width=Noticia

Sepa qué beneficios tendrá el Ahora Papá el próximo viernes y sábado

El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, detalló que el beneficio podrá ser utilizado para realizar compras en 1, 3, 6 ó 12 cuotas sin interés pagando con las tarjetas Visa, MasterCard y American Express del Banco Macro, con un límite financiable de 50 mil pesos por marca de tarjeta de crédito y por comercio.

 

El reintegro por la compra será del 15 por ciento en caso de los comercios que tengan sede central fuera de la provincia y del 20 por ciento en comercios misioneros, con un tope de 4 mil pesos.

 

A su vez, dijo que los comercios que ya se encuentran adheridos al “Ahora Misiones” y al “Ahora Bienes Durables” participan automáticamente, por lo que no deben hacer ningún trámite de inscripción.

 

En tanto que los comercios adheridos que no quieran participar en el “Ahora Papá” deberán darse de baja a través de su cuenta en www.ahora.misiones.gob.ar.

 

“Seguimos trabajando codo a codo con el sector privado para generar herramientas que posibiliten a los comercios brindar facilidades de financiación a sus clientes, mientras cuidamos el bolsillo de los misioneros”, resaltó el titular de la cartera económica provincial.

 

Llegaron más vacunas Sputnik V y continuarán con la aplicación de la segunda dosis

Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que cerca del mediodía del viernes, ingresó al sistema de frío provincial otras 11.400 vacunas componente 2 de la Sputnik V, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

 

Las dosis serán destinadas para dar continuidad al plan de inmunización a mayores de 75 años, que cumplieron las 12 semanas de haber recibido la primera dosis. La aplicación será según terminación del DNI.

 

En este sentido, el cronograma establece que hoy podrán vacunarse quienes tienen DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; mañana martes 15 en 4, 5 y 6; y el miércoles 16 en 7, 8 y 9.

Covid-19: comenzó la vacunación a los trabajadores del turismo en Iguazú

Este jueves 10 de junio, comenzó la inmunización contra el Covid-19 a los trabajadores del turismo, en las instalaciones de la Asociación Gastronómica Hotelera y Afines de Puerto Iguazú (AGHAI), donde estuvieron presentes autoridades provinciales, locales y representantes del sector turístico y gastronómico de la ciudad de las Cataratas.

En la oportunidad, el ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, indicó que iniciaron la  inmunización a todos los trabajadores esenciales que atienden al turismo y así ampliar mucho más la inmunización y poder brindarles garantía no solamente a los visitantes sino también a la gente que está al servicio de los turistas que ingresan a la provincia.

“Esta población objetivo del turismo, no tendrán que inscribirse, sino que realizarán un relevamiento por listas que serán hechos por el mismo sector que facilitará la lista del personal al Ministerio de Salud. La vacuna será de aplicación inmediata, acorde al lugar en donde trabaja cada uno”, sostuvo Alarcón.

Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mencionó que la inmunización a los trabajadores del turismo, es una realidad en Misiones y que no hay registros de algo parecido en otros destinos del país.

(Noticias Radio Iguazú)

Misiones vivirá este sábado el 1er Festival del Chamamé de las Tres Fronteras

Será este sábado 12 de junio, a partir de las 20:30, en el Hito Tres Fronteras en Puerto Iguazú y se podrá ver vía streaming a través de la página de YouTube de Cultura Misiones.

El Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras, contará con destacada cartelera de artistas de Misiones, Corrientes, Paraguay y Brasil. Entre ellos estarán el Chango Spasiuk, Los Núñez, Paola Leguizamón,  Antonio Tarragó Ros, Los de Imaguaré, Myryan Beatriz de Paraguay y Jorge Guedes & Familia, de Río Grande do Sul, Brasil.

Este festival que prevén realizar de acá en adelante, todos los años,  buscará consolidar un espacio de intercambio artístico, cultural y turístico, a través del Chamamé, ritmo característico de Sudamérica.

El encuentro, debido el contexto de pandemia, será sin público presente pero se transmitirá en vivo a través de la señal de Canal 12, Radio Nacional Iguazú, el canal de Youtube de Cultura Misiones, además de una extensa red de radios, canales de TV, como así plataformas digitales entre las que se destaca fiestasargentinas.ar, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

El lunes reanudarán la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V

El Ministerio de Salud Pública comunica que mañana viernes 11 de junio, llegarán 11.400 dosis de la vacuna Sputnik V componente 2, para dar continuidad al plan de vacunación.

Por tal motivo, el lunes 14 de junio se reanudará, hasta agotar stock,  el cronograma de vacunación para segundas dosis de Sputnik V en Misiones, según terminación de DNI para mayores de 75 años, que hayan cumplido las 12 semanas de intervalo.

Lunes 14/06- DNI terminados en 0,1,2
Martes 15/06- DNI terminados en 4, 5 y 6
Miércoles 16/06- DNI terminados en 8 y 9

Área de Comunicación y Prensa

Ministerio de Salud Pública de Misiones

TELÉFONO: (0376) 4-447270

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

SITIO WEB: salud.misiones.gob.ar

TWITTER: @SaludMisiones

CANAL YOUTUBE: MisionesSalud

FAN PAGE: MinisterioDeSaludPublicaDeMisiones

Amplían los programas Ahora hasta fin de año con más reintegros por compras

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció la continuidad de los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Gas, Ahora Góndola, Ahora Gastronomía, Ahora Carne, Ahora Turismo y Ahora Estudiantes, hasta el 31 de Diciembre de 2021.

Estos programas tendrán aumentos en los reintegros con el fin de impulsar la economía misionera, ampliando la accesibilidad a los bienes y servicios a todos. A su vez, esto también genera empleo en nuestra provincia, aseguró el mandatario.

Para más información: https://ahora.misiones.gob.ar/#/home

Banco de la Mujer Misionera: con créditos de $100 mil a mujeres mayores de 18 años

La puesta en marcha de la Convocatoria 2021 del concurso de proyectos del Programa Fondo de Créditos Públicos para la Mujer Misionera se destaca por la ampliación del monto máximo solicitado a $ 100 mil y la disminución de la edad de la solicitante a 18 años.

De esta manera, el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Karina Aguirre, redobla el esfuerzo para promocionar y apuntalar el desarrollo económico del sector emprendedor en general y de las emprendedoras misioneras en particular.

Las bases del Programa, popularizado como Banco de la Mujer Misionera, establecen para esta nueva convocatoria que las emprendedoras a partir de los 18 años podrán acceder hasta un monto máximo $ 100 mil.

La devolución se comienza a efectivizar el séptimo mes y en 18 cuotas mensuales consecutivas, siendo bonificada la última cuota por pago en tiempo y forma del 1 al 10 de cada mes.

Toda la tramitación para obtener el crédito se debe gestionar por internet ante la subsecretaría de Comercio e Integración, a cargo de María Eugenia Quiroga.

Una vez que toda la información esté correcta, la solicitante recibirá una notificación y deberá presentar dos juegos impresos de toda la documentación en calle Junín N° 2595 esquina Av. Mitre, frente a El Mástil (La Casita verde de madera) en Posadas de lunes a viernes entre las 7:00 y las 12:00 horas.

Para ello se invita a las emprendedoras a contactarse previamente por la vía de WahtsApp que se indica a continuación para coordinar la visita y asesoramiento a los fines de evitar aglomeraciones.

Informe y asesoramiento:

 Toda consulta y asesoramiento sobre el Banco de la Mujer Misionera se atiende por la línea de WhatsApp: 376-4172477

Teléfono fijo: 376-4447513 y el correo electrónico:[email protected]

 

 

 

Becas de 5 mil pesos por mes a alumnos para que terminen el secundario

La inscripción se llevará adelante a partir del 14 de junio al 16 de julio, en la plataforma egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación de la Nación: www.argentina.gob.ar/educacion

Se trata del plan Egresar Proyectá tu Futuro destinado a los estudiantes que no obtuvieron el título secundario por tener materias pendientes de aprobación desde el 2016 al 2020.

La beca Egresar destinará $5.000 mensuales. Se tramita por cuatrimestre y será renovable hasta dos cuatrimestres según materias adeudadas. En una primera instancia se busca alcanzar a 80 mil jóvenes y se prevé una inversión de 4 mil millones de pesos para desarrollar este plan de inserción a los estudios.

El plan busca de esta manera garantizar el egreso efectivo de los y las jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores para una mejor inclusión en el mundo del trabajo y una ciudadanía plena de derecho.

Después del receso por las restricciones en el torneo, Crucero recibe a Unión de Sunchales

En el reinicio del Torneo Federal A, Crucero del Norte jugará esta tarde ante Unión de Sunchales por la fecha 7 del certamen. El partido comenzara a las 15 con el arbitraje de Nahuel Viñas y se podrá seguir desde las 14.45 con la previa, por Radio Provincia.

En lo que duró la detención del certamen por el aumento de los casos de Covid en los equipos de la Zona Norte, entre los que estuvo incluido su rival de esta tarde, el Colectivero no paró de entrenar. Por eso, más allá de ausencias notorias respecto de los últimos partidos para jugadores que no han alcanzado un rendimiento acorde para el entrenador, el equipo para enfrentar a los sunchalenses no tendría grandes modificaciones.

De hecho, según lo anticipado por el DT Carlos Marczuk, la baja de Rodrigo Acosta Ferreyra por cuestiones familiares es la única de relevancia y su lugar sera ocupado por Santino Ruiz Diaz.

En la visita habrá dos bajas por lesión: su arquero titular Leo Torres (rodilla) y el delantero Adrián Rodríguez (pubalgia). El último partido jugado fue el 9 de mayo frente a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, por 1 a 0 con gol del cordobés Tomás Attis. La semana siguiente se oficializó la situación epidemiológica del plantel en donde 14 jugadores y su DT arrojaron positivo de Covid-19.

Aunque parece lejano en el tiempo, Crucero viene de una dura derrota en la fecha anterior ante Defensores de Belgrano de Villa Ramallo en tierras bonaerenses donde el resultado del juego fue negativo pero el rendimiento mucho más.

Ante Unión, Crucero tiene un pasado favorable, ya que en los últimos tres enfrentamientos gano 2 (3-1 de local, 1-0 de visitante) y empato sin goles en Santa Ines el 1/03/2020.

El dato

Crucero del Norte y Unión de Sunchales jugaron 14 encuentros entre si (6 victorias de crucero, 3 empates y 5 victorias de Unión.

Probables formaciones

Crucero del Norte: Guillermo Bachke, Alejandro Pérez, Gastón García, Santino Ruiz Díaz y Héctor Millán, Abel Méndez, Pablo Motta, Baltazar Cabrera y Rodrigo Cerdán,  Álvaro Klussener y Axel Vallejos. DT Carlos Marczuk.

Unión de Sunchales: Lautaro Romero; Agustín Alberione, Nicolás Canavesio, Daniel Abello y Jonatán Medina; Matías Rojo, Gianfranco Baier, Cristian Sánchez y Ricardo Villar; Denis Stracqualursi y Tomás Federico. DT: Adrián Tosetto.

Comienzan aplicar la segunda dosis de la Sputnik V a mayores de 75 años

La aplicación de la segunda dosis Sputnik V, inicia este martes 8 de junio, por número de DNI, a mayores de 75 años que han cumplido las 12 semanas, que serían tres meses o más de intervalo.

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el cronograma según terminación de DNI:

Martes 08 de junio-  terminación de DNI 0, 1, 2
Miércoles 09 de junio- terminación de DNI 3,4,5

Jueves 10 de junio -terminación de DNI 6,7,8
Viernes 11 de junio- terminación de DNI 9

Con relación a la vacuna Astrazeneca, también comunican a quienes se hayan aplicado la primera dosis, hace12 semanas atrás, ya pueden acercarse a los centros de vacunación a colocarse la segunda dosis de esta vacuna, Atrazeneca.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina