Varios

Más de 200 emprendedoras ofrecerán sus trabajos en la Expo Mujer de Oberá

La Expo Mujer convocará a 200 emprendedoras que trabajan con madera, telas, joyas, crochet, grabado, reciclados de botellas y con las plantas, indicó la emprendedora especializada en cerámicas y vitrofusión, Mirta Iurinic, quien en primer lugar, contó sus comienzos en el rubro.

Cabe recordar que esta edición de la Expo Mujer se realizará el 12 de noviembre en la Plaza San Martín de Oberá y es organizado por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la Provincia.

La Expo Mujer en tu Municipio se realiza por zonas entre Posadas, Apóstoles y Oberá y este último es donde se concentra la mayor cantidad de emprendedoras, de 43 localidades de Misiones.

Desarrollan varias obras en San Vicente y un polideportivo en colonia Siete Estrellas

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, inspeccionó los avances de tareas estructurales en la Capital de la Madera. Allí, recorrió la obra de saneamiento y cordón cuneta en el barrio Ex Alumnos, con asfaltado en curso. Esta obra generará una solución definitiva para evitar anegamientos en la zona que ocurrían luego de intensas lluvias.

La obra en total comprende el saneamiento integral del sector, donde se construyó un desagüe con conductos prefabricados de hormigón y se ejecutó la construcción de sumideros y alcantarillas en la calle Roldán. Los 2.400 metros de asfaltado que van desde la Ruta Provincial Nº 13 hasta la sede de la facultad. Además, en la ciudad, está en marcha un plan de obras de 200 cuadras de pavimento urbano, de las cuales ya se ejecutaron 180. La otra obra culminada es el asfaltado del acceso al polideportivo donde se realizará la Fiesta de la Madera.

En su paso por el barrio, visitó la cancha de la comunidad, donde entregó indumentaria deportiva a los equipos Sol de América y a Defensores que participan en el Torneo del Nordeste en las categorías 10 y 9 años. Después, dialogó con vecinos de la zona sobre el impacto en la calidad de vida que tendrá la obra encarada por el Gobierno. Más tarde, se dirigió al Polideportivo “Verón Gallardo”, actualmente en construcción, para supervisar el avance de la obra. Finalizó la jornada de acompañamiento a la comunidad sanvicentina con un almuerzo con trabajadores municipales.

En la oportunidad, el gobernador apuntó que estas tareas corresponden a la premisa de acelerar “la recomposición histórica del Noreste de la provincia”. Así, mencionó los avances en obras estructurales en San Pedro con los programas de electrificación de la línea de 33 kV, la construcción de un polideportivo para Colonia Siete Estrellas, las gestiones para las obras del centro de esta ciudad, la pronta finalización del hogar de día y el centro de adicciones junto a 30 cuadras de asfalto sobre empedrado en la localidad.

Asimismo, comentó los avances en las gestiones para una Zona Especial Aduanera para la Provincia incluida en el presupuesto nacional actualmente tratándose en la comisión del Senado de la Nación. Añadió que “a eso le sumamos un paquete de más de 30 mil millones de pesos para más de 200 obras que tenemos en toda Misiones, viales, de infraestructura hídrica, desagües y cloacas”, junto a más proyectos en ciudades como San Pedro, San Vicente y Puerto Iguazú.

Por su parte, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, destacó el trabajo de Vialidad Provincial en el municipio y el apoyo provincial a las obras del polideportivo. “Trabajar en conjunto, pensar en la gente”, resumió sobre la gestión de las iniciativas en la localidad. Repasó también los avances en la organización de la Fiesta Nacional de la Madera a realizarse en los próximos días. Por último, valoró la visita de Herrera Ahuad que “es un amigo de San Vicente y que tiene la convicción de hacer las cosas y de estar en el lugar de los hechos”, sobre todo por estar a lado de la gente.

Con 20 productores darán inicio una Feria Franca en Pozo Azul

Concejales de la comuna aprobaron por unanimidad la ordenanza que permite la creación de un espacio formal donde inicialmente 20 familias productoras, locales, podrán comercializar sus cosechas en forma directa al consumidor, resaltó el coordinador de la agrupación Pozo Azul, Sebastián Artaza, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Mitre Vs La Picada y un partido importante para clasificar al Regional Amateur

El inicio de la segunda ronda de la zona 3 de la Región Litoral Norte, tendrá nuevamente frente a frente a Mitre y La Picada, esta vez en el estadio auriazul. El partido se jugará este sábado desde las 16 horas, con transmisión de Radio Provincia y FM Top.

El técnico del elenco auriazul, José María Bernal, señaló que la mayor preocupación pasa por lo futbolístico ya que el funcionamiento en el torneo no es el esperado pero continúan trabajando para lograr la mejoría. En cuanto al rival, añadió que se han enfrentado 3 veces en menos de un mes, por lo tanto, se conocen mucho.


Audio Radio LT 17- JosÉ María Bernal

Política ambiental en Misiones: entre la valoración y la estrategia de conservación

Este jueves, en la Sala de Situación y con la firma de cuatro convenios, la Nación se comprometió a entregar equipamiento, insumos, vestimenta y maquinaria para fortalecer las condiciones operativas de prevención y combate de los siniestros en relación con el manejo del fuego y el impacto de los incendios forestales en Misiones.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, señaló que Misiones es sin dudas la provincia con mayor cantidad de leyes de resguardo de nuestro ecosistema y de resguardo de la cuestión ambiental. Además, agregó que esto se da por una “decisión política para crecer y desarrollarnos en equilibrio sano con la naturaleza”.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

En tanto, el ministro de Ecología Víctor Kreirmer explicó que los recursos permitirán adquirir indumentaria y herramientas para los brigadistas forestales que darán fortaleza para enfrentar las dificultades que se puedan generar  en ésta época.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

Esta tarde juegan Guaraní y River: la hora y dónde ver el partido

Llegó el gran día en el que las franjeadas y las millonarias se enfrentarán en un duelo histórico en la fase final de la Copa Federal de Fútbol Femenino. El partido será este jueves 3 de noviembre a las 15:30 en el predio de la AFA, en Ezeiza, Buenos Aires.

El encuentro de fútbol femenino, entre Guaraní Antonio Franco y River Plate, se podrá ver a través de este enlace de AFA Desarrollo, en Youtube: https://www.youtube.com/c/AFADesarrollo/videos

Aún no se conoce la alineación para el partido. Pero lo que sí se sabe, es que el plantel de las franjedas está en plena concentración, con charlas y análisis de las técnicas, de cara al partido. Donde “la actitud no se negocia” dijo la jugadora de Guaraní, Emilce Ramírez, quien en radio LT 17, replicó la frase del director técnico, Ariel Avaca.

Ademas, la jugadora franjeada expresó que “va a ser un partido único para cada una de nosotras. Esto es algo que veníamos soñando, llegar al predio de AFA y medirnos con un equipo grande de la Argentina y, no hay nada mejor”, aseguró Milu Ramírez, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Audio Radio LT 17-entrevista completa- Emilce Ramírez

 

 

Araucaria de Capioví fue la banda ganadora provincial del Mate Rock

La banda de Capioví se consagró campeona del primer Mate Rock este sábado en el Brete de Posadas. El concurso era organizado por el Ministerio de Cultura de Misiones y el INYM.

Con estilo rock con guitarras que por momento se vuelven metaleros, destellos de reggae y hip hop con mucho power y letras con contenido regional,  Araucaria actuó 20 minutos en el certamen con mucha conexión con el público y ante la aceptación unánime del jurado que lo eligió banda ganadora por reunir las condiciones que según el jurado, buscaban para representar a Misiones con el Mate Rock en el Taragüí Rock, evento musical de mayor envergadura del NEA.

Araucaria, como ganadora de esta primera edición, grabará su disco en el estudio local Tierra Soñada y el material será masterizado en el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM), para luego ser volcado, como disco oficial y con todos los derechos consignado a la banda, en todas las plataformas musicales.

Además,  Araucaria, como ganadora del Mate Rock, ya está incluida en la grilla de la próxima edición del Taragüí Rock, el evento musical de mayor envergadura del NEA. “Brindemos por una mayor integración de la cultura regional y que más artistas paraguayos y del resto del NEA puedan mostrar lo suyo en Misiones”, expresó Juan Pablo Suerte, productor general del evento correntino, pero con gran trascendencia en la región.

En paralelo a la grabación del disco de Araucaria, el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de la Yerba Mate, y gracias a un convenio con el INAMU, se grabará un segundo disco, que contendrá canciones de todas las bandas finalistas. De esta manera, en un futuro cercano se podrá disfrutar el disco oficial del Mate Rock.

Impuestos 0 a los comercios adheridos al Black Friday Mundial Maravilla del Mundo

En Casa de Gobierno el Black Friday Mundial Maravilla del Mundo de Puerto Iguazú, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad presentó el programa provincial que ofrecerá hasta 12 cuotas sin interés en las compras de productos y servicios desde el jueves 24 al domingo 27 de noviembre.

En una medida inédita,  anunció como complemento al programa de beneficios, una nueva medida para ayudar a la recuperación del sector comercial, hotelero y gastronómico de la localidad del norte misionero. En ese sentido, el gobernador comunicó “que los comercios que adhieran al Black Friday Mundial Maravilla del Mundo de Puerto Iguazú gozarán de alícuota 0% en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el mes de noviembre”.

Además, recordó que el evento cuenta con el acompañamiento del Gobierno provincial y el Municipio de Puerto Iguazú, y estarán vigentes los programas Ahora. También, que contará con actividades culturales y sociales, entre ellos el show de Los Rancheros.

Copa Federal Femenina: Guaraní y River se enfrentarán en un partido histórico

Este jueves, las franjeadas fueron sorteadas y se enfrentarán en los octavos de final con las millonarias de la Primera División Argentina.

Las chicas de Guaraní Antonio Franco, viajarán a Buenos Aires para vivir el momento que quedará en la historia del Club misionero.

El rival del equipo misionero, se conoció a través del sorteo que se realizó para los octavos de final de la Copa Federal de Fútbol Femenino y el jueves 3 de noviembre se paralizará Villa Sarita porque se enfrentarán Guaraní Antonio Franco y River Plate, aparentemente, en el predio de AFA en Ezeiza.

En total son 16 equipos que participarán de las eliminatorias de la Copa Federal de Fútbol Femenino. Ocho de la AFA contra ocho del Consejo Federal. Para avanzar hay que ganar y eliminar al rival.

Por parte de AFA están Boca Juniors, UAI Urquiza, Racing, River Plate, Huracán, Rosario Central, Lanús y San Lorenzo.

En tanto, que por el Consejo Federal lo harán, Deportivo Confluencia de Neuquén, Las Pumas de Mendoza, Guaraní Antonio Franco de Misiones, Defensores de la Constitución de Concordia, San Martín de Tucumán, Belgrano de Córdoba, San José de Mar del Plata y Las Malvinas de La Plata.

Avanzan las obras para transformar las principales avenidas de Puerto Iguazú

En Puerto Iguazú avanzan con las construcciones viales, las que el gobernador, Oscar Herrera Ahuad inspeccionó este jueves. Se trata del asfaltado que cubrirá el trayecto hasta la avenida República Argentina y la transformación de la avenida Brasil de esa ciudad.

Al respecto, Herrera Ahuad dio cuenta que su visita a la Ciudad de las Cataratas fue para gestionar y supervisar los avances de las obras en desarrollo y otras previstas para la comuna. “Es una tarde de reconocimiento, pero también de gestión. Valoró la enorme capacidad de trabajo del municipio y de su gente, en este proceso de recuperación”, expresó el gobernador.

Como así también, adelantó que más allá de la finalización del asfaltado de las calles, en los próximos días, se continuará con las obras de infraestructura urbana, como la modernización del centro que forma parte del Master Plan de Puerto Iguazú. Anunció que para el 28 de noviembre se llamará a licitación para el asfaltado de las 400 cuadras que faltan para llegar a las 1000 pavimentadas en la localidad. También, anticipó la pronta licitación de la construcción del acueducto y el saneamiento hidráulico del arroyo Ramón Ayala para tener la conexión del área secundaria de acceso a Puerto Iguazú.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina