Destacados

Emprendedores recibieron equipamientos claves para trabajar

Los emprendedores recibieron heladeras, motoguadañas, compresores, cocinas, hornos y distintos elementos entregados por el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, junto al Diputado Provincial, Hugo Passalacqua en el Espacio Recreativo del IPLYC.

Al respecto, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua manifestó que estas acciones representan un gran impulso para los misioneros que siempre tienen ganas de progresar y agregó que desde el estado la premisa es estar al lado de la gente.

 

En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza,  sostuvo que detrás de cada beneficiario hay una historia importante y agregó que el desafío es llegar con este programa a cada rincón de la provincia.

 

La entrega de los distintos elementos es sin lugar a dudas de gran importancia para los trabajadores de distintos rubros ya que los beneficia a la hora de mejorar sus productos, por este motivo, un grupo de beneficiarias se mostraron agradecidas por el aporte del gobierno.

 

 

Así está Capioví con 2200 cuadras pavimentadas

A través del programa Pavimento Urbano, Vialidad Provincial asfaltó 2200 cuadras sobre empedrado en Capioví.

Ya son 50 los municipios beneficiados con el programa, entre los que se destaca a Eldorado, 25 de Mayo, Oberá, Colonia Alberdi, San Javier, Puerto Iguazú, Apóstoles, San Vicente, Dos de Mayo y Posadas. Este último, con record de cuadras asfaltadas.

En la oportunidad, el intendente de Capioví, Alejandro Arnold recorrió las obras de Puesta en Valor del municipio junto al presidente de la Dirección de Vialidad Provincial, Sebastián Macias y el próximo candidato a vicegobernador de Misiones, por el Frente Renovador, Lucas Spinelli.

 

 

La Capital de la Yerba Mate se promocionará desde el puesto Centinela

La propuesta para promocionar a Apóstoles desde el puesto Centinela, fue presentada este miércoles por la intendente de esa localidad, María Eugenia Safrán junto al vicegobernador, Carlos Arce y el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, quienes firmaron un convenio para seguir aportando a la promoción de la oferta turística en la Capital de la Yerba Mate.

En este caso, la intendente de Apóstoles contó que buscan a través del convenio, la cooperación con el Centro de Información Turística ubicado en el puesto Centinela, en el límite de Misiones y Corrientes por la RN 14, para llevar adelante acciones de promoción de la oferta turística, cultural y gastronómica de ese municipio.

 

Destacaron la contención lograda a través de la Línea 137

Desde la Dirección General de Violencia, la Línea 137 deja en evidencia que ahora la gente se anima a denunciar los hechos de violencia. En ese sentido, la articuladora de la línea 137, Lic. Claudia Domínguez aclaró que, no es que aumentaron los casos de violencias sino que ahora la gente se anima a pedir ayuda.

 

Y recordó que la Línea 137 está disponible las 24 horas y de forma gratuita, para que las personas no solo encuentren contención sino acompañamiento para realizar las denuncias hasta las medidas cautelares, además de los tratamientos psicológicos, posteriores, comentó la licenciada Domínguez.

 

Además de las asistencias, trabajan mucho en la prevención a través de charlas y talleres para informan a la comunidad  a detectar las distintas situaciones o tipos de violencia y sobre las ayudas de la Linea 137, dijo la Articuladora.

Se puso en funcionamiento el Centro de Monitoreo de Jardín América

Con el Centro de Monitoreo, Jardín América cuenta con 25 cámaras de seguridad conectadas con el sistema de videovigilancia de la Unidad Regional IX de la Policía de Misiones, en esa localidad.

Por lo cual, el Centro Integral de Operaciones 911 sumó este martes un moderno Centro de Monitoreo en Jardín América donde quedó formalmente inaugurado por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, el diputado Hugo Passalacqua, el intendente local, Oscar Kornoski y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez.

Al respecto, Herrera Ahuad manifestó que este trabajo forma parte de una planificación estratégica en los municipios con los foros de seguridad y con una fuerte inversión del gobierno provincial por la prevención a través de la conectividad, en toda la provincia.

En este sentido, destacó la finalización de red de fibra óptica urbana en Bernardo de Irigoyen, San Vicente y San Javier. Esto permite optimizar el recurso humano y se gana en eficiencia.

 

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones, diputado Hugo Passalacqua también se refirió al Centro de Monitoreo y manifestó que se trata de una inversión a la seguridad y el bienestar de los misioneros.

 

Recomiendan extremar los cuidados para evitar incendios

Por las altas temperaturas y la falta de lluvias, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Martin Recaman, sostuvo que trabajan constantemente para obtener los datos de índices de peligrosidad de incendios para mantener a la población informada y así también, juntos trabajar en la prevención.

En ese sentido, llamó a ser responsables y no generar focos de incendios no solo forestales sino que también, en ninguna zona urbana.

Confirmaron que aún quedan lugares en los albergues de la Unam

El secretario general de asuntos estudiantiles, Alexis Janssen, sostuvo que en Posadas, aún quedan lugares disponibles para los estudiantes que cursan sus estudios en la Universidad Nacional de Misiones, en Posadas.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de las solicitudes para utilizar el servicio, proviene de alumnos de la facultad de Ciencias Económicas y la escuela de Enfermería. Se trata de 53 viviendas en las que actualmente viven cerca de 300 jóvenes de toda la provincia. Los albergues están ubicados en la zona del campus y, según afirmó, continúan recibiendo solicitudes.

Janssen agregó que los albergues cuentan con todas las comodidades básicas para los estudiantes que llegan a Posadas a estudiar. Para más información se pueden acercar a la secretaría de asuntos estudiantiles de 7 a 12 de lunes a viernes o por las redes sociales.

Crucero, La Cantera y Tacurú organizan el Torneo de Integración 

Será la primera edición del gran Torneo de Integración, Fútbol Infantil organizado por los clubes Crucero del Norte, La Cantera y Tacurú Social Club con la colaboración de la Municipalidad de Posadas,  los días 18, 19, 20 y 21 de febrero, en simultáneo en las instalaciones de los tres equipos.

Con modalidad reducido 8 vs 8 para las categorías 2009, 2010 y  9 vs 9 para las categorías 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.
Se encuentran abiertas las inscripciones a través de los número de WhatsApp 3764 576226 y 505247

El torneo contará con la difusión de Misiones Fútbol https://www.facebook.com/profile.php?id=100083351521877 y con la presencia del equipo de captación de River Plate, remarcó el director Turismo de Posadas, Renzo Romero.

 

Tokio comenzó la Liga Federal con una victoria

Con diez puntos arriba, el equipo posadeño debutó en el certamen con una gran victoria ante Sarmiento de Formosa por 76 a 66. El japonés comenzó el juego con un buen nivel pero a medida que pasaron los cuartos se desdibujó y estuvo al borde de perderlo. Las buenas actuaciones de Romero, Viana y Gonzalez fueron lo más destacado en el local, mientras que en la visita, Gimenez fue la figura del encuentro.

Tras la victoria, el pivote y capitán de Tokio, Santiago Gonzalez se mostró satisfecho por la victoria pero crítico con el rendimiento del equipo tras desperdiciar una ventaja de 20 puntos por errores propios. En este sentido, destacó que son errores que se deben corregir para el futuro.

Por la Liga Federal de Básquetbol, El otro equipo misionero, Club Mitre de Posadas debutará este martes 7 de Febrero, desde las 22  horas, como visitante frente a Córdoba Básquetbol de Corrientes.

El gobernador anunció la construcción de una casa Garrahan en Posadas

Tras la reunión que mantuvo el gobernador, Oscar Herrera Ahuad con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, en la que acordaron avanzar con el proyecto, el mandatario adelantó que construirán una Casa Amor, en Itaembe Guazu, Posadas.

El hogar, atenderán las necesidades sociales y emocionales de los pacientes y sus familias, donde brindarán alojamiento a niñas, niños y adolescentes, junto a sus madres, mientras cumplen los tratamientos médicos ambulatorios o esperan diagnósticos.

 

En tanto, Tolosa Paz destacó el trabajo realizado en la provincia en cuanto a las políticas sociales con la puesta en funcionamiento de distintas herramientas para el desarrollo de los ciudadanos.

 

Por su parte la coordinadora de la Asociación Civil Creación, Nadia Chavez, sostuvo que el proyecto es muy importante ya que beneficiará a muchas familias misioneras que necesitan de un alojamiento o acompañamiento durante un tratamiento pediátrico.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina