Economía

El Gobernador relanzó el Ahora Garrafa Segura en El Soberbio

El programa destinado a cuidar la salud y la economía en el norte de misiones, fue relanzado el pasado jueves, en El Soberbio, donde el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el Intendente Roque Soboczinski y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participaron de otro operativo del programa Ahora Garrafa Segura.

Este programa, que fue lanzado originalmente en el año 2013, tiene por objetivo retirar del mercado las garrafas de origen extranjero que se comercializan en Misiones e incorporar en su lugar envases homologados con normas de seguridad nacionales.

A través del programa Ahora Garrafa Segura, los misioneros que tengan en su poder garrafas de origen brasileña podrán cambiarlas sin cargo por una garrafa argentina con carga completa.

Esta medida está orientada principalmente a cuidar la salud de los misioneros, ya que estos envases extranjeros son recargados con gas argentino de manera ilegal, sin las condiciones de seguridad requeridas y pueden causar accidentes en los puntos de recarga o en los domicilios comerciales y particulares que los utilicen.

Durante el canje de garrafas, el Gobernador hizo hincapié en el contexto económico en el cual se impulsa la medida, aclarando que es “fundamental poder ir equiparando las asimetrías de la frontera. Por eso no dudamos en tomar la decisión de generar esta posibilidad”. En este sentido, adelantó también que se está trabajando para incorporar un descuento especial en las recargas del Ahora Gas para las localidades del norte de Misiones, teniendo en cuenta los precios que se ofrecen en los otros países.

 

La cooperativa yerbatera de Dos de Mayo fue beneficiada y producirá un 30% más

Se trata de Aportes No Reintegrables por un monto total de $90.067.160 que beneficiará a la cooperativa yerbatera de Dos de Mayo junto a otras tres empresas y cooperativas tealeras y yerbateras que presentaron proyectos y fueron aprobados.

Las aprobaciones de estos proyectos, se dio a través de la 5ta convocatoria de Alianzas productivas.

“Esta inversión es para infraestructura y para aumentar la producción en un 30 por ciento más. También para elaborar té verde que permitirá abrir nuevas puertas al mercado internacional” Explicó el presidente de la Cooperativa Yerbatera de Dos de Mayo, Héctor Hugo Dingler.

 

Las empresas y cooperativas beneficiarias son: Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda., Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Ltda., Cooperativa Agrícola Ltda. Ruiz de Montoya y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Limitada (CAFICLA).

 

 

Se aprobaron inversiones por 90 millones de pesos para agroindustrias misioneras

A través de la 5ta convocatoria de Alianzas productivas, se aprobaron cuatro proyectos que promueven el acceso sostenible a mercados de productos de la agroindustria de Misiones mediante la asociación estratégica con empresas exportadoras. Se trata de Aportes No Reintegrables por un monto total de $90.067.160 que beneficiará a empresas y cooperativas tealeras y yerbateras.

En este marco, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, destacó que “la trayectoria y la gestión de la provincia en este tipo de convocatorias promovieron que la mitad de los recursos del presente comité a nivel nacional sean asignados a proyectos en beneficio de productores misioneros”.

En tanto, el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural Martín Ibarguren consideró que “este tipo de acompañamiento a las agroindustrias misioneras tiene resultados muy significativos tanto para el aumento de la escala de producción como para la generación de empleo genuino en sectores que vienen mejorando, a pesar del difícil contexto, la capacidad y calidad de oferta hacia mercados nacionales como internacionales”

Cabe señalar que la Alianzas Productivas promueven acuerdos comerciales entre organizaciones productoras y compradores, brindando apoyo simultáneo a la oferta y demanda de productos agropecuarios y agroindustriales. Su ejecución e implementación es el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto al gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro y la Producción, y el trabajo con el sector productivo.

Los proyectos aprobados contarán con Aportes No Reembolsables (ANR) del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) con fondos provenientes del Banco Mundial. En todos los casos se trata de productos de alto valor agregado bajo los requerimientos específicos que el socio comercial necesita para exportar a los diferentes mercados del mundo.

Las empresas y cooperativas beneficiarias son Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda., Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Ltda., Cooperativa Agrícola Ltda. Ruiz de Montoya y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Limitada (CAFICLA). Las principales inversiones están asociadas a infraestructura de carácter predial, financiamiento mediante fondos rotatorios, asistencia técnica y capacitaciones. La ponderación tuvo en cuenta las características del socio comercial, las capacidades de las organizaciones, la pertinencia y equidad en el acuerdo comercial, la magnitud del impacto esperado y aspectos que hacen a la sostenibilidad ambiental y social.

Desde la cartera provincial, se destaca el trabajo mancomunado con las diferentes áreas del Ministerio de Agricultura de la Nación como así también la intervención y formulación de la directora general de Seguimiento y Evaluación de Proyectos, Paola Fernández y la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno.

Sepa qué beneficios tendrá el Ahora Papá el próximo viernes y sábado

El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, detalló que el beneficio podrá ser utilizado para realizar compras en 1, 3, 6 ó 12 cuotas sin interés pagando con las tarjetas Visa, MasterCard y American Express del Banco Macro, con un límite financiable de 50 mil pesos por marca de tarjeta de crédito y por comercio.

 

El reintegro por la compra será del 15 por ciento en caso de los comercios que tengan sede central fuera de la provincia y del 20 por ciento en comercios misioneros, con un tope de 4 mil pesos.

 

A su vez, dijo que los comercios que ya se encuentran adheridos al “Ahora Misiones” y al “Ahora Bienes Durables” participan automáticamente, por lo que no deben hacer ningún trámite de inscripción.

 

En tanto que los comercios adheridos que no quieran participar en el “Ahora Papá” deberán darse de baja a través de su cuenta en www.ahora.misiones.gob.ar.

 

“Seguimos trabajando codo a codo con el sector privado para generar herramientas que posibiliten a los comercios brindar facilidades de financiación a sus clientes, mientras cuidamos el bolsillo de los misioneros”, resaltó el titular de la cartera económica provincial.

 

Amplían los programas Ahora hasta fin de año con más reintegros por compras

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció la continuidad de los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Gas, Ahora Góndola, Ahora Gastronomía, Ahora Carne, Ahora Turismo y Ahora Estudiantes, hasta el 31 de Diciembre de 2021.

Estos programas tendrán aumentos en los reintegros con el fin de impulsar la economía misionera, ampliando la accesibilidad a los bienes y servicios a todos. A su vez, esto también genera empleo en nuestra provincia, aseguró el mandatario.

Para más información: https://ahora.misiones.gob.ar/#/home

Banco de la Mujer Misionera: con créditos de $100 mil a mujeres mayores de 18 años

La puesta en marcha de la Convocatoria 2021 del concurso de proyectos del Programa Fondo de Créditos Públicos para la Mujer Misionera se destaca por la ampliación del monto máximo solicitado a $ 100 mil y la disminución de la edad de la solicitante a 18 años.

De esta manera, el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Karina Aguirre, redobla el esfuerzo para promocionar y apuntalar el desarrollo económico del sector emprendedor en general y de las emprendedoras misioneras en particular.

Las bases del Programa, popularizado como Banco de la Mujer Misionera, establecen para esta nueva convocatoria que las emprendedoras a partir de los 18 años podrán acceder hasta un monto máximo $ 100 mil.

La devolución se comienza a efectivizar el séptimo mes y en 18 cuotas mensuales consecutivas, siendo bonificada la última cuota por pago en tiempo y forma del 1 al 10 de cada mes.

Toda la tramitación para obtener el crédito se debe gestionar por internet ante la subsecretaría de Comercio e Integración, a cargo de María Eugenia Quiroga.

Una vez que toda la información esté correcta, la solicitante recibirá una notificación y deberá presentar dos juegos impresos de toda la documentación en calle Junín N° 2595 esquina Av. Mitre, frente a El Mástil (La Casita verde de madera) en Posadas de lunes a viernes entre las 7:00 y las 12:00 horas.

Para ello se invita a las emprendedoras a contactarse previamente por la vía de WahtsApp que se indica a continuación para coordinar la visita y asesoramiento a los fines de evitar aglomeraciones.

Informe y asesoramiento:

 Toda consulta y asesoramiento sobre el Banco de la Mujer Misionera se atiende por la línea de WhatsApp: 376-4172477

Teléfono fijo: 376-4447513 y el correo electrónico:[email protected]

 

 

 

Inició el Black Friday Iguazú con descuentos en 250 locales comerciales turísticos

El Black Friday Iguazú está a pleno y se extenderá hasta el domingo 09 de mayo, a puro descuentos y con beneficios en ofertas que van del 10% hasta el 50% tanto en locales comerciales como servicios turísticos, hotelería, gastronomía.

Los consumidores que operen con las tarjetas de débito y crédito Visa, como así también con la Billetera Virtual Yacaré, podrán acceder al 25% de reintegro comprando los días jueves, viernes y sábado.

El evento es organizado por la Cámara de Comercio y acompañado por la Confederación Económica de Misiones (CEM), la Municipalidad de Iguazú, el Ente Municipal de Turismo Iguazú (ITUREM) y el Gobierno provincial.

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Iguazú, Joaquín Barreto, expresó su satisfacción y agradecimiento a todos los comercios y servicios turísticos adheridos al Black Friday, evento que se desarrollará hasta el día domingo en la ciudad de las Cataratas.

El programa Trabaja Misiones empleará a 375 posadeños

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, firmó esta mañana un convenio con el Iprodha para generar trabajo a 375 personas excluidas de la provisión laboral. El objetivo es trabajar de manera conjunta en acciones en el marco del programa para promover desarrollo social, económico y productivo de personas que residen en los barrios en el que el Iprodha intervenga.

El programa Trabaja Misiones fue puesto en marcha días atrás y tiene como objetivo llegar a sectores de mayor vulnerabilidad y que ya dio muy buenos resultados en los primeros días de su aplicación, señaló Herrera Ahuad.

En este caso a través de la fundación Agencia para el Desarrollo Social, Económico y Productivo Local, generarán puestos de trabajo a 375 personas en trece barrios de Posadas. Y las actividades que desarrollarán  es panificación para comedores, fabricaciones de delantales, cortinas y de camperas para niños, acondicionamientos de espacios físicos; pinturas, reparación de techos, sistema eléctricos y de aguas potable en espacios públicos como comedores y escuelas. Como así también carpintería; para hacer mesas, bancos y señalécticas para los barrios.

También este programa incluirá un grupo de apoyo educativo integrado por jóvenes que terminaron sus estudios secundarios para ayudar a los niños de edad escolar. Y otras más como ser desmalezamiento de veredas y espacios cuidados, construcción de cesto de basura, arreglos de bicicletas para niños del barrio, mejoramiento eléctricos y hermosamiento de fachadas de viviendas como ser albañilería, pinturas, etc. y la activación de huertas comunitarias y familiares.

“Esto implica una inversión de 6.187.000  pesos de los cuales 4.125.000 van para manos de obras y 1.500.000 para insumos que hagan falta para promover estas tareas”, detalló el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional(Iprodha), ingeniero Santiago Ros.

Comenzó la Ronda Internacional de Negocios para el Sector Foresto-Industrial

Con la participación de 27 empresas sentadas a una mesa de negocios virtual, vía la plataforma Aladiy y 200 inscriptos al Seminario Misión Inversa para el Sector Foresto Industrial, se puso en marcha hoy la Ronda Internacional de Negocios para el Sector Foresto Industrial.

Cinco empresas compradoras, cuatro de Costa Rica y una de México, mantendrán hasta el jueves reuniones particulares de negocios con 22 oferentes nacionales entre los cuales se registran seis empresas misioneras. La lista se completa con firmas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos, en tanto que la agenda contempla 22 reuniones hoy, 18 mañana y 13 el jueves.

Encabezaron la apertura del Seminario, la ministro de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Karina Aguirre, el ministro de Producción  de Corrientes, Claudio Anselmo e Ignacio Lamothe, secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), cuya representante por Misiones es Viviana Rovira.

Organizado en forma conjunta por los gobiernos de Misiones y Corrientes, a través del Ministerio de Acción Cooperativa y Corrientes Exporta respectivamente, y el CFI, el seminario Misión Inversa para el Sector Foresto Industrial, continuará hasta mañana.

Entre descuentos y espectáculos, se viene la sexta edición de “El Reventón”

Del 6 al 10 de abril llega la sexta edición de “El reventón” en Posadas. Para captar a más turistas internos de la provincia e invitarlos a que visiten la capital misionera, se incluyó a hoteles, hosterías y a gastronómicos con importantes descuentos y cuotas sin interés. Hay programados shows sorpresas en diferentes puntos de la ciudad y diversos descuentos en circuitos gourmet con cafeterías, vinotecas, cervecerías, heladerías, cine, bares y restaurantes.

Respetando también el protocolo,aquellas personas que decidan quedarse en casa, podrán disfrutar delaferia de descuentos desde la página oficial del evento, en www.elreventon.com.ar habilitado para la venta online.

Durante los 5 días del evento, comercios y emprendimientos adheridos, podrán ofrecer la financiación determinada por los bancos: Macro y Credicoop. También se encontrará habilitada la billetera digital Yacaré con un reintegro especial del 15%. Se espera que otras entidades financieras se vayan sumando con el correr de los días.

En Conexión Doce 17, nos comunicamos con Fernando Vely, integrante de la Cámara de comercio de Posadas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FM Top (@fmtop107.3)

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina