Destacados

Este martes se abonará en Misiones el FONID y la ayuda escolar

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció que este martes 22 de febrero estará acreditada la ayuda escolar de $3000 por hijo y $7.500 por hijo con Discapacidad.

Por otra parte, el Gobernador anunció que este martes también se abonará con fondos provinciales, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), (cuota 2/22 -3° y 4° Trimestre/21). Además se abonará con Fondos Nacionales: Conectividad Nacional -Cuota 01/22; FINES Deudores y Fines Trayecto Periodo Sep/21.

Cascada de Posadas: este domingo gran festival solidario en la lucha de todos contra el fuego

Ante las emergencias y la magnitud de los incendios en diferentes puntos de la provincia, los músicos misioneros se suman a la campaña para recaudar donaciones. Desde las 17 horas de este domingo, continuando mañana lunes, el Camión Cultural estará presente en La Cascada de la Costanera en coordinación con el ministerio de Cultura, la municipalidad de Posadas y Protección Civil Misiones, todos juntos en la lucha contra el fuego.

“Ante la inquietud de varios amigos artistas acerca de cómo colaborar en esta lucha a brazo partido contra el fuego, decidimos disponer de nuestro Camión Cultural y su técnica para la realización de este Festival Solidario”, expresó Joselo Schuap, este sábado, luego de un día completo trasladando de gasoil y elementos para los bomberos que se encuentra luchando contra los incendios en gran parte de la provincia.

Por tal motivo, artistas como Micol Ortas, Fabián Meza, Japo Fleitas, Sergio Tarnoski y Chapu Domínguez, La Sabia Folcklore, Máquina Mental y Coyote Brown, entre otros, estarán presentes este domingo a partir de las 17 horas y mañana lunes, musicalizando la tarde solidaria, que contará con la presencia de DJ Pekos y la conducción de la Asociación Misionera de Difusores de Folklore, (AMIDIF).

Para la realización de este evento se cuenta con el apoyo de municipio de Posadas, encargada de la logística para la recepción de las donaciones, en tanto que Protección Civil Misiones hará la distribución de las donaciones de manera rápida y ordenada.

Toda ayuda es útil, pero lo más necesario es agua embotellada, preferentemente botellas de 1.5 ó 2 l, conservadoras para hielo, colirio, crema Platsul o similares, ropa gruesa, zapatillas y borceguíes para el personal que lucha en la primera línea.

Informan que no se acepta dinero en efectivo ni transferencias.

 

Herrera Ahuad: “las inversiones del Gobierno y el trabajo de los brigadistas posibilitan la contención de los incendios en Misiones”

Durante la mañana de este sábado, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, recorrió las zonas afectadas por los focos ígneos en la localidad de San Javier y valoró el rápido accionar de los brigadistas y vecinos para contener el fuego y explicó que ahora se están realizando tareas para extinguirlos y enfriar la zona a través de la brigada terrestre y área.

“La previsibilidad de Misiones en la contención de los incendios es producto de las inversiones en el área y del enorme trabajo de los brigadistas”, resaltó.

Al mismo tiempo dijo que “Misiones puede llevar adelante estas acciones porque en estos últimos tiempos se realizaron inversiones que permiten a la provincia tener previsibilidad y dar respuestas rápidas porque tiene logística y estrategia para cuando se generan estos focos, en tres o cuatros días se puedan contenerlos”.

Durante la recorrida, diálogo con los productores afectados por los incendios con quienes evaluó los daños materiales y se comprometió a acompañarlos con asistencia para recuperar la productividad. Además, durante la recorrida se reunió con bomberos y brigadista para obtener detalles de la situación de este foco que actualmente ya se encuentra contenido.

“Este fin de semana estamos mirando atentamente los tres focos activos que hay en la provincia y tratar de que no se produzcan otros”, dijo el Gobernador en referencia a los incendios localizados en San Javier, Cerro Corá y sobre la Ruta 15 que ya se encuentran contenidos.  Desde allí agradeció la gran tarea de los brigadistas, vecinos y productores. “Venimos a estar con ellos, a asistirlos y acompañarlos”, explicó acompañado por el intendente local, Matías Vilchez, el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach y el ministro de Ecología, Víctor Kreimer.

En tanto Herrera Ahuad, expresó que la mejor manera de salir adelante es trabajando en conjunto, entre todos comenzar a trabajar para recuperar lo perdido. “Ya con los focos contenidos podemos empezar a evaluar los daños en el área productiva y la idea es siempre poder trabajar en conjunto para que la ayuda llegue de manera rápida a cada uno de nuestros productores” expresó, ya que en este incendio se perdió un galpón de tabaco, plantaciones de caña y de yerba mate”, indicó el mandatario.

EL Registro de las Personas ya registró 390 solicitudes para el acceso al DNI sin límite de edad

Desde el año pasado hasta la fecha, a través del programa Indocumentado Cero, el Registro Civil de las Personas de la Provincia de Misiones ya registró 390 solicitudes para la inscripción de acceso al DNI, en el marco de la Ley 26.413 (modificada en marzo del 2021) que dispone que aquellas personas que no tienen documento puedan iniciar el trámite en cualquier sede administrativa de este organismo, sin límite de edad.

Al respecto, la directora del Registro, Alejandra Soto, explicó que: “Lo que buscamos es garantizar el derecho a la identidad a todos aquellos que por uno u otro motivo no cuentan con el DNI, para que puedan obtenerlo sin tener que acudir a una gestión judicial”.

Y señaló que antes de la modificación de la Ley del Congreso, sólo los niños y adolescentes podían iniciar el trámite en las delegaciones del registro. En el caso de los mayores de edad, tenían que hacerlo vía judicial, lo que hacía que el proceso se demore.

En este punto, Soto destacó el gran trabajo que lleva adelante el personal del Centro de Documentación Rápida en la Provincia. “Esto también ayudo mucho, porque descentralizamos el servicio para que todos los ciudadanos puedan ejercer el derecho a tener una identidad”, aseguró.

Agilizar los trámites y acercar el servicio al ciudadano

Por otro lado, cabe señalar que el Programa Indocumentado Cero se puso en vigencia en el 2016, cuando se suscribió un convenio con el Poder Judicial de la Provincia de Misiones. La iniciativa se llevó adelante junto a la implementación de la Ley de Inscripción Tardía de Nacimiento, que preveía un proceso judicial para todas aquellas inscripciones de nacimiento que se realizarán fuera de término.

Desde ese momento, se comenzaron a agilizar los procesos judiciales y también las recepciones de solicitudes para las partidas de nacimiento, que ya llevan más de tres mil oficios a la fecha.

Misiones envió un helicóptero hidrante para ayudar a combatir el fuego en Corrientes

El Gobierno provincial envió un helicóptero hidrante con capacidad de carga de 800 litros de agua. El mismo se sumará a los helicópteros similares prestados por la provincia de Buenos Aires para que en conjunto puedan combatir y sofocar el voraz  incendio en Corrientes. Además llegaron a tierras correntinas brigadistas de Córdoba, Jujuy y San Luis, junto a bomberos de Santa Fe y Entre Ríos.

Los importantes incendios ya consumieron cercana a 600 mil hectáreas entre las que se encuentran zonas de los Esteros del Iberá. Las llamas devoraron campos completos por lo que se desplegó un operativo de autoridades locales, nacionales y provinciales. La flora y la fauna de los Esteros del Iberá corre serio peligro.

En Santa Rosa e Ituzaingó el avance del fuego amenaza con llegar a las viviendas. Hay focos incontrolados y el cambio de vientos constante no favorece el trabajo de control del fuego.

Un grupo de brigadistas, dos helicópteros y equipo de tierra llegaron a Virasoro y Monte Caseros, desde la provincia de Buenos Aires para colaborar a combatir los incendios. En total, sería un equipo de 100 personas, y se espera que desde Córdoba arribe otro avión hidrante.

Por otra parte, el Ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, arribaría a Corrientes en las próximas horas. Como así también, la provincia de Buenos Aires (PBA) enviará personal especializado y material para desplazarse en los terrenos donde hay focos activos. “Hablé con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para solicitarle colaboración ante los incendios, esta solicitud fue respondida positivamente. Le extendí estas a nuestro gobernador Gustavo Valdés el cual se mostró predispuesto ya que toda ayuda es bienvenida ante la situación en que estamos”, informó en su cuenta de Twitter el Senador correntino José Aragón en la noche del jueves.

La administración Bonaerense enviará: 125 brigadistas sumados bomberos y personal de apoyo, unidades comando, dos camionetas doble tracción y otras dos unidades 4×4 equipadas para combatir incendios rurales; 17 Unidades de ataque rápido: 3 UTV con kit de ataque liviano; 10 Autobombas Cisternas; 2 Helicópteros con helibalde y tripulación completa más equipo de apoyo. Además de equipos de apoyo logístico de la Subsecretaría de Emergencias.

-Canal Doce-

Posadas: El Estado en tu barrio se despedirá este viernes a pura música en la Cascada

Luego de trece intensas jornadas, en las cuales miles de personas pudieron disfrutar de casi medio centenar de espectáculos artísticos en el Camión Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, este viernes desde las 18:30 será el broche de oro con siete agrupaciones musicales, que animarán la función a puro folklore, cumbia, rock y otros géneros.

En la oportunidad, actuarán Maru Cumbiera y su Grupo, los hermanos  Juan y Pablo, Yiyo Cruz y su Grupo, la joven Pilar Paredes, la banda Los Biquers, “Cintia y los Súper Reyes,  La Sabia- Folcklore entre otros.

 

En cuanto al programa El Estado en tu barrio, es coordinado por el Gobierno nacional a través de los ministerios de Cultura y de Salud Pública, de la Municipalidad de Posadas, y el apoyo fundamental del Instituto Nacional de Teatro.

Además de los espectáculos gratuitos en el Camión Cultural durante las 13 jornadas, se instalaron emprendedores de la Feria Sapukai y de la Economía Popular. Como así también, un pabellón  de stands institucionales en los cuáles los visitantes pudieron acceder a consultas con  ANSES, PAMI, Centro de Acceso a la Justicia, Agencia Nacional de Discapacidad, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Mujeres y Diversidad, vacunatorio móvil y varios puestos de distintas áreas de la Municipalidad de Posadas.

Herrera Ahuad visitó al equipó Las Brujas que representará a Misiones en el Torneo Nacional de Vóley

Con el objetivo de reconocerles el esfuerzo y brindar apoyo al equipo de vóley “Las Brujas”, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó a las deportistas durante una jornada de entrenamiento. El equipo en breve partirá a La Rioja a representar a Misiones por primera vez en el torneo nacional Liga A2 a finales de febrero.

El equipo “Las Brujas” representará por primera vez al vóley femenino misionero en una instancia nacional, en Liga A2, que se jugará en La Rioja del 28 de febrero al 8 de marzo. Este jueves por la mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad compartió parte de la jornada de entrenamiento en el Polideportivo Finito Gerhmann acercando su aliento y colaboración ante el enorme desempeño de estas deportistas que lograron posicionar al vóley femenino misionero a nivel nacional luego de ganar la Liga del Litoral, que se disputó en noviembre pasado en Chaco.

Cabe destacar que la Asociación Civil Brujas Voley rama femenina participará en la Liga Federal Argentina A2, la segunda división nacional más importante para el voleibol argentino, compitiendo con 60 equipos de todo el país, tanto en rama femenina como en masculina. La importancia de su participación radica en que es la primera vez en la historia del voleibol de Misiones que un equipo logra clasificar a esta liga.

Frente a esta chance para el vóley misionero es una oportunidad única para fomentar el crecimiento del deporte a nivel provincial. Algo muy especial para “Las Brujas”, un equipo joven, con la mayoría de chicas de edad en formativas, cuatro en Primera, y el resto son Sub-14, Sub-16 y Sub-18.

Frente al desafío del torneo, el equipo entrena diariamente, desde principios de enero, en doble turno: por la mañana en el Polideportivo Finito Gerhmann y por la tarde en las instalaciones del Club Huracán, en Posadas.

Esta vez 250 jóvenes posadeños disfrutaron de la colonia de vacaciones con el P.A.S.

En el complejo turístico Yabebirí de San Ignacio, se desarrolló la colonia de vacaciones de verano con 250 jóvenes que disfrutaron dos días de vacaciones con la organización del P.A.S.

Este martes y miércoles, los chicos y chicas de barrios de Posadas como Aeroclub, Tajamar, Cocomarola Éste, Itaembé Miní, Olimpia, A 3-2 y Belgrano y establecimientos educativos como la Escuela Industrial 32, Bop 51, Nacional 15 acompañados por 12 madres, quienes participaron de las actividades programadas donde se brindaron charlas de orientación vocacional y de las ofertas educativas de la Escuela de Robótica, sumadas a actividades deportivas, recreativas y en la pileta.

En la colonia, los presentes recibieron la visita del vicegobernador Carlos Arce junto al ministro de Desarrollo Social Fernando Meza, al intendente de Loreto Ramón Toledo y a la coordinadora del P.A.S. Mirta Amarilla quienes  participaron de la jornada con jóvenes de diferentes barrios de Posadas en la colonia de vacaciones en el Complejo Yabebirí.

También acompañaron al Vicegobernador, el director de Juventud de MDS, Pablo Núñez, parte del Directorio de IPS con Jair Dib y el director de la Juventud municipal de Posadas, Víctor Hugo Álvarez.

Itaembé Guazú: entregaron viviendas del Programa Procrear y Créditos para construcción de Casa Propia

En la mañana del pasado miércoles, junto a los vecinos el vicegobernador Carlos Arce, el ministro Coordinador de Gabinete Ricardo Wellbach, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto y el presidente del IPRODA, acompañaron a los nuevos adjudicatarios del barrio en la entrega de las llaves de su casa propia y a beneficiarios de la línea de créditos. Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, acompañó el acto conectado desde la ciudad de Buenos Aires.

En representación del Gobierno de Misiones, Arce explicó a la prensa que ante la Nación “solicitamos, en nombre del Gobernador, más acciones para enfrentar el déficit habitacional que tenemos en la provincia, debido a nuestra gran población joven”, con el objetivo de satisfacer la necesidad de viviendas rurales para pobladores rurales y para pueblos originarios, como también aumentar el cupo de viviendas ya acordado. “Todos estos son pedidos del Gobernador los vamos a acercar en una nota para que la Nación nos siga acompañando en paliar este déficit habitacional que vemos en nuestra provincia”, aclaró.

Finalmente, afirmo que “Misiones, sin dudas es una tierra de oportunidades” ante el hecho de que familias jóvenes elijan comprar terrenos y arraigarse en la provincia.
En tanto, en el acto, desde su despacho el ministro Ferraresi celebró que “compatriotas misioneros hoy pueden cumplir un sueño”. Asimismo, destacó el trabajo en conjunto y de manera federal con “los gobiernos provinciales y los gobiernos locales que tienen la sensación térmica de su gente y con los que trabajan para resolver las cuestiones cotidianas de cada uno de los vecinos”. Por último, agradeció compartir “este momento tan especial con estas familias que empiezan a construir ese hogar, que deja de ser una vivienda y pasa a construirse en un lugar donde se cumple un sueño”.

Inscripciones abiertas para la audición de ingreso al Ballet del Parque del Conocimiento

Se encuentran abiertas las inscripciones para la audición de ingreso a la Academia de Ballet de Moscú del Parque del Conocimiento, Ciclo 2022, a realizarse el día Viernes 04 de Marzo.

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el día Miércoles 02 de Marzo.

Requisitos:

Niñas y niños de entre 08* y 10 años sin necesidad de conocimientos previos.

Adolescente de entre 11 y 13 años con mínimo conocimientos básicos de Ballet Clásico.

Adolescente de entre 14 y 16* años con mínimo conocimientos intermedios de Ballet Clásico.

Las inscripciones se realizan únicamente por teléfono al 376 459-7530 o 376 502-9952, de Lunes a Viernes de 15 a 17:30hrs.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina