Salud

Más de 576 mil misioneros ya recibieron la vacuna contra el Covid-19

El reporte actualizado de inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública de la provincia indica que en lo que va de la campaña de vacunación, que comenzó el 28 de diciembre  de 2020, se aplicaron 576.654 dosis de vacunas contra el COVID-19.

De ese total, 446.324 personas recibieron la primera dosis y 130.330 completaron el plan estratégico con las dos aplicaciones.

Las personas mayores de 60 años recibieron 105.666 primeras dosis, mientras que con la segunda dosis fueron vacunados 54.933, totalizando 160.599 aplicaciones.

Entre el personal estratégico, 66.421 recibieron la primera dosis, y 23.183, la segunda, totalizando 89.604 inmunizaciones. Respecto al personal de Salud, se inmunizó a 36.184.

De ese total, 20.417 recibieron la primera dosis y 15.767, la segunda. En la franja de personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, el total de inmunizaciones alcanza para el período indicado 252.530 inmunizaciones.

Discriminados de la siguiente manera: con la primera dosis, 219.771 y con la segunda, 32.759. En cuanto a la misma franja etaria, pero sin factores de riesgo, se inmunizó a un total de 26.057 personas, en tanto, 24.845 recibieron la primera dosis y 1.212 completaron el esquema de vacunación.

En la franja de 40 a 49 años sin factores de riesgo se vacunaron 6.993 personas, de las que 5.901 recibieron la primera dosis y 1.092, la segunda.

Finalmente, entre las personas de 50 a 59 años sin factores de riesgo se inmunizó a 4.002. De ese total, 2.657 recibieron la primera dosis y 1.345, la segunda.

 

Desde el sábado aplicarán la segunda dosis de Sputnik V a mayores de 75 años

El Ministerio de Salud Pública informó que mañana sábado 17 de julio, se aplicarán las segundas dosis de la vacuna Sputnik V a mayores de 75 años con 12 semanas cumplidas o más de intervalo con la primera dosis.

La vacunación empezará con las personas que tengan DNI terminados en 0, 1, 2 y 3, en los vacunatorios COVID de toda la provincia. En Posadas será en el Complejo Finito Gehrmann.

El domingo 18 de julio será el turno a mayores de 75 años, con DNI terminados en 4, 5 y 6.
Según disponibilidad de vacunas, el lunes 19 de julio, se convocará al grupo de 75 años con DNI terminados en 7, 8 y 9.

A medida que se completen los esquemas de este grupo, se irá bajando de grupo etario por quinquenio.

En la mañana de hoy ingresaron al sistema de frío 15.600 dosis de Sputnik V componente 2, que serán distribuidos en toda la provincia.

Covid-19: avanza la vacunación y disminuyen las internaciones en hospitales de la provincia

Quienes reciben la vacuna reducen el riesgo de ser ingresados al sistema sanitario. En consecuencia, el personal de sanidad  no se encuentra sobre exigido. Colocarse la vacuna implica comprometerse en el cuidado de la salud propia y del otro.

Las vacunas han demostrado, a lo largo de la historia, que son las herramientas adecuadas para disminuir el impacto de diversas enfermedades. Luego de  los rigurosos estudios que formaron parte de las etapas de investigación, se ha llegado de a la conclusión que las vacunas son seguras. Como ciudadanos poseemos el derecho de recibirlas y de ese modo, se genera una baja sustancial de contagios.

En el caso específico del Covid-19, se han escuchado los nombres Sputnik V, Sinopharm, AstraZeneca, Moderna, Pfizer, etc.  Más allá de cuál sea el laboratorio encargado de producirlas, está demostrado que los niveles de eficacia salvan vidas.

Desde el inicio de la pandemia se ha apelado a la solidaridad y responsabilidad. La vacuna es el recurso que poseemos como sociedad para pensar un futuro sin pandemia. Sabemos que los ciudadanos misioneros son empáticos. Sigamos cuidándonos entre todos.

 

Disminuyó la ocupación de camas de terapia intensiva en Misiones

La provincia registró un baja de casi 10% en la ocupación de unidades críticas, según la Sala de Situación del ministerio de Salud Pública.

De 208 camas críticas que tienen los diez hospitales de Misiones, 85 están libres. Es decir, que la saturación de terapia intensiva en Misiones alcanza al 59,13%, cuando un mes atrás era del 68%. Los datos corresponden al informe de Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública de la jornada del sábado. La tendencia en baja se mantiene en la provincia, así como en el país.

Los Hospitales de Fátima, René Favaloro de Villa Cabello y el Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga son los que concentran la mayor cantidad de internados en la provincia. Es importante señalar que, además de tratar los casos de COVID-19, el sistema sanitario también se encarga del tratamiento de las patologías complejas que terminan con pacientes en terapia intensiva en los diferentes centros de salud de Misiones.

El monitoreo de la situación epidemiológica es constante por parte del ministerio de Salud Pública de Misiones, eso hace que la capacidad de camas y respiradores disponibles en toda la provincia, supere a la demanda. Estos trabajos, son parte de la estrategia adoptada desde un primer momento por el gobierno provincial para que el sistema sanitario no se desborde ni colapse, como sucedió en distintas jurisdicciones del país y en países vecinos.

Los protocolos de bioseguridad establecidos para las distintas actividades, así como la masiva vacunación en todo el territorio misionero, son los pilares fundamentales del éxito del manejo de la pandemia en Misiones, que hace tiempo transita una apertura casi total -incluso ha celebrado unas elecciones legislativas que fueron tomadas como modelo a nivel país. Descenso en la ocupación de camas de terapia intensiva en Misiones

 

 

Covid-19: este martes 1.140 personas se vacunaron en plazas céntricas de Posadas

La Municipalidad de Posadas en conjunto con el Ministerio de Salud Pública continúan con el operativo de vacunación contra el COVID-19. Durante este martes se aplicaron 1.140 dosis en los puestos móviles instalados en las plazas 9 de Julio y San Martín.

Los equipos se apostaron desde tempranas horas para esta nueva jornada que buscó avanzar con la inmunización de la población posadeña. Se vacunaron con la primera  y segunda dosis de Sinopharm y AstraZeneca.

Es muy importante destacar que las vacunas son una barrera contra la enfermedad y su objetivo primario es colaborar con la inmunización de la comunidad Todas las vacunas que se utilizan en el país muestran su efectividad, son seguras y sirven para evitar complicaciones que deriven en internaciones y muerte de quienes se contagien.

Se recalca que en estos puestos vacunatorios itinerantes no se requiere solicitar turnos previos, se debe asistir con DNI. En caso de aplicarse la segunda dosis se debe presentar la libreta de vacunación donde consta la primera.

En cambio, se debe solicitar turnos para quienes asisten a los centros vacunatorios fijos que se encuentran en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Itambé Miní, el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR) y el Centro Multicultural de la costanera. Desde el Municipio se insta a todas las personas mayores de 18 años a registrarse en la aplicación Alegra Med.

Convocan a mayores de 18 años a inscribirse en AlegraMed para vacunarse

En el marco de la apertura de la inscripción para mayores de 18 años sin factores de riesgo, desde la municipalidad de Posadas, convocan los jóvenes a inscribirse y así poder  recibir la vacuna contra el Coronavirus. Se recuerda que los jóvenes entre 18 y 29 años, pueden inscribirse a través de la APP Alegra Med.

Además, en el marco de la aceleración del plan de vacunación este martes continuarán los operativos para inmunizar contra el Covid-19 a la población en general. Los puestos móviles estarán apostados en las plazas 9 de Julio y San Martín, de 8 a 13 Hs.

Estos centros vacunatorios itinerantes, se suman a las tareas que se lleva adelante en el Polideportivo Ernesto Finito Gehrmann, el Multicultural de la Costanera y el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR), donde continúa el operativo de vacunación.

Desde este lunes aplicarán la segunda dosis Sputnik V en toda la provincia

El Ministerio de Salud Pública informa que este lunes 05 de Julio,  se reanuda en toda la provincia, hasta agotar stock, el cronograma de vacunación de la segundas dosis de Sputnik V. Es por terminación de DNI y con 12 semanas o más de intervalo cumplido de la aplicación de la primera dosis, de la misma Sputnik.

Lunes 05/07 DNI terminados en 7, 8 y 9

Martes 06/07 DNI terminados en 0, 1, 2 y 3

Miércoles 07/07- DNI terminados en 4, 5 y 6

Las segundas dosis serán aplicadas en los vacunatorios habilitados en toda la provincia donde recibieron la primera dosis.

En el caso de Posadas, se aplicarán segunda dosis solamente en el Complejo Finito Gehrmann.

 

Continúan con el plan de vacunación y completando la segunda dosis de Sinopharm

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud Pública informó que quienes se hayan aplicado la vacuna Sinopharm y cumplido como mínimo 28 días de intervalo con la primera dosis, pueden asistir a los vacunatorios para completar esquemas.

Cabe destacar que este fin de semana, los agentes sanitarios del Ministerio de Salud, recorrieron distintas  ferias francas, salones comunitarios, plazas y colonias en búsqueda de la población objetivo para así continuar con el Plan Estratégico de Vacunación. A demás de estar activos en los vacunatorios fijos, donde se aplican la primeras y segundas dosis.

Los agentes asistieron con la vacuna contra el Covid-19, a las personas de las localidades de Fracán, Candelaria, San Antonio, Wanda, Cerro Azul, Posadas, Puerto Libertad, Oberá, Leandro N. Alem, San Vicente, Puerto Iguazú, San Pedro, Apóstoles y Concepción de la Sierra.

También recuerdan a todas aquellas personas que tengan entre 30 y 39 años, pueden anotarse en la aplicación AlegraMed para obtener un turno de vacunación.

Link de la aplicación: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.isalud.app&hl=en_US&gl=US

 

 

 

 

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina