Destacados

Empieza el Festival Nacional de la Música del Litoral: todo lo que hay que saber

Desde este jueves 1 hasta el domingo 4 de diciembre se realizará la 53° Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramirez de Posadas.

La entrada tiene un valor de $1000 por día o $3000 las 4 noches. Los menores de 12 años no abonan el ingreso y quienes vayan con vestimenta folklórica ingresarán gratis hasta las 20.

Gabriela Lara, directora de Cultura de la Municipalidad de Posadas, comentó que a partir de las 17:30 se realizará un desfile desde la avenida Roque Pérez y la calle Alberdi hasta el Anfiteatro, donde todos los vecinos están invitados a participar con sus vestimentas típicas para dar inicio al Festival del Litoral. 

Audio Radio LT 17- Gabriela Lara

 

Lara  informó  que el evento contará con una peña en paralelo a los shows donde los artistas nacionales pasarán para tener contacto con la gente, la entrada será libre y gratuita”. Habrá un patio cervecero y gastronómico para que todas las personas puedan disfrutar del evento.

Audio Radio LT 17- Gabriela Lara

 

Grilla de artistas del Festival Nacional del Litoral 2022 

Jueves 1 de diciembre

Los Buffa, Ballet Ucraniano Roksolana, Ballet del Parque del Conocimiento, Sonido Ancestral, Chino Fronciani, Músicos del Palacio, Ballet Folclórico Municipal, Loreley Benítez, Suena Sanfona, Los Britez, Tinku Marka, Amanda de Colombia, Hae Kuera Ñande Kuera, Los Mitá, Jorge Reyes, Los Tekis y Flor Paz.

Viernes 2 de diciembre

Chango Spasiuk, Ahyre, Cri-cri, Ballet Zambra, La Sabia, Paraná Dos, Os Gauchos, Patricia Silvero, Fabián Meza, Nuestro Canto, Susana Moreno, Antonio Tarragó Ros, Sonkoy, Los Encina, Salamandra y Evolución Danza.

Sábado 3 de diciembre

Los Alonsitos, María Ofelia, Sergio Galleguillo, Grillos Sinfónicos, Ballet de Adultos Municipalidad, Orquesta Folclórica Provincial, Ballet Folclórico Municipal, Los Piepe, Maestros Chamameceros, Ballet Corazones Libres, Lira Verá, Ballet Escuela Superior Danzas de la Provincia, Los Nuñez, Ballet Folclórico Municipal, La Guitarreada, Gente de Ley, Rulo Grabovieski y Los 4 Ases.

Domingo 4 de diciembre

Juan Fuentes, Luciano Pereyra, Cecilia Pahl, Festival Infantil de danzas, Coro de Niños y jóvenes del Parque y Grupo Late, Músicos Populares Misioneros, Guaynamérica Danza, Orquesta Folclórica Municipal, Cecilia Pahl, Andrés González, Vanesa Avellaneda, Los Menchos del Chamamé y Los de Imaguaré.

La Feria Provincial del Turismo será el 10 y 11 de diciembre en la Cascada de Posadas

Varios municipios mostrarán su oferta turística en la feria.  Como se trata de un fin de semana largo, desde el jueves 8 de diciembre, habrá diferentes actividades como paseos guiados y luego el 10 y 11 en la feria, habrá patios gastronómicos y cerveceros. Entre los artistas previstos, se presentarán La Mosca y Los Totora para el cierre del evento, el domingo 11.

El director de Turismo de Posadas, Jonatan Rodríguez, detalló que la iniciativa que surge del Ministerio de Turismo también mostrará los saltos, cascadas y los diferentes atractivos turísticos de los municipios.

Audio Radio LT 17- Jonatan Rodríguez

 

 

En cuanto a los atractivos que presenta Posadas, Rodríguez destacó las playas de la Costa Sur y El Brete para disfrutar del espacio en  familia además de aprovechar las ofertas gastronómicas y los espectáculos al aire libre.

 

 

Se extiende la vigencia del Boleto Estudiantil Estatal Misionero

Tal como anunció el gobernador Oscar Herrera Ahuad días atrás, se recuerda que el BEEG extenderá su vigencia para acompañar a los estudiantes de distintos niveles en la terminación del ciclo lectivo.

– Para estudiantes de nivel primario y primario adulto  hasta el 13 de diciembre.

-Secundaria, secundaria adultos y superior hasta el 16 de diciembre

– Universitario hasta el 23 de diciembre

 

Realizarán la Noche de las Librerías para que el regalo de esta Navidad, sea un libro

La Noche de las Librerías será este sábado en Oberá como incentivo a la venta de libros para que sea el regalo de Navidad, comentó la jefa del área de Cultura municipal, Gloria Miguel quien señaló que la actividad se desarrollará en el Centro Cívico de 17 a 21 horas.

En la convocatoria, escritores expondrán y autografiarán sus obras literarias. “Realmente será una jornada diferente, donde podrán comprar libros y al que no pueda adquirirlo, recibirá uno de regalo”, expresó la encargada de Cultura de Oberá.  

Audio Radio LT 17- Gloria Miguel

Premiaron a un niño misionero creador del dispensador automático de comidas para animales

El creador del dispensador automático de comidas para las mascotas, Franco Gallardo es oriundo de Puerto Iguazú y con tan solo 11 años, cuenta con trayectoria en la Escuela de Robótica Misiones.

Debido a su destacada creación, recibió del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, un voucher que acredita su ingreso a la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones en 2023, además de un kit de útiles y un kit de impresora 3D.

En la oportunidad, el gobernador explicó que los materiales entregados a Franco tienen que ver exclusivamente con la Escuela de Robótica y con darle la oportunidad para avanzar en la vocación disruptiva, “que siempre pregonamos”, subrayó Herrera Ahuad.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

Imagen ilustrativa

 

 

Avanza el asfaltado de la Ruta Provincial 2 con impacto en la Zona Sur

Con varios kilómetros terminados, avanza el asfalto sobre la terrada Ruta Provincial 2. En ese sentido, el intendente de Azara, Daniel Yendrika, celebró el desarrollo que ya se está generando en la zona y sostuvo que solo restan 600 metros de asfalto para unir su municipio con la localidad con Tres Capones.

Estas obras permitirán conectar la Zona Sur en dirección al Alto Uruguay en la provincia, además de la conexión con la ruta 94, de la Zona Norte de Corrientes y aseguró que el tránsito se incrementó en los últimos meses.

Audio Radio LT 17- Daniel Yendrika

 

Por otra parte, el intendente de Azara destacó las obras de reformas en la rotonda de acceso a esa localidad y de cordón cuneta y empedrado en distintos barrios.

También, anunció la finalización de la perforación de un pozo en Puerto Azara que permitirá abastecer a una colonia y se trabaja en la construcción de un monumento a ex combatientes de la guerra de Las Malvinas, una iniciativa de los vecinos de la localidad, expresó Yendrika en LT 17, Radio Provincia de Misiones.

Audio Radio LT 17- Daniel Yendrika

 

Las soluciones concretas del Programa Provincial de Energías Renovables y el lado esperanzador de muchos

La instalación de paneles solares no sólo mejoró la calidad del suministro de energía en zonas de difícil acceso sino también la atención primaria de Salud a personas que viven lejos de los centros de distribución, por el cambio significativo implícito en poder refrigerar los medicamentos necesarios para sostener determinados tratamientos en sus domicilios, comentó el ministro de Energía, Paolo Quintana.

La historia de una familia de 25 de Mayo que caminaba 12 kilómetros, dos veces por día, con la hija enferma en brazos, hasta la heladera de un vecino donde dejaban los medicamentos conservados en frío. 

Audio Radio LT 17- Paolo Quintana

 

Así mismo remarcó los aportes y beneficios de sistemas fotovoltaicos en las actividades productivas, sobre todo de pequeños productores, para potenciar el arraigo en las chacras de las futuras generaciones, como  manifestó un productor en Fracrán cuando le dijo al ministro, “con esto mis hijos sí podrán quedarse en la chacra”.

Audio Radio LT 17- Paolo Quintana

 

Quintana destacó además las soluciones energéticas en las comunidades mbyá guaraní, con la instalación en zonas productivas de tanques de almacenamiento de agua con bombeo solar para evitar los traslados.

Audio Radio LT 17- Paolo Quintana

 

Por último, el ministro de Energía también hizo hincapié en el impacto que produjeron las modificaciones en la infraestructura de las cooperativas, porque durante el primer mes el ahorro fue de 41 por ciento.

Audio Radio LT 17- Paolo Quintana

 

Con el encendido del arbolito comenzó la 14° Navidad en Capioví

La apertura oficial de la fiesta comenzó este domingo y se desarrollará durante los fines de semanas hasta el 25 de diciembre, con diversos espectáculos,  ferias artesanales y ofertas gastronómicas en Capioví.

El encendido del arbolito en la plaza principal del pueblo es la preparación para la Navidad y el comienzo de las actividades, remarcó la coordinadora de Decorado Navideño, Marta Werle,  quien recordó que todos los fines de semana hay encuentros corales en la iglesia y a pocos metros están los Salto Capioví para disfrutar.

Audio Radio LT 17- Marta Werle

 

Este miércoles 30 abonan haberes a los empleados públicos de Misiones

Este miércoles 30 estarán acreditados los haberes de los jubilados pensionados, retirados provinciales y de los empleados activos de la Provincia. De esta manera anunció este lunes el gobernador, Oscar Herrera Ahuad.

Terminaron 6 kilómetros y continúan con la pavimentación que trasformará la Ruta Provincial 2

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está llevando adelante la construcción de la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 2 en el último tramo terrado de la misma.

La obra se ejecuta en el sector comprendido entre la localidad de Azara y la intersección con la Ruta Provincial Nº 10, pasando por la localidad de Tres Capones y se tiene proyectado transformar a la actual ruta terrada en una vía pavimentada que cumpla con las normas de diseño y seguridad vial actuales e impulse y acompañe el desarrollo de la zona, tanto en lo poblacional como productivo.

La construcción de la nueva capa asfáltica alcanzó en los últimos días los 6.000 metros de extensión y la ejecución se mantiene a buen ritmo. También se comenzaron a desarrollar trabajos de saneamiento en el sector que comprenderá la futura Travesía Urbana de Tres Capones, siempre sobre la RP 2. Allí se ejecutan desagües pluviales para luego iniciar la pavimentación.

En el tramo se construye el nuevo puente sobre el arroyo Tunas, que tendrá 90 metros de largo y mayores dimensiones en cuanto a su altura y ancho, ya que además de las trochas para la circulación vehicular contará con veredas peatonales en ambos lados. El mismo ya cuenta con los terraplenes concluidos en ambos extremos. Dicha estructura además podrá funcionar como pasafauna.

La obra de asfaltado del último tramo terrado de la RP 2 se desarrolla mediante un convenio entre la DPV y Vialidad Nacional a través del cual la DPV ejecuta la obra y el organismo nacional la financia. Con la misma se prevé pavimentar todo el tramo, de 13,8 kilómetros, cuyo recorrido incluirá la construcción de una rotonda en el cruce de las RP 2 y RP 10, 15 alcantarillas transversales, que además cumplirán la función de pasafaunas, corrimiento del tendido eléctrico y trasplante de árboles de especies nativas.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina