Author page: Federico Ullirch

Inician varias actividades para toda la familia en Oberá

Oberá espera recibir a miles de turista en esta temporada de verano y para eso preparó una variedad de eventos para todos los gustos. Por lo que desde este jueves se realizará un taller de coronas navideñas con material reciclado en el Jardín Botánico local. La actividad es gratuita y abierta a todo público comentó, la directora de Turismo del municipio, Cristina Stevenson.

Además, Stevenson adelantó que este sábado 2 desde las 16, en la plaza Güemes, se desarrollará una mateada en conmemoración del Día Nacional del Mate. Habrá stands con productos gastronómicos, música en vivo y el apoyo de una reconocida marca del sector yerbatero.

Como así también, el 2 y 3 de diciembre el Salto Berrondo será el escenario de la 3° edición de Clásicos +30 organizado por el grupo @soloclasicos.obera

La funcionaria agregó que el 1 y 2 de diciembre se realizará la Feria Navideña en el Colegio Mariano.

Además, entre el 8 y 10 de diciembre se desarrollará Navidad en el Parque. El tradicional evento comienza con una procesión con la Virgen de Fátima desde la Colectividad Portuguesa hasta la Colectividad Paraguaya. También habrá exposición de orquídeas, patios cerveceros, Pesebre Viviente, la casa de Papá Noel, Feria Navideña de Colectividades y el 3er Concurso Provincial de Pan Dulce Navideño; bases y condiciones al watsApp 3755 404844. Así también el 3er Concurso de Decoración de Casas Típicas; las colectividades expondrán de forma creativa rasgos característicos de las celebraciones navideñas de cada país.


Abren la inscripción para los albergues de la UNaM

Están abiertas las preinscripciones de manera online. Los interesados pueden comunicarse a través de redes de la Unam y dejar los datos solicitados. Para acceder al formulario de preinscripción deben ingresar www.albergues.comisiondeservicios.online/preinscripción

De otra forma, podrán dirigirse al email [email protected] y solicitar una plaza de albergue. Se le asignará un turno y se coordinará para que, al llegar a Posadas, se le pueda realizar una evaluación socioambiental y en base a eso, se le dará luego una respuesta, comentó el secretario adjunto de Asuntos Estudiantiles de la facultad, Alexis Janssen.

El principal requisito es que curse una carrera de la UNAM. “Rondamos los 300 alumnos albergados, y tenemos la posibilidad de tener unos 130 albergados nuevos para el 2024”, indicó Janssen.

Este programa es para todas las facultades de la UNAM en Posadas, Oberà, San Vicente, Eldorado, San Pedro y Apóstoles.

Preparan capacitación en Cannabis Medicinal con certificación

La Asociación Civil Misiones Activa, la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones y la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas firmaron un convenio para materializar a inicios del calendario académico 2024 un Curso de extensión universitaria de “Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.” dirigido a integrantes de equipos de salud. 

En el acuerdo se establece la cooperación para proyectos de investigación y desarrollo centrados en el estudio de la Cannabis y sus aplicaciones terapéuticas, especialmente en las áreas de salud y alimentos; y la evaluación de diversos aspectos de la planta, incluida la aplicación de cannabinoides para la salud humana y no humana. 

Las organizaciones, son integrantes de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo y se comprometen a la promoción del intercambio, actividades académicas y asistencia técnica; y a coordinar esfuerzos, observando un espíritu de colaboración y gestionando recursos para impulsar los planes de trabajo.

Con estas actividades se pretende beneficiar a la comunidad, de la región, en especial a los profesionales, técnicos, docentes, alumnos e investigadores. 

De la reunión para la firma participaron por Exactas su Decano Dardo Martí, también por la Facultad la secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica,  magister Alice Rambo, y el secretario de Investigación, doctor Jorge Deschutter. Mientras que por Misiones Activa lo hicieron su presidente, Juan Miguel Orfila, la coordinadora de la vinculación, ingeniera Ariane Bónczok, y los referentes licenciados Matías Fernández y Gladis Ferreyra. 

Programa de Capacitación en Cannabis Medicinal

Como parte de este convenio, se ha diseñado un programa de cursos de extensión universitaria titulado “Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.”, dirigido a integrantes del equipo de salud y al público interesado. El curso, de modalidad virtual y sincrónica, busca abordar temas básicos y transversales. 

El programa incluye contenidos sobre historia de la planta, normativa vigente, fitoquímica, extracción, sistema endocannabinoide, dispositivos de atención, farmacología y dosificación, dolor crónico, oncología y cuidados paliativos, epilepsia y patologías neurológicas, salud mental y reducción de daños y riesgos, prospectivas, entre otros. 

Declaraciones clave

El Decano, doctor en Ciencias Biológicas, destacó que la iniciativa responde a los objetivos estatutarios de la universidad, que incluyen la extensión y la atención a la demanda de formación en distintos niveles. Martí subrayó que la Unam, con su prestigio, tiene la responsabilidad de atraer y compartir la formación científica que se produce a nivel mundial, contribuyendo así al desarrollo de la sociedad.

En la misma línea, la psicóloga Soledad Pedrana, fundadora de Aupac y presidenta de la cooperativa Plan Verde, expresó la importancia del acuerdo tripartito. Destacó que la asociación, a nivel nacional, está a la vanguardia en capacitaciones, desde extensión universitaria hasta posgrados. Pedrana resaltó que el convenio permite impulsar, desde el territorio y junto a la universidad, a otros actores como la Asociación Civil Misiones Activa, garantizando derechos como el acceso a la salud.

A su vez, la ingeniera química Ariane Bónczok, Coordinadora por Misiones Activa, detalló que el convenio específico firmado con la Facultad de Ciencias Exactas tiene como objetivo el dictado de una primera capacitación y que esperan poder trabajar en otras instancias de mayor especificidad de la mano de la UNaM, respaldándose en la complejidad histórica que atraviesa a la planta de Cannabis.

Perspectivas Futuras

El acuerdo, que refleja la colaboración entre la academia y el movimiento cannábico, representa un paso significativo en la capacitación sobre el uso terapéutico de Cannabis en Misiones.

Innovación y tecnología para potenciar la educación disruptiva en Misiones

De esta manera, el director de la Escuela Secundaria de Innovación, Ramiro Aranda, remarcó la importancia del evento Makerland que comenzará este fin de semana en el Parque del Conocimiento de Posadas.

“Es el evento más grande de toda la región, está todo organizado para grandes, jóvenes y niños. Y con la Escuela de Innovación tendremos un pabellón de educación disruptiva donde estaremos presentes el viernes desde las 15 con nuestro stand de programación y una muestra de experiencias de diseños en 3D para que todos practiquen”, comentó Aranda en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Como así también, Aranda hizo notar la iniciativa solidaria para colaborar con un alimento no perecedero y sostuvo que habrá premios, concursos. “Sortearemos remeras, gorras, entradas para el cine, vouchers de comidas”.

Además en el IMAX habrá final de E-Sports, concurso de Cosplay, músicos locales, deejays, patio de comida y a las 20, La Joaqui.

Por otra parte, el director de la Escuela Secundaria de Innovación se refirió al ciclo lectivo 2024 y explicó que ya son 130 los nuevos ingresantes para los turnos mañana y tarde. Y ante la gran demanda, Aranda adelantó que también próximamente contarán con nivel superior en el turno noche, una propuesta para que los alumnos tengan una salida laboral asegurada, vinculada con las áreas de las tecnologías y las profesiones del futuro, indicó.


Cuenta regresiva para la gran Fiesta Nacional de la Navidad en Alem

La fiesta será del 8 al 10 y del 15 al 17 de diciembre de 2023 en Leandro N. Alem, Misiones

En el aniversario 28 de la celebración, el presidente de la Comisión Organizadora, Marcelo Dacher
explicó que las actividades se realizarán en esas dos fechas para poder brindar más opciones a los
visitantes. En ese sentido navideño, las decoraciones permanecerán hasta mediado de enero para ser apreciadas por todos.

La fiesta se realiza en el Parque temático de la Navidad en pleno centro de Alem, donde el visitante desde las 16 podrá recorrer el predio de cuatro hectáreas y media con muestras religiosas del Nuevo y Antiguo Testamento, el pesebre único en su estilo, en Sudamérica, con más de 300 piezas provenientes de los cinco continentes. Además cuenta con atractivos navideños especiales para los niños. El Papá Noel misionero con su fabrica de juguetes y su casita.

Como así también habrá ferias de artesanos y más de 50 puestos de comida con variada gastronomía para todos los gustos.

Y como si fuera poco, contará una cartelera realmente imperdible con la actuación de Alejandro Lerner el sábado 9 de diciembre, el viernes anterior estará la cantante y actriz Coki Ramírez de Córdoba. Mientras que el viernes 15 estarán Amboé y el ballet del Parque del Conocimiento con dos obras en escena; tanto el folklórico como el clásico y el sábado 16, el cantante y compositor argentino Axel será quien hará vibrar de emociones a los presentes. En la previa estarán Diana Amarilla y La Ruta.

Actrativos

Desfiles de Carrozas, muestra de pesebres, muestras del Antiguo y Nuevo Testamento, muestra La Vida en Tiempos de Jesús, alegoría de Papá Noel, expo navideña, gastronomía, ornamentación de la ciudad.

Actividades

Concurso de cuentos navideños, desfile de mascotas, encuentro de escultores, encuentro de ajedrez y exposición de autos antiguos.

Cada vez más empresas internacionales buscan radicarse en Misiones

De acuerdo con el presidente del Parque Industrial de Posadas, Christian Piatti, una fábrica china
de autos eléctricos comenzó las gestiones para instalarse en la provincia, dadas las condiciones
favorables que ofrece Misiones como polo de desarrollo tecnológico en Sudamérica, con
condiciones políticas, jurídicas y económicas que garantizan certidumbre y confianza.

Además Piatti reveló que la intención es fabricar una variedad de autos eléctricos, que pueden ir desde utilitarios hasta modelos de alta gama. La inversión también involucrará la formación de numerosas pequeñas empresas locales. Por lo que buscarán que varias partes del auto sean fabricados por misioneros.

Así mismo, aseguró que los inversores chinos también traerán personal para capacitar a las empresas misioneras, conformando así un pequeño parque industrial con diversas industrias que contribuirán a la producción de autos eléctricos.

Misiones lideró la ocupación hotelera en el Norte del país durante septiembre 2023

Según el informe detallado sobre el alojamiento de turistas en Argentina preparado por el INDEC. Puerto Iguazú junto a Posadas son los destinos más elegidos por los viajeros. Por lo que muestra a Puerto Iguazú entre las ciudades más visitadas en el periodo del mes de septiembre juntamente con CABA, Mar del Plata, San Carlos de Bariloche y Ciudad de Salta.

El ministro de Turismo, José María Arrúa sostuvo que estos resultados se dan porque en Misiones el turismo es política de Estado y agregó que “permanentemente se impulsan ideas y acciones entre referentes del sector público y privado para potenciar la actividad en toda la provincia, y los resultados quedan demostrados”, enfatizó.

Llega el Ahora Fiesta y se modifican los Ahora Misiones

El Ahora Fiestas estará vigente del 21 al 31 de diciembre, del jueves al domingo de dichas fechas con el esfuerzo del Gobierno de Misiones, Banco Macro y los comercios adheridos permitirá realizar compras en hasta 6 cuotas sin interés y recibir un reintegro del 20% en comercios con sede central en Misiones, o 15% en el resto de los comercios. El tope de reintegro será hasta $14 mil y el límite financiable será hasta $180 mil.

Los comercios adheridos a los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21% en los rubros indumentaria general, óptica, calzado, juguetes, artesanías, regalerías, artículos deportivos, bicicletas, relojerías y joyerías participarán automáticamente del programa. Aquellos comercios que no están adheridos, tienen tiempo hasta el lunes 27 de noviembre para sumarse ingresando en ahora.misiones.gob.ar

Cambios en las condiciones de los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción

La financiación sin interés que actualmente ofrece con tarjetas del Banco Macro en los programas programa Ahora Misiones y Ahora Construcción, que es en hasta 12 cuotas, a partir del 1° de diciembre será en 1, 3 o 6 cuotas sin interés; de la misma manera, el programa Ahora Bienes Durables que es en hasta 20 cuotas, a partir del 1° de diciembre será en 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés. Con las tarjetas emitidas por los bancos Credicoop, Galicia y Nación se mantendrán las condiciones de financiación.

Finaliza el programa Ahora Misiones +21%

Dado que este programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Productivo, y ante el proceso de transición del Gobierno Nacional, del cual la Provincia aún no recibió confirmación de su continuidad, la vigencia del programa finaliza el próximo 30 de noviembre. Los comercios que actualmente se encuentran participando del Ahora Misiones +21% con los bancos Macro, Galicia y Credicoop pasarán automáticamente al programa Ahora Misiones tradicional a partir de diciembre.

Con respecto a los comercios que participan en el programa con Banco Nación, la Provincia se encuentra a la espera de la confirmación de la entidad bancaria sobre la migración automática hacia el Ahora Misiones a partir de la misma fecha.

Los títulos secundarios y superiores se emiten solo en formato digital

Comenzó a implementarse el nuevo Sistema Federal de Títulos Digital que elimina su emisión en papel para los certificados de estudios completos de la educación secundaria y superior de todo el país.

El director de Títulos del Consejo General de Educación, Licenciado Pedro Herrera comentó en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17, que será solamente para nivel secundario y superior. “Esta modalidad permite emitir los títulos en forma más rápida pero también con mayor seguridad para los estudiantes”, explicó.

Detalló que la titulación digital ahora suma un Registro Federal de Egreso de la escuela secundaria.

El título ya no va a estar más en papel sino en los teléfonos, en las computadoras o en la aplicación Mi Argentina de cada estudiante del país.

El nuevo procedimiento, acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en toda la Argentina, simplifica la inserción de las y los egresado en el mundo laboral y reduce costos de emisión.

Con el nuevo sistema los egresados de todo el país recibirán su título de manera ágil y segura mediante una dirección web (URL) en la que podrán visualizarlo y donde quedará resguardado para evitar la pérdida de documentos y la generación de duplicados.

Además se creó el Registro Federal de Egreso (ReFE) que funciona como la nueva herramienta de confronte de autenticidad de los títulos emitidos digitalmente la que es de acceso público.

El ReFE permite unificar la base de datos del universo completo de los egresos de todas las instituciones educativas del país y su sitio, de consulta pública, brindará seguridad, confiabilidad y veracidad a la documentación digital educativa.

La plataforma se articula con el módulo de Firma Digital (blockchain), mediante el cual los funcionarios jerárquicos de las jurisdicciones educativas culminarán formalmente el proceso de emisión de los certificados.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina