Programas

Fin de semana en Fachinal: entre doma, música y asado en la Fiesta Provincial del Cordero

La apertura será este sábado a la tarde con el tradicional desfile de más de ocho agrupaciones gauchas camino al predio de la Municipalidad vieja, sobre Ruta Provincial 204, empalme con la Ruta 205, lugar de la fiesta. Mientras que el domingo continuará desde las 8 con asado a la estaca, doma con ocho tropillas y la actuación de cinco números musicales, bailables, en vivo desde las 14. Las entradas generales a mil pesos, comentó el intendente, Miguel Ángel Benítez en el programa Buen Día Provincia de Radio LT 17.

Además habrá disertaciones para productores sobre la cuenca ovina, elección de la reina, shows y exposiciones gastronómicas con el imperdible asado a la estaca.

Los logros colectivos alcanzados

Además, el intendente señaló que en el marco de la fiesta profesionales municipales, del Inta y del Ministerio del Agro desarrollarán una serie de capacitaciones sobre manejo de sistemas silvopastoriles, técnico, económico y sanidad animal entre otros temas relacionados.

En ese sentido destacó la importancia de los conocimientos sobre la cría que llevó a productores aumentar de 20 a 150 ovejas madres, en tres años.

Fachinal cuenta con 68 productores que se dedican exclusivamente a la producción ovina. “Están trabajando muy bien y no dan abasto con los pedidos de cordero, es una carne muy buscada que se está vendiendo bien”, indicó el intendente y agregó que el precio de carne de cordero cruda, varía entre 2.000 y 2500 el kilo.

Misiones será sede del primer Encuentro Internacional de Prematurez

Este año la Semana del Prematuro se desarrollará desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de noviembre y en Misiones celebran con el lema: Acceso de la familia a la NEO; sin restricciones, sin horario, todo el tiempo.

En ese marco, la Fundación Pequeños Gigantes y el Ministerio de Salud Pública organiza el primer Encuentro Internacional de Prematurez el 14 y 15 a partir de las 8:30  en el Auditorio Tierra Sin Mal en la Costanera de Posadas.

La presidente de la Fundación, Paula Schapovaloff, comentó que esperan representantes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, México, Nicaragua entre otros países de latinoamérica para debatir, reflexionar e impulsar una atención integral en los prematuros, dignos de ser replicados. 

La titular de la Fundación remarcó la importancia de las políticas misioneras que brindan apoyo a través de diversas instituciones a niños y toda la familia y aseguró que Misiones cuenta con un centro único en el mundo, con este tipo de seguimiento, público gratuito, sostuvo.

Por su parte, el equipo de Neonatología del Hospital Materno Neonatal, planificó actividades con el fin de promover acciones para abordar la problemática relacionada con la prematurez, entre ellas: charla del grupo interdisciplinario de seguimiento del prematuro, charla a cargo del equipo del Centro de Lactancia y el Ateneo Institucional.

Además, en el marco de la Semana del Prematuro, el equipo de enfermeras del Neo, organiza la 2º Jornada de Enfermería de Neonatología; Cuidados integrales de Enfermería en el manejo de la oxigenoterapia, que tendrá lugar el próximo miércoles 15.

Para finalizar la semana, harán una celebración con las familias de niños prematuros internados en la Neo del hospital, quienes recibirán obsequios.

De esta manera, una vez, más el Hospital Materno Neonatal celebrará la Semana del Prematuro, uniéndose a la campaña impulsada por UNICEF para celebrar la vida de esas personas.

Nuevo precio para la producción de té

En un encuentro entre todos los sectores que integran la producción del té, el pasado jueves en Campo Viera acordaron con la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ), a través de un consenso, la actualización del precio a 35 pesos por kilo de hoja verde puesta en secadero, precio que entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

La directora de Yerba y Té del Ministerio del Agro, Tatiana Bida, mencionó los precios acordados de la materia prima e indicó que negocian por la situación cambiaria para potenciar las exportaciones.

En ese sentido, Bida afirmó que 72 millones de kilos de té fueron exportado, de la última zafra.

En cuanto al consumo interno, indicó que se aumentaron en Argentina gracias a las promociones y las expos que dan a conocer el producto.

Concepción de la Sierra : inscriben para la tecnicatura en Turismo 

La directora de estudios de Instituto superior Manuel Giudici, Norma Szilak, precisó que la carrera es   gratuita y tiene una duración de tres años capacitando al estudiante para desempeñarse en el sector turístico en el ámbito público y privado

La directora explicó que esta oferta académica le permitirá al alumno formarse  para desarrollar habilidades y destrezas en actividades  relacionadas al turismo local.

Szylak indicó que pueden inscribirse alumnos que terminan 5° año, como también personas mayores que no han finalizado  el secundario.

Fiesta popular y la búsqueda del mejor reviro, este sábado en Montecarlo

Se trata de la 35° Fiesta Provincial del Reviro y la Cultura Popular que se hará este sábado en Montecarlo donde habrá elección de reina, shows de danzas, música folklórica, reviro con huevo frito, sorteos y la búsqueda del mejor plato tradicional, comentó la directora de la institución, Nora Argüello.

Será a partir de las 18 en el playón deportivo de la Escuela Normal Superior N° 2, lugar donde realizan el tradicional festival, organizado por la comunidad educativa, con el apoyo de la Municipalidad. Con entrada gratuita, indicó Argüello.

Programa completo:


Misiones una vez más dice presente en la Expo Cannabis más importante de Latinoamérica

La Expo Cannabis Argentina es “el evento sobre cannabis medicinal, industrial y de uso adulto más importante de Latinoamérica”. El encuentro que irá desde este viernes hasta el domingo en La Rural, Buenos Aires, reúne a cientos de empresas que ofrecen productos y servicios vinculados con la salud, la industria, el cultivo y la cultura del cannabis, comentó el subgerente de la Biofábrica, Juan Serventi.

Serventi resaltó que se dedican a la producción primaria, en articulación con Misiopharma. De esta manera, indicó que “estas rondas de negocios dan a conocer lo que hacemos nosotros y genera cada vez más acceso a usuarias y proveedores, además de posicionar a la Provincia como un polo productivo de relevancia y alcance global”.

Finalmente, manifestó que la Biofábrica desde hace dos décadas produce biotecnología de punta a nivel nacional para producir plantines, materia prima de excelente calidad, todo el año por lo que “eventos de este tipo, son de extrema importancia, no solo por la retroalimentación que se producen entre otros ámbitos que no sean agroindustrial porque hoy la Biofábrica cuenta con todos los permisos y el perfil para volcar sus experiencias al sector del cannabis como líder para transmitir todos los conocimientos biotecnológico, a las demás industrias”, valoro.

Trabajan para garantizar la seguridad vial en zonas afectadas por las lluvias

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, explicó que trabajan permanentemente para garantizar la seguridad vial sobre el estado actual de los caminos y la organización de los desvíos necesarios en cada localidad y adelantó que el Gobierno provincial solicitará al Ejército, puentes tácticos militar en rutas provinciales y caminos vecinales como en la zona costera de San Antonio que conecta áreas productores de yerba mate.

Las crecidas de los ríos y arroyos complicaron varios puentes de la provincia sobre todos en la Rutas Provinciales N° 2, sobre arroyo Pindaytí en Colonia Aurora porque el agua está sobre el nivel del puente, como así también hay otras comunicaciones vecinales y la Ruta Provincial 530 sobre arroyo Guerrero en San Javier, paso a restringir, por lo que se monitorea constantemente los niveles del agua en todos los pasos, comentó Macías.

La planificación de trabajo se realiza a través del Comité de Crisis, integrados por distintos organismos de la Provincia para reaccionar y atender rápidamente las problemáticas que se presentan por desbordes de ríos y arroyos provocados por las intensas lluvias y las aperturas de las represas Itaipu y Chapecó hacía los Ríos Uruguay y Paraná, lo que hacen a estos embalses, indicó el presidente de Vialidad provincial.

El Festival Mujeres Tierra Roja hará eje en temáticas de saberes, ambiente y tecnología

La quinta edición del evento se realizará este sábado y domingo a partir de las 9 horas en el Jardín Botánico Alberto Roth, Posadas, Misiones.

Mujeres Tierra Roja es un festival Internacional de integración sociocultural y medioambiental que desde 2017 reúne profesionales, investigadoras, emprendedoras y artistas de Argentina, Brasil y Paraguay, para compartir sus saberes y conocimientos con la comunidad.

El ingreso, permanencia y disfrute es libre y gratuito, con actividades paralelas en diferentes sectores y sorpresas para toda la familia.

La embajadora cultural de Misiones, Miuki Madelaire, comentó que el evento se realizará este fin de semana bajo el lema “Tejiendo Ancestralidad y Tecnología”.  Habrá importantes disertantes del país y del exterior, además de intervenciones artísticas.

Madelaire agregó que una de las disertantes será la directora del Parque das Aves y la directora del Proyecto Yaguareté que buscarán enriquecer la comprensión y la colaboración en temas relacionados al medio ambiente.

La presente edición es impulsada por el ejecutivo municipal a cargo del Ing. Leonardo “Lalo” Stelatto intendente de Posadas y organizada por la Embajadora Social y Cultural de Misiones y Directora de Turismo de la Casa de Misiones en CABA Miuki Madelaire con el valioso apoyo del poder legislativo, ministerios y organismos participantes y el CFI.

Potenciarán el ecosistema educativo disruptivo de la provincia

Con la realización de Makerland 2 en el Parque del Conocimiento de Posadas, se fortalecerá la
cultura emprendedora con tecnología e innovación, indicó la directora de Silicon Misiones, Paula
Franco.

El evento reúne lo mejor del gaming, streaming, cosplay y freestyle se llevará a cabo este 1° de diciembre en el Parque del Conocimiento de Posadas, con presentación de la trapera conocida como La Joaqui junto a bandas locales.

Franco añadió que en la nueva edición habrá torneos de LOL, CS:GO y Valorant. Además de algunos torneos de consola para los más chiquititos en el Imax, como Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi y Mario Carts. Para ingresar se deberá llevar un alimento no perecedero.

El evento es organizado por Silicon Misiones, la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación, Sumá tu Escuela y el Parque Industrial. La edición anterior se celebró en el Parque del Conocimiento y atrajo a más de diez mil visitantes, quienes disfrutaron de videojuegos, streamings en directo y la visita de FMK. 

Campo Viera prepara la 46° Fiesta a pura diversión para los agricultores

Se trata de la 46° Fiesta del Agricultor que se realizará este sábado y domingo en el predio del Bowling Club Itá de Campo Viera. Habrá espectáculos en vivo y buena gastronomía, comentó la presidente de la comisión del club, Ana Carmen Kummritz.

Kummritz explicó que el tradicional agasajo empezará el sábado a la noche con un gran baile donde participarán las bandas Compás de Amor y Luciano y su grupo en vivo en el salón del Club Itá. Las entradas a precios accesibles de mil pesos, sostuvo.

Durante el domingo, a partir de las 9 estarán los expositores con sus stands y a las 11 será el acto protocolar donde se homenajeará a agricultores pioneros de la zona.

Luego para el almuerzo habrá ventas de asados y ensaladas. Como así también contarán con servicio de cantina.

Para continuar la fiesta el domingo harán otro baile con el grupo musical Los Salvajes, en el mismo salón del club, mientras afuera, al aire libre desde las 10 realizarán competencia de pelada de mandioca, de troceadora, de hacheros, tirada de soga, campeonato relámpago de fútbol entre otros juegos también para los niños. La fiesta tiene previsto finalizar a las 18 con el sorteo del bono colaboración.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina