Author page: Federico Ullirch

Turismo al tope y buenas proyecciones para las vacaciones de invierno

El fin de semana extra largo se vivió en Misiones con mucho movimiento. Las diferentes actividades que se desarrollaron en los  municipios motivaron el flujo y la demanda en alojamientos que superaron el 90 por ciento y un impacto económico de 1.600 millones  de pesos, sostuvo el subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela.

 

De acuerdo a datos del Ministerio de Turismo, la mayor cantidad de turistas se registró en Posadas e Iguazú, le sigue El Soberbio y Eldorado como destino emergente. El nivel de ocupación de alojamientos alcanzó el 94 por ciento en este fin de semana extra largo y con grandes expectativas para las vacaciones de invierno.

Los eventos marcan la agenda turística y Posadas va siendo protagonista de ello con el reciente Turismo Nacional en pistas del Autódromo Rosamonte y sumado a otros atractivos en la ciudad, se consolida este espectro como uno de los que mayor derrame económico deja en la provincia, no sólo por los alojamientos sino también por la gastronomía.

 

Fortalecen la producción apícola de la provincia

Misiones implementó ferias para la venta directa de miel. El director de Apicultura del Ministerio del Agro, Fernando Müller, afirmó que el objetivo de las ferias es el contacto directo entre productores y consumidores, y destacó las políticas públicas para el sector.

 

En ese sentido, Müller valoró las capacitaciones para lograr productores profesionales y remarcó también que la apicultura es un eslabón fundamental de la cadena productiva.

Buscan una nueva salida para el laberinto vegetal más grande de América

Comenzaron los trabajos de recuperación del laberinto vegetal del Parque Juan Vortisch de Montecarlo, con el fin de volver a plantar las ligustrinas teniendo en cuenta que fueron afectadas en un 80 por ciento  por la sequía y la llamada hormiga minera.

Buscan una nueva salida y recuperar esos dos caminos de 510 esquinas ciegas y 1.708 metros lineales de ligustrina que eran perfectamente recortadas para formar el laberinto vegetal más grande de América del Sur. Este atractivo, desafío para grandes y chicos está en Montecarlo, Misiones a 180 kilómetros al norte de Posadas, camino a Cataratas.

El integrante de la Comisión Promotora de Turismo y Cultura municipal, Joaquín Rilo, comentó que en esta primera etapa limpian el terreno y admitió que aceleran los tiempos para comenzar a plantar en octubre.

 

Rilo, agregó que la idea del proyecto es involucrar a los establecimientos educativos de la ciudad en el diseño del laberinto y que la propuesta ganadora se dé a conocer en la Fiesta Nacional de la Orquídea.

Handball: Los chicos lograron el ascenso y jugarán en la A

El seleccionado misionero finalizó en la segunda ubicación  en el Argentino de Selecciones Menores de handball que se disputó en Mendoza.

El equipo de la tierra colorada, cayó en la final ante Chubut: 5-5 y 3-2 en penales y fue subcampeón de la categoría B pero alcanzó el objetivo de ascenso a la máxima categoría.

El DT Juan Imbarrato, comentó que la final fue muy pareja y en los penales la presión se hizo sentir con más de 600 personas en el estadio.

 

 

En cuanto a la conformación del plantel, Imbarrato explicó que la base se conformó con chicos de Jardín América a los que se sumaron otros jugadores de Oberá, San Vicente y Eldorado.

 

A continuación, destacó la importancia del equipo de entrenadores que formó el cuerpo técnico y el compromiso de trabajo para lograr el objetivo.

Posadas se afianza como la mejor ciudad turística del Nea

Con el impulso de los  eventos deportivos y culturales del fin de semana y los diferentes atractivos turísticos de la provincia, las plazas hoteleras estuvieron cerca del 80 por ciento, sostuvo la propietaria del Hotel Colón de Posadas, Mónica Resek.

 

Resek agregó que los visitantes provienen no solo del interior de la provincia sino también de provincias vecinas y  del exterior.
En cuanto al pernocte, comentó que el promedio es de dos noches y aclaró que son los turistas de Brasil quienes eligen a Posadas. aseguró la empresaria.

 

Montecarlo tiene su primer campeón del locro

El ganador de la primera Fiesta del Locro en Montecarlo, Hugo Portillo, señaló que si bien cada cocinero tiene su propia receta, la mejor fórmula es cocinar con amor.

 

Portillo también explicó cuáles son sus ingredientes favoritos y cómo preparó el plato ganador.

 

 

La Fiesta se realizó este martes 20 de junio Día de la Bandera, en el barrio Belgrano de Montecarlo.

Como requisito obligatorio, las preparaciones del locro deberían contener  productos cárnicos, verduras y maíz y el ganador se llevó la suma de 15 mil pesos.

La Fiesta del Locro es organizada por la comisión vecinal del Barrio Belgrano y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Montecarlo y el Concejo Deliberante.

“Es la primera edición y la primera vez que se realizó una competencia de esta magnitud”, dijo Claudia Modrow, presidente de la comisión organizadora. También,  explicó que la distinción de los platos fue fruto de la imaginación de cada cocinero”.

El Concejo Deliberante declaró de interés municipal a la Fiesta del Locro. El sitio será sede permanente del evento que se llevará adelante en junio de cada año.

La parte artística estuvo a cargo de las Estrellas Cerveceras, Federico Grun con su tributo a Leo Matiolli y Claudio Caceres.

 

El Imax proyectará la película misionera filmada en pandemia

El Ciclo Mandioca regresa con “Legions”, dirigida por Fabián Forte y rodada en escenarios y con técnicos misioneros. Función especial miércoles 21, a las 20. Entradas $700, en venta.

El productor Diego Bellocchio adelantó en Radio LT 17 que se podrá apreciar el largometraje cuya trama mezcla terror y comedia.

Sinopsis

Antonio Poyju es un chamán que pertenece a un linaje de sangre poderosa que se encuentra recluido, contra su voluntad, en un manicomio. Tras un presagio, Antonio comprende un gran peligro inminente: su hija Helena -que perdió la fe y descree de su padre- será sacrificada por un ente maligno. Antonio deberá escapar usando su poder de hechicero para rescatar a su hija, pero para ello deberá reconstituir el vínculo y lograr que vuelva a creer tanto  en él como en su propio poder.

Una previa de terror

El hall del IMAX del Conocimiento lucirá esculturas de madera del artesano José Motkosi, cuya estética de duendes, brujos y demonios, se complementa muy bien con la temática de la película.

 

 

habilitaron una plaza saludable y lúdica en Itaembé Miní 

La Plaza Victoria es una obra pensada y diseñada por los vecinos de Itaembé Miní, que se ejecutó a través del Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite suplir las necesidades de un barrio posadeño.

Posadas crece con más infraestructura y sobre todo con más espacios de encuentro para familias y amigos, aseguraron desde la Municipalidad.

Por su parte, el intendente Leonardo Stelatto comentó que es el fruto del Presupuesto Participativo, y destacó la participación de la comunidad “tan fundamental en este logro, por su compromiso y deseos de mejorar su entorno”, sostuvo.

 

Conmemoran el Día de la Bandera en Campo San Juan

La intendente del Parque Federal, Gimena Martínez, resaltó que izarán por primera vez el emblema nacional e indicó que el mástil fue construido por agentes de la Administración de Parques Nacionales.

 

 

Martínez destacó también que el predio de la Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan tiene más de cinco mil hectáreas habilitadas para los visitantes en Santa Ana, Misiones.

 

Vuelve la Noche San Juan al barrio Villa Blosset de Posadas

La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan, será este viernes a partir de las 19:30 con números musicales y artistas invitados, juegos y premios. Además del tradicional cruce de brasas y el toro candil, comentó una de las organizadoras, Ana Paula Gaona.

 

La previa a la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio, en el barrio Villa Blosset habrá puestos de emprendedores que ofrecerán servicios gastronómicos, comentó Gaona

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina