width=Noticia

La inteligencia y la creatividad de la juventud son los principales activos para impulsar la economía

Como cada 10 de diciembre los diputados eligen al presidente de la Cámara de Representantes de la provincia, por lo que fue reelecto el  Ing. Carlos Rovira, quien en su discurso se refirió sobre los nuevos términos de la política y la participación de la Juventud, que representa más del 50 por ciento de la población, con el objetivo de fortalecer el desarrollo a futuro de Misiones y ubicarla como modelo nacional.

Audio LT 17- Carlos Rovira

 

Así mismo, Rovira remarcó el equilibrio necesario entre la experiencia de quienes transitaron un camino y la integración de los jóvenes para dar paso a nuevos paradigmas de pensamiento, combinados con nuevas tecnologías.

Audio LT 17- Carlos Rovira

 

Por su parte, el vicepresidente reelecto de la Legislatura, diputado Hugo Passalacqua resaltó la visión política del presidente de la Legislatura, diputado ingeniero , Carlos Rovira, quien transformó el sistema de trabajo del Poder Legislativo de esta provincia. “Fue la única persona capaz, que generó una idea política, que produjo un espacio político. No hay nada más poderoso que una idea en la cabeza y usted lo tiene”, sostuvo Passalacqua.

Audio Radio LT 17- Hugo Passalacqua

El gobernador se reunirá este lunes con Massa para avanzar en la zona aduanera especial

En la tarde de este lunes, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, mantendrá una reunión, en Buenos Aires, con el ministro de Economía, Sergio Massa, para avanzar en la reglamentación del artículo 126 del Presupuesto Nacional, que faculta al Poder Ejecutivo a crear una Zona Aduanera Especial en Misiones.
Previamente, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán sostuvo que el viernes pasado estuvieron trabajando sobre el tema con el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Mitchell, quien es un especialista en cuestiones impositivas y con quien diseñaron la primera redacción de dicho artículo en la Cámara de Diputados junto a Ricardo Wellbach, durante su mandato como diputado.

En el edificio del Bicentenario de la municipalidad de Oberá, el intendente Pablo Hassan y Mitchell firmaron un convenio a través del cual la comuna cede en comodato lotes para la instalación de la Zona Primaria Aduanera. En ese sentido, el gobernador destacó que se trata de una decisión política que beneficia a las empresas de la zona en cuestiones operativas de trámites. Durante ese acto, Mitchell señaló que es fundamental avanzar en la implementación de la Zona Especial Aduanera para Misiones.

Más tarde, se dirigieron a Iguazú, donde recorrieron el Paso Fronterizo Internacional, visitaron la Zona Franca de la comuna y el titular de Aduanas entregó mercaderías de secuestros y rezagos aduaneros. El combustible recibido por la Provincia a partir de esta donación fue entregado a los bomberos de la ciudad. En el caso de la indumentaria, irá dirigida a organizaciones sociales de bien público. También asistimos a una demostración de la actuación del equipo de perros que detectan el contrabando de drogas.

Además Mitchell, el día siguiente iría a Bernardo de Irigoyen para supervisar el funcionamiento de la aduana, donde estaba previsto la entrega un escáner que falta en esa dependencia.

“Quiero agradecer y destacar el compromiso de Guillermo Mitchell con los pedidos de Misiones, ya que durante su visita a la provincia aprovechamos el encuentro para plantear otros temas de incumbencia de la Aduana que forman parte de una agenda de trabajo conjunta para avanzar en su resolución”, manifestó el ministro de Hacienda de Misiones.
También participaron los intendentes de Oberá, Pablo Hassan; y Puerto Iguazú, Claudio Filippa; Ricardo Wellbach Ministro Coordinador de Gabinete de Misiones; el diputado nacional, Carlos Fernández, y la administradora de la Aduana de Oberá, Claudia Andruszyzsyn.

El fin de semana movió más de 767 millones y pone optimismo para la temporada de verano

La ocupación del fin de semana largo pisó los 80% en la provincia y pone optimismo para la temporada de verano. Los destinos más visitados fueron Iguazú, Posadas y El Soberbio, L. N Alem, San Ignacio, Oberá, Eldorado y Aristóbulo del Valle.

El feriado por el día de la Inmaculada Concepción de María generó más de 93 mil pernoctaciones entre 3 o 2 noches de estadía promedio, durante el fin de semana.

“Cerramos un muy buen fin de semana XXL con intenso movimiento en todo Misiones, lo que nos genera expectativas positivas de cara a la temporada de verano. Con más de 28 mil visitantes, y una ocupación promedio del 80%, el movimiento económico superó los 767 millones de pesos”, dijo el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Seguridad en eventos: múltiples despliegues de la Policía de Misiones

Para garantizar la seguridad de los vecinos y turistas en los diferentes eventos culturales, la Policía de Misiones lleva adelante despliegues de seguridad  preventiva en los diversos eventos navideños que se iniciaron  en varias localidades de Misiones. Como así también en el Posadas Mágica en la Plaza San Martín con el show de La Mosca y en la Feria de Turismo, en la Cascada de Posadas, con Los Totora.

En ese sentido y debido a la gran concurrencia de gente, se reforzaron la seguridad en el Parque Temático de la Navidad en Posadas, la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Leandro N. Alem y en las celebraciones navideñas en Capioví y Puerto Iguazú. Los distintos operativos de seguridad son supervisados por los jefes de la Policía de Misiones como así también por los responsables de cada Comando Regional de la provincia que deben velar por la seguridad de los ciudadanos en la tierra colorada.

 

En Wanda entregaron una motoniveladora para mejorar los caminos terrados

Renovaron el parque vial de Wanda a través del Programa de Asistencia y Fortalecimiento de los Municipios y el Ministerio de Hacienda. Fue de la mano del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, quien entregó una motoniveladora a la Municipalidad de esa localidad.
Desde allí, el gobernador reafirmó el compromiso de acompañar a las comunas en las tareas que realizan para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Como en este caso, la máquina vial será utilizada para el mejoramiento de los caminos terrados para la accesibilidad de los productores.

Finalmente Guaraní y La Picada van por los cuartos del Regional Amateur

El decisivo partido entre Guaraní Antonio Franco y La Picada será este domingo desde las 19 horas, en el estadio Clemente Argentino Fernández De Olivera donde los equipos posadeños definirán quien pasa a semifinales de la zona Litoral Norte del Regional Amateur.

Solamente dos equipos misioneros quedan en el certamen nacional que otorga un ascenso al Federal A.

Atlético La Picada y Guaraní Antonio Franco, dejaron en el camino a Nacional de Puerto Piray y Deportivo Victoria, respectivamente y ahora se enfrentarán entre sí, en la búsqueda del objetivo final.

En Villa Cabello, el tren del Oeste se quedó con la serie por un global de 3-2 tras haber ganado en la ida 3-1 y caer en la vuelta 1-0 ante los de Piray. Tras el partido, el DT de La Picada, Leopoldo Benítez, no ocultó su descontento por el rendimiento colectivo y lo calificó como uno de los peores partidos de sus dirigidos, aunque se mostró confiado en mejorar el nivel en el choque ante los franjeados.

Audio LT 17- Leopoldo Benítez

 

 

En tanto, en Villa Sarita, Guaraní  cayó ante los correntinos de Victoria por 1-0 pero la ventaja lograda en el primer juego por 2-0 le permitió pasar de ronda. Al respecto, desde el cuerpo técnico sostuvieron que fue una noche atípica por mérito del rival que complicó el partido después del gol y adelantaron que ante La Picada, la serie será muy dura como lo fue la final de la Liga Posadeña.

Llegó Posadas Mágica y este fin de semana la Feria de Turismo con Los Torora y La Mosca

La fiesta de descuento será hasta el domingo y contará con shows en vivo de Los Totora y La Mosca. En cuanto a la Feria de Turismo será el fin de semana en la Cascada de la Costanera, donde más de 30 municipios darán a conocer sus mejores atractivos turísticos y anticiparán a los turistas la experiencia del contacto cien por ciento con la naturaleza misionera.

La feria es una oportunidad para conocer los anfitriones y recorrer visualmente la provincia y anticiparse además del destino, el alojamiento, la gastronomía y los diferentes atractivos que ofrece cada municipio. Ideal para decidir qué hacer en estas vacaciones.

Además en la feria habrá varios shows entre ellos Los Totora, el domingo, anticipó el subsecretario de Promoción y Marketing de Turismo, Eduardo Scherer en el programa La Mañana de la 620, radio LT 17.

Llegó el fin de semana largo e Iguazú alcanzó el 85% de reserva hotelera

El sector turístico se prepara para la temporada de verano y como previa esperan para este fin de semana largo una importante ocupación hotelera en toda la provincia.

 

En Iguazú ya se registraron un 85% de reservas de alojamientos. Además, esperan a las familias que llegarán sin reservas, señaló el presidente del ITUREM, Leopoldo Lucas.

Audio Radio LT 17 – Leopoldo Lucas

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina