Destacados

Seis presentaciones de Aguas de las Misiones y un solo calificativo, aprobado

En el marco por el 11° aniversario de la empresa, Aguas Misioneras S.E, celebrarán con una nueva etiqueta y diseño de los envases que se presentarán oficialmente en las próximas semanas. Con esto, la empresa suma seis presentaciones en sus once años.

Para interiorizarse del nuevo diseño y el proceso productivo de las cinco presentaciones del agua mineral comercializada bajo la marca Agua de las Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió la planta, ubicada en San Javier, junto al el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, diputado, Hugo Passalacqua. Además, el mandatario junto a autoridades provinciales y directivos de la empresa, descubrió una placa conmemorativa por el 11° aniversario de la empresa.

 

En la ocasión, Passalacqua, remarcó que esta empresa es la única en su tipo en la Argentina que está bajo la dirección del Estado provincial. Dio cuenta del valor económico, turístico y fuente de trabajo que genera Aguas de las Misiones. “Es un orgullo para todos los misioneros”, celebró, destacando la calidad del producto y habló de la posibilidad, a futuro, de aumentar el número de plantas envasadoras y de la implementación de líneas de aguas saborizadas.

En la recorrida también estuvieron el intendente de San Javier, Matías Vilchez y directivos de la empresa, entre otros funcionarios provinciales y locales.

La empresa, actualmente,cuenta con 67 empleados los que desempeñan tareas en la planta de San Javier y 13 en Santa María. Todo el personal está abocado en su totalidad a la demanda de producción de la planta de San Javier donde se trabaja en dos turnos y con 3 líneas de producción: 500ml; 1500ml y 6,5litros.

Vale recordar que, en cuanto a la parte administrativa, el nuevo directorio de la empresa asumió en el mes de junio del corriente año mediante el Decreto N.º 883/2022 del Ejecutivo Provincial. Ángel Ismael Vallejos Larrea fue designado como presidente de la compañía. De esta manera, el directorio se completa con Vanesa Elizabet Cabrera en el cargo de vicepresidenta y María Verónica Benítez, en el cargo de directora titular.

El Campeonato Misionero de Moto y Karting ya tiene más 100 inscriptos

La competencia se desarrollará en Puerto Rico, este sábado y domingo en el circuito terrado de Colonia Mbopicuá. Además, harán un sorteo de una moto 0 kilómetro de 110 cc, entre los participantes, resaltó el encargado de Comunicación y Promoción de la Federación de Motos y Karting de Misiones, Guillermo González, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Docentes elegirán autoridades del Consejo General de Educación

Las elecciones serán el 29 de noviembre y se elegirán los vocales de la Junta de Clasificación y Disciplina y del Consejo General de Educación.

En ese sentido, la supervisora del Nivel Inicial de la Regional 9 de Cainguás y candidata a vocal por el Fretemis, Vanesa Mhor, se demostró positiva y expresó su desafío de cara a las elecciones.

Audio Radio LT 17- Vanesa Mohr

 

Para conocer más a los candidatos, escuchamos las propuestas del candidato a vocal de la junta de calificación y disciplina rama media y superior, Cristián Amarilla.

Audio Radio LT 17- Cristián Amarilla

 

Inscripciones y un nuevo comienzo en el NENI 2002 de Posadas

Desde hace meses empezaron las inscripciones para que los más pequeños, puedan hacerse de un lugar en los distintos establecimientos escolares, de la provincia, de cara al ciclo lectivo del 2023.

Ante la alta demanda, cabe dar a conocer que aún quedan  vacantes en el turno tarde para las salas de 3, 4 y 5 del NENI 2002, sobre calle Santa Fé 1635, de Posadas, señaló la Directora de ese establecimiento, Matilde Brítez, quien propuso que las inscripciones permanecerán abiertas durante el mes de noviembre.

Sobre los requisitos, indicó que se requiere de las fotocopias de dni del niño y de los padres, fotocopia de la partida de nacimiento y vacunación completa.

Audio Radio LT 17- Matilde Brítez

 

Esta semana el Camión Gamer estará en Garupá y Candelaria: sepa cómo participar

Misiones Gamer estará en Garupá hasta el jueves y luego irá a Candearia donde se quedará hasta el domingo. Los jóvenes mayores de 14 años podrán disfrutar de torneos y training en Counter Strike: Global Offensive, League of Legends, FIFA 22 y Valorant.
Para participar tendrán que sacar turno al  link https://linktr.ee/siliconmisiones  , lo recordó el intendente de la localidad, Luis Ripoll, quien sostuvo que los interesados en participar deberán cumplir con los requisitos de inscripción previa para disfrutar de este espacio destinado a jóvenes misioneros.

Audio Radio LT 17- Luis Ripoll

 

Por su parte, el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli recalcó que estará en Garupá hasta el jueves, porque luego visitará Candelaria, desde el viernes hasta el domingo. En ese sentido, dijo que esperan gran demanda de jóvenes en ambas localidades sobre todo en Garupá, donde hay mayor participación juvenil en los espacios Maker.

Audio Radio LT 17- Romero Spinelli

 

 

Destacaron a Misiones por el medallero general de los Juegos Nacionales Evita

El ministro de Deportes, Héctor Corti, destacó la cosecha de preseas de la delegación misionera para finalizar detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, además de remarcar la gestión y articulación entre el Gobierno Provincial, municipios, federaciones y clubes, para apoyar a los atletas y convertir a Misiones en un polo deportivo de grandes acontecimientos nacionales e internacionales.

Audio Radio LT 17- Héctor Corti

 

Por su parte, el profesor Marcelo Szydlowski, entrenador del deporte olímpico Tiro con Arco, hizo un balance de la primera participación de esta disciplina, con el reglamento adaptado para estos Juegos, y la destacada participación de la posadeña Milena Holot, arquera del club Capri, que ganó una medalla de oro.

Audio Radio LT17- Marcelo Szydlowski

 

 

Por primera vez huerteros expondrán sus producciones ante el público

Se trata de los vecinos que fueron capacitados a través de profesionales y recibieron insumos para la producción hotícola, ahora exhibirán al público sus trabajos. Será en la plaza 9 de Julio, de 8 a 12, cuando visibilizarán la alternativa laboral que es cada vez más elegida, resaltó el coordinador del Programa Huertas Urbanas de Posadas, Manuel Arrúa.

Audio LT 17- Manuel Arrúa

 

Las capacitaciones, los profesionales, insumos, herramientas para que estos huerteros puedan producir, estuvieron a cargo del Ministerio del Agro y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial de Misiones.

Además explicó que la iniciativa en principio era para los beneficiarios del Programa Hambre Cero pero luego se sumaron más vecinos y que por la pandemia se aceleró la demanda y comenzaron producir. Ante el desborde, tuvimos que destinar más equipos de trabajos, desde otras áreas del Gobierno provincial para cumplir con las expectativas de la gente.

Audio LT 17- Manuel Arrúa

 

Finalmente, Arrúa destacó que el Ministerio de Cambio Climático brindará una charla sobre Reciclaje y el Colegio de Nutricionistas de la provincia hará lo propio acerca de los beneficios de consumir productos orgánicos, además de remarcar que este año comenzaron a visitar establecimientos educativos.

 

 

Araucaria de Capioví fue la banda ganadora provincial del Mate Rock

La banda de Capioví se consagró campeona del primer Mate Rock este sábado en el Brete de Posadas. El concurso era organizado por el Ministerio de Cultura de Misiones y el INYM.

Con estilo rock con guitarras que por momento se vuelven metaleros, destellos de reggae y hip hop con mucho power y letras con contenido regional,  Araucaria actuó 20 minutos en el certamen con mucha conexión con el público y ante la aceptación unánime del jurado que lo eligió banda ganadora por reunir las condiciones que según el jurado, buscaban para representar a Misiones con el Mate Rock en el Taragüí Rock, evento musical de mayor envergadura del NEA.

Araucaria, como ganadora de esta primera edición, grabará su disco en el estudio local Tierra Soñada y el material será masterizado en el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM), para luego ser volcado, como disco oficial y con todos los derechos consignado a la banda, en todas las plataformas musicales.

Además,  Araucaria, como ganadora del Mate Rock, ya está incluida en la grilla de la próxima edición del Taragüí Rock, el evento musical de mayor envergadura del NEA. “Brindemos por una mayor integración de la cultura regional y que más artistas paraguayos y del resto del NEA puedan mostrar lo suyo en Misiones”, expresó Juan Pablo Suerte, productor general del evento correntino, pero con gran trascendencia en la región.

En paralelo a la grabación del disco de Araucaria, el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de la Yerba Mate, y gracias a un convenio con el INAMU, se grabará un segundo disco, que contendrá canciones de todas las bandas finalistas. De esta manera, en un futuro cercano se podrá disfrutar el disco oficial del Mate Rock.

Oberá tendrá su gran encuentro de turismo rural

El 2° Foro de Turismo Rural del Litoral y el 2° Encuentro de Grupos del Nea de Cambio Rural se realizarán del 2 al 4 de noviembre en la casa del Bicentenario, en Oberá. Participarán promotores turísticos de los municipios de Campo Ramón, Guaraní, Campo Viera y Alvear Corrientes. Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Nación y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El evento es organizado por el Inta y la Subsecretaría de Turismo de Misiones para impulsar y fortalecer el turismo rural, como así también posicionar el turismo rural como herramienta de desarrollo del territorio, indicó el jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA seccional Oberá, Jorge Verón, quien adelantó que habrá disertaciones y charlas durante ambas jornadas.

 

Tras el temporal productores afectados recibieron subsidios del Gobierno provincial

Este sábado en la Escuela Nº 705 de Picada Molino de San Vicente, el gobernador,Oscar Herrera Ahuad, acompañó la entrega de subsidios a 41 productores afectados por la última granizada.

La entrega fue a través del IFAI a las familias que recibieron un aporte no reintegrable para compensar las pérdidas ocasionadas por las inclemencias del tiempo, tanto en la producción como en la vivienda de los colonos de la zona. Además, se entregaron semillas, fertilizantes e insecticidas para que puedan recuperar parte de su cosecha.

El gobernador, aseguró a los productores que el deber de la provincia es “cumplir con cuestiones que hacen a lo que fueron las contingencias climáticas. Tratamos de estar al lado de ustedes, de resolver las cosas lo más rápido que se pueda”, enfatizó.

A su turno, el presidente del IFAI, Roque Gervasoni, hizo hincapié en el papel del Estado presente en la asistencia de los productores y las distintas tareas realizadas por los organismos provinciales para ayudar a su desarrollo.

Acompañaron también el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira y el ministro de Agro y Producción, Facundo López Sartori.

Asistencia a productores afectados por un temporal 

Recientemente, en Picada Molino de San Vicente, hubo una fuerte granizada que afectó a 41 productores de la zona. Por lo que para acompañar a la totalidad de estas familias se les entregaron aportes no reintegrables con el objetivo de asistir a estos productores con fondos para reparar los daños y pérdidas que causó la granizada en la producción y en sus viviendas.

Recorrido por la Capital Nacional de la Madera. 

En su paso por San Vicente, Herrera Ahuad, acompañado por el alcalde local, también supervisó los grandes avances en el polideportivo que se está construyendo con fondos del municipio. Por último, recorrió la Escuela Normal Superior N.º 13 Departamento de Aplicación, donde por requerimiento de los directivos, instó a que se ponga en marcha el proceso para la reforma estructural de la institución para mejorar su estructura edilicia.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina