Varios

Oberá: fin de semana de juegos y camaradería en el Parque de las Naciones

Portugal en los Juegos, Paraguay en Jenga, Suiza en Ajedrez y Truco y Rusia en Loba. Los ganadores de esta edición especial.

Este fin de semana se vivió una nueva edición de los Grandes Juegos del Inmigrante, con un nuevo formato, adaptado a la situación actual, pero disfrutado con la alegría y la camaradería de siempre entre las colectividades.

En esta oportunidad, los Juegos que cerraban esta actividad fueron los que la abrieron. Y eso fue porque en esta ocasión no estaba en juego la Copa Challenger obtenida por la Colectividad Italiana en 2019. Es así que el orden de las competencias no modificaba el resultado final. Organizados por el Área de Deportes de la Federación de Colectividades, en conjunto una vez más con el profesorado de Educación Física del Instituto Linneo.

El sábado se disputaron estos juegos recreativos, donde la diferencia más marcada fue que, en lugar de realizarlos en un sector del Parque (anteriormente se realizaba alrededor del piletón), en esta ocasión se trasladaron a las casas típicas, un juego por colectividad. Otra característica fue el uso de burbujas, con grupos limitados de personas, para evitar la conglomeración. Es así que las colectividades fueron, una a una, recorriendo los juegos. También las reinas no se perdieron la oportunidad de participar y sumar. Incluso la Reina Nacional, Jazmín Hultgren, se fue sumando a los distintos grupos y sumaba a todas.
Al final de una hermosa tarde de diversión. los puntos arrojaron que la Colectividad Portuguesa fue la ganadora de estos juegos, segunda fue la Colectividad Ucraniana y tercera la Colectividad Polaca.

Domingo de Truco, Loba, Jenga y Ajedrez
En tanto que los Grandes Juegos se completaron el domingo con las competencias de parejas.
Desde temprano comenzó la actividad de Truco, en las casas típicas Alemana, Italiana, Paraguaya y Rusa. Tras una jornada intensa, fue la Colectividad Suiza la que se quedó con el triunfo, mientras que la Colectividad Paraguaya se quedó con el segundo y tercer puesto.
La Loba se jugó por la tarde en la Casa Típica Nórdica. Allí las mujeres de las colectividad Rusa/Belarusa se alzaron con el primer lugar, mientras que la Colectividad Checa quedó en segundo lugar y Portugal en tercer lugar.

El juego para los de pulso firme, el Jenga, tuvo lugar en el Pabellón Argentino. La Colectividad Paraguaya fue la mejor en esta disciplina, dejando a Suiza con el segundo lugar y a la Colectividad Japonesa en tercer lugar
Y finalmente, el ajedrez para las colectividades se disputó en la casa típica suiza. Tras jugarse varias rondas, fueron los anfitriones los que se quedaron con el triunfo, mientras que la Colectividad Polaca logró el segundo lugar y el Centro Cultural Argentino se quedó con el tercer puesto.

Misiones superó el millón de vacunas aplicadas y continúa inmunizando

Avanza el plan de inmunización contra el COVID-19 en Misiones, con 1.081.308 vacunas aplicadas, entre primeras y segundas dosis, desde el 29 de diciembre de 2020, cuando inició la campaña.

El dato se desprende del registro de los sistemas informáticos de Salud Pública RISMI y SIGeP. Del total de vacunas aplicadas, 663.914 corresponden a primeras dosis y 417.394 a segundas dosis. En lo que va de este mes, se aplicaron 175.390 vacunas, entre primera y segunda dosis.

Segundas dosis

Desde Salud Pública convocan a quienes se aplicaron la primera dosis de las vacunas Sinopharm y AstraZeneca, hasta el 27 de agosto, a completar el esquema con la segunda dosis.

Para agilizar la inmunización, no requieren turnos, sólo deben acercarse a los vacunatorios fijos, CAPS u hospitales, con DNI y carnet de vacunación.

Para quienes se aplicaron la primera dosis de Sptunik V y tienen 40 años o más, deben acercarse a los vacunatorios fijos a solicitar la segunda dosis con DNI y carnet de vacunación. Es hasta terminar la disponibilidad de vacunas.

 

 

 

 

 

Realizaron el acto de colación de 43 médicos que integran el Parque de la Salud

Con la presencia y acompañamiento del gobernador Oscar Herrera Ahuad, se desarrolló ayer el acto de colación de 43 residentes en diferentes especialidades médicas que se desempeñan en los hospitales de Nivel III y que integran el Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga.

Con estos profesionales, este año Misiones suma 70 nuevos especialistas fortaleciendo los distintos centros de salud de la provincia para brindar cada vez mejor atención a la comunidad.

En la oportunidad, el ministro de Salud, Oscar Alarcón, manifestó su satisfacción por sumar a los egresados a distintas instituciones para brindar calidad de servicio y dio la bienvenida a cada uno de los especialistas al ámbito laboral de la provincia.

Alarcón, también resaltó que los médicos formados en Misiones no solo tienen el conocimiento, sino además la empatía para con los pacientes.

Inauguraron un Centro de Equinoterapia más en Posadas

Después de varios años de la  presentación del proyecto, en la tarde de este jueves se puso en funcionamiento el Centro de Terapia Asistida con Caballos y otros animales en la capital de la provincia.

En la oportunidad, el gobernador Oscar Herrera Ahuad señaló que este era un proyecto que se inició cuando fue ministro de salud y ahora se hizo realidad. También el mandatario indicó que la idea es replicar estos centros a otras ciudades de la provincia.

Herrera Ahuad, además agregó que el centro estará dirigido a las personas con discapacidades que requieran una actividad terapéutica.

El intendente de Posadas, Leonardo Stellato, acompañó en la inauguración y brindó todos su apoyo al flamante centro equinoterapia

 

Ya está en línea el Pasaporte Sanitario digital en Alegra Med Misiones

En Misiones, se puso en funcionamiento el Pasaporte Sanitario digital a través de la aplicación Alegra Med, donde los misioneros podrán tener en su poder el comprobante de las dosis aplicadas contra el coronavirus. El mismo será solicitado para acceder a diferentes servicios y actividades dentro de la provincia. 

Mediante la aplicación Alegra Med, los usuarios deberán seguir las indicaciones y al registrarse podrán ingresar en la parte superior izquierda, allí encontraran la opción de Pasaporte Sanitario, al tocar, accederán al mismo automáticamente.

La propuesta fue puesta en marcha para facilitar la accesibilidad del comprobante de inmunización que, de la mano con la liberación de eventos, será solicitado con mayor frecuencia para que puedan realizar cualquier actividad.

El Gobernador instó a apoyar el proyecto misionerista

En un acto realizado en el complejo de UDPM, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad reiteró el pedido para que los misioneros acompañen con su voto a los candidatos del Frente Renovador en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.

En tanto, Carlos Fernández, primer candidato a diputado nacional por el FR, manifestó su compromiso para defender el proyecto misionerista.

El actual intendente de Oberá, solicitó el acompañamiento de todos para que voten por los candidatos renovadores “porque sabe del descontento con el gobierno nacional y subrayó que “nosotros no tenemos nada que ver con eso”.

COFRA: 136 productores recibirán pagos por más de 25 millones de pesos

En la localidad de Leandro N. Alem, se realizó una asamblea extraordinaria de la Cooperativa Frigorífica Leandro N. Alem Ltda. (COFRA) con la presencia de la comisión directiva como así también productores nucleados en la entidad. En este marco, se oficializó la propuesta que beneficiará a 136 productores socios de la cooperativa que recibirán pagos excedentes por más de 25 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2020. El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, acompañó la asamblea y destacó el momento que atraviesa la institución cooperativa.

Luis Mieth, presidente de COFRA, explicó que “la iniciativa del pago extraordinario a los productores surge de muchos años de trabajo para llegar a un punto de equilibrio y crecimiento. El 2020 generó ganancias y eso hoy llega a las bases de nuestra organización que son los productores”.

Asimismo, Mieth expresó que “nuestro desafío es seguir creciendo. El mundo requiere de alimentos y nosotros tenemos los productores y la capacidad de todos quienes trabajamos para hacer esta cooperativa. Vamos a seguir promocionando nuestra producción en la provincia y en el NEA para seguir progresando”

En tanto, Lucy Ferrreyra, productora porcina de San Javier, contó que “hace muchos años hago engorde de cerdos. Es un orgullo como productora vivir este momento. Hemos pasado cuestiones difíciles y hoy me siento orgullosa de no aflojar, de no dejar la producción, hemos seguido adelante. Una cooperativa sin deudas y al día con los productores, es histórico y nos compromete más con este proyecto”.

Por su parte, el ministro Oriozabala consideró que “COFRA expresa una síntesis de lo que buscamos como política agroindustrial por parte del gobierno de la provincia de Misiones, integrando cooperativismo, producción, arraigo rural e industrialización de la ruralidad”.

“Esto se ve reflejado hoy en el marco de la redistribución de ganancias extraordinarias correspondientes al crecimiento de la Cooperativa, un hecho histórico y que ya se encuentra en expansión con la incorporación de nuevos productores como socios”, agregó el titular de la cartera agraria.

Además, la asamblea contó con el acompañamiento del intendente local Waldemar Wolenberg; el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski; el diputado provincial y presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Omar Olsson; como así también productores e integrantes de la Comisión Directiva de COFRA.

.

Seis familias recibieron sus títulos de propiedad en Posadas

Continúan con la regularización de la tenencia de la tierra a familias posadeñas y esta vez el intendente Leonardo Stellato junto a la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto  y a Luciana Scromeda, coordinadora de Hábitat municipal, realizaron  la entrega de títulos de propiedad a seis familias de las avenidas Monseñor De Andrea y Alem reubicadas en los barrios Don Pedro y Porvenir 2.

 

Gran sorteo este jueves con importantes premios a jóvenes vacunados

Con el objetivo de incentivar a jóvenes de toda la provincia a aplicarse la vacuna contra el COVID-19, la Subsecretaría de Juventud realizará un sorteo con alrededor de 10 premios.

 

El concurso está destinado a misioneros de 18 a 30 años que cuenten con la vacuna y su correspondiente certificado y sorteará premios que van desde órdenes de compras en supermercados, viajes a Cataratas, vouchers para indumentarias y entradas al IMAX del Conocimiento y muchos otros regalos más.

 

Para participar en el sorteo que se llevará a cabo este jueves, los interesados deberán seguir a la subsecretaría en sus redes sociales de Facebook e Instagram @Misionesjuventud

 

Y seguir las instrucciones publicadas:

🔴 Dale like a la foto
🔴 Seguí a @misionesjuventud
🔴 Menciona dos amig@s
🔴 Subí una foto con tu certificado de vacunación a la historia del Instagram y etiquetanos…

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina