Varios

“Misiones sostiene el crecimiento muy por arriba del resto del país”, aseguró De Mendiguren

En el marco de la visita a la provincia, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, destacó a Misiones como una provincia “que sostiene uno de los crecimientos muy por arriba del resto del país, en el sector industrial”.

Además de tener el menor desempleo de Argentina, tiene las inversiones montadas en base a la educación, el avance tecnológico y la industria 4.0, resaltó el funcionario nacional quién confesó que venir a Misiones, “no podía ser para mi, una visita más”.

Audio Radio LT 17- José Ignacio De Mendiguren

 

 

En sus declaraciones, De Mendiguren garantizó la continuidad del Ahora Misiones+21 que reintegra el 41% en cada compra con la tarjeta de crédito del Banco Macro, y el Ahora Canasta, financiados con aportes de la Nación. Eso significan un enorme movimiento económico en Misiones, efectivamente.

Audio Radio LT 17- José Ignacio De Mendiguren

 

 

Se realizó otro Black Friday en Apóstoles para fortalecer la economía local

Se realizó la 3° edición del Black Friday en Apóstoles donde más de 150 comercios participaron en la feria de descuentos más grande de la región, que cerró el fin de semana largo con un saldo positivo, resaltó el presidente de la Cámara de Comercio del municipio, Fernando Ostapchuk, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

También, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y la delegación municipal en la organización del mega evento que involucró la participación de feriantes y la presentación de show artísticos.

 

 

Este fin de semana estará vigente el Ahora Mamá con reintegros para celebrar

Tal como anunció, días a otras, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, este fin de semana por el Día de la Madre, vuelve a estar vigente el programa Ahora Mamá en toda la provincia, los días viernes 14 y sábado 15 de octubre.

El programa provincial que permite financiar compras para el Día de la Madre hasta en 12 cuotas sin interés, contemplará un reintegro en el resumen de la tarjeta de crédito del 20% o del 15% aplicado sobre el monto de las operaciones que realicen los consumidores con un tope de $7.700 por cuenta y marca de tarjeta de crédito; dependiendo si el comercio es o no misionero.

Todo ello hasta en 12 cuotas mediante la utilización de tarjetas de crédito del Banco Macro. El límite de compra mensual financiable es de $ 100.000 por cuenta y marca de tarjeta de crédito.

Pronóstico y alerta meteorológica Naranja para Misiones

Desde la Oficina de Prevención de Riesgos Ante Fenómenos Naturales (Opad) brindaron información y pronósticos meteorológicos, prospectivas climáticas y alertas, basados en el monitoreo continuo de la atmósfera y en el conocimiento científico, con el objeto de proteger a la población.

Informe: 

Condiciones de inestabilidad estarán afectando la ciudad de Posadas y la región entre la tarde del miércoles 05 y la tarde del jueves 06 de octubre con el registro de lluvias y tormentas de variada intensidad.

El pasaje de un Sistema de Baja Presión Atmosférica en superficie y altura, causará áreas de mal tiempo sobre Misiones, norte de Corrientes, sur y este de Paraguay. Algunas de estas áreas pueden ser fuertes. Por tal motivo se emite esta Advertencia Naranja.

Las condiciones meteorológicas pueden dar lugar a ráfagas fuertes de viento, lluvia intensa, caída de granizo y de rayos. En la ciudad de Posadas como en otras localidades de la región, pueden acumularse alrededor de 50 mm de precipitación en el periodo considerado; esperándose que el periodo de mayor intensidad de los fenómenos lo sea la noche del miércoles 05 y madrugada del jueves 06 de octubre.

La OPAD le sugiere que, ante estas previsiones, reconsidere sus actividades para el periodo previsto de inestabilidad En la inminencia del temporal o durante su presencia, evite desplazarse por la vía pública. Quédese en lugar seguro. No arroje basuras a la calle. Desconecte cables de las redes eléctricas e informáticas.

Ante cualquier emergencia llame al 911. Por Ambulancia llame al 107.

CLASIFICACIÓN DE LAS ADVERTENCIAS

INTENSIDAD

BAJA

INTENSIDAD

MODERADA

INTENSIDAD

FUERTE

INTENSIDAD

MUY FUERTE

SIN FENÓMENOS O FENÓMENOS DÉBILES COMO NIEBLAS, NEBLINAS, HUMO, LLOVIZNAS DÉBILES, POLVO EN SUSPENSIÓN.

NO OCASIONAN DAÑO.

LLUVIAS Y/O TORMENTAS DÉBILES O MODERADAS. CHAPARRONES DÉBILES Y MODERADOS. VIENTO FUERTE HASTA 60 KM POR HORA. GRANIZO CHICO. DAÑO BAJO/ MODERADO. LLUVIAS Y/O TORMENTAS FUERTES. VIENTO FUERTE DE 60 A 100 KM POR HORA.  GRANIZO MEDIO. CAÍDA DE ARBOLES, POSTES Y MARQUESINAS. DAÑO MODERADO/ ALTO. LLUVIAS INTENSAS. TORMENTAS MUY FUERTES. GRANIZO GRANDE. VIENTOS SUPERIORES A 100 KM POR HORA. ALTA DESTRUCCIÓN EN VIVIENDAS, EDIFICACIONES Y CULTIVOS. TORNADOS.

 Posadas, 05 de octubre de 2022. 09.25 hs.

Lic. Favio CABELLO

Director  de la OPAD

 

 

Capioví celebrará su aniversario 102 con un mes lleno de actividades

Con distintas actividades que incluyen capacitaciones, charlas, reconocimiento a los pioneros de la ciudad, shows musicales y sociales, la localidad más navideña de Misiones festejará su aniversario número 102 durante todo el mes de octubre. La fundación de Capioví el 12 de octubre de 1920, afirmó el intendente, Alejandro Arnhold en el programa Siempre De Tarde de Radio LT 17.

 

La llegada de la primera familia a Capioví fue en el año 1920, cuando Enrique Graef, junto a su esposa María Luisa Groth se instalaron junto a sus hijos en la región, de la mano de la Compañía Colonizadora Alto Paraná de Carlos Culmey.

Con el transcurrir del tiempo fueron llegando familias brasileñas y europeas para establecerse definitivamente en el municipio.

En el año 1925 se estableció la primer escuela, la Escuela N° 93 cuyo primer director fue Rafael Portillo.

Es así como el municipio fue sentando sus bases hasta llegar a ser lo que es hoy, una localidad pujante de la provincia

El festival más importante del Litoral ya tiene fecha

El Festival Nacional de la Música del Litoral tiene fecha confirmada. La gran fiesta litoraleña se llevará a cabo del 1 al 4 de diciembre, en el mítico Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, y contará además con las tradicionales ferias y la peña festiva en la explanada del anfiteatro y los alrededores del parque paraguayo. 

Belén Hernández, Secr. de Cultura y Turismo, adelantó algunos detalles de  la  organización que será anunciada en breve.

Audio Radio LT 17- Belén Hernández

 

El Festival Nacional de la Música del Litoral se realizó por primera vez del 3 al 10 de noviembre de 1963 en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas.

Historia del esplendoroso Festival misioneros

 

Miles de alumnos de secundarias de toda la provincia se capacitan en seguridad vial

Alumnos de once colegios secundarios de toda la provincia realizan las capacitaciones en seguridad vial a través del programa Al Conducir Te Cuido y Me Cuido, en el que aprenderán contenidos de las normas de tránsito y desarrollen habilidades de la conducción hasta fines de noviembre de este año.

Las capacitaciones impulsadas por el Ministerio de Gobierno de Misiones, tendrán un periodo de tres meses, en los cuales los jóvenes participarán de una charla informativa y reflexiva sobre el tema, para una toma de conciencia acerca de la importancia de conducir responsablemente, respetando las normas de tránsito.

“Este programa contempla a  la educación y la concientización vial como dos ejes fundamentales para lograr el cambio cultural, que hoy requiere la seguridad vial. El objetivo es que las personas conduzcan de manera responsable y que eso permita erradicar los siniestros viales” enfatizó el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.

Por su parte, desde el equipo de la Dirección Provincial de Antecedentes de Tránsito y del Gabinete de Educación Vial, a cargo de los talleres explicaron que esos cursos cuentan con dos módulos. El primero, tiene una base teórica e incluye presentación general de las normativas vigentes, reglas básicas al momento de conducir, la importancia de la conducción responsable, acciones a evitar, entre otros.

El segundo, tiene una presentación que expone la dinámica aconsejable a tener en cuenta al conducir una motocicleta. Esto teniendo en cuenta que en muchos casos el primer vehículo para los jóvenes suele ser una motocicleta. Ahora, también el monopatín con una alta demanda de los jóvenes

En referencia al equipo de instructores, el ministro Pérez destacó el compromiso y el trabajo, como así también de que cada una de las Instituciones, por lo que realizan para prevenir la problemática.

En cuanto a los colegios, en una primera etapa, se capacitarán alumnos del Instituto Yabotí de Garupá, Instituto Saltos del Moconá de El Soberbio, Instituto Gumercindo Esquivel e Instituto San Francisco de Asís de Eldorado, Instituto San Alberto Magno de Apóstoles,Instituto San Ceferino de San Vicente, el Instituto Guacurarí de Cerro Azul y los Institutos Santa Catalina, Pedro Goyena, San Basilio Magno, San Ignacio de Loyola de Posadas.

Secuestraron más de 620 litros de combustibles transportados de manera peligrosa

 

En un procedimiento que se realizó en la tarde del martes en la localidad de Mado, zona costera del río Paraná. Los efectivos policiales secuestraron 31 bidones de 20 litros de combustible que eran transportados de manera irregular y peligrosa, representando un riesgo para los ocupantes de la camioneta, terceros y el ambiente.

Los efectivos mientras patrullaban a unos 200 metros de la orilla del río Paraná, advirtieron una camioneta Volkswagen Amarok con su parte posterior llena con el combustible y en el interior se trasladaban un hombre, una mujer y dos menores, quienes no contaban con ningún tipo de identificación.

Por tal circunstancia, se procedió a la retención del vehículo, y al secuestro del combustible, mientras que las personas fueron conducidas a sede policial a los fines de averiguar sus antecedentes, y los menores fueron puestos a disposición de sus familiares.

Este viernes 30 el Gobierno pagará el salario de los empleados públicos provinciales

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció que este viernes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los jubilados pensionados, retirados provinciales y de los empleados públicos activos del Estado Provincial.

El sábado comienza una fuerte campaña de vacunación para niños de 1 a 4 años

La Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis se realizará del 1° de octubre al 13 de noviembre, con la presencia de los promotores de salud en los jardines de infantes y campaña de concientización y vacunación en los hospitales y Caps de toda la Provincia.

Todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir una dosis adicional, gratuita y obligatoria de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente, aseguraron los profesionales de la salud.

Invitan a los padres a acercarse, a partir del 1 de octubre, a cualquier vacunatorio u hospital público para que reciban estas vacunas.

No requieren orden médica.

Video: ministerio de Salud Pública de Misiones- Dra. Lilian Tartaglino 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina