width=Noticia

Las mujeres rurales se dan cita en San Vicente

Se realizará este jueves 19 de octubre desde las 9 en el Polideportivo Municipal, donde tratarán temáticas de liderazgo, tecnología e innovación que permitan fortalecer la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible, comentó la coordinadora del Programa Mujer Rural, Fabiana Casafuz.

Octubre es un mes especial que tiene por objeto ayudar a crear conciencia sobre la importancia de la evaluación y prevención en la salud de las mujeres ademas del agasajo del Día de la Madre por lo que hay mucho que conmemorar y aprender en este espacio de diálogo donde podrán debatir y tener acceso a los derechos. Además habrá dos paneles en que expondrán sus experiencias de liderazgo, uso de tecnología e innovación, indicó Casafuz.

Del encuentro también participará la ministra de Derechos Humanos para abordar temas relacionados a la inclusión de personas con discapacidad. “A la mujer rural no hay que verla solamente como un sujeto productivo dedicado a la economía familiar sino que tenemos que ver todos los aspectos que las afectan”, mencionó la coordinadora en el programa Buen Día Provincia de Radio LT 17.

Para compartir de estas capacitaciones en el encuentro provincial, esperan a más de 500 mujeres que además compartirán un desayuno a la canasta en el cual el arte culinario se lucirá con los alimentos de elaboración propia de muchos saberes de cada una. Después inaugurarán un mural e intercambiarán plantas y semillas. Recomiendan asistir con ropa cómoda y llevar cubiertos para compartir el almuerzo.

Las flores y el fruto de la pasión en la Fiesta de la Orquídea

La 32° Fiesta Nacional de la Orquídea y la 39° Provincial de la Flor se desarrolla del 11 al 16 de Octubre, el Parque Juan Vortisch de Montecarlo donde reúne a más de 60 stands con plantas, flores, feria artesanal y comercial de las que participa el orquideófilo y propietario del vivero Ehwo, Joaquín Rilo. Entre las actividades que se pueden encontrar, se incluyen patios de comidas, espectáculos artísticos y capacitaciones, las mismas que hace diez años atrás llevó a Rilo convertirse en orquideófilo.

En dialogo con Radio LT 17, Rilo comentó que hace 10 años llegó a Montecarlo desde Buenos Aires y después de visitar la fiesta se interesó por las orquídeas, se convirtió en una pasión y hoy cuenta con un laboratorio propio en la ciudad de las flores. “Empezamos a participar en talleres y nos adentramos en este mundo de las orquídeas”, contó.

Además, hoy Rilo encabeza la subcomisión de orquideófilos, de la Asociación Promotora de Turismo y Cultura de Montecarlo que estará a cargo de la organización del Pabellón de orquídeas, exposición y charlas técnicas en la fiesta.

Más adelante dijo que comenzaron, este año, con el laboratorio. Comenzaron con pruebas con distintas variedades, de especies e híbridos y ahora se centraron en sus propias plantas, pero también compran a otros productores para vender en Argentina, pero consideran trabajar en vitro para vender al exterior.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Orquídea, Rilo indicó que se encontrarán en el stand 14 de la Fiesta de la Orquídea y de la Flor, por lo que invitó a visitar la fiesta donde será posible estar en contacto con la naturaleza en el Pabellón de Plantas y Flores, diseñado por el paisajista Eduardo Bracho. Allí se verán diversas variedades de expositores locales, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Chaco.

Arrancó el fin de semana extra largo con Iguazú repleto de turistas

Puerto Iguazú está completo de gente y la llegada se debe también a los beneficios del programa PreViaje. El encargado de tres emprendimientos, Juanell Falleau, admitió que Iguazú “explota” de gente y que desde hace varios días reciben a turistas con más del 90 por ciento en ocupación hotelera. “Estamos súper contentos”, expresó en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

En ese sentido, destacó el buen momento turístico en Misiones y sostuvo que después de la pandemia se reactivó y “hoy está mejor que el 2019. Por el tipo de cambió, la gente compra todo”, aseguró.

Los emprendimientos de alojamientos, a cargo de Falleau, cuentan con cien camas y son de estilos diferentes. La Casa Folks de estilo europeo en pleno centro de Iguazú que ofrece habitaciones suite con desayunos, Las Moras Boutique, son cabañas con conceptos animalistas de estilo nórdico, “muy apreciado por turistas brasileños” y el Folks Iguazù Lodge, son cabañas rústicas con frente al Río Paraná, indicó Falleau.

El encargado vive en Iguazú desde hace 9 años y sostiene que esa ciudad tiene mucho potencial con una calidad turística excepcional, “como en todo Misiones, que se convirtió en una provincia altamente productiva y tiene mucho que ofrecer. La gente que llega del mundo no termina nunca de sorprenderse”, dijo el emprendedor.

“Además de Las Cataratas, tenemos muchas culturas, muchas riquezas que hace a la provincia activa y productiva que deja al turista embelesado”, añadió Falleau.

Los años de trabajo en el turismo hizo que el encargado identificara a los turista estacionales según la temporada por lo que, señaló que en septiembre reciben mucha gente de Israel, en octubre de Estados Unidos, en febrero los asiáticos y europeos, todo el año.

Por último valoró el programa PreViaje como un punto a favor tanto para el sector trabajador como para el turista argentino que llega, significativamente, a Iguazú desde hace unos 20 días.

La 15° Feria de Vinilos llega este fin de semana a Oberá

En el marco de la 20° edición del festival Oberá en Cortos, este sábado desde las 17 se realizará una feria de vinilos en la plaza San Martín de la capital del Monte. El DJ Sebastian Sona, comentó en Radio LT 17 que la temática está relacionada a artistas o bandas que participaron como soporte sonoro en alguna película de la mano de diez disc-jockey presentes en la feria.

Sona agregó que tras la pandemia se apreció un aumento considerable a nivel mundial de la venta de vinilos y Misiones no es la excepción.  En este sentido, explicó que el público melómano prefiere este formato por sobre los demás.


Otra de las características sorprendentes de las ferias, es el porcentaje de jóvenes que buscan material de artistas de los años 80 y 90, sentenció Sona.


La cultura del Anime y Cosplay llega a Posadas con la primera edición del Creepy Palooza

El Creepy Palooza se realizará en la plaza San Martín el próximo lunes de 16 a 21, con una feria donde se combinará música, juegos, arte, gastronomía y referentes del cosplay. “El público podrá recorrer stands de mini emprendedores de esta cultura que gana adeptos en la tierra colorada, fabricantes de sus propios productos, desde cuadros pintados en vidrio, muñecos, llaveros, mates, máscaras, muchos de ellos impresos en 3D; remeras, vasos, tazas, almohadas, todas confeccionadas a mano”, comentó la organizadora. Lhea Alegre.

El evento contará con la presencia del Goku Argentino, Ismael Lemos, un joven de 22 años que encarna al héroe de la saga de anime Dragon Ball, comentó Alegre y añadió que participarán figuras del “Ichinisan Fest”. Además, habrá competencias de karaoke, cosplay, bailes y caricaturas.

Consolidan alternativas económicas y sustentables para alimentar animales

La escuela agrotécnica de San Antonio impulsa un proyecto de cría de larvas de la mosca soldado
negra para utilizarlas como suplemento, comentó el profesor de Agronomía de la institución, Ariel
Nolasco.

Este proyecto fue uno de los ganadores en el concurso de la 2da Edición de Caminos a una Economía Circular y Sustentable: Educando para el futuro, impulsado por el Gobierno provincia y será desarrollado por el Silicon Misiones.

El innovador proyecto para productos proteicos a base de larvas de insectos destinados a ser incluidos en la alimentación de los cerdos. Las larvas de la mosca soldado negra (BSF, por sus siglas en inglés) son consumidoras impresionantes de residuos vegetales/animales, convirtiendo del 12 al 25% de la biomasa sólida en larvas que luego pueden recolectarse para ser usadas como proteína para la alimentación.

Por lo tanto, la sostenibilidad de la escuela que producen fuentes de proteína, pretende expandirse a todo el municipio. Además, explica que las larvas crecen rápidamente y tienen una excelente velocidad de alimentación por lo que consumen entre 25mg y 500mg de materia fresca/ larva/día y se alimentan de una amplia gama de sustratos que van desde estiércol hasta residuos de alimentos.

Fiesta Nacional de la Madera: cuánto cuestan y cómo comprar las entradas

Las ventas de entradas para la 38° Fiesta Nacional de la Madera que se realizará del 8 al 12 de noviembre están disponibles en la página web fiestanacionaldelamadera.com donde al ingresar tendrán que registrarse y luego buscar el día que quieren participar y al finalizar podrán abonar con tarjeta de todos los bancos y billeteras digitales.

Miercoles 8: entrada gratuita

Ballet Municipal

Paola Leguizamon

La Sabia Folk

Ballet Hornerito

Evanna Sanz

Amboé

Jueves 9: entrada general $3.000

Djs Real Garcia

Los Totora

Dj Juan Fedeli

Dj Lola

El viernes 10: entrada general 4.000 y preferencial 8.000

El Banco Local

Matias Valdez

La Kuppé

Dj Guillermo Atencio

Sábado 11: entrada general $3000 – preferencial $5000

Sabor a Cumbia

Coronación Reina Nacional de la Madera

Angela Leiva

Cristian y la Ruta

Los Bohemios

Luciano y su Grupo

Julio da Rosa

Domingo 12: entrada gratuita

Elección Miss y Mister Arbolito

Shows infantiles

Tatiana y Banda JR

Carina la Estrellita

Sorteo del bono colaboración

Vanderley Rodrigo

Con cancha propia Iguazú podrá realizar el Primer Encuentro Nacional de Mamis Hockey+55

La ciudad de Las Cataratas será sede del Primer Encuentro Nacional de Mamis Hockey +55, del 27 al 30 de octubre con la participación de ocho equipos nacionales comentó la organizadora del certamen, María Soledad Schile.

Además, sostuvo que “es un evento histórico para el deporte en la provincia teniendo en cuenta el número de participantes y el reconocimiento al esfuerzo del gobierno provincial de proveer de infraestructura para el desarrollo del deporte en Puerto Iguazú”.

En ese sentido, Schile expresó que después de 33 años de existencia de la Asamblea Nacional. que nuclea todas las provincias, pueden organizar este encuentro gracias a la existencia de la nueva cancha de Puerto Iguazú que con mucho esfuerzo logaron las instalaciones con el apoyo del Gobierno provincial.

El Encuentro Nacional contará con cuatro equipos de Santa Fe y Neuquén y tres equipos de Misiones.

La selección misionera de Padel llega al Nacional

La delegación misionera salió rumbo a Córdoba para participar del Campeonato Nacional de Pádel, que se disputará desde este viernes 13 hasta el lunes 16, inclusive.

La jugadora y dirigente de la Asociación Civil de Deporte Femenino Misiones, María Laura Ibarrola, comentó en el programa El Mundo del Deporte de Radio LT 17 que por primera vez la provincia participará del Torneo Nacional de Libres en todas las categorías.

El objetivo es llevar la bandera de Misiones a lo más alto. Competirán 360 parejas de las cuales 32 duplas son misioneros, 14 parejas femeninas y 18 masculinas. Es clasificatorio para el Panamericano.


Este viernes y sábado estará vigente el Ahora Mamá

En la víspera de los festejos del Día de la Madre, los días viernes 13 y sábado 14 estará vigente una nueva edición del programa especial Ahora Mamá, que permitirá financiar compras en hasta 12 cuotas sin interés con reintegros de 15%, o 20% si el comercio tiene su sede central en Misiones.

El tope de reintegro será de $10.300 y el límite de compra mensual financiable $132 mil por cuenta y marca de tarjeta de crédito. Podrán acceder a estos beneficios los usuarios de tarjetas Visa, Mastercard y American Express emitidas por Banco Macro. El listado de comercios participantes en toda la provincia está disponible en https://ahora.misiones.gob.ar/#/programa/ahora-mama

Estos programas son impulsados por el Gobierno provincial junto a las cámaras de comercio y el Banco Macro y las otras entidades financieras participantes. Junto al resto de los programas que se encuentran activos regularmente durante todo el año, son herramientas de incentivo al comercio local que representan un respaldo concreto para las familias al poteniar su capacidad de compra y ahorro.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, indicó que este tipo de iniciativas depende del equilibrio fiscal de la Provincia de Misiones, que cuenta con la suficiente solidez para seguir renovando y ampliando el alcance de los Programas Ahora; pero también se trata de una política fomento que recibe el apoyo del Gobierno Nacional a través del programa Ahora Misiones +21%, que es uno de los más utilizados durante todo el año.

Además, aseguró que “para que las familias, empresas y comercios de todo Misiones sigan accediendo a estos beneficios es fundamental que en las próximas elecciones acompañemos la candidatura de Sergio Massa para presidente, el único candidato que asegura la continuidad y el fortalecimiento de este tipo de iniciativas orientadas a fortalecer el mercado interno y el desarrollo de nuestra economía”.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina