representantes de todo el país. Además, la selección nacional realizará entrenamientos en el mismo escenario, manifestó el titular de la AES Filial Misiones, Atilio Acosta.

 

Acosta agregó que el representativo misionero tendrá competidores de diferentes gimnasios de la provincia.
En cuanto al número de deportistas que arribarán a la provincia, comentó que se esperan más de 300 atletas. El certamen es organizado por la Asociación Escuela de Shotokan filial misiones y la Federación Misionera de Karate. La fiscalización estará a cargo de Confederación Argentina de Karate.

 

Guaraní va por refuerzos mientras aguarda el inicio del torneo local

El técnico del equipo de Villa Sarita, Diego Millan, sostuvo que están trabajando junto a los dirigentes del Club para incorporar en la semana, al menos dos jugadores al plantel, mientras continúan las tratativas con tres más.


Respecto del torneo local, donde la Franja debía debutar este fin de semana  pero por problemas en la Liga Posadeña, se postergaría el inicio del certamen, Millan añadió que continúa la puesta en el equipo con el objetivo claro de ganar y armar una base para el Regional Amateur.

Guaraní se rearma para la temporada 2023 con nuevo DT

Tras la eliminación del Regional Amateur, la dirigencia del elenco de Villa Sarita se movió rápidamente y concretó el arribo de Diego Millán al banco franjeado. El ahora ex DT del quíntuple campeón de la Liga Posadeña, Sporting de Santo Pipó, ya trabaja en la conformación de su cuerpo técnico y del plantel.

Al respecto, Millán, adelantó que ya están confirmados Nelson Kleiniving como preparador físico y Jorge Rodriguez como entrenador de arqueros, mientras que el cuerpo médico junto al resto del equipo de trabajo se definirá en las próximas horas. Por otra parte,  afirmó que la intención es comenzar la pretemporada entre el 10 y 15 de febrero con jugadores del medio local.

El flamante DT de Guaraní, agregó que el proyecto tiene como objetivo final llegar de la mejor forma al Regional Amateur. Además, añadió que las decisiones se tomarán en conjunto con Manuel Dutto que será el coordinador general de fútbol en el club.

Millan se refirió además a la situación de Cristian Barinaga, Rodrigo Lechner, Alejandro Pérez y Pablo Motta, quienes formaron parte del plantel en los últimos torneos, se transformaron en referentes del equipo y en un un principio, no serán tenidos en cuenta.

 

Finalmente Guaraní y La Picada van por los cuartos del Regional Amateur

El decisivo partido entre Guaraní Antonio Franco y La Picada será este domingo desde las 19 horas, en el estadio Clemente Argentino Fernández De Olivera donde los equipos posadeños definirán quien pasa a semifinales de la zona Litoral Norte del Regional Amateur.

Solamente dos equipos misioneros quedan en el certamen nacional que otorga un ascenso al Federal A.

Atlético La Picada y Guaraní Antonio Franco, dejaron en el camino a Nacional de Puerto Piray y Deportivo Victoria, respectivamente y ahora se enfrentarán entre sí, en la búsqueda del objetivo final.

En Villa Cabello, el tren del Oeste se quedó con la serie por un global de 3-2 tras haber ganado en la ida 3-1 y caer en la vuelta 1-0 ante los de Piray. Tras el partido, el DT de La Picada, Leopoldo Benítez, no ocultó su descontento por el rendimiento colectivo y lo calificó como uno de los peores partidos de sus dirigidos, aunque se mostró confiado en mejorar el nivel en el choque ante los franjeados.

Audio LT 17- Leopoldo Benítez

 

 

En tanto, en Villa Sarita, Guaraní  cayó ante los correntinos de Victoria por 1-0 pero la ventaja lograda en el primer juego por 2-0 le permitió pasar de ronda. Al respecto, desde el cuerpo técnico sostuvieron que fue una noche atípica por mérito del rival que complicó el partido después del gol y adelantaron que ante La Picada, la serie será muy dura como lo fue la final de la Liga Posadeña.

Rudi Bundziak es el primer misionero campeón en una categoría de la ACTC

El piloto oriundo de Puerto Iguazú se quedó con el título de la temporada 2022 en el TC Mouras y la clave fue estar firme en Copa de Oro, siempre en los primeros puestos y la sumatoria de puntos lo llevó ser el campeón, contó Rudi Bundziak en el programa El Mundo del Deporte de Radio LT 17. 

La constancia lo transformó en el primer misionero en ser campeón en una categoría de la ACTC. En ese sentido, Bundziak manifestó que este título le aseguró el pasaje al Turismo Carretera en el 2024. Pero antes tendrá que sumar experiencia en las 15 fechas del TC Pista, como requisito obligatorio.

Destacaron a Misiones por el medallero general de los Juegos Nacionales Evita

El ministro de Deportes, Héctor Corti, destacó la cosecha de preseas de la delegación misionera para finalizar detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, además de remarcar la gestión y articulación entre el Gobierno Provincial, municipios, federaciones y clubes, para apoyar a los atletas y convertir a Misiones en un polo deportivo de grandes acontecimientos nacionales e internacionales.

Audio Radio LT 17- Héctor Corti

 

Por su parte, el profesor Marcelo Szydlowski, entrenador del deporte olímpico Tiro con Arco, hizo un balance de la primera participación de esta disciplina, con el reglamento adaptado para estos Juegos, y la destacada participación de la posadeña Milena Holot, arquera del club Capri, que ganó una medalla de oro.

Audio Radio LT17- Marcelo Szydlowski

 

 

Copa Federal Femenina: Guaraní y River se enfrentarán en un partido histórico

Este jueves, las franjeadas fueron sorteadas y se enfrentarán en los octavos de final con las millonarias de la Primera División Argentina.

Las chicas de Guaraní Antonio Franco, viajarán a Buenos Aires para vivir el momento que quedará en la historia del Club misionero.

El rival del equipo misionero, se conoció a través del sorteo que se realizó para los octavos de final de la Copa Federal de Fútbol Femenino y el jueves 3 de noviembre se paralizará Villa Sarita porque se enfrentarán Guaraní Antonio Franco y River Plate, aparentemente, en el predio de AFA en Ezeiza.

En total son 16 equipos que participarán de las eliminatorias de la Copa Federal de Fútbol Femenino. Ocho de la AFA contra ocho del Consejo Federal. Para avanzar hay que ganar y eliminar al rival.

Por parte de AFA están Boca Juniors, UAI Urquiza, Racing, River Plate, Huracán, Rosario Central, Lanús y San Lorenzo.

En tanto, que por el Consejo Federal lo harán, Deportivo Confluencia de Neuquén, Las Pumas de Mendoza, Guaraní Antonio Franco de Misiones, Defensores de la Constitución de Concordia, San Martín de Tucumán, Belgrano de Córdoba, San José de Mar del Plata y Las Malvinas de La Plata.

Guaraní jugará ante San Lorenzo de Monte Caseros en la Copa Federal Femenina

Luego de quedarse en lo más alto de la etapa provincial, las franjeadas van por la siguiente etapa del certamen donde enfrentarán en partidos de ida y vuelta a San Lorenzo de Monte Caseros. El ganador de esta llave jugará ante el vencedor del cruce entre chaqueñas y formoseñas. La región NEA tendrá un lugares para disputar la fase final junto a los ocho equipos del torneo de primera división de fútbol femenino de AFA.

La goleadora del plantel de Guaraní Antonio Franco, Antonela Cancelarich, señaló en el programa El Mundo del Deporte de Radio LT 17, que tras la derrota en la temporada anterior ante Atlético Oberá y ahora llegar a la clasificación, es una especie de revancha y añadió que el grupo está concentrado y metido en el objetivo.

Audio Radio LT 17- Antonela Cancelarich

 

 

Cancelarich, al igual que varias de sus compañeras, abandonaron el futsal debido al desgaste físico, la exigencia y la importancia del certamen Federal. En ese sentido, la nueve de Guaraní contó que decidió enfocarse únicamente en el fútbol de 11, con la mente puesta en el próximo rival.

En cuanto a la próxima fecha, indicó que será este fin de semana el partido de ida, contra San Lorenzo de Monte Caseros y que posiblemente sea de local en Villa Sarita. También señaló que si bien han visto videos del rival, no conocen mucho de las correntinas y confían poder superarlas para luego enfocarse en Villa Alvear o Fontana, en la final.

Audio Radio LT 17- Antonela Cancelarich

 

Guaraní comenzó la pretemporada enfocado en lograr el ascenso al Federal A

Con mayoría de jugadores que se consagraron campeones en el Provincial, entre algunas caras nuevas, este lunes en el estadio Clemente Argentino Fernandez de Oliveira y bajo las órdenes del DT Carlos Marczuk, Guaraní Antonio Franco inició los trabajos para disputar el Torneo Regional Federal Amateur 2022/23, certamen que otorgará el ascenso al Federal A.

Uno de los refuerzos para esta temporada es el lateral Daniel Abello quien confesó que no dudó en llegar al equipo de Villa Sarita donde además volverá a compartir plantel con Alejandro Pérez y Guillermo Batchke con quienes jugó en Crucero Del Norte. En cuanto al objetivo principal, sostuvo que hay que estar tranquilos e ir partido a partido.

Audio Radio LT 17- Daniel Abello

 

Posadas será nuevamente sede de Copa Nacional, esta vez del ciclismo Infanto Juvenil

Una vez más Posadas al ser sede de la 7ma fecha de la Copa Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil, se posiciona como anfitriona de eventos deportivos de gran escala. Será los días 17 y 18 de septiembre en el Circuito de la capital misionera. Cristina Blanco, presidenta de la Asociación Misionera de Ciclismo, anticipó que están realizando mejoras en el circuito posadeño y que participarán aproximadamente 300 ciclistas, de 4 a 18 años.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina