width=Noticia

Con 23 mil visitantes Misiones alcanzó esta semana el 76% en ocupación hotelera

En esta última semana de vacaciones de invierno, en la provincia se registró una ocupación en alojamientos del 64 por ciento, mientras que en el fin de semana alcanzó el 76%. De todos los municipios, sobresalió El Soberbio donde la ocupación en hospedaje llegó a 95%.

En cuanto a los arribos en nuestro territorio, superaron los 30 mil visitantes que generaron un movimiento económico en la actividad de 216 millones de pesos para Misiones.

La estadía promedio se extendió respecto de la semana anterior a 3,9 noches. Por su parte, el Parque Nacional Iguazú recibió 7.008 visitantes del viernes al domingo, mientras que en los Parques Provinciales y Misiones Jesuíticas se registró en la semana, más de 16 mil visitantes. Con 23.008 visitantes en total.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, indicó estos datos a través de su cuenta de Twitter, donde también manifestó que continúan trabajando fuertemente para cerrar con un buen movimiento turístico en esta temporada invernal, con la aplicación de programas de fomento y promoción; y con articulación de esfuerzos con el sector privado

Seguridad: incorporaron luminarias LED en Apóstoles

Como parte de las acciones de alumbrado que se lleva a cabo en la provincia, esta vez Energía de Misiones incorporó 22 postes con 22 equipos LED y 800 metros de cableado para iluminar un nuevo circuito de la ciudad de Apóstoles.

Los trabajos de iluminación, se realizan para brindar mayor seguridad y mejor servicio a lo largo y ancho de Misiones.

Se esperan lluvias desde hoy y frío de hasta 2° C a partir del miércoles

Para hoy lunes:  lluvias y tormentas que afectarán primero el Sur de la provincia desde el mediodía para luego ir extendiéndose al interior, a lo largo de la tarde. El extremo Norte, permanecería nublado. Rotan los vientos y pasan a soplar del Suroeste, por la tarde.

Martes 27 de julio: La inestabilidad se desplazará al Norte de la región, no obstante, continúan las lluvias y tormentas de madrugada en la provincia. Mejorará el tiempo durante la mañana en el Sur, en el Centro y Norte. Las precipitaciones irían disminuyendo gradualmente con mejora para la tarde.

Llegará aire frío desde el Sur y descenderán considerablemente las temperaturas hacia la noche del martes, asociado a la baja presión que provocarán las lluvias. 

Miércoles 28 de julio: Se restablece el dominio de alta presión atmosférica y el cielo estará mayormente despejado. Se esperan bajas temperaturas desde el amanecer a causa de una masa de aire de origen polar y es probable que se registren heladas.

Temperaturas: máxima estimada en 14ºC y la mínima sería de 2ºC

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Misiones.

El Gobernador presentó la 6° Feria Provincial del Envasado de Garuhapé

Con la presencia del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, presentaron la 6° edición de la Feria Provincial del Envasado que se desarrollará el 29, 30 y 31 de octubre, donde también celebrarán los 75° aniversario del municipio de Garuhapé.

 

En su paso por esta localidad, el Gobernador dialogó con los feriantes y productores para interiorizarse sobre su producción y realidad cotidiana. 

 

Además, el mandatario también destacó la realización de la feria y por su fuerte evolución evidenciada, fundamentalmente a partir de los logros obtenidos a lo largo de este año. 

 

“Venimos a acompañar a los feriantes como hacemos todos los años y a transmitirles la verdadera dimensión que tiene para los misioneros contar con un lugar con estas características, sobre todo por la producción de alimentos”, aclaró.

 

En la oportunidad, Herrera Ahuad asumió el compromiso de trabajar con la Dirección de Arquitectura en el desarrollo de un polo turístico y gastronómico, como así también mejorar las condiciones de acceso al municipio, con la travesía urbana a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

 

Fútbol femenino: anunciaron la creación de la liga de mujeres rurales

“Las chicas están pensando en armar una liga de mujeres rurales de la provincia que puedan competir en la región”, anticipó la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, en el marco del programa Mujer Rural.

Desde el programa, promueven las prácticas deportivas y organizan campeonato de fútbol femenino. Para el mes de octubre proyectan concretar una clínica deportiva y torneos de cierre de toda la actividad del año en Posadas.

La ministra Ferreira, manifestó que con el programa Mujer Rural promueven a través del deporte, el compañerismo, el trabajar en equipo y una vida sana.

En relación a la alimentación saludable, la ministra dijo que “nosotros tenemos que modificar nuestros hábitos alimentarios para estar saludables. Desarrollamos actividades y capacitaciones con el fin de hacer entender que la actividad física deportiva, también es un derecho”.

 

Comenzó a funcionar la primera escuela de fútbol para sordos en Posadas

Con 20 personas inscriptas, el Club Jorge Gibson Brown es la primera entidad del fútbol de Misiones en crear una escuela gratuita de fútbol adaptado para niños, niñas y adolescentes sordas con disminución auditiva e hipoacúsicas mayores de 15 años. Recomiendan a los menores de esa edad, presentarse con un tutor.

Los entrenamientos, a cargo del profesor Javier Pereyra, se desarrollan los días miércoles y viernes a partir de las 16 horas en el Club, por avenida Cabred N°250, entre Rademacher y Uruguay de Posadas.

Cabe resaltar que es un trabajo integrado entre el Estado provincial y el Club Jorge Gibson Brown y cuentan con intérpretes de Lenguas de Señas Argentina, puestos por la Federación de Sordos de la provincia. Todo bajo la coordinación del profesor, Matías Suirezs.

La escuela de fútbol inclusiva, fue inaugurada ayer miércoles 21 de julio, con la presencia del vicegobernador, Carlos Arce, la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Mary Kosinski, el subsecretario de Deportes Social, Orlando Vargas, el concejal electo de Posadas, Horacio Martínez, el presidente de la fundación Una Luz Para Los Jóvenes, Gabriel Rosa, el presidente del Club Brown, Nelson Castelli, entrenadores de fútbol, alumnos y la intérprete en lengua de señas, Nora Carolina Ríos.

En la oportunidad, entregaron camisetas, kits deportivos y pelotas para la flamante escuela de fútbol que tiene como objetivo brindar un espacio de formación de valores en el deporte inclusivo a todos los misioneros.

 

 

 

 

 

Convocan a promotores culturales a participar del 1° Fomento Cultural Misionero

El Gobierno provincial presentó la convocatoria para participar en el 1° Fomento Cultural Misionero. La misma está dirigida a promotores culturales mayores de 18 años inscriptos en el Registro de Trabajadores de la Cultura y consiste en 100 subsidios de $100 mil a distribuirse entre las cinco Regiones Culturales, permitiendo que los trabajadores de cualquier punto de la provincia puedan acceder a los fondos.

El beneficio es de carácter no reembolsable, podrá ser destinado a proyectos culturales tanto colectivos como individuales, como así también espacios de la cultura independiente. El foco estará puesto en fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal. No obstante, los que accedan al subsidio deberán brindar una contraprestación a su comunidad, quedando en manos de la Dirección de Cultura del municipio correspondiente, los ajustes y detalles del mismo. Dicha contraprestación deberá ser de carácter libre y gratuito para la comunidad.

En cuanto a las bases y condiciones consistirá en 100 subsidios de $100 mil, distribuidos entre las cinco Regiones Culturales. Entre ella zona Norte con sede en Eldorado, zona en Río Paraná con sede Puerto Rico-, zona Río Uruguay con sede en Campo Grande, zona Sur con sede: Apóstoles y zona Capital con sede Posadas. Cada división tendrá 20 fomentos para cada una de ellas.

La inscripción estará abierta hasta la medianoche del 31 de julio y podrán participar personas mayores de 18 años inscriptas en el Registro de Trabajadores de la Cultura de la Provincia de Misiones (RTCM). En el caso de no estar incorporado a dicho padrón podrán hacerlo previo a la inscripción para el fomento. Desde el ministerio y los directores de cultura de cada municipio brindarán asistencia a aquellos que no puedan inscribirse de forma online y asesoramiento en la presentación de los proyectos.

Durante la presentación, el Gobernador señaló que “con esta iniciativa, estamos abriendo la posibilidad de que en un tiempo cercano puedan haber eventos culturales con presencia del público”, siempre siguiendo los protocolos necesarios. “Vamos preparándonos y generando las herramientas necesarias para potenciar nuestra cultura”.

Por su parte, Schuap resaltó la importancia de este nuevo programa, pensando para promover la industria cultural en los 77 municipios. Asimismo, sostuvo que “con esto democratizamos, federalizamos y ponemos la decisión en manos de los directores de cultura de cada municipio”.

En tanto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, enfatizó que la medida “también tiene una contraprestación, es decir no se trata simplemente de un subsidio, sino que hay una contraprestación por parte de quienes son los beneficiarios de este programa”.

 

Posadas: las Av. Tacuarí, Centenario, Blas Parera y López y Planes ahora son mano única

Las mencionadas arterias de la capital provincial ya tienen una nueva orientación de mano única, algo que se estableció con el fin de ordenar el tránsito en la ciudad. Para eso, la Municipalidad efectuó múltiples obras.

 

La reestructuración en la organización de la ciudad atiende a las demandas actuales del crecimiento exponencial de Posadas y es por ello que esta nueva manera de conectar los barrios busca agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación y disminuyendo los siniestros viales.

Entrada gratis a parques provinciales presentando certificado de vacunación

Desde el Gobierno provincial anunciaron que las personas que tengan entre 18 y 40 años y presenten su certificado de vacunación contra el coronavirus, podrán acceder de manera gratuita a los parques provinciales y reducciones jesuíticas.

 

El objetivo de la medida es generar mayor conciencia sobre la importancia de la vacunación, motivando además a este grupo de misioneros a vacunarse.

 

La medida regirá durante todo este mes, en plena temporada invernal, y forma parte de las distintas estrategias del Gobierno provincial para cuidar el flujo en la provincia, proteger a los propios y turistas, a los trabajadores y ofrecer un turismo seguro.

Más de 576 mil misioneros ya recibieron la vacuna contra el Covid-19

El reporte actualizado de inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública de la provincia indica que en lo que va de la campaña de vacunación, que comenzó el 28 de diciembre  de 2020, se aplicaron 576.654 dosis de vacunas contra el COVID-19.

De ese total, 446.324 personas recibieron la primera dosis y 130.330 completaron el plan estratégico con las dos aplicaciones.

Las personas mayores de 60 años recibieron 105.666 primeras dosis, mientras que con la segunda dosis fueron vacunados 54.933, totalizando 160.599 aplicaciones.

Entre el personal estratégico, 66.421 recibieron la primera dosis, y 23.183, la segunda, totalizando 89.604 inmunizaciones. Respecto al personal de Salud, se inmunizó a 36.184.

De ese total, 20.417 recibieron la primera dosis y 15.767, la segunda. En la franja de personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, el total de inmunizaciones alcanza para el período indicado 252.530 inmunizaciones.

Discriminados de la siguiente manera: con la primera dosis, 219.771 y con la segunda, 32.759. En cuanto a la misma franja etaria, pero sin factores de riesgo, se inmunizó a un total de 26.057 personas, en tanto, 24.845 recibieron la primera dosis y 1.212 completaron el esquema de vacunación.

En la franja de 40 a 49 años sin factores de riesgo se vacunaron 6.993 personas, de las que 5.901 recibieron la primera dosis y 1.092, la segunda.

Finalmente, entre las personas de 50 a 59 años sin factores de riesgo se inmunizó a 4.002. De ese total, 2.657 recibieron la primera dosis y 1.345, la segunda.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina