Programas

Cuenta regresiva para el primer Abuefest en Alem

Delegaciones de toda la provincia participarán este viernes del Primer Festival Provincial de Adultos Mayores. Esperan a más de 800 integrantes de más de 12 delegaciones, comentó la directora de Turismo de la Municipalidad de Leandro N. Alem, Pamela Martín, en Radio LT 17.

El Festival comenzará desde las 10 con las acreditaciones y entrega de credenciales, mientras que las actividades deportivas, culturales y de competencia entre todas las delegaciones será desde las 16.

Habrá también patio gastronómico y a las 18 servirán la merienda con mate y torta frita.

Mas tarde, el abuefest continuará con bandas locales, show de talento de cada delegación que presentará baile, canto, comedias. Para las 20:30 está previsto el inicio del baile de disfraces con premiación para el más original. Luego se viene el broche de oro con la elección Reina y Rey Provincial de los Adultos Mayores y el cierre con Dj. en vivo hasta la media noche.

Además, Martín indicó que habrá descuentos en alojamientos y restaurantes para los jubilados.

Misiones continúa con las acciones de prevención del dengue

Agentes sanitarios de los Centros de Salud, Zonas Sanitarias, Hospitales y los equipos de saneamiento y control de vectores provinciales y municipales realizan acciones de prevención y control del vector Aegypti en diversos puntos del territorio provincial.

En esa linea, el Área Programática II realizó salidas a terreno en el barrio Itatí de Concepción de la Sierra haciendo tareas de educación comunitaria en el abordaje y prevención en cuanto a la proliferación del mosquito Aedes aegypti. La misma contó con el acompañamiento y colaboración de los Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de España junto a médicos y enfermeros.

El Área Programática V llevó a cabo un operativo de concientización y prevención del mosquito en el barrio Virgen del Rosario de la localidad de Leandro N. Alem donde se trabajó de manera conjunta entre personal sanitario, personal policial y municipal.

La Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud se apostó en la plaza 9 de Julio, alli brindaron información a través de folleterías sobre prevención del dengue y estuvieron realizando atención primaria y vacunación de calendario regular.

Agentes sanitarios del CAPS Santo Pipó realizaron una charla de promoción para la prevención del dengue. También estuvieron haciendo seguimiento de resistencia vascular cerebral, toma de tensión arterial, se gestionaron turnos para medición de glucosa y atención nutricional, además, brindaron una jornada de actividad física con el objetivo de ofrecer bienestar emocional y corporal.

Por otro lado, integrantes del Hospital de Nivel I Santo Pipó visitaron a los vecinos del barrio Tung Oil para concientizar a la comunidad sobre los cuidados en materia de prevención del mosquito, las mismas consistieron en la recomendación de tapar tanques y depósitos de agua, colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales entre otros.

Continuando con el trabajo en terreno, agentes sanitarios del Área Programática VII de San Ignacio, replicaron la misma acción a través de las visitas domiciliarias.

En la Aldea Guapoy Poti de Puerto Leoni, agentes sanitarios junto a los agentes municipales trabajaron de manera conjunta llevando adelante una jornada de descacharrización, control de vectores y sensibilización en la comunidad.

Asimismo, la acción de trabajar de mancomunadamente entre salud y municipalidad se replicó en Jardín América, llevando a cabo una jornada de descacharrización y fumigación en el Barrio Arroyito.

Crucero sumó otro defensor y son más de 20 los refuerzos

El arquero Josue Ayala y del defensor Luciano Balbi, son las figuras y principales novedades en el equipo de Crucero del Norte, en el inicio de una nueva semana de pretemporada en el predio de Santa Inés. El equipo misionero sigue incorporando jugadores para la disputa del Torneo Federal A.

Ayala, con pasado en Boca Juniors, Rosario Central, Sarmiento de Junín, Atlético Tucumán, entre otras instituciones. Mientras que el delantero Luciano Balbi, con experiencias en Lanús, Huracán y Brown de Adrogue, dialogó con radio LT 17 y se definió como un jugador con mucha marca y criterio para atacar.

Balbi añadió que el principal motivo para sumarse a Crucero fue el objetivo muy claro para dirigentes y cuerpo técnico, lograr el ascenso a la B Nacional.

Durante toda la semana el equipo trabajará en un turno en Santa Inés y el fin de semana, jugará la primera fecha del cuadrangular de Verano, que organiza la Liga Posadeña de Fútbol. A partir de la semana venidera, ingresará a la concentración para trabajar en doble y triple turno durante 10 días.

Uno de los amistosos de pretemporada confirmado se jugará el 16 de marzo en Encarnación, ante el equipo local que disputará la categoría Intermedia.

Impulsan un programa para mejorar la relación entre personas con discapacidad y sus mascotas

Se trata del Programa de Adiestramiento Canino, un curso de carácter presencial que propone una iniciación en terapia asistida para personas con discapacidad con el objetivo de fortalecer la relación con sus mascotas caninas.

Comenzará el 14 de febrero desde las 16, en la oficina ubicada sobre calle Colón 2593, explicó la titular del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez en Radio LT 17.

La inscripción se encuentra abierta en el siguiente link https://bit.ly/3uwsb1L y se dictará a lo largo de un mes, en dos clases semanales de cuatro horas cada clase. El cupo de inscriptos es limitado: diez binomios Persona/Perro.

El curso busca brindarles herramientas y conocimientos esenciales para que puedan desarrollar los vínculos emocionales con sus perros y mejoren de esta manera el comportamiento y las habilidades de sus mascotas.

Esta capacitación está exclusivamente dirigida a personas con discapacidad que reúnan como requisitos tener el Certificado Único de Discapacidad vigente y una mascota canina.

Este curso se enmarca en la política de capacitación y desarrollo que la Vicegobernación de Misiones viene implementado desde enero para distintos sectores, como emprendedores, trabajadores de oficios y personas con discapacidad.

Continúa la alegría popular con Los Carnavales misioneros

Las próximas fechas serán en Corpus el próximo viernes y sábado 9 y 10 de febrero. Como así también en Ignacio también el 9, 10 y 12. En San Javier y Puerto Rico será los días 10 y 11 de febrero mientras que en Posadas Los Carnavales Irán del 9 al 13, también de febrero.

Por su parte, San Javier contará con las comparsas y batucadas locales Imperio Mayores, Renacer, Imperio Junior, Rayito de Sol, Caballeros Templarios, Sonic y dos comparsas invitadas de Santa Fe, dos de San Justo y una de Santo Tomé. Además habrá show artísticos, carrosas humorísticas, mascaras sueltas, fiesta de la espuma y la participación del Dj Sumo.

Y sin tregua, la fiesta continúa en San Ignacio el 9 y 10 de febrero en la instancia local y el 12 del mismo mes, el provincial.

Carnavales Puerto Rico 2024: sábado 10 y domingo 11 de febrero, en avenida 9 de Julio, entre Culmey y Nahuel Huapi. Entrada general: $ 1.000 (mayores de 12 años). Comparsas invitadas de San Ignacio, Eldorado y Garuhapé.

Le seguirá Posadas, que tendrá su turno del 9 al 13 de febrero con la participación de ocho comparsas.

La provincia se consolida cada vez más agrosustentable

Debido a seguimientos implementados y programas desarrollados con políticas orientadas a la sustentabilidad, el Mercado Central de Posadas arrancó en diciembre la temporada alta con buena producción, comentó el presidente del Mercado Central de Posadas, Fernando Toledo y agregó que “es la temporada donde se consumen muchas frutas y hortalizas”.

En ese sentido indicó que bajaron los costos por la gran cantidad de producción y señaló que hay super producción de papa y cebolla por eso bajaron los precios de esos productos. “No está faltando nada”, sostuvo.

En cuanto a las frutas y verduras de verano Toledo dijo que pueden costar un poco más al ser de estación aunque por la buena producción, los precios se mantienen. Pero adelantó que podrían elevarse en los próximos días a causa de la suba en el costo de combustible.

Las futas y hortalizas de verano: zapallo, calabaza, rabanito, tomate, espárrago, morrón, cebolla, chauchas, pepino, acelga, berenjena, choclo, frambuesa, mora, manzana, sandía, uva, limón, pelón, pera, arándanos, frutilla, higo, mamón, melón, naranja, ananá, ciruela, cereza, damasco, durazno.

Lagunas de la Selva, una alternativa distinta en Los Helechos

El espacio combina diversión, descanso y confort en plena naturaleza. Ideal para disfrutar con amigos y familia. Laguna de la Selva ofrece servicios de gastronomía y cabañas para dos y cuatro personas. En el lugar hay piscina natural, Ruta de la Yerba Mate y pesca. Además de sectores con arena y cancha de fútbol. Como así también camitas por arroyos y senderos con rincones pensados para la foto.

La encargada del predio, Débora Mykoluk detalló las diversas comodidades que ofrece el lugar para  pasar días distintos con actividades originales como el pesque y pague.

Para los interesados en conocer el lugar, Mykoluk invitó a seguirlos en las redes sociales para interiorizarse de las comodidades y a través de su página web https://lagunasdelaselva.com.ar/

Para llegar al lugar, ingresa por Ruta Provincial N° 5 desde Oberá a Panambí hacia Los Helechos y continuar derecho hasta el final del asfalto en dirección a la escuela 289, girar a la derecha, hacer unos 200 metros por calle terrada y luego girar a la izquierda en el cartel que dice Sato FC. allí entrar y disfrutar de Lagunas de la selva, señaló Mykoluk.

Para quienes aman la naturaleza, Iguazú ofrece un espacio 100% ecológico

Es un lugar único para los viajeros que buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia comunitaria. El Camping Ecológico Eterno Reverdecer es una reserva natural y albergue comunitario ofreciendo un servicio internacional, explicó Oscar Gallardo, ecologista, ambientalista mentor del lugar.

Gallardo indicó que en la reserva se reciben a todos los que quieran estar en contacto directo con la naturaleza sin reglamentos, por lo que lo hace único.

Mitre y Defensores sueñan con la finalísima por el ascenso al Torneo Federal A

El empate en cero en el partido de ida, de la final de la zona Litoral Norte del Torneo Regional Amateur entre posadeños y formoseños, dejó abierta la llave para el partido definitorio que se disputará este próximo domingo desde las 17, en Formosa.

Para el defensor auriazul, Nicolás Portillo, será clave abrir espacios y crear situaciones para anotar en los 90 del partido y clasificar a la final por el ascenso.

En tanto, el DT de Defensores de Evita, Ariel Garrido, destacó el trabajo realizado en Posadas y de cara a la revancha no descartó la posibilidad de llegar a la definición por penales, que fue como accedió a esta instancia.


Realizan una colecta de útiles escolares en San Vicente

Es impulsada por el hogar La Buena Semilla. Armarán mochilas que serán donadas a los alumnos de San Vicente que necesite, comentó la directora del hogar Corina Galeano.

De cara al inicio del ciclo lectivo 2024, desde la Fundación La Buena Semilla organizan la campaña Vuelta al Cole para juntar útiles escolares, mochilas y guardapolvos que serán donados a los niños.

Galeano agregó que la intención es armar más de mil mochilas con la colaboración de la Municipalidad de San Vicente para entregar a los chicos de la localidad.

Las donaciones serán recibidas en el mismo hogar de 7 a 20 todos los días donde continúan trabajando durante esta temporada con diferentes actividades.

“Invitamos a toda la comunidad a que nos ayuden a ayudar para que todos los chicos cuenten con los elementos necesarios para comenzar las clases”, señaló la directora.

[email protected]

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina