width=Noticia

Gran afluencia de visitantes brasileños a la provincia

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio de Iguazú, Rodrigo Blanco, la razón principal del aluvión de brasileños, es la diferencia cambiaria, en tanto que manifestó expectativas por el movimiento comercial en 2024.

Este año el turismo comercial tuvo alto movimiento por la diferencia cambiaria, sostuvo Blanco, así mismo manifestó que prefiere un poco más de estabilidad económica para estar tranquilos sobre todo porque hay que reponer las mercaderías y evitar problemas, en ese sentido.

En cuanto a los tiempos que se avecinan, tienen buenas expectativas en relación a la macro economía por lo que ayudará a a poder planificar, algo muy difícil de hacer hoy, señaló Blanco en Radio LT 17.

Por Makerland y las fiestas se dispararon las ventas de combos gamer

El encargado de Ventas de la tienda informática Anyway de Posadas, Sergio Zorrilla, destacó que el evento Makerland, este fin de semana, y la cercanía de Navidad produjeron un incremento de las ventas.

En ese sentido, se refirió al Makerland como una “linda oportunidad para conocer el mundo gamer”. Y de paso podrán participar de importantes sorteos. La empresa ofrecerá es el evento Setup Gamer que se puede armar, consolas de videojuegos, diferentes tipos de periféricos gamer para PC.

En cuanto a las ventas de productos, Zorrilla indicó que cada vez más son las compras de productos gamer para regalos en las fiestas.

La cooperativa de Pozo Azul es furor por vender queso en barra a $ 1.900 el kilo

La cooperativa Agropecuaria y Forestal de Pozo Azul produce alrededor de 3 mil litros de leche por semana con lo que elaboran 1200 kilos de queso en barra por mes, que son comercializados en hormas en locales comerciales a 1.900 pesos el kilo, mientras que en la cooperativa es de dos mil, indicó el presidente de esa cooperativa, Héctor Smith y agregó que el queso es de muy buena calidad por lo que la demanda aumenta cada vez más.

El queso llega a la zona de Pozo Azul, Eldorado, Irigoyen. Proyectan aumentar y diversificar la producción.

La cooperativa puso en marcha la fábrica de quesos el 4 de noviembre de 2020 con una sala para la elaboración. Cuentan con 45 socios y cinco productores lecheros que invierten en la producción. En cuanto a la mano de obra, son dos las personas que trabajan en la producción de queso.

También sostuvo que quieren aumentar la producción, pero es necesario que se sumen más productores que inviertan en el producto. En ese sentido, agradeció al Gobierno de Misiones y al Ministerio del Agro por su ayuda para crecer.

Comienza Montecarlo Fest con Lalo y Los Descalzos

En en un escenario montado en la Plaza San Martín, la Capital Nacional de la Orquídea palpita la tercera edición del Montecarlo Fest que se realizará este jueves 30 de noviembre. En esta oportunidad llega desde México el grupo número uno Lalo y Los Descalzos, con un show exclusivo en Misiones.

Con entrada gratuita, comenzará  a las 18 con grupos locales, shows y feria gastronómica entre otras actividades, comentó el intendente de la localidad, Jorge Lovato.

Lovato hizo un breve balance de su gestión al frente del municipio y aclaró que se retira en un momento de absoluta paz social.


Por Navidad, crece la reserva hotelera en Capioví

Ante la cercanía de las fiestas de fin de año, aumenta la demanda en hospedaje, lo indicó el coordinador de Navidad, Néstor Ledesma, según los informes que reciben desde la Dirección de Turismo del Municipio, e invitó a la comunidad a la apertura de la temporada navideña.

Ledesma remarcó que aún hay lugares disponibles y se refirió a la realización del Cicloturismo Navideño por tal motivo esperan cientos de personas el 16 y 17 de diciembre en el municipio.

Capioví, Misiones se encuentra sobre la Ruta Nacional 12, prácticamente a mitad de camino entre Posadas y Puerto Iguazú. Por lo que los turistas al pasar aprovechan para visitar a la ciudad navideña y quedarán sorprendidos ante el enorme proyecto de decoración con objetos reciclados que incluye: un árbol principal de 14 metros de altura, pesebres, grupos de pequeños árboles navideños distribuidos por plazas, parques y veredas, trineos, figuras de Papá Noel acompañadas por regalos coloridos de todos los tamaños, flores, moños y estrellas.

Cabe destacar que además de los artículos decorativos, la ciudad también organiza durante todo el mes de diciembre una serie de espectáculos musicales, ferias y eventos gastronómicos.

Makerland: se palpita el mayor evento tecnológico del año

Habrá LOL, CS:GO y Valorant, además de algunos torneos de consola para los más chicos de Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi y Mario Carts.

La segunda edición de Makerland promete reunir este viernes a los mayores exponentes de la ciencia, la tecnología y la creatividad que forman parte del nuevo ecosistema de la economía del conocimiento en Misiones. El evento contará con tres escenarios simultáneos para las actividades en el Parque del Conocimiento. La entrada será libre y gratuita. Pero eso no es lo único, también se abrió un sorteo para aquellos que quieran conocer a La Joaqui en un Meet and greet al que se puede participar desde el sitio web https://makerlandmisiones.com.ar/

Con el objetivo de que el público pueda disfrutar de todas las actividades, ya está disponible la página web oficial con toda la programación detallada.

El mayor evento tecnológico del año congregará a todas las ramas del ecosistema de conocimiento en una gran expo de innovación con la participación de todas las instituciones del ecosistema disruptivo, desde la Escuela de  Robótica con alumnos de las redes Maker de toda la provincia, también la Escuela Secundaria de Innovación, el Polo TIC y Silicon Misiones para ofrecer experiencias totalmente inmersivas.

Campo Viera se prepara para la 5ta Feria Navideña

Organizada por la Municipalidad, se realizará del 15 al 17 de diciembre en la plazoleta Manuel Belgrano con stand de exposiciones de artesanos y emprendedores locales, gastronomía, shows en vivo y sorteos navideños para los niños que asistan al evento, detalló Clarisa Hausheer, directora de Turismo y Cultura.

Hausheer precisó en Radio LT 17 que cada noche se ofrecerá diversos espectáculos a los participantes con actuaciones relacionadas a la Navidad.

Inician varias actividades para toda la familia en Oberá

Oberá espera recibir a miles de turista en esta temporada de verano y para eso preparó una variedad de eventos para todos los gustos. Por lo que desde este jueves se realizará un taller de coronas navideñas con material reciclado en el Jardín Botánico local. La actividad es gratuita y abierta a todo público comentó, la directora de Turismo del municipio, Cristina Stevenson.

Además, Stevenson adelantó que este sábado 2 desde las 16, en la plaza Güemes, se desarrollará una mateada en conmemoración del Día Nacional del Mate. Habrá stands con productos gastronómicos, música en vivo y el apoyo de una reconocida marca del sector yerbatero.

Como así también, el 2 y 3 de diciembre el Salto Berrondo será el escenario de la 3° edición de Clásicos +30 organizado por el grupo @soloclasicos.obera

La funcionaria agregó que el 1 y 2 de diciembre se realizará la Feria Navideña en el Colegio Mariano.

Además, entre el 8 y 10 de diciembre se desarrollará Navidad en el Parque. El tradicional evento comienza con una procesión con la Virgen de Fátima desde la Colectividad Portuguesa hasta la Colectividad Paraguaya. También habrá exposición de orquídeas, patios cerveceros, Pesebre Viviente, la casa de Papá Noel, Feria Navideña de Colectividades y el 3er Concurso Provincial de Pan Dulce Navideño; bases y condiciones al watsApp 3755 404844. Así también el 3er Concurso de Decoración de Casas Típicas; las colectividades expondrán de forma creativa rasgos característicos de las celebraciones navideñas de cada país.


Abren la inscripción para los albergues de la UNaM

Están abiertas las preinscripciones de manera online. Los interesados pueden comunicarse a través de redes de la Unam y dejar los datos solicitados. Para acceder al formulario de preinscripción deben ingresar www.albergues.comisiondeservicios.online/preinscripción

De otra forma, podrán dirigirse al email [email protected] y solicitar una plaza de albergue. Se le asignará un turno y se coordinará para que, al llegar a Posadas, se le pueda realizar una evaluación socioambiental y en base a eso, se le dará luego una respuesta, comentó el secretario adjunto de Asuntos Estudiantiles de la facultad, Alexis Janssen.

El principal requisito es que curse una carrera de la UNAM. “Rondamos los 300 alumnos albergados, y tenemos la posibilidad de tener unos 130 albergados nuevos para el 2024”, indicó Janssen.

Este programa es para todas las facultades de la UNAM en Posadas, Oberà, San Vicente, Eldorado, San Pedro y Apóstoles.

Preparan capacitación en Cannabis Medicinal con certificación

La Asociación Civil Misiones Activa, la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones y la Asociación de Usuarios y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas firmaron un convenio para materializar a inicios del calendario académico 2024 un Curso de extensión universitaria de “Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.” dirigido a integrantes de equipos de salud. 

En el acuerdo se establece la cooperación para proyectos de investigación y desarrollo centrados en el estudio de la Cannabis y sus aplicaciones terapéuticas, especialmente en las áreas de salud y alimentos; y la evaluación de diversos aspectos de la planta, incluida la aplicación de cannabinoides para la salud humana y no humana. 

Las organizaciones, son integrantes de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo y se comprometen a la promoción del intercambio, actividades académicas y asistencia técnica; y a coordinar esfuerzos, observando un espíritu de colaboración y gestionando recursos para impulsar los planes de trabajo.

Con estas actividades se pretende beneficiar a la comunidad, de la región, en especial a los profesionales, técnicos, docentes, alumnos e investigadores. 

De la reunión para la firma participaron por Exactas su Decano Dardo Martí, también por la Facultad la secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica,  magister Alice Rambo, y el secretario de Investigación, doctor Jorge Deschutter. Mientras que por Misiones Activa lo hicieron su presidente, Juan Miguel Orfila, la coordinadora de la vinculación, ingeniera Ariane Bónczok, y los referentes licenciados Matías Fernández y Gladis Ferreyra. 

Programa de Capacitación en Cannabis Medicinal

Como parte de este convenio, se ha diseñado un programa de cursos de extensión universitaria titulado “Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.”, dirigido a integrantes del equipo de salud y al público interesado. El curso, de modalidad virtual y sincrónica, busca abordar temas básicos y transversales. 

El programa incluye contenidos sobre historia de la planta, normativa vigente, fitoquímica, extracción, sistema endocannabinoide, dispositivos de atención, farmacología y dosificación, dolor crónico, oncología y cuidados paliativos, epilepsia y patologías neurológicas, salud mental y reducción de daños y riesgos, prospectivas, entre otros. 

Declaraciones clave

El Decano, doctor en Ciencias Biológicas, destacó que la iniciativa responde a los objetivos estatutarios de la universidad, que incluyen la extensión y la atención a la demanda de formación en distintos niveles. Martí subrayó que la Unam, con su prestigio, tiene la responsabilidad de atraer y compartir la formación científica que se produce a nivel mundial, contribuyendo así al desarrollo de la sociedad.

En la misma línea, la psicóloga Soledad Pedrana, fundadora de Aupac y presidenta de la cooperativa Plan Verde, expresó la importancia del acuerdo tripartito. Destacó que la asociación, a nivel nacional, está a la vanguardia en capacitaciones, desde extensión universitaria hasta posgrados. Pedrana resaltó que el convenio permite impulsar, desde el territorio y junto a la universidad, a otros actores como la Asociación Civil Misiones Activa, garantizando derechos como el acceso a la salud.

A su vez, la ingeniera química Ariane Bónczok, Coordinadora por Misiones Activa, detalló que el convenio específico firmado con la Facultad de Ciencias Exactas tiene como objetivo el dictado de una primera capacitación y que esperan poder trabajar en otras instancias de mayor especificidad de la mano de la UNaM, respaldándose en la complejidad histórica que atraviesa a la planta de Cannabis.

Perspectivas Futuras

El acuerdo, que refleja la colaboración entre la academia y el movimiento cannábico, representa un paso significativo en la capacitación sobre el uso terapéutico de Cannabis en Misiones.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina