Varios

Vacaciones de calidad en la Biblioteca Popular de Posadas

Comienza las vacaciones de invierno y podrán disfrutar en la Biblioteca Popular, con dos semana completas con diferentes actividades para los niños, niñas. Algunas serán gratuitas y otras con costo de inscripción para absorber los gastos de insumos y honorarios.

¡A disfrutar por calle Córdoba 2069!

SEMANA 1

Lunes 10/07- 17-19h– Laura Novominski, un abuela cuenta cuentos. Encuentro de narración para niños. Actividad gratuita

Martes 11/07– 16-19h- Taller de libreta collage a cargo de Norma Wionczak y Mariana Orlinski. Hacé tu propia libreta decorada con técnicas de encuadernación y de collage. A partir de 9 años. Con inscripción previa- costo $2000. Capacidad limitada.

Miércoles 12/07-Tarde de juegos en la biblioteca- colaboración de Ñemity- Atención a la infanciaJuegos de mesa, lecturas, juegos tradicionales. Para toda la familia. ¡Vení a jugar a la biblioteca! Actividad gratuita.

Jueves 13/07- Taller de dibujo- Historias dibujadas- a cargo de Fado. Libros y dibujos para que los niños se animen a trazar sus propias historias. A partir de los 8 años. Con inscripción previa- costo $2000. Cupos limitados.

Viernes 14/07- Cine infantil- LuckUn clásico de nuestras vacaciones. Actividad gratuita

Sábado 15/07- Recital de música – Subibaja un viaje de canciones – Giranda. Grupo musical recientemente seleccionado para formar parte de las propuestas artísticas del CCK. Entrada $1500. Combos por familia.

SEMANA 2

Lunes 17/07- Lectura Colectiva de cuentos. Nos visita Sandra Arce y algunas abuelas que se animen a contar cuentos e historias. Encuentro de narración con los niños. Actividad gratuita.

Martes 18/07- Taller de video celular: contando historias/ a cargo de Paola Torres. Aprender a experimentar con el celular y a contar historias con imágenes. A partir de 9 años. Con inscripción previa- Costo $2000. Cupos limitados.

Miércoles 19/07- Tarde de juegos en la biblioteca. Colaboración de Ñemity- atención a la infancia. Juegos de mesa, lecturas, juegos tradicionales. Para toda la familia. ¡Vení a jugar a la Biblioteca! Actividad gratuita.

Jueves 20/07- Taller de cuentos y máscaras- a cargo del personal de la Biblioteca. Actividad Gratuita.

Viernes 21/07- Cine infantil: RED– un clásico de nuestras vacaciones. Actividad gratuita.

Vacaciones en nuestra Biblioteca

Posadas recibe al 1er Festival de Coros Infantiles Mbya

En el marco de la Feria Tembiapo realizarán este domingo en el cuarto tramo de la Costanera, desde las 17 el Primer Festival de Coros de Niños y Niñas Mbya Guaraní, con la participación de de diferentes comunidades de toda la provincia.

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer la música mbya guaraní, el encuentro se enmarca el Proyecto Ore Mba Epu, una iniciativa de acompañamiento y capacitación a los coros formados en las comunidades indígenas de nuestra provincia. El festival cuenta con el apoyo del  Programa Festivales Argentinos, dependiente de la Dirección de Acción Federal de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de Nación.

Previamente, y desde las 15 hs, en el mismo lugar se llevará adelante la séptima edición de la Feria Tembiapo – Trabajo de Todos  y contará con  25 feriantes oriundos de 12 comunidades mbya.

Además, habrá talleres de formación en distintas áreas, como ser capacitación en redes sociales, comercialización electrónica y financiamiento cultural, para que quienes se dedican a la confección de artesanías puedan incorporar o mejorar estas herramientas.  Las capacitaciones se dan a partir de un aporte de la Fundación Alma Guazú.

Primeros auxilios en el entorno escolar: cursos para docentes

Esta capacitación en Posadas, pensada para docentes, va a enseñar a brindar atención inmediata y adecuada ante cualquien eventualidad en articulación con los servicios de emergencias médicas y el SPEPM, comentó el director de la Escuela de Guardavidas de Misiones, Sergio Balatorre.

 

Balatorre remarcó que saber de primeros auxilios permite una rápida y eficiente intervención. Van a aprender a salvar una vida, sostuvo.

Por su parte, el director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado, resaltó las políticas públicas para fortalecer al sistema educativo y mejorar la formación de los docentes.

 

Finalmente, el director de Deportes de la Municipalidad, Renzo Romero, destacó que dictan estas capacitaciones tanto en instituciones educativas como en los salones de usos múltiples de los barrios.

Expectativas por el inicio del Mundial de Robótica en Misiones

La World Robot Olympiad 2023 llega por primera vez a Argentina y es organizada por la Escuela de Robótica de Misiones como anfitriona de este magno evento a nivel nacional. Las etapas locales- regionales se llevarán a cabo en diferentes provincias.

La etapa local comenzará este viernes en Campo Grande y según la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, trabajarán para que la selección argentina que viajará a la gran final internacional de Panamá, esté conformada por la mayor cantidad posible de misioneros.

 

La competencia oficial consta de cuatro emocionantes categorías: Robo Mission, Robo Sports, Future Engineers y Future Innovators. La gran final será en Panamá el 7, 8 y 9 de noviembre.

Schelske detalló el cronograma de certámenes y resaltó que la última instancia nacional será en Posadas y el ganador viajará a Panamá a representar el país a nivel mundial.

Educación disruptiva: crece el interés de innovar la enseñanza en Misiones

El director de la Escuela Secundaria de Innovación, Ramiro Aranda, afirmó que la articulación de prácticas docentes con universidades es un éxito con la cantidad de docentes en formación interesados en la educación disruptiva.  Como así también, los colegios de la provincia buscan replicar el modelo de trabajo en sus aulas. En ese sentido, resaltó los talleres gratuitos de programación de Silicon Misiones y los Espacios Maker de la Escuela de Robótica.

 

Aranda también destacó que por la cantidad de consultas e interesados, las preinscripciones en la Escuela de Innovación comenzarán en septiembre y el ingreso promedio de estudiantes es de cien por año.

 

Programa Libros y Casas: las políticas culturales que crecen en Posadas

Una biblioteca para cada casa es objetivo del Iprodha que entregó kits con 14 libros de autores argentinos a 500 familias de Itaembé Miní, de Posadas. La entrega se realizó este domingo en la Escuela 967 de ese barrio y se enmarca en la política pública implementada por la Dirección Nacional de Formación Cultural, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

En este caso, la articulación fue a través del Ministerio de Cultura de la Provincia, junto al Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y el Consejo General de Educación con el lema Leer nos Hace Libres.

Lecturas para toda la familia

El kit contiene obras en géneros de ficción, historia, periodismo, poesía, e incluye  una versión especial de Nunca Más (editada junto al Ministerio de Derechos Humanos y Justicia), un Manual del Hogar con contenidos actualizados conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo y Hábitat, y la Guía por una vida más libre. Derechos, deseos y decisiones de las mujeres y diversidades, que contó con el asesoramiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Además, las cajas cuentan con un código QR para acceder a un amplio catálogo de obras de la literatura provincial y regional.


En la oportunidad, el ministro de Estado de Cultura Joselo Schuap subrayó la importancia de fomentar la lectura en el hogar y en familia, y de hacerlo a través de una articulación con organismos que trabajan en soluciones habitacionales. Es fundamental acceder a una vivienda digna, pero también es importante acceder a la Cultura en sus diversas formas”.

En ese sentido, Schuap anticipó que ya se encuentran trabajando de manera mancomunada entre el ministerio a su cargo y el IPRODHA, en la proyección de un Centro Cultural para el barrio Itaembé Guazú, uno de los complejos habitacionales más grandes del país. Por su parte, el presidente del CGE celebró el arribo del programa a la provincia, ponderando su efecto en el fortalecimiento del hábito de la lectura en todo el grupo familiar.

Luego de las entregas de los kits a varias de las familias beneficiarias, un grupo de artistas (Pamela Ayala, Daniel Pineda, “Chinito” Aranda y Tahila Regis) brindaron breves muestras de su talento musical y teatral para los alumnos, docentes y padres presentes.

 

El acto de entrega contó con la presencia de la comunidad escolar, del ministro de Cultura Joselo Schuap, el  Presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, la Coordinadora del Programa Libros y Casas, Bárbara Talazac, el titular de la Biblioteca Popular 2 de Abril y creador del  Proyecto “Camino a la lectura”, Beto Rivas, la gerente social Iprodha, María Silvia Jouliá.

Las Panteras juegan este jueves un amistoso en Montecarlo

El seleccionado femenino de Voleibol continúa su preparación en Misiones para la Copa Panamericana Puerto Rico 2023. Con ese objetivo, las chicas dirigidas por Daniel Castellani jugarán un partido amistoso a puertas abiertas entre los equipos A y B esta tarde en el Polideportivo Mundialista de la capital nacional de la orquídea.  

La armadora del elenco albiceleste, Tatiana Vera  señaló que la idea es dar lo mejor de cada una porque se trata de una competencia entre las jugadoras para estar en consideración del DT y además brindar un buen espectáculo para la gente del interior que no tiene la posibilidad de verlas jugar habitualmente.

 

Vera agregó que ésta es una nueva etapa para el equipo argentino, con nuevas ideas y propuestas innovadoras para el sistema de juego.

 

Innovacion Federal: la Renovación Neo presentó sus candidatos al Congreso

El Frente Renovador de la Concordia participará de la contienda electoral como Innovación Federal. Una vez más, la amalgama generacional se ve reflejada en la boleta. “Misiones puede aportar los condimentos naturales, humanos e intelectuales a ambas Cámaras”, expresó el presidente de la legislatura misionera Carlos Rovira.

El conductor del Frente Renovador de la Concordia, ingeniero Rovira, manifestó que todos los candidatos están comprometidos con Misiones, lo que reafirma la idea de vocación e inspiración misionera donde se prioriza a los misioneros.

 

Rovira agregó que el espacio provincial se unirá al espacio político nacional que tiene como candidatos a presidente y vice a Sergio Massa y Agustin Rossi. En este sentido, subrayó que el actual ministro de Economía se posicionó como el candidato más elegido por la gente.

 

 

El conductor del Frente Renovador, subrayó que no hubo dudas respecto a la decisión de acompañar a Massa con boleta larga. Por eso, destacó la diversidad representativa de los candidatos del espacio que representará a Misiones.

 

Premiaron a 34 mujeres por su compromiso con la salud 

En el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, se realizó la octava edición de El Ángel de la Selva que otorga la estatuilla Marta Teodora Schwarz a trabajadoras comprometidas en la defensa de los derechos y la salud de las mujeres.

Una de las galardonadas fue María Estela Rolón de Puerto Iguazú, quien dijo que “el reconocimiento es de un equipo de trabajo, nadie puede hacer nada en soledad, todo es con muchas personas, y en mi caso con la fundación que tenemos”.

Por su parte, Eleonora Vargas de 25 de Mayo también recibió la distinción y dejó un mensaje, “que sigan trabajando, que tomen mi ejemplo y que sigan luchando para que el día de mañana también les pase lo mismo que hoy me pasa a mí, y sientan esta gran emoción, este gran placer, y agradecimiento”.

En tanto, la otra premiada fue Corina Dousset de Urquiza que contó que hace dos años atrás su mamá recibió esta distinción como médica de Eldorado, “y ahora me toca a mí, no sé si se da muy frecuentemente esto, así que tengo una emoción muy muy grande”, expresó.

El acto estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Martín Cesino. En la oportunidad, explicó que esta distinción se viene haciendo desde el 2016 y fue instituida por el presidente de la Cámara, el ingeniero Carlos Rovira, y se busca reconocer y homenajear a la gran mujer Marta Teodora Schwarz, primera mujer médica, farmacéutica, obstetra. Como así también destacar el gran compromiso que tuvo Marta como ministra de Salud de Misiones y como directora del hospital de Iguazú por más de 40 años.

El reconocimiento a las 34 mujeres misioneras también estuvo a cargo del vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Salud Oscar Alarcón, la presidenta de la Sociedad del Conocimiento Claudia Gauto y el intendente capitalino Leonardo Stelatto.

De la misma manera, participaron los legisladores, presidentes de colegios de profesionales de salud y del Círculo Médico, intendentes y autoridades de los tres Poderes del Estado.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina