Deportes

Mil atletas misioneros competirán en los Juegos Evita 2023

Los primeros en competir serán los representantes de los Jugos Urbanos que serán en Tecnópolis del 23 al 27 de agosto, luego llegará el turno para los Mayores que será en Termas de Río Hondo del 8 al 12 de septiembre  y finalmente los Juveniles en Mar del Plata  del 25 al 30 de septiembre, lo afirmó el subsecretario de Formación y Desarrollo Deportivo de Misiones, Marcelo Caso, respecto de las delegaciones que representarán a la provincia en los Juegos Nacionales Evita 2023.

Caso explicó que tanto en los juegos urbanos como en los juegos mayores, la delegación no superará las 60 personas mientras que el mayor número de participantes será en los juveniles en Mar del Plata con alrededor de 900 lugares.

En cuanto a la marcha de las clasificaciones, Caso manifestó que en algunos deportes aun se están definiendo las instancias zonales mientras que en otros ya se conocen los ganadores provinciales. En este sentido, destacó el esfuerzo de los municipios para cumplir con las fechas establecidas para cada actividad.

OTC comenzó la preparación para las Ligas Sudamericana y Nacional

El celeste inició los trabajos para los torneos que disputará en esta temporada 2023/2024. El primer objetivo en mente es la fase inicial de la Liga Sudamericana, que se disputará previo al arranque de la Liga Nacional, previsto para la primera quincena de octubre.

Una de las nuevas caras del joven plantel misionero pero con experiencia, es el alero Agustín Barreiro quién destacó que el desafío es importante y buscarán dejar al equipo en lo más alto posible.


En tanto, el pivote Enzo Filipetti comentó que el objetivo del plantel es mejorar la campaña anterior donde OTC llegó a cuartos de final de la Liga Nacional. En lo personal, añadió que el DT Fabio Demti le pidió que sea una de las referencias en la zona pintada como lo fue en Argentino de Junín.

 

Finalmente, el base Ignacio Laterza señaló que tras su paso por el básquet colombiano continuó entrenando hasta su arribo a Oberá y subrayó que ya jugó en el pasado con Barreiro, Torresi y Filipetti por lo que en un principio, hay un mayor entendimiento en el inicio de la pretemporada.

En un mes iniciará el debate por la dirigencia de la Liga Posadeña de Fútbol

El presidente a cargo de la institución madre del fútbol local, Edgar Rocha adelantó que a excepción de Tigre de Santo Pipó, los clubes regularizaron su situación institucional. Y agregó que cuando cumplimenten todos los trámites solicitados por la dirección de Personas Jurídicas, se realizará la convocatoria para la asamblea anual ordinaria para el próximo 14 de septiembre.

Por otra parte, Rocha comentó que pensó en dejar la presidencia provisoria de la Liga Posadeña debido a las diversas dificultades que se presentaron en los últimos meses. Respecto a su candidatura, agregó que prefirió bajarse y darle la oportunidad a otros candidatos que comparten el espacio y ya confirmaron los avales.

La travesía en bicicleta que nadie se quiere perder en Iguazú

Iguazú BikeTours es la empresa encargada de tu próxima aventura sustentable en plena selva misionera en el Parque Nacional Iguazú. Su propietario, Alejandro Cárdenas comentó en Radio LT 17 que el recorrido tiene una extensión de 10 km, donde se transita por la ruta nacional 101, luego se ingresa al río Iguazú en el sector de Puerto Canoa para después pasar por un viejo camping sobre el arroyo Ñandú.

 

Cardenas explicó que la excursión se realiza en horas de la mañana para evitar las altas temperaturas y así, tener más posibilidades de encontrarse con diferentes especies tanto de fauna como de flora en el recorrido. Además destacó que ocasionalmente, llegan hasta Andresito en el recorrido.

 

La empresa asiste al turista con entrega de material, charla de seguridad y descripción del circuito.

Horario de Pick up:

Verano: 6 am   ||   Inviernos: 7:30

Duración: 3:30 hs. (Teniendo en cuenta pick up del pasajero con un traslado de 1 hora en total)

Kms. a pedalear: 10 km. Estamos 2 horas y media horas en los senderos. No se requiere pagar ingreso al Parque.
Incluye:
Bicicletas MTB, casco y guantes. Traslado.

I M P O R T A N T E :
 Agua. | Evitar el uso de ropa Blanca

Costo $ 15.000 

RESERVAS: https://iguazubiketours.com.ar/reservas-on-line/camino-del-yaguarete/

Testimonio de turistas

“Voy a darle un100 de 100. Una de las mejores experiencias que viví en la naturaleza. El amanecer, el sonido de la selva misionera, la fauna y nuestro silencio. Adrenalina por conseguir avistajes… Ale un genio, tiene oídos y ojos biónicos. Pudimos observar una piara de pecaries, carpinchitos, tucanes, y diversas aves. Lo volvería a hacer 1.000 veces. Las bicis muy cómodas. dijo Sofia Bravi.

“La excursión estuvo excelente, el parque es muy hermoso, tiene una vegetación muy linda y mucha cantidad de aves muy bellas.
Alejandro el guia es un genio, conoce muchísimo del lugar y de la flora y fauna. Las bicicletas son de primera calidad igual que el servicio que prestan. totalmente recomendado”, sostuvo Matias Alejandro Urquia.

“Si vas a Iguazu tenes que hacer este tour, es una experiencia hermosa, los lugares recorridos, los avistajes, lo que se aprende, todo muy lindo. Dura bastante tiempo, pero vale la pena. Nadia y Alejandro excelentes siempre, desde el primero momento respondiendo dudas y a la hora de realizar el recorrido también. Las bicicletas diez puntos junto con los elementos de protección”, aseguró Marion Firpo Nuñez.

 

Más de 360 gimnastas argentinos competirán en Posadas

Los atletas competirán en el Nacional de Clubes de Gimnasia Rítmica Nivel C, en el polideportivo Finito Gehrmann de la capital provincial.

Participarán atletas de 8 federaciones, en las categorías: individual, dúos, tríos y conjuntos. Misiones tendrá casi 100 gimnastas que representarán a la tierra colorada en el certamen, comentó la presidente de la Federación Misionera de Gimnasia, Norma Thiel.

 

Thiel explicó que los ganadores de esta competencia sumarán puntos que, a fin de año, le permitirían ascender al nivel superior.

 

 

Misiones, es ley la primera Academia Gamer de la región 

La Legislatura misionera aprobó el proyecto presentado por el diputado Lucas Romero Spinelli que establece un ecosistema tecnológico y formativo, dentro de Silicon Misiones, para impulsar el desarrollo y profesionalización de la industria de los deportes electrónicos, explicó el diputado.

En los fundamentos del proyecto, Romero afirmó que se trata de “una propuesta educativa disruptiva dirigida al universo del gaming y los e-sports, orientada en la formación, el entretenimiento y la profesionalización de los mismos”.

Además, a través de esta Ley se creó el Sistema de Gestión Holística de Agua Pluvial, declaró patrimonio histórico y cultural a un antiguo edificio escolar y ratificó las actuaciones del Poder Ejecutivo para fortalecer el régimen tributario de la provincia. Participaron de la sesión el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, ministros, intendentes y funcionarios.

La Academia Gamer tiene como principales objetivos promover los deportes electrónicos como actividad deportiva, recreativa y formativa; generar empleo a través de estas prácticas, el diseño, programación, comercialización, transmisión y comunicación de juegos.

A través de la norma también se creó un registro de equipos de deporte electrónico, para que sea una base de datos de las personas y los grupos que compiten en deportes electrónicos.

 

El Capri será escenario de una nueva fecha del nacional de Tiro con Arco

El entrenador y secretario de la Asociación Misionera de Tiro con Arco, Marcelo Szydloski, adelantó que la actividad comenzará el sábado a las 8 en la sede centro del club CAPRI. La competencia forma parte de la temporada 2023 del certamen nacional  de la zona litoral y repartirá puntos para el ranking argentino.

 

Por otra parte, Szydloski se refirió al desarrollo del calendario provincial que tuvo actividad el último fin de semana en el club CeCAV (Centro Cultural Dr Aristóbulo del Valle) donde se disputó de la tercera fecha con una gran convocatoria de participantes de toda la región y además se realizó un curso de instructores nacionales.

Iguazú será escenario de un amistoso internacional de Voley Femenino

El presidente de la Federación Misionera, José Torres, adelantó que el 13 de junio se realizará un amistoso, organizado por la FMV, Club Cataratas y la Municipalidad de Puerto Iguazú, con la presencia del primer equipo de la Universidad de Georgia del Sur (GEORGIA SOUTHERN) que enfrentará al seleccionado provincial.

 

En cuanto a las entradas, Torres manifestó que será gratuita aunque quienes lo deseen podrán llevar un alimento no perecedero. Todo lo recaudado será entregado a instituciones de la localidad.  Además, el presidente de la Federación adelantó que se realizará una clínica para entrenadores.

 

Guaraní va por refuerzos mientras aguarda el inicio del torneo local

El técnico del equipo de Villa Sarita, Diego Millan, sostuvo que están trabajando junto a los dirigentes del Club para incorporar en la semana, al menos dos jugadores al plantel, mientras continúan las tratativas con tres más.


Respecto del torneo local, donde la Franja debía debutar este fin de semana  pero por problemas en la Liga Posadeña, se postergaría el inicio del certamen, Millan añadió que continúa la puesta en el equipo con el objetivo claro de ganar y armar una base para el Regional Amateur.

Guaraní se rearma para la temporada 2023 con nuevo DT

Tras la eliminación del Regional Amateur, la dirigencia del elenco de Villa Sarita se movió rápidamente y concretó el arribo de Diego Millán al banco franjeado. El ahora ex DT del quíntuple campeón de la Liga Posadeña, Sporting de Santo Pipó, ya trabaja en la conformación de su cuerpo técnico y del plantel.

Al respecto, Millán, adelantó que ya están confirmados Nelson Kleiniving como preparador físico y Jorge Rodriguez como entrenador de arqueros, mientras que el cuerpo médico junto al resto del equipo de trabajo se definirá en las próximas horas. Por otra parte,  afirmó que la intención es comenzar la pretemporada entre el 10 y 15 de febrero con jugadores del medio local.

El flamante DT de Guaraní, agregó que el proyecto tiene como objetivo final llegar de la mejor forma al Regional Amateur. Además, añadió que las decisiones se tomarán en conjunto con Manuel Dutto que será el coordinador general de fútbol en el club.

Millan se refirió además a la situación de Cristian Barinaga, Rodrigo Lechner, Alejandro Pérez y Pablo Motta, quienes formaron parte del plantel en los últimos torneos, se transformaron en referentes del equipo y en un un principio, no serán tenidos en cuenta.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina