Varios

Bioinsumos misionero camino a nuevos mercados

Con la histórica sanción de la Ley de Bioinsumos, Misiones se consolida como la primera provincia agro sustentable del país. La ecología en perspectiva misionerista da cuenta de un cambio de paradigma que tiene objetivos claros: proteger la vida de los productores y dejarles a las futuras generaciones un ambiente más sano.

En ese sentido el director de la empresa Agro Sustentable, Matías Imperiale, destacó las políticas amigables con el ambiente y afirmó que realizan envíos de productos a toda la región, a otras provincias y en proceso de llegar a dos potencia del agro como lo es Brasil y Paraguay.

Por otra parte, resaltó que la consciencia ambiental de los misioneros para los cultivos orgánicos, además de la predisposición para incorporar nuevas tecnologías, favorece el desarrollo de productos de calidad.

El empresario puso el acento en la importancia de las inversiones para investigar y desarrollar bioinsumos y por último destacó que cada vez más productores utilizan el modelo agrosustentable.

 

Rumbo a una producción libre de venenos

Actualmente, la empresa de bioinsumos Agro Sustentable cuenta con una planta modelo a nivel Latinoamérica, instalada en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas.

La empresa biotecnológica también suscribió un convenio con Silicon Misiones para el desarrollo de drones de aplicaciones. En este momento se encuentran trabajando mancomunadamente con el polo tecnológico misionero en una aplicación que trabaje con inteligencia artificial y ayude al colono para poder evitar y prevenir todo lo referido a problemas climáticos, es decir, que permita anticiparse a los problemas climáticos mediante el uso de inteligencia artificial y un drone de última tecnología. 

Por su parte, el IFAI viene realizando un importante trabajo respecto al fomento, distribución, testeo y reemplazo de insumos químicos por bioinsumos. El organismo comenzó con el trabajo de distribución del herbicida orgánico, un producto de la empresa Agro Sustentable que no actúa sobre la raíz, sino que ataca y mata por complejo la hoja y su alrededor. Las pruebas realizadas permitieron comprobar que ataca la totalidad de la maleza. 

Este bioinsumo marca un antes y un después para todo el sector, porque al ser un producto libre de agroquímicos es totalmente amigable con el ambiente y protege la salud de los productores.

Palta misionera: la alternativa inteligente que se afianza en el mercado nacional

En la lucha permanente con la competencia, la alternativa estratégica es la diversificación inteligente, que promueve nuevos mercados con nuevos productos. Y eso es cosa para emprendedores diferentes, como Nicolás Olivera que cultiva dos hectáreas de paltas y una de mango desde hace diez años en San Javier, Misiones.

En la actualidad están abocados a producir paltas por la alta demanda en el mercado. Comercializan a las provincias de Río Negro, Buenos Aires, Tucumán y Corrientes. Como si fuera poco, las paltas de desechos comercializan a una industria de pulpas de frutas en la misma localidad de San Javier, sostuvo Olivera en el programa La Tarde de Provincia de Radio LT 17.

 

“Hay un boom mundial de consumo, y acá en Misiones el cultivo se está expandiendo. Es la fruta a la que mejores perspectivas le veo”, dice el productor, desde su chacra que está atrás del Cerro Monje en San Javier.

En cuanto a las variedades, Olivera explicó que producen la palta hass porque a diferencia de la mayoría de otras frutas, compuestas por carbohidratos, la palta Jass está conformada principalmente por grasas buenas, resultando increíblemente nutritiva y saludable.

Palta Hass

Es rica en vitaminas (A, B, E y K) y minerales, contiene fibras pero no sodio ni grasas saturadas. Tiene una acción beneficiosa para el mejoramiento del metabolismo y para controlar o reducir el apetito, por lo que, aunque no lo creas, la palta es recomendada en dietas de adelgazamiento.

Por su alto contenido de antioxidantes es una saludable alternativa para prevenir los efectos de los radicales libres, causantes del envejecimiento.

Su consumo también es aconsejado en mujeres embarazadas y en personas con anemia, debido a que contiene ácido fólico (del grupo de vitaminas B).

Y desde un punto de vista de la belleza más natural, la palta es ideal para hidratar la piel.

 

XIV Expo Región de Las Flores: todas las actividades desde este viernes

En el marco de la fiesta aniversario de los 104 años de Ruiz de Montoya, realizarán la XIV Expo Región de Las Flores desde el viernes 18 al domingo de agosto. Sobre las actividades, la directora de Cultura de la Municipalidad, Mariela Mallman, indicó que las celebraciones se realizarán por la Av. De los Inmigrantes, mientras que los shows musicales será en el polideportivo, y los representantes de cada municipio expondrán sus ofertas turísticas, culturales y gastronómicas.

Este viernes desde las 20 se elegirá a la embajadora y habrá Noche de la Juventud con DJ’s invitados.

Está vigente el Ahora Niño con reintegros de 20%

Los días viernes 18 y sábado 19 de agosto estará vigente una nueva edición del programa especial Ahora Niño, en vísperas del Día de la Niñez que se celebra el domingo 20.

Durante los días de la promoción, pagando con tarjetas de crédito de Banco Macro, los comercios adheridos ofrecerán financiación en 3, 6 o 12 cuotas sin interés, y un reintegro de 20% en comercios misioneros (15% en caso de comercios con sede principal en otra provincia). El límite financiable será de $132 mil y el tope de reintegro de $10.300.

Los rubros comerciales incluidos en Ahora Niño son jugueterías, indumentaria infantil, zapaterías de niños, librerías, artículos de deportes, artículos de informática, ópticas, regalos, perfumerías y relojerías.⁣

Los comercios inscriptos en alguna de estas actividades que actualmente están adheridos a los programas Ahora Misiones o Ahora Misiones +21% participarán automáticamente en este programa especial.

Pueden consultar los comercios adheridos a esta iniciativa en toda la provincia en la web de los Programas Ahora: ahora.misiones.gob.ar

Misiones definió sus representantes para el Torneo Nacional de Pádel

El presidente de la asociación Amigos Padlistas de Misiones, Matías Magán, comentó que son 16 parejas (32 jugadores en total) los que ya consiguieron su pasaje al certamen nacional que se disputará del 13 al 16 de octubre en Córdoba. Los clasificados se conocieron luego de finalizar la tercera fecha del circuito provincial. Habrá representantes de Posadas, Alem, San Antonio, El Soberbio y Montecarlo.

 

Magan aclaró que la APM organiza las competencias masculinas mientras que la Asociación Civil Deporte Femenino de Misiones (DeFeMi) se encarga de las mujeres que aún no han definido sus 12 parejas clasificadas. También, se refirió a la actualidad del deporte en la provincia.

Programa de resolución ante ruidos molestos o cualquier problema vecinal

Presentaron el programa Herramientas Prácticas para la Convivencia Ciudadana y Resolución de Conflictos por lo que, las autoridades municipales proporcionarán un conjunto de herramientas para que presidentes de barrios y foros de seguridad identifiquen y resuelvan los conflictos vecinales de manera constructiva.

El director del Digesto Jurídico de la Municipalidad de Posadas, Camilo Mohr, explicó que el programa está para detectar conflictos vecinales y evitar que escalen a esferas administrativas o judiciales.

El funcionario sostuvo en Radio LT 17 que los principales inconvenientes entre vecinos se producen por limpieza de baldíos y ruidos molestos.

 

Mohr agregó que la mayoría de los conflictos vecinales se dan por desconocimiento de las normas por lo que, la finalidad del programa es poner en conocimiento de la población cuáles son las normativas vigentes y con esto poder resolver la situación con las herramientas jurídicas exactas según establece la convivencia ciudadana.

Reglamentaron la ley de cannabis y Misiones podrá producir desde alimentos hasta cosméticos

El Gobierno nacional reglamentó la ley 27.669 que establece el marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, a través del decreto 405/2023, publicado en el Boletín Oficial. Argentina permite también la fabricación de aplicaciones medicinales para humanos y animales a base de la planta de marihuana.

Qué tipos de licencias se otorgarán y cuánto THC estará permitido, explicó el gerente de Producción de Misiopharma, Emiliano Díaz en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

 

Además, destacó que gracias a la nueva reglamentación y a la creación de un ente regulador, además de ampliar las investigaciones, podrán registrar y obtener licencias para proyectos innovadores como alimentos, medicamentos en dolencias y productos cosméticos, enfocados en la venta al público.

Díaz también resaltó que gracias al avance de Misiopharma, Misiones podrá lanzar un producto innovador de cosmético que ya tenía desarrollado previo a la nueva reglamentación. En ese sentido sostuvo que ahora podrán ampliar rápidamente su capacidad productiva con nuevos productos relacionados al cannabis. “Nosotros ahora podemos comercializar nuestros productos que estarán habilitados por el Consejo Consultivo integrado por representantes de ANMAT y el INTA, entre otros, que aprueban las licencias”, valoró Díaz.

Agilizan el transporte fluvial desde el Puerto de Posadas a Zárate

Avanzan las gestiones para llegar directamente al Puerto de Zárate y de esta manera reducirán un 40 por ciento los costos de logística y sería mejor para las operaciones directas de cabotaje hacia Montevideo, sostuvo el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak.

El puerto de Posadas tiene su transitar al Puerto de Rosario y a través de las gestiones buscan agilizar el transporte fluvial y de esta manera trasladar las cargas directamente al Puerto de Zárate. Esto significa beneficios en el tiempo y costos logístico, explicó Babiak en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Correr en la Isla Caraguatay: una experiencia única este sábado en Montecarlo

La competencia organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Montecarlo, se desarrollará por primera vez en el perímetro de la Isla Caragutay en una extensión de 7 kilómetros en total, comentó el coordinador del área de Deportes de Montecarlo, Darío DiaZ en el programa La Tarde de Provincia de Radio LT 17.

El trail tendrá circuitos que incluyen el paso por diferentes lugares con una dificultad media-alta por lo que, los participantes deberán utilizar obligatoriamente mochilas hidratantes, lentes y silbato.

La competencia tiene un cupo de 100 atletas para cumplir con los requerimientos del Ministerio de Ecología para el resguardo de la biodiversidad en la Isla, sostuvo Diaz.

 

Las inscripciones cierran el jueves 17 a las 12. El costo es de 10 mil pesos por participante e incluye medallas, hidratación, seguro, remera y cena. Para sumarse los interesados deberán escribir al 3751-601002.

La entrega de los kits será el mismo sábado 19, a las 10 en el Club de Pesca y luego a las 14 trasladarán a los participantes a la Isla Caraguatay, desde el puerto de Montecarlo. La competencia iniciará a las 15.

La Isla Caraguatay está rodeada por la inmensidad del Río Paraná, donde estalla de naturaleza y encantos. El paradisíaco lugar acompaña a los misioneros como Parque Provincial desde 1911.

Arce: “la gente entendió que conservamos la identidad misionera”

El candidato a senador Dr. Carlos Arce, destacó que el Frente Renovador de la Concordia “sigue siendo lo que el pueblo considera con confianza para representar a la provincia en el Congreso”. Sobre el resultado en la contienda presidencial, planteó que “la gente no estaba conforme con las sucesivas políticas nacionales”.

Los datos del escrutinio provisorio de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) reflejan un contundente apoyo a los candidatos a senadores y diputados nacionales del Frente Renovador.

Sobre los resultados del nuevo proceso electoral, el candidato a senador más votado en Misiones con el 48,6%, según los datos provisorios del 65% de las mesas escrutadas, Arce, comentó en diálogo con Multimedios que “la gente entendió que conservamos la identidad misionera en un partido como el nuestro que es provincial, a pesar del escenario nacional donde vemos que un precandidato a presidente ha logrado una victoria con un porcentaje casi sorpresivo para lo que decían las encuestas”.

Además planteó que “lo que hay que valorar es que nuestro espacio sigue siendo algo que el pueblo misionero considera con confianza para representar a nuestra provincia en el Congreso nacional”.

En la misma línea, dijo: “Pudimos mantener nuestro mensaje, por eso la gente nos votó y mantuvo su confianza en nuestro espacio provincial”.

Misioneros dieron la espalda a la grieta

Consultado sobre los resultados en la contienda presidencial que presentaron a Javier Milei como el candidato que cosechó más sufragios, Arce analizó que “cuando recorremos la provincia vemos que la gente está un poco alejada de la política nacional, porque en sucesivos gobiernos no se resolvieron los problemas básicos, como el bolsillo y la inflación”.

“Entonces se veía que podía haber algún voto en contra de esto. Y hay que ver ahora si en las elecciones de octubre esto se repite. La gente no estaba conforme con las sucesivas políticas nacionales”, indicó y diferenció que “en Misiones siempre tratamos de amortiguar los problemas que tiene la gente con los procesos de los sucesivos gobiernos nacionales”.

Finalmente, aclaró que la Renovación Neo es “un proyecto político que va más allá de un proceso electoral, y tiene que ver con buscar el bienestar de la gente como objetivo principal. Hay que agradecer el apoyo a todo el pueblo misionero que confía en el espacio del Frente Renovador de la Concordia”.

Fuente Canal Doce Web

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina