Varios

Posadas será nuevamente sede de Copa Nacional, esta vez del ciclismo Infanto Juvenil

Una vez más Posadas al ser sede de la 7ma fecha de la Copa Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil, se posiciona como anfitriona de eventos deportivos de gran escala. Será los días 17 y 18 de septiembre en el Circuito de la capital misionera. Cristina Blanco, presidenta de la Asociación Misionera de Ciclismo, anticipó que están realizando mejoras en el circuito posadeño y que participarán aproximadamente 300 ciclistas, de 4 a 18 años.

El lunes 12 abrirán las inscripciones para la Universidad de las Fuerzas de Seguridad Provincial

Desde el lunes 12 de septiembre hasta el viernes 16 del mismo mes estarán habilitadas las inscripciones online para el ciclo lectivo 2023 de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), que comprende tanto a la Policía de Misiones como al Servicio Penitenciario Provincial para jóvenes de 17 a 23 años.

El trámite de ingreso se realizará únicamente de forma virtual a través de la página web www.ufspm.com.ar , que estará disponible a partir del mismo día de inicio de la inscripción de 7 a 19 horas.

En el sitio web, los postulantes deberán seleccionar el Instituto de formación -Policía de Misiones o Servicio Penitenciario- y luego continuar con las instrucciones del sistema.

Cabe mencionar que los requisitos de ingreso están detallados en la página www.ufspm.com.ar y que ante cualquier duda o inconveniente pueden comunicarse al número de contacto (correo electrónico y teléfono) que se precisa en el sitio web.

Viaje de fin de año: alumnos del secundario rural de San Pedro disfrutaron de Posadas

Más de 45 alumnos de que cursan el 5° año de 9 extensiones de la UGL 3, de San Pedro, realizaron su viaje de egresados a Posadas donde realizaron varias actividades, en la cual compartieron festejos de cumpleaños junto al gobernador, en la Casa de Gobierno.

En la oportunidad, visitaron los estudios de Radio LT 17 y participaron en el programa Nadie Duerme, donde la profesora de la UGL 3, Susana Britez, contó la experiencia.

Entre el recorrido, el Parque del Conocimiento hizo parte de sus vivencias, donde los alumnos fueron recibidos por la presidente del Parque, Claudia Gauto, quien compartió sus emociones. Dijo, “nos emociona, alegra y enorgullece que el Parque del Conocimiento haya sido parte de su viaje de fin de secundaria en Posadas. Hoy recibimos y mostramos nuestras ofertas de arte, ciencia y cultura a 50 alumnos del quinto año de 9 extensiones de la UGL de zonas rurales de San Pedro, expresó Gauto.

Comenzó la capacitación para soldados del servicio militar voluntario

En la tarde del lunes, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, visitó el cuartel General del Ejército – Brigada de Monte XII, donde se iniciaron los talleres móviles en los que participan unos 250 soldados voluntarios.

El mandatario dialogó con los estudiantes y celebró el trabajo conjunto en beneficio de los jóvenes misioneros. Expresó también que “este es el inicio de algo nuevo que se da en la Argentina, que lo iniciamos desde el equipo de la provincia, pero también que no se podría hacer si no tuviéramos la buena voluntad y la hombría de bien en lo que hace al Ministerio de Defensa de la Nación y al responsable del Ejército Argentino en Misiones”.

Herrera Ahuad resaltó la iniciativa por la “humanización dentro de las fuerzas, en su gran capacidad que tienen en lo formativo y estricto, en un mundo globalizado, pero también en una sociedad que cada día exige más.

Este proyecto inclusivo dentro del área educativa es único en la Argentina”. Aseguró que espera que el proyecto, multitudinario, logré que “la mayor cantidad de personas se capacite, genere profesionales y que el resto de la Argentina lo vaya incorporando en su currícula formativa para los soldados voluntarios que tenemos en todos los lugares”.

Manifestó que las capacitaciones de instrucción técnica y en oficios tiene como objetivo complementar la formación militar, brindarles a los jóvenes la oportunidad de tener una formación que les servirá en cualquiera de los caminos que elijan, ya sea continuar en la esfera militar o fuera de ella. “Vengo a a alentarlos a seguir en este camino. Vengo a decirles que estamos a disposición para que ustedes puedan, en el transcurso del tiempo formativo, tener mayor accesibilidad a todas las herramientas que sean necesarias”, dijo dirigiéndose a los soldados voluntarios.

Igualmente, comentó que “siempre el Ejército Argentino y las Fuerzas Federales han sido muy generosas en Misiones. Muy generosas cuando se trata de asistir a un evento crítico, tormentas, inundaciones, tornados, como los que tuvimos. Las cuestiones climáticas siempre han movilizado la solidaridad de las fuerzas para con la provincia”. En este aspecto, destacó las acciones para asistir en la construcción del puente sobre el arroyo Pindaytí y la asistencia durante la pandemia.

Con el mismo énfasis, agradeció al Ministerio de Educación y al Consejo General de Educación por su visión en este proyecto formativo. Destacó lo invalorable de los conocimientos adquiridos en las etapas formativas y la formación académica. Por último, les deseó mucho éxito a los soldados voluntarios con los cursos y les manifestó que espera pronto poder otorgarles el título en mano.

En la ocasión, además, estuvieron el comandante de la Brigada de Monte XII, Sergio Jurczyszyn; el presidente del Concejo General de Educación, Juan Alberto Galarza; el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger; la referente del programa Activando Voluntades, Mabel Pezoa y el coordinador de Innovación y Educación Disruptiva, Aníbal Arroyos, entre otros funcionarios de las fuerzas y del Estado.

UNA PROPUESTA ACADÉMICA CON FOCO EN LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA

Las autoridades provinciales realizaron esta tarde una recorrida por los talleres en coincidencia con el inicio de las capacitaciones destinadas a los soldados voluntarios. En el espacio de las fuerzas, están disponibles talleres y las dos aulas talleres móviles que dispuso la Provincia para reforzar los entornos formativos. Hoy se concretó la primera jornada de clase para unos 250 estudiantes de los talleres. Los cursos son gastronomía, soldador, informática, mecánica de moto, mecánica de autos y encendido eléctrico de autos.

Estas capacitaciones surgen a partir de un convenio entre el Ejército y la Provincia por el cual los soldados voluntarios recibirán instrucción técnica con validez nacional y en oficios para complementar la formación militar. Para ello, la Secretaría de Educación Técnica puso a disposición seis propuestas a académicas con los profesores y la certificación, en tanto el ejército aportó la disponibilidad horaria en horario laboral de los jóvenes para que se formen. No obstante, cabe aclarar que los potenciales destinatarios de esta capacitación son los 1.500 soldados que en junio pasado tuvieron su ceremonia de finalización del Núcleo de Instrucción Básico 2022 y que ingresaron al Ejército Argentino.

Alcohol al volante: en media hora murieron dos niños por siniestros en Santo Pipó y Roca

En la tardecita de este domingo a media hora de diferencia, entre las 19 y 19:30, murieron dos niños de 5 y 11 años, en siniestros viales, en las Rutas Nacional 12 y Provincial 6. Ambos siniestros con conductores alcoholizados y ahora detenidos por orden de la justicia.

El primer siniestro, ocurrió pasadas las 19 horas de este domingo en el kilómetro 1.414 de la Ruta Nacional 12 en Santo Pipó, donde por causas que son peritadas, un camión, cuyo conductor dio resultado positivo al test de alcoholemia,  impactó la parte trasera de un auto donde viajaba el niño de 5 años y, falleció en el lugar. Luego se produjo el incendio de los vehículos involucrados.

En el automóvil, junto al niño fallecido, viajaban un hombre y una mujer de 27 años que fueron derivados al hospital público, encontrándose fuera de peligro.

Al momento de la llegada de las patrullas no se halló en el lugar al conductor del camión, quien luego se presentó a la comisaría local donde se le realizó el test de alcoholemia, el cual dio resultado positivo, siendo detenido por disposición del juez de Instrucción 2 de Jardín América.

Luego media hora más tarde, a las 19: 30 del domingo, una triple colisión entre un auto y dos camionetas, en la Ruta Provincial 6, kilómetro 32, sentido Gobernador Roca – Campo Viera, terminó con la vida de un menor de 11 años. El conductor, de 61 años, de una de las camionetas involucradas, dio positivo con 1,49 de alcohol en sangre.

En el auto, iban otras tres personas aparte del menor fallecido, siendo estos un hombre de 44 y dos mujeres de 45 y de 52; en una de las camionetas iban otros dos hombres de 39 y de 33; y en la última camioneta, manejaba un hombre de 61 junto a otra mujer de 62, de los cuales todos fueron trasladados al hospital local por lesiones leves, menos la última que fue trasladada al Hospital Samic de Oberá.

Cuando el bioquímico policial le realizó el test de alcoholemia a los conductores, el de 61 años dio positivo con 1,49 de alcohol en sangre, por lo que fue arrestado y alojado en sede policial a disposición de la Justicia. En cuanto al cuerpo del fallecido, fue entregado a su familia para la inhumación.

La Fiesta Nacional del Inmigrante vivió su cuarta jornada y presentó sus candidatas a reina

Comenzó  la 42° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante que irá hasta el domingo 11 de septiembre con diversas propuestas gastronómicas y espectáculos de artistas destacados, en el Parque de las Naciones, en Oberá.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad,  acompañó en el acto inaugural junto a autoridades provinciales, municipales y de la Federación de Colectividades. Así, puso en marcha una nueva edición con la tradicional propuesta gastronómica de las casas típicas y espectáculos culturales que integran un programa de shows y presentaciones que darán el marco ideal para festejar la herencia de los primeros colonos.

Desde el escenario Norbus Jacob y ante un público diverso, tanto como la fiesta y las tradiciones que convergen en ella, el gobernador definió la fiesta como un “evento cultural signo de la unión, la fraternidad, la convivencia, el amor, el trabajo, el cariño, y el afecto del pueblo misionero y de los inmigrantes”, y aseguró sentirse honrado, como hijo y nieto de inmigrantes libaneses, por haber sido invitado a participar en la fiesta.

“Hoy hay que disfrutar este momento que nos tiene juntos a todos. Hoy hay que disfrutar de esta Fiesta Nacional del Inmigrante que volvió como en sus mejores tiempos, es un acontecimiento que volvió para poder compartir con toda la familia misionera y del mundo entero”, expresó.

La noche del jueves, fue la nominada misionera que comenzó con el cuadro de Apertura seguido de más danza y por primera vez, participó el grupo japonés, llamado Grupo Taiko, de Jardín América y el cierre de la mano de Los Mitá.

El viernes, con gran participación del público se desarrolló la noche del folklore con danzas y la primera presentación de reinas. El número artístico central fue el cantautor cordobés Fabricio Rodriguez, quien se destaca especialmente por su gran destreza con la armónica.

El sábado fue la gran noche de Marcela Morela que brilló en el escenario. Como así también, participaron los ballet de las colectividades entre otros invitados y la presentación de la misionera, Patricia Silvero.

El domingo 4 de septiembre, como cada año, se celebró el Día del Inmigrante con una jornada llena de emociones, con el acto oficial, la maratón del inmigrante y la tarde de los niños con diferentes juegos y actividades en el playón principal y en el Escenario Mayor Norguss Jacob.

Para continuar con los festejos siguió la Noche Cervecera, con la segunda presentación de reinas, más danzas típicas que presentaron los ballets de las colectividades y el broche de oro a puro baile con la Banda RP 2000.

Cabe resaltar, que este año el predio del Parque de Las Naciones, presentará nuevos espacios de circulación, así como también mejoras edilicias y embellecimiento de las casas típicas.  Además, los visitantes podrán disfrutar todos los días de shows y espectáculos con entradas generales y para jubilados.

Lunes, martes y miércoles

Jueves 

Viernes 

Sábado

Domingo

 

Misiones incorporará 20 Motoambulancias eléctricas para dar la primera atención al paciente

Misiones incorporará 20 Motoambulancias eléctricas, amigables con el ambiente, de respuesta rápida ante emergencias en la vía pública. Serán equipadas con desfibrilador y medidor de frecuencia cardíaca para Posadas, Oberá, Pto. Iguazú y Eldorado, en principio.

Será para dar la primera atención al paciente en la emergencia hasta que llega el equipo de ambulancia y lo pueda trasladar al hospital más cercano.

Eso permitirá hacer un diagnóstico inmediato y marca una evolución necesaria en el sistemas de emergencias al contar con estos vehículos.

 

Imagen

Encontraron un bolso con casi 5 millones de pesos en Posadas

Cerca de las 18:30 de este lunes, una persona se presentó en la Comisaría de la Mujer de la calle Córdoba de Posadas, con un bolso que halló en una parada del microcentro posadeño. Para sorpresa de los presentes, en el interior del bolso encontraron 141 billetes de 100 dolares (oficial) y 20 billetes de 100 dolares blue, más zapatillas y prendas de vestir. 

Audio Radio LT 17- Comisario María Suarez

El dinero sumado en casi cinco millones de pesos, fue secuestrado y puesto a disposición de la Justicia.

 

Continúan con la restauración ecológica pos incendio en el Parque Provincial Salto Encantado

Luego de la etapa de evaluación y de registro de especies afectadas, principalmente en el Parque provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú, continúan con la etapa de restauración ecológica en la zona de reserva misionera.

El Parque Provincial Salto Encantado, fue uno de los lugares, de reserva natural, más afectados por los incendios forestales, en el verano pasado en Misiones.

En ese contexto, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Provincia, Martin Recaman, comentó en el programa Siempre de Tarde, de radio LT 17, que continúan con los trabajos para restablecer la vegetación. Como así también, contó el tiempo que llevaría la recuperación y así volver a los niveles previos a los incendios.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina