La Tarde de Provincia

Campo Viera se prepara para la 5ta Feria Navideña

Organizada por la Municipalidad, se realizará del 15 al 17 de diciembre en la plazoleta Manuel Belgrano con stand de exposiciones de artesanos y emprendedores locales, gastronomía, shows en vivo y sorteos navideños para los niños que asistan al evento, detalló Clarisa Hausheer, directora de Turismo y Cultura.

Hausheer precisó en Radio LT 17 que cada noche se ofrecerá diversos espectáculos a los participantes con actuaciones relacionadas a la Navidad.

Colonia Victoria se prepara para vivir la Fiesta Provincial del Choclo

La tercera edición de la Fiesta se realizará el 15 y 16 de diciembre en el estadio municipal de fútbol, es darle valor, identidad cultural y productiva al producto estrella de la zona, indicó el intendente de la localidad, Hugo Andino.

Como así también dijo que el evento comenzará a partir las 16 hasta las 4 de la mañana del vienes, con diferentes espectáculos artísticos y la elección de la reina y embajadora de la fiesta. Mientras que el sábado, iniciará a las 17 con la presentación del programa De Misiones al Mercosur y luego el cierre con artistas invitados.

Entre las actividades programadas se incluye una exposición y venta de productos derivados del choclo, como tortas, empanadas, humitas y chipá, entre otros. Además, se llevarán a cabo concursos, sorteos, espectáculos musicales y presentaciones de danzas folclóricas para el disfrute de toda la familia.

Aquellos emprendedores interesados ​​en participar en esta emocionante edición de la Fiesta Provincial del Choclo tienen hasta el 27 de noviembre para inscribirse a través de los números de contacto: 3751-319673, 3757-643409 o 3751-491009.

En cuanto a la producción de choclo, el jefe comunal de Colonia Victoria destacó la cantidad de productores que trabajan en el municipio con casi 200 hectáreas de plantación en total.

Finalmente, Andino señaló que gran parte de la producción de choclo local es comercializada en Eldorado, el mercado más importante de la zona.

El 29 y 30 de noviembre realizarán la Fiesta de las Escuelas Técnicas

Estudiantes de más de 75 escuelas técnicas de toda la provincia  participarán de esta jornada en las localidades de Ruiz de Montoya y Capioví. El subsecretario de Educación Técnico-Profesional, Gilson Berger,  explicó que cada institución presentará un proyecto institucional,  habrá competencias deportivas y destacó el apoyo de empresas para el traslado de los estudiantes.

En cuanto a la educación técnica, Berger valoró el vínculo que se establece entre las instituciones y las empresas para que los alumnos realicen sus pasantías.

Berger recomendó a las empresas interiorizarse con los directores qué tipo de tecnicaturas ofrece cada institución para optimizar la búsqueda y abrir a estos jóvenes profesionales, puertas al mundo laboral.

Misiones apunta cuidar la salud desde las escuelas

Se trata de un proyecto innovador que fortalecerá el trabajo que se viene realizando con el plan de escuelas saludables y sostenibles,  promoviendo varias actividades de manera integral, transversal e interdisciplinaria para mejorar la calidad de vida de la comunidad, comentó la directora de la Escuela N° 1 Félix de Azara, Teresa Morás.

Misiones hará una prueba piloto el próximo año, 2024, en cuatro escuelas promotoras, de las cuales dos en Posadas; la Nº 1 Félix de Azara y la Nº 53 Bartolomé Mitre y las otras dos en Campo Viera; la Escuela N° 895 y la Escuela de Frontera 630. Dicha estrategia fortalecerá el trabajo que se viene trabajando con el plan de escuelas saludables y sostenibles en Misiones.

Morás precisó que ser una escuela promotora implica todo un proceso de desarrollo y es un trabajo grupal, de entendimiento, que actualmente se analiza cómo integrar la salud desde la actividad física, la buena alimentación, la seguridad de los edificios, de los patios, la buena alimentación. Todo lo que es previo a la prevenció, que hacen al bienestar del niño y la familia.

La directora consideró que las instituciones educativas tienen el potencial de educar y lograr transformaciones positivas de su entorno.

 Encuentro de Kayak: remada por la biodiversidad  

Será el 3 de diciembre sobre la Cuenca de Campo Ramón y Alba Posse con la finalidad de juntar los residuos en Río Acaraguá, en una excursión en kayak durante tres horas de remo. Habrá almuerzo gratuito, avistamiento de la biodiversidad, limpieza del arroyo, charla sobre educación y  concientización del cuidado del ambiente, comentó la coordinadora del equipo de Capacitación Ambiental,  Lucila Mabel Artui en el programa La Tarde de Provincia de Radio LT 17.

Artui adelantó que la concentración será en  Campo Ramón a las 8, sobre el arroyo y cuentan con personal especializado para las correspondientes explicaciones sobre el recorrido. La actividad es gratuita por lo que los participantes deberán contar con kayak en buen estado y elementos de seguridad, propio.

Para inscribirse ingresar a este link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8cv-v6CTEzUZHREHReil1fjUaweA5Jh5srbqS4IngLuOPyg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Misiones será sede del primer Encuentro Internacional de Prematurez

Este año la Semana del Prematuro se desarrollará desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de noviembre y en Misiones celebran con el lema: Acceso de la familia a la NEO; sin restricciones, sin horario, todo el tiempo.

En ese marco, la Fundación Pequeños Gigantes y el Ministerio de Salud Pública organiza el primer Encuentro Internacional de Prematurez el 14 y 15 a partir de las 8:30  en el Auditorio Tierra Sin Mal en la Costanera de Posadas.

La presidente de la Fundación, Paula Schapovaloff, comentó que esperan representantes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, México, Nicaragua entre otros países de latinoamérica para debatir, reflexionar e impulsar una atención integral en los prematuros, dignos de ser replicados. 

La titular de la Fundación remarcó la importancia de las políticas misioneras que brindan apoyo a través de diversas instituciones a niños y toda la familia y aseguró que Misiones cuenta con un centro único en el mundo, con este tipo de seguimiento, público gratuito, sostuvo.

Por su parte, el equipo de Neonatología del Hospital Materno Neonatal, planificó actividades con el fin de promover acciones para abordar la problemática relacionada con la prematurez, entre ellas: charla del grupo interdisciplinario de seguimiento del prematuro, charla a cargo del equipo del Centro de Lactancia y el Ateneo Institucional.

Además, en el marco de la Semana del Prematuro, el equipo de enfermeras del Neo, organiza la 2º Jornada de Enfermería de Neonatología; Cuidados integrales de Enfermería en el manejo de la oxigenoterapia, que tendrá lugar el próximo miércoles 15.

Para finalizar la semana, harán una celebración con las familias de niños prematuros internados en la Neo del hospital, quienes recibirán obsequios.

De esta manera, una vez, más el Hospital Materno Neonatal celebrará la Semana del Prematuro, uniéndose a la campaña impulsada por UNICEF para celebrar la vida de esas personas.

Concepción de la Sierra : inscriben para la tecnicatura en Turismo 

La directora de estudios de Instituto superior Manuel Giudici, Norma Szilak, precisó que la carrera es   gratuita y tiene una duración de tres años capacitando al estudiante para desempeñarse en el sector turístico en el ámbito público y privado

La directora explicó que esta oferta académica le permitirá al alumno formarse  para desarrollar habilidades y destrezas en actividades  relacionadas al turismo local.

Szylak indicó que pueden inscribirse alumnos que terminan 5° año, como también personas mayores que no han finalizado  el secundario.

El Festival Mujeres Tierra Roja hará eje en temáticas de saberes, ambiente y tecnología

La quinta edición del evento se realizará este sábado y domingo a partir de las 9 horas en el Jardín Botánico Alberto Roth, Posadas, Misiones.

Mujeres Tierra Roja es un festival Internacional de integración sociocultural y medioambiental que desde 2017 reúne profesionales, investigadoras, emprendedoras y artistas de Argentina, Brasil y Paraguay, para compartir sus saberes y conocimientos con la comunidad.

El ingreso, permanencia y disfrute es libre y gratuito, con actividades paralelas en diferentes sectores y sorpresas para toda la familia.

La embajadora cultural de Misiones, Miuki Madelaire, comentó que el evento se realizará este fin de semana bajo el lema “Tejiendo Ancestralidad y Tecnología”.  Habrá importantes disertantes del país y del exterior, además de intervenciones artísticas.

Madelaire agregó que una de las disertantes será la directora del Parque das Aves y la directora del Proyecto Yaguareté que buscarán enriquecer la comprensión y la colaboración en temas relacionados al medio ambiente.

La presente edición es impulsada por el ejecutivo municipal a cargo del Ing. Leonardo “Lalo” Stelatto intendente de Posadas y organizada por la Embajadora Social y Cultural de Misiones y Directora de Turismo de la Casa de Misiones en CABA Miuki Madelaire con el valioso apoyo del poder legislativo, ministerios y organismos participantes y el CFI.

Campo Viera prepara la 46° Fiesta a pura diversión para los agricultores

Se trata de la 46° Fiesta del Agricultor que se realizará este sábado y domingo en el predio del Bowling Club Itá de Campo Viera. Habrá espectáculos en vivo y buena gastronomía, comentó la presidente de la comisión del club, Ana Carmen Kummritz.

Kummritz explicó que el tradicional agasajo empezará el sábado a la noche con un gran baile donde participarán las bandas Compás de Amor y Luciano y su grupo en vivo en el salón del Club Itá. Las entradas a precios accesibles de mil pesos, sostuvo.

Durante el domingo, a partir de las 9 estarán los expositores con sus stands y a las 11 será el acto protocolar donde se homenajeará a agricultores pioneros de la zona.

Luego para el almuerzo habrá ventas de asados y ensaladas. Como así también contarán con servicio de cantina.

Para continuar la fiesta el domingo harán otro baile con el grupo musical Los Salvajes, en el mismo salón del club, mientras afuera, al aire libre desde las 10 realizarán competencia de pelada de mandioca, de troceadora, de hacheros, tirada de soga, campeonato relámpago de fútbol entre otros juegos también para los niños. La fiesta tiene previsto finalizar a las 18 con el sorteo del bono colaboración.

Se viene la 6° fecha del Rally provincial, este fin de semana en Alem

El lanzamiento oficial se realizó este miércoles en la sala de prensa de Casa de Gobierno.

Hay grandes expectativas por la competencia, comentó presidente de la AMPyNaR, Maximo Brunner y adelantó que esperan alrededor de 85 equipos entre autos, motos y cuatriciclos para este fin de semana.

Por primera vez, Alem realizará un Súper Especial Nocturno, será el viernes en el kartódromo del Polideportivo Ricardo Balbín. La entrada costará 500 pesos y con ese boleto también se ingresará al Súper Prime del domingo. Por otra parte, la Etapa 1 se disputará el sábado y tendrá 5 PC, que se correrán sobre dos tramos. Mientras que el domingo se correrá la Etapa 2 que tendrá 3 PC. Alem presenta unos caminos rápidos, con sectores muy técnicos, comentó Brunner en el programa La Tarde de Provincia de Radio LT 17.

Por otra parte, el presidente de la AMPyNaR, señaló que recolectarán donaciones que serán enviadas a las familias de San Javier afectadas por la crecida del río Uruguay.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina