Varios

Sigue abierta la inscripción para la Copa de Robótica de este jueves en Apóstoles

La 4° fecha de la competencia robótica se desarrollará en el polideportivo del colegio Cristo Rey de Apóstoles desde las 8 horas.

La Copa fue atravesando la provincia desde Andresito, Eldorado, pasó por Campo Grande y llegará a Apóstoles el jueves 28 de octubre. La gran final será en diciembre, en Posadas.

El referente de la Escuela de Robótica de la localidad, Cristian Krutki, manifestó que hasta el momento confirmaron su participación 20 equipos aunque aclaró que las  inscripciones están abiertas en el siguiente link: https://www.escueladeroboticamisiones.com/coparoboticamisiones/2022/inscripciones

Audio Radio LT 17- Cristian Krutki

 

Cabe recordar que la Copa de Robótica Misiones, es un proyecto de la Escuela de Robótica para promover, a través de competencias integradas por robots de competencias, la investigación y educación sobre diseño, electrónica y programación.

 

 

Presupuesto Nacional: Misiones logró incluir la Zona Aduanera Especial

Ante el debate y la insistencia de los diputados nacionales del Frente Renovador, se logró incorporar al Presupuesto Nacional un artículo que habilite al Poder Ejecutivo Nacional la creación de la Zona Aduanera Especial en Misiones.

 

 

Cabe resaltar que el proyecto que beneficiará a los misioneros es impulsado por el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, junto al gobernador, Oscar Herrera Ahuad, además de un equipo liderado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y la eficaz defensa de los diputados nacionales, de la Renovación.

El objetivo para el crecimiento de Misiones es claro, que según los economistas tendrán tres efectos: “efecto riqueza” en el ingreso local producto de la reducción tributaria, el efecto “comercio fronterizo” en el movimiento de personas y tránsitos fronterizos y el efecto “dinámico” que podrá generar con el transcurso del tiempo la radicación de inversiones locales apuntando al mercado local e internacional.

Para este gran paso, el diputado nacional, Diego Sartori, afirmó que luego de un prolongado debate en la reunión de la comisión de Presupuesto, el pedido realizado por la provincia fue incorporado al proyecto de Ley que será tratado en el Congreso Nacional. “Creo, que de darse esto, será un acto de estricta justicia para los misioneros”, sentenció.

Audio Radio LT 17- Diego Sartori

 

 

Reconocimiento internacional al compromiso misionero por el cuidado ambiental

La organización ambiental estadounidense Nevada Conservation League reconoció a funcionarios misioneros por la destacada tarea que realizan desde diferentes ámbitos e instituciones en el cuidado del ambiente.

Fue en el Auditorio Tierra Sin Mal de la Ex Estación de Trenes de Posadas, donde el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, recibió el reconocimiento en nombre del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, por su visión ambiental en la creación de leyes que incentivaron la llegada de empresas innovadoras y sustentables al territorio misionero, así como la creación de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, que convirtió a Misiones en la primera y única jurisdicción del país en tener un ministerio de estas características.

En la oportunidad, el presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, también recibió un certificado de valoración por incorporar a las políticas de desarrollo habitacional una perspectiva ambientalista. Como así también al ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, por su labor frente al organismo y en representación de todo su equipo de trabajo. Además, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli recibió una distinción por su labor en favor de una legislación verde que contribuye a construir un planeta mejor y sin contaminación.

Formarán una red de cocinas para la elaboración de alimentos artesanales regulado por ley

Se trata de una iniciativa que buscará la conformación de una red de salas y cocinas equipadas para la elaboración de alimentos artesanales de calidad y espacios de comercialización que cumplan con las exigencias del Código Alimentario Argentino y la Ley de  Alimentos Artesanales, vigente en la provincia.

A través de esa regularización, permitirán una línea de formación y un análisis de los equipamientos necesarios  para seguir elaborando estos productos como ser, mermeladas, pickles, dulces, jaleas y escabeches, explicó el subsecretario de Comercialización de Agricultura Familiar de la Provincia, Lucas Carneiro, quien señaló que el agregado de valor fortalecerá el trabajo de los emprendedores.

 

Para eso, Carneiro, indicó que la convocatoria está abierta hasta el 11 de diciembre y los agricultores deberán inscribirse para poder recibir la información necesaria e iniciar la primera etapa del programa que consta de 6 capacitaciones de acuerdo a la categoría asignada.

Los municipios recibirán 15 millones de pesos para modernizar la estructura municipal

Se trata del segundo programa de Gobierno provincial que otorga importantes créditos a los municipios. Hasta es el momento es el mayor, con 15 millones de pesos para la modernización tecnológica. El primero se destinó en pandemia, para la compra de máquinas viales. Ambos tienen tres meses de gracia, con devoluciones en 15 y 24 meses según la categoría del municipio, cementó la gerente de Asistencia Crediticia del Fondo de Crédito de Misiones, Tatiana Antúnez.

La modernización tecnológica consiste en incorporación de infraestructura y servicios digitales relacionados a Software y Sistemas de Gestión, para la automatizar de las tareas institucionales, formación y capacitación para los empleados y la población en general de cada municipio, indicó Antúnez en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

¿Qué significa entonces modernizar la estructura municipal? Significa desde el punto de vista del Gobierno, reemplazar en forma gradual pero sistemática, un estilo de funcionamiento del municipio poco eficaz y ensimismado por otro eficiente y con mayor vocación de servicio al ciudadano.

Modernizar la estructura municipal significa en definitiva, acercar, simplificar y hacer más dinámicas las acciones del municipio, y en consecuencia, ser capaces de percibir y responder las nuevas demandas ciudadanas, con servicios más eficientes y con una distribución de recursos más equitativa.

Pero la verdadera modernización sólo es posible si a la tecnología digital se le agrega la tecnología de gestión que permita, en forma cotidiana y persistente, modificar pautas culturales y rediseñar procesos administrativos, pensando siempre en el gran beneficiario del accionar, hacia el vecino.

Próxima entrega de viviendas y la construcción de miles de casas en Misiones

El Iprodha avanza en la construcción de viviendas para soluciones habitacionales y equipamiento comunitario. En ese sentido, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, Juan Carlos Pereira, señaló que se programa la entrega de 1315 viviendas del programa Casa Propia, las cuales se entregarán en noviembre, diciembre de este año y marzo del año que viene, aseguró.

Además, adelantó que continúan con la construcción de otras 1499 viviendas en toda la provincia, de las cuales 243 casas de maderas son en Itaembé Guazú, Posadas. Además, comentó que se inició la gestión de fondos para 1664 viviendas más, que forman parte del trabajo que realiza el Gobierno provincial para dar soluciones habitacionales a todos los misioneros.

Audio Radio LT 17- Juan Carlos Pereira

 

 

Cannabis: Misiones cuenta con tecnología avanzada para determinar la calidad del aceite

La Biofábrica producirá vitroplantas de cannabis para garantizar la genética. Se trata del proceso de multiplicación con el sistema de micropropagación utilizado para obtener clones con la garantía de replicar plantas de calidad sanitaria y genética.

En ese sentido, el proyecto misionero para la elaboración de aceite medicinal de cannabis, sorprende a los especialistas con amplio conocimiento de la producción de cannabis medicinal, en el mundo, indicó el presidente de la Biofábrica, Leonardo Morzan, quien señaló que la Biofábrica y Misiophrama tienen un prestigio y reconocimiento que los ubican entre los mejores del país.

Además, agregó que durante este año se obtuvo la primera cosecha y esta semana dieron inicio a la segunda en invernadero con 2600 plantas y adelantó que pronto estará a disposición de la población que lo requiera.

Audio Radio LT 17- Leonardo Morzan

 

Spinelli: “Misiones volverá a apostar fuerte en salud, educación, cultura y desarrollo social”

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Lucas Romero Spinelli, sostuvo que Misiones volverá a apostar en las áreas de salud, educación, cultura y desarrollo social. Dijo en relación al Presupuesto aprobado en la Legislatura donde el 65 por ciento, se destinará a las áreas mencionadas para continuar con el crecimiento de la provincia.

Audio Radio LT 17- Lucas Romero Spinelli

 

El diputado remarcó las políticas públicas para fortalecer los sistemas de Salud y Educación, e hizo hincapié en el empleo privado que ubican a Misiones primera en el NEA con más de 105 mil puestos de trabajo.

Por último, Romero Spinelli resaltó no sólo el beneficio del efecto dominó de los cursos de Programación para las economías municipales sino también la nula deserción de alumnos que empiezan esta formación.

Audio Radio LT 17- Lucas Romero Spinelli

Se viene el Cicloturismo pero con peña y sorteos en San Ignacio

La Travesía se realizará 5 y 6 de noviembre en San Ignacio y contará con la actuación de Los Mitá, feria ciclista, recorridos turísticos, merienda el sábado y desayuno el domingo, además de un food trucks (camión de comidas) e importantes sorteos.

Habrá recorridos de 60km, 35km y 15 km como así también uno especial para los niños, comentó el organizador, Mauricio González

Más de 400 policías brindarán seguridad en la Estudiantina que comenzará este viernes en Posadas

La Estudiantina tendrá su primera noche de calle que comenzará este viernes 14 desde las 17 horas con más de 400 efectivos policiales que brindarán seguridad a 4283 alumnos de los colegios secundarios de Posadas.

El operativo de seguridad a cargo de la Policía de Misiones, se dividirá en tres turnos para cubrir la tradicional celebración de los estudiantes, en la Costanera de la capital misionera, indicó el jefe del Operativo, comisario mayor, Roberto Carlos Franco, y recordó que estará prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, pirotecnia y elementos contundentes que pongan en riesgo la integridad física de los participantes y los espectadores.

Audio Radio LT 17- Roberto Carlos Franco

 

Cronograma de este viernes

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina