Varios

Ante el reclamo liderado por Misiones, se aprobó la Ley que prorroga las Asignaciones Específicas para la Cultura

Luego de meses de lucha y en las calles, la pelea por el derecho de todo el pueblo a producir arte y en defensa de los cientos de miles de puestos de trabajos, finalmente terminó con la aprobación de la ley.

Este jueves el Senado de la Nación convirtió en Ley la prórroga por 50 años las asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales, con 57 votos afirmativos, 2 negativos y 9 abstenciones. Un importante triunfo contra el apagón cultural que se logró por la lucha, para defender el derecho de todo el pueblo a producir arte y en defensa de cientos de miles de puestos de trabajo

La votación se dio después de una jornada federal, con concentración frente al Congreso Nacional, donde estuvo presente Misiones, encabezado por el ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, Joselo Schuap y la delegación de trabajadores culturales de la provincia que celebraron el importante triunfo que garantiza la vigencia del financiamiento hasta el 31 de diciembre de 2072 y que se logra por las distintas acciones que se realizaron en todo este tiempo y que generaron una importante visibilidad del reclamo.

El ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, Joselo Schuap destacó la importancia del beneficio para las producciones culturales en todos los ámbitos.

Audio Radio LT 17- Joselo Schuap

 

 

“Estamos conmovidos. Es un día histórico. Valió la pena todo este esfuerzo. Lo que estaba en juego era muy grande. Las industrias culturales estaban en riesgo absoluto. El rol que tuvo el Norte Grande en todo esto fue muy importante y nos sentimos orgullosos. Si lo que nos unió fue el espanto por lo que podía venir, ahora es momento que nos una el amor por las culturas, y seguir fortaleciendo el federalismo en cada rincón del país” expresó el ministro Joselo, tras la aprobación.

Finalmente, y gracias a la unión de todo el arco cultural, desde las instituciones a los trabajadores independientes, sonó la canción de León Gieco, La cultura es la Sonrisa.

Fracrán a un paso de ser municipio: es histórico e inolvidable cada momento, dijo un vecino

Los vecinos estarán presentes para vivir este acontecimiento histórico que tendrá lugar en la sesión ordinaria de este jueves, donde los diputados misioneros aprobarán la municipalización de la comuna que tiene 115 años de historia, resaltó el rector del Instituto Agrícola de la localidad, Jonatan Gisin, quien dijo que “están emocionados de seguir la historia, pero con autonomía. Es histórico e inolvidable cada momento”, expresó.

Audio Radio LT 17- Jonatan Gisin

 

Este sábado realizarán un EcoCanje en Wanda: materiales desechables por plantines

En el marco del programa internacional Basura Cero, este fin de semana se realizará la segunda edición del Eco Canje. El objetivo es recolectar elementos como electrónicos en desuso, plásticos, vidrios, cartón, pilas y aceite vegetal usado que serán entregados a instituciones encargadas de reciclar estos materiales. A cambio, los vecinos recibirán plantines de especies autóctonas.

Así lo afirmó el encargado de la dirección de agricultura, caminos y gestión ambiental del municipio, Juan Francisco Cáceres, indicó que para estas actividades, se requieren mucha difusión y sobre todo del acompañamiento de la población en general.  

Audio Radio LT 17- Juan Francisco Cáceres

 

Misiones cuenta con tanques móviles de 100 mil litros de agua para combatir incendios

Anticipándose al próximo verano, la provincia implementó seis tanques australianos móviles de cien mil litros cada uno, que se trasladarán al lugar del incendio y agilizar el trabajo de los helicópteros hidrantes, explicó el jefe de Operaciones Aéreas del gobierno misionero, Cristián Koch.

Además, contó que Misiones tiene con precisión, estudiado los lugares con mayor peligrosidad de incendios y las zonas donde se registraron quemas.

La Fiesta Nacional de la Yerba Mate se hará con exposiciones y peñas gratuitas

El evento se realizará del 2 al 6 de noviembre en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles, y durante cinco días, tanto misioneros como turistas podrán disfrutar de la mejor gastronomía, maquinarias, expositores, jornadas agro-tecnológicas y artistas de primer nivel.

El presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, al dar  detalles de la fiesta y del cronograma de espectáculos,  aspiró a que junto con el Gobierno, sector privado, los yerbateros, los secaderos y los molineros, se pueda  desarrollar una extensa agenda de actividades.

Audio Radio LT 17- Fernando Ojeda

 

En cuanto a la venta de entradas, el ministro de Turismo Jose Maria Arrua, señalo que buscaran mecanismos para coordinar con las agencias de turismo la posibilidad de contar con paquetes de venta por ese medio.

Por su parte, la intendente de la localidad, Maria Eugenia Safran, destacó el movimiento turístico que generará el evento con plazas hoteleras ya colmadas y agregó que el acceso al predio será libre y gratuito todos los días.

Audio Radio LT 17- María Eugenia Safrán


Seguidamente, el gobernador Oscar Herrera Ahuad señaló que la fiesta es uno de los emblemas de la provincia y afirmó que Apóstoles es un ejemplo respecto a la organización de eventos que vinculan el área cultural, turística, deportiva y económica con una visión clara desde el municipio con un fuerte apoyo del sector privado.

Además,  Herrera Ahuad instó a celebrar en esta fiesta el logro obtenido tiempo atrás, respecto del precio obtenido en el laudo de la Yerba Mate, donde la participación de muchos apostoleños fue fundamental.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

Programa 44° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate 2022

  • MIERCOLES 02 de Noviembre
    Acceso al Predio, Exposición y Peña LIBRE y GRATUITO.
    20:00 Hs. Ceremonia Inaugural.
    20:30 Hs. Ballet Folklórico Andrés Guacurarí.
    20:45 Hs. Ballet Vesna. Colectividad Ucraniana de Apóstoles.
    21:00 Hs. Los Terribles.
    21:30 Hs. Sin Fronteras.
    22:00 Hs. Armonía.
    22:30 Hs. Nélida Zenón & Embajada Playadito
    22:40 Hs. WALJEVA.
    23:00 Hs. Actuación de MONCHITO MERLO

00:30 Hs. Julio Da Rosa y su Grupo.

  • JUEVES 03 de Noviembre
    Acceso al Predio y Peña, LIBRE y GRATUITO.
    Las Entradas Generales al espectáculo se venderán en boletería en la semana de la fiesta.
    18:00 Hs. Gurises Felices & Ballet “Vesná” Infantil.
    20:30 Hs.
     Banda Alder.
    21:00 Hs. Yeny Yen´s.
    21:30 Hs. Chicos TRAP.
    22:00 Hs. Camila Grassi.
    22:30 Hs. Banda Junior.
    23:00 Hs. Improvisação Samba.
    23:30 Hs. MILA MANES.
    00:00 Hs. Show DJ Guillermo Atencio.
    00:30 Hs. Recital de KE PERSONAJES!
    01:00 Hs.
    Gran show de L-GANTE keloke

02:00 Hs. Fiesta con el  DJ Guillermo Atencio.

  • VIERNES 04 de Noviembre
    Acceso al Predio y Peña, LIBRE y GRATUITO.
    Precio de la Platea Show Lucas Sugo $ 2.500.- Las Entradas Generales al espectáculo se venderán en boletería en la semana de la fiesta.
    20:00 Hs. Nasz Ballet Apóstoles. Colectividad Polaca.
    20:30 Hs. Mujeres en Cuarentena.
    21:00 Hs. Nota Dez.
    21:30 Hs. Nerina y Los Nuevos Teyú.
    22:00 Hs. Banda Show Fantasía.
    22:30 Hs. Cristina Gembarowski.
    22:50 Hs. CRISTIAN y BANDA LA RUTA.
    00:00 Hs. Gran Show LUCAS SUGO
  • SABADO 05 de Noviembre
    Acceso al Predio y Peña, LIBRE y GRATUITO.
    Precio de la Platea Show Axel $ 1.500.- Entrada General al Show GRATUITA.
    19:20 Hs. 1° pasada de candidatas a Reina Nacional.
    20:00 Hs. OCARAPEPEGUÁ.
    20:30 Hs. 2° pasada de candidatas a Reina Nacional.
    21:00 Hs. Sergio Tarnowski cuarteto.
    22:00 Hs. Presentación de Reinas invitadas.
    22:30 Hs. Gran Presentanción de MALEVO
    22:30 Hs. Elección y Coronación 44ta. Reina Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
    00:30 Hs. Gran Show de AXEL                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
  • DOMINGO 06 de Noviembre
    Tradicional Almuerzo Yerbatero
    Acceso al Predio  LIBRE y GRATUITO.
    Tarjeta del Almuerzo $2.000.- (no incluye bebida)
    12:00 Hs. Almuerzo.
    13:30 Hs. LOS 4 ASES.
    13:30 Hs. OCARAPEPEGUÁ.
    13:30 Hs. LUCIANO y su banda.

Se aprobó el Presupuesto que incluye Zona Aduanera, 230 obras y reconocimiento de regalías para Misiones

Se logró la inclusión del artículo 126 el cual faculta al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del Ministerio de Economía pueda constituir áreas aduaneras especiales.

La normativa impulsada por el Gobierno de Misiones obtuvo 126 votos afirmativos, 118 en contra y una abstención. Ahora el Poder Ejecutivo tiene que reglamentarla.

 

 

Por ese motivo, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, expresó su satisfacción por el “gran logro legislativo que nos da la tranquilidad por el cumplimiento de la palabra empeñada en defender los derechos de los misioneros, con firmeza y convicciones aseguramos obras para la construcción rutas, hospitales, escuelas y la zona especial aduanera”, indicó.

El Presupuesto 2023, incluye además de la Zona Aduanera, 230 obras por $29.420 millones para Misiones, que fueron solicitadas por el Gobierno provincial a través de sus diputados. Entre ellas, hay que destacar la línea de 132 kV de San Isidro, Alem, Oberá, la línea de 500 Kw de ingreso alternativo a la provincia, la etapa 3 del Gasoducto Nestor Krichner para Misiones, Ruta provincial 8 de Puerto Leoni (de Ruta Nacional 12 a Campo Grande a Ruta Nacional 14), la ruta costera 2 de Azara, la travesía urbana de Posadas, la duplicación de calzada de la Autovía 105 de Posadas al cruce de San José, el tendido de fibra óptica de Wanda a Eldorado, y de Eldorado a Puerto Piray, Montecarlo y El Alcazar, y de San Vicente a El Soberbio; y la rotonda de acceso a Puerto Rico, entre otras obras.

También se sumaron al Presupuesto 30 obras de aguas y desagües cloacales, 13 inversiones de obras de infraestructura y vivienda, 55 programas de obras y arreglos de escuelas, 46 obras de cordón cuneta, empedrados, compactación de caminos y playones deportivos; 8 obras de redes de nodo de fibra óptica y conectividad a internet, 56 obras de energía entre líneas de transmisión y centrales de generación con paneles fotovoltaicos y biomasa; 18 obras viales, y 4 accesos y puentes internacionales.

Además en el texto del Presupuesto se incluyó un artículo que permite convertir la deuda de energía a valores homogéneos (transformar la deuda a megas) y el Artículo 91, que faculta al Ministerio de Economía a compensar deudas recíprocas con la Provincia, “lo que nos permitirá cerrar ese tema histórico con CAMMESA hacía Energía de Misiones por deudas de energía y de la Provincia hacia Energía de Nación por regalías. Lamentablemente, se trata de un tema histórico que la gestión de Juntos por el Cambio no resolvió a pesar de la insistencia de la Provincia; un período durante el cual el Gobierno nacional le condonó deudas a empresas como EDENOR y EDESUR por millones de pesos”, expresó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Entregaron insumos a productores de ferias francas de San Vicente por 1.8 millones de pesos

Serán 40 familias beneficiadas que mejorarán las unidades productivas y las cadenas de frío en los espacios de venta, indicó el subsecretario de Comercialización del Ministerio de Agricultura Familiar, Lucas Carneiro.

Audio Radio LT 17- Lucas Carneiro

 

Carneiro remarcó que la entrega de estos aportes, gracias a la gestión de la Municipalidad y el Gobierno de la provincia, se debió a que la Asociación Civil de la localidad tiene los papeles en regla y al día.

Por último, Carneiro se refirió a la habilitación del Mercado de Soberanía Alimentaria de la Asociación de Productores Agropecuarios de Monte Alto, en el kilómetro 66, que funcionará todos los martes de 7 a 12.

Audio Radio LT 17- Lucas Carneiro

Fútbol Femenino: el gran momento de las franjeadas

Las jugadoras de Guarní Antonio Franco llegaron con solidez a lo más alto del fútbol misionero y que ahora hacen parte de los mejores equipos del país, continúan su preparación y concentración a la espera del próximo rival, en la Copa Federal de Fútbol Femenino. Con fecha de inicio, el 2 de noviembre en el predio de AFA, en Ezeiza.

En ese sentido, el técnico de las franjeadas, Ariel Avaca, señaló que ya tienen fecha y que el plantel se recupera físicamente pensando en el próximo rival al que esperan saber, para definir detalles estratégicos.

Además adelantó que si bien, la idea es realizar incorporaciones, por el momento está difícil porque debemos actuar con las jugadores incluidas en la Lista de Buena Fe, presentadas para participar de la Copa.

Audio Radio LT 17- Ariel Avaca

 

Aumentaron los criaderos de mosquitos y llaman a comenzar la prevención en Posadas

La Municipalidad de Posadas dio a conocer los resultados oficiales del operativo de Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) que se realizó en septiembre en más de 7 mil casas y 356 baldíos de Posadas donde se detectaron 550 criaderos con Aedes aegypti, en viviendas, contó el director de Vigilancia y Control de Vectores, Fabricio Tejerina, en Radio LT 17.

Audio Radio LT 17- Fabricio Tejerina

 

 Además señaló que los criaderos son de uso cotidiano que la gente no elimina y que debería cambiar el agua o desagotarlo cuando no los usan y, el otro criadero corresponde a neumáticos, indicó Tejerina, quien aseguró que aumentaron los neumáticos en los patios de las viviendas.

Audio Radio LT 17- Fabricio Tejerina

 

Temporada 2022/23: Herrera Ahuad participó de la presentación del plantel de Guaraní

El viernes se realizó la presentación del plantel que disputará la edición 2022/23 del Regional Amateur. El evento contó con la presencia del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, funcionarios y dirigentes del elenco franjeado.

En la oportunidad, el gobernador, felicitó al equipo femenino por la clasificación al torneo nacional donde el equipo misionero representará a la zona NEA ante los mejores clubes del país.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

Además, Herrera Ahuad afirmó que no sólo es hincha de Guaraní desde niño, sino que además es socio de la institución posadeña.

 


Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina