Destacados

Impuestos 0 a los comercios adheridos al Black Friday Mundial Maravilla del Mundo

En Casa de Gobierno el Black Friday Mundial Maravilla del Mundo de Puerto Iguazú, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad presentó el programa provincial que ofrecerá hasta 12 cuotas sin interés en las compras de productos y servicios desde el jueves 24 al domingo 27 de noviembre.

En una medida inédita,  anunció como complemento al programa de beneficios, una nueva medida para ayudar a la recuperación del sector comercial, hotelero y gastronómico de la localidad del norte misionero. En ese sentido, el gobernador comunicó “que los comercios que adhieran al Black Friday Mundial Maravilla del Mundo de Puerto Iguazú gozarán de alícuota 0% en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el mes de noviembre”.

Además, recordó que el evento cuenta con el acompañamiento del Gobierno provincial y el Municipio de Puerto Iguazú, y estarán vigentes los programas Ahora. También, que contará con actividades culturales y sociales, entre ellos el show de Los Rancheros.

Construirán dos pasafaunas más en rutas misioneras

Misiones cuenta con 33 pasafaunas, una herramienta que sirve para la disminución del atropellamiento de animales silvestre y para ello, en la Ruta Provincial 19, se construirán dos nuevos caminos para los animales. 

Estos pasafaunas, según el secretario del Ministerio de Ecología, Alan Benitez Vortisch, son ecoductos que unirán dos caminos que se encuentran separados por el paso de la ruta, estos pasos tiene la función de garantizar el traslado de la fauna nativa, por encima de la ruta.

Audio Radio LT 17- Alan Benitez Vortisch

 

 

Copa Federal Femenina: Guaraní y River se enfrentarán en un partido histórico

Este jueves, las franjeadas fueron sorteadas y se enfrentarán en los octavos de final con las millonarias de la Primera División Argentina.

Las chicas de Guaraní Antonio Franco, viajarán a Buenos Aires para vivir el momento que quedará en la historia del Club misionero.

El rival del equipo misionero, se conoció a través del sorteo que se realizó para los octavos de final de la Copa Federal de Fútbol Femenino y el jueves 3 de noviembre se paralizará Villa Sarita porque se enfrentarán Guaraní Antonio Franco y River Plate, aparentemente, en el predio de AFA en Ezeiza.

En total son 16 equipos que participarán de las eliminatorias de la Copa Federal de Fútbol Femenino. Ocho de la AFA contra ocho del Consejo Federal. Para avanzar hay que ganar y eliminar al rival.

Por parte de AFA están Boca Juniors, UAI Urquiza, Racing, River Plate, Huracán, Rosario Central, Lanús y San Lorenzo.

En tanto, que por el Consejo Federal lo harán, Deportivo Confluencia de Neuquén, Las Pumas de Mendoza, Guaraní Antonio Franco de Misiones, Defensores de la Constitución de Concordia, San Martín de Tucumán, Belgrano de Córdoba, San José de Mar del Plata y Las Malvinas de La Plata.

Avanzan las obras para transformar las principales avenidas de Puerto Iguazú

En Puerto Iguazú avanzan con las construcciones viales, las que el gobernador, Oscar Herrera Ahuad inspeccionó este jueves. Se trata del asfaltado que cubrirá el trayecto hasta la avenida República Argentina y la transformación de la avenida Brasil de esa ciudad.

Al respecto, Herrera Ahuad dio cuenta que su visita a la Ciudad de las Cataratas fue para gestionar y supervisar los avances de las obras en desarrollo y otras previstas para la comuna. “Es una tarde de reconocimiento, pero también de gestión. Valoró la enorme capacidad de trabajo del municipio y de su gente, en este proceso de recuperación”, expresó el gobernador.

Como así también, adelantó que más allá de la finalización del asfaltado de las calles, en los próximos días, se continuará con las obras de infraestructura urbana, como la modernización del centro que forma parte del Master Plan de Puerto Iguazú. Anunció que para el 28 de noviembre se llamará a licitación para el asfaltado de las 400 cuadras que faltan para llegar a las 1000 pavimentadas en la localidad. También, anticipó la pronta licitación de la construcción del acueducto y el saneamiento hidráulico del arroyo Ramón Ayala para tener la conexión del área secundaria de acceso a Puerto Iguazú.

Ante el reclamo liderado por Misiones, se aprobó la Ley que prorroga las Asignaciones Específicas para la Cultura

Luego de meses de lucha y en las calles, la pelea por el derecho de todo el pueblo a producir arte y en defensa de los cientos de miles de puestos de trabajos, finalmente terminó con la aprobación de la ley.

Este jueves el Senado de la Nación convirtió en Ley la prórroga por 50 años las asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales, con 57 votos afirmativos, 2 negativos y 9 abstenciones. Un importante triunfo contra el apagón cultural que se logró por la lucha, para defender el derecho de todo el pueblo a producir arte y en defensa de cientos de miles de puestos de trabajo

La votación se dio después de una jornada federal, con concentración frente al Congreso Nacional, donde estuvo presente Misiones, encabezado por el ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, Joselo Schuap y la delegación de trabajadores culturales de la provincia que celebraron el importante triunfo que garantiza la vigencia del financiamiento hasta el 31 de diciembre de 2072 y que se logra por las distintas acciones que se realizaron en todo este tiempo y que generaron una importante visibilidad del reclamo.

El ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, Joselo Schuap destacó la importancia del beneficio para las producciones culturales en todos los ámbitos.

Audio Radio LT 17- Joselo Schuap

 

 

“Estamos conmovidos. Es un día histórico. Valió la pena todo este esfuerzo. Lo que estaba en juego era muy grande. Las industrias culturales estaban en riesgo absoluto. El rol que tuvo el Norte Grande en todo esto fue muy importante y nos sentimos orgullosos. Si lo que nos unió fue el espanto por lo que podía venir, ahora es momento que nos una el amor por las culturas, y seguir fortaleciendo el federalismo en cada rincón del país” expresó el ministro Joselo, tras la aprobación.

Finalmente, y gracias a la unión de todo el arco cultural, desde las instituciones a los trabajadores independientes, sonó la canción de León Gieco, La cultura es la Sonrisa.

La Legislatura convirtió a Fracrán en el municipio 78 de Misiones

De acuerdo con la norma aprobada este jueves en la Legislatura misionera, el Poder Ejecutivo deberá designar un interventor organizador que articule y ejecute las acciones necesarias para organizar jurídica, política, contable y administrativamente el nuevo municipio de Fracrán. Así como también, convocar a elección de autoridades municipales con los próximos comicios generales para elección de autoridades provinciales que se realizará el próximo año.

También se creó una comisión asesora para el ordenamiento institucional de la Municipalidad de Fracrán y un juzgado de paz de segunda categoría con asiento en esa localidad.

En los fundamentos del proyecto, explicaron que la creación de este nuevo municipio es un pedido que se viene gestando desde hace un largo tiempo por sus propios pobladores que ha ido aumentando a lo largo de los años, junto a ello su cultura rica en historia, su sociedad se fue modernizando y hoy ya cuentan con destacamento policial, cajeros automáticos, centros de salud y escuelas.

En la sesión, como miembro informante de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Municipales, que fue la encargada de estudiar el proyecto, Adriana Bezus, realizó una reseña histórica de Fracrán y expresó que con esta acción se está cumpliendo la palabra empeñada del presidente de la Legislatura y la del gobernador, “y obedece, sin duda, a una decisión política sin la cual nada puede hacerse”.

“Este es un día histórico, no solamente para ellos, sino para todos los misioneros, y el objetivo de esta sanción es percibir la identidad, crecer, mejorar la calidad de vida, y facilitar a los habitantes, teniendo en cuenta las distancias a recorrer, el acceso a los servicios”, dijo Bezus.

En cuanto al nombre del municipio, la legisladora explicó que Fracrán fue un reconocido cacique de la zona, quien enfrentó a los bandeirantes que asediaban la región, y en honor a su valentía, los lugareños decidieron bautizar con su nombre a la colonia.

Posadas Mágica se viene con todo del 5 al 11 de noviembre

Entre encendido del arbolito navideño, noche de las heladerías, ferias gastronómicas, actividades en plazas con espectáculos y recitales, se desarrollará la nueva edición de Posadas Mágica, del 5 al 11 de noviembre.

En ese sentido, el gobernador, Dr Oscar Herrera Ahuad, destacó al intendente Leonardo Stelatto por la moderna infraestructura en la ciudad que posiciona a Posadas como una ciudad de eventos y con ofertas turística inigualable con relación a otras provincias.  

Además dijo que eligen a Posadas no solo por las ofertas y buenos precios, sino porque tenemos la mejor gastronomía, aseguró el gobernador.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

 

Fracrán a un paso de ser municipio: es histórico e inolvidable cada momento, dijo un vecino

Los vecinos estarán presentes para vivir este acontecimiento histórico que tendrá lugar en la sesión ordinaria de este jueves, donde los diputados misioneros aprobarán la municipalización de la comuna que tiene 115 años de historia, resaltó el rector del Instituto Agrícola de la localidad, Jonatan Gisin, quien dijo que “están emocionados de seguir la historia, pero con autonomía. Es histórico e inolvidable cada momento”, expresó.

Audio Radio LT 17- Jonatan Gisin

 

Este sábado estarán depositados los haberes de la administración pública misionera

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, informó este jueves, que el sábado 29 de octubre estarán depositados los salarios de los jubilados, pensionados y retirados provinciales, así como de los empleados públicos activos de Misiones.

Este sábado realizarán un EcoCanje en Wanda: materiales desechables por plantines

En el marco del programa internacional Basura Cero, este fin de semana se realizará la segunda edición del Eco Canje. El objetivo es recolectar elementos como electrónicos en desuso, plásticos, vidrios, cartón, pilas y aceite vegetal usado que serán entregados a instituciones encargadas de reciclar estos materiales. A cambio, los vecinos recibirán plantines de especies autóctonas.

Así lo afirmó el encargado de la dirección de agricultura, caminos y gestión ambiental del municipio, Juan Francisco Cáceres, indicó que para estas actividades, se requieren mucha difusión y sobre todo del acompañamiento de la población en general.  

Audio Radio LT 17- Juan Francisco Cáceres

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina