Servicios

Covid-19: más 67 mil misioneros ya podrán aplicarse la segunda dosis de la vacuna

 

Porque el plan de inmunización contra el COVID 19 avanza sin pausa, hay en Misiones 67.763 personas habilitadas para completar el esquema de vacunación.

Con relación a la vacuna AstraZeneca, son 56.255 personas las que cumplieron con el intervalo de 8 semanas y ahora podrán aplicarse la segunda dosis.

En cuanto a Sinopharm, son 11.508 los cumplieron los 28 días de intervalo mínimo y también ya podrán aplicarse la segunda dosis.

Estas segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm, están disponibles en vacunatorios fijos, postas móviles, Hospitales y CAPS de Misiones. Es importante recordar que vacunación contra el COVID 19 contempla dos dosis para completar el esquema, por eso es fundamental que concurran a aplicarse la segunda dosis

Seguridad: incorporaron luminarias LED en Apóstoles

Como parte de las acciones de alumbrado que se lleva a cabo en la provincia, esta vez Energía de Misiones incorporó 22 postes con 22 equipos LED y 800 metros de cableado para iluminar un nuevo circuito de la ciudad de Apóstoles.

Los trabajos de iluminación, se realizan para brindar mayor seguridad y mejor servicio a lo largo y ancho de Misiones.

Comenzó a funcionar la primera escuela de fútbol para sordos en Posadas

Con 20 personas inscriptas, el Club Jorge Gibson Brown es la primera entidad del fútbol de Misiones en crear una escuela gratuita de fútbol adaptado para niños, niñas y adolescentes sordas con disminución auditiva e hipoacúsicas mayores de 15 años. Recomiendan a los menores de esa edad, presentarse con un tutor.

Los entrenamientos, a cargo del profesor Javier Pereyra, se desarrollan los días miércoles y viernes a partir de las 16 horas en el Club, por avenida Cabred N°250, entre Rademacher y Uruguay de Posadas.

Cabe resaltar que es un trabajo integrado entre el Estado provincial y el Club Jorge Gibson Brown y cuentan con intérpretes de Lenguas de Señas Argentina, puestos por la Federación de Sordos de la provincia. Todo bajo la coordinación del profesor, Matías Suirezs.

La escuela de fútbol inclusiva, fue inaugurada ayer miércoles 21 de julio, con la presencia del vicegobernador, Carlos Arce, la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Mary Kosinski, el subsecretario de Deportes Social, Orlando Vargas, el concejal electo de Posadas, Horacio Martínez, el presidente de la fundación Una Luz Para Los Jóvenes, Gabriel Rosa, el presidente del Club Brown, Nelson Castelli, entrenadores de fútbol, alumnos y la intérprete en lengua de señas, Nora Carolina Ríos.

En la oportunidad, entregaron camisetas, kits deportivos y pelotas para la flamante escuela de fútbol que tiene como objetivo brindar un espacio de formación de valores en el deporte inclusivo a todos los misioneros.

 

 

 

 

 

Covid-19: avanza la vacunación y disminuyen las internaciones en hospitales de la provincia

Quienes reciben la vacuna reducen el riesgo de ser ingresados al sistema sanitario. En consecuencia, el personal de sanidad  no se encuentra sobre exigido. Colocarse la vacuna implica comprometerse en el cuidado de la salud propia y del otro.

Las vacunas han demostrado, a lo largo de la historia, que son las herramientas adecuadas para disminuir el impacto de diversas enfermedades. Luego de  los rigurosos estudios que formaron parte de las etapas de investigación, se ha llegado de a la conclusión que las vacunas son seguras. Como ciudadanos poseemos el derecho de recibirlas y de ese modo, se genera una baja sustancial de contagios.

En el caso específico del Covid-19, se han escuchado los nombres Sputnik V, Sinopharm, AstraZeneca, Moderna, Pfizer, etc.  Más allá de cuál sea el laboratorio encargado de producirlas, está demostrado que los niveles de eficacia salvan vidas.

Desde el inicio de la pandemia se ha apelado a la solidaridad y responsabilidad. La vacuna es el recurso que poseemos como sociedad para pensar un futuro sin pandemia. Sabemos que los ciudadanos misioneros son empáticos. Sigamos cuidándonos entre todos.

 

Vacaciones de invierno: cuáles son los requisitos de ingreso a Misiones

La tierra colorada se potencia por ser un destino seguro y aparece como uno de los puntos más elegidos por los argentinos, quienes deben cumplir una serie de estrictas normativas,  tanto al llegar como durante su estadía.

Misiones tendrá su receso invernal, desde este lunes 12 de julio al viernes 23 del mismo mes. Los requisitos de ingreso, tanto por vía terrestre como área, son:

Actualmente los requisitos son:

  1. Certificado negativo Covid-19 (PCR o test de antígeno Nasal Rápido ) no superior a las 48 horas de ingreso. Menores de 15 años no deben presentar Test.
  2. Bajar y activar la aplicación Misiones Digital.

 Quienes lleguen sin el certificado de Covid-19, podrán optar por realiza la prueba PCR  en los accesos a la provincia a un costo de $2000 y con una espera  de 15 minutos para obtener el resultado.

Desde este viernes, el hisopado es gratuito para quienes presenten un comprobante de servicio turístico como reserva de alojamiento, excursiones, tickets de ingreso a parques, etcétera. Y quienes al momento del ingreso traigan el certificado de Covid-19 negativo, recibirán una cuponera con descuentos en atractivos turísticos.

Quedan exceptuadas en la presentación del certificado negativo de Covid-19 aquellas personas que deban ingresar a Misiones por:

  • Tratamiento médico: turno programado- Urgencia Médica- Tratamiento oncológico.
  • Personal esencial: de salud y  fuerzas de seguridad en cumplimiento de sus funciones.
  • Actividades esenciales: transporte, construcción, industria maderera, forestales y logísticas.

Fuente: MOL

Convocatoria para segunda dosis de Sinopharm

El Ministerio de Salud Pública, confirmó convocatoria para la segunda dosis de la vacuna Sinopharm a quienes se aplicaron la primera dosis hace al menos 28 días, a que asistan a los vacunatorios para COVID-19, para completar esquemas.

El pronóstico indica frio y lluvias que volverán el sábado y domingo

Datos del tiempo hora 9,12: temp. 18,0°. humedad: 97 % presión: 1010,6 hpa. cielo: cubierto viento: del suroeste a 13 km por hora lluvia caída: 20,7 mm la ráfaga mas fuerte de viento fue de 67 km hora a las 3,44hs de la madrugada. las condiciones están mejorando, ya paso lo peor.

(Audio: Lic. Favio Cabello)

 

Para lo que resta de la mañana de hoy jueves 24: nublado y fresco. probabilidad de lluvias/lloviznas aisladas. advertencia amarilla (am).

Viernes 25: bueno y fresco. desmejora por la noche con probables lluvias. min 11° max 21°. advertencia celeste.

Sábado 26: nublado y fresco. lluvias y tormentas. min 15° max 19°. advertencia amarilla.

Domingo 27: nublado y frio. probabilidad de lluvias hasta la mañana. min 10° max 14°. advertencia amarilla (am).

Pronostico climático para el periodo junio-julio-agosto. se prevén temperaturas normales para la estación y precipitaciones por debajo de lo normal.

(Datos de la Dirección General de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales de Posadas)

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina