Bajo el lema, “Prevenir, Detectar, Accionar pilares de la correcta gestión de riesgo en la seguridad informática para todos”, el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones y Eventos será sede del 2° Foro de Ciberseguridad con el Aval del Ministerio de Gobierno. Será este viernes de 7 a 12, destinado a docentes, padres y alumnos de 4°, 5° Y 6° año del secundario.
El coordinador del área de comunicación Institucional del Instituto Superior Espíritu Santo, Javier Ovando, indicó en Radio LT 17 que el foro busca poner a disposición las herramientas, los procedimientos y los medios para evitar amenazas en línea como virus, malware, phishing, y otros tipos de ataques cibernéticos, ya que seguramente muchos conocemos a familiares y amigos que fueron víctimas en algún caso a través de WhatsApp, correo electrónico y otros medios.

“Existe la suplantación de identidad que es un riesgo que puede afectar a cualquiera, pero también puede comprometer sistemas de empresas y entidades bancarias, lo que lo hace aún más complejo. Todos nuestros datos están expuestos al cien por ciento”, señaló Ovando y agregó que el lema resume el espíritu del foro, “reconocer estos peligros y promover campañas para prevenir ataques cibernéticos. Detectarlo implica comenzar a identificar los comportamientos en nuestras redes sociales, correos electrónicos, etc. y tomar medidas”.
A continuación, adelantó que ya se está pensando en un tercer foro, en el cual se explorará cómo involucrar a las fuerzas de seguridad y la justicia.
¿Qué es un ataque informático?
Es un un ataque a computadoras, dispositivos y usuarios realizado por un
individuo o varios para dañar o robar.
¿Qué es un phishing?
Es un ataque informático que se hace por medio de un correo electrónico,
mensajería instantánea o por teléfono para obtener información personal,
contraseñas o tarjetas de créditos de la víctima.
¿Qué es un delito informático?
Es un tipo de delito que se comete utilizando medios o sistemas informáticos. La Ley 26.388 incorporó al código penal los delitos informáticos.
Los temas que incluyen son:
Violación de secretos y de la privacidad
Acceso a sistemas de manera no autorizada
Acceso a bases de datos personales en forma ilegal
Alteración y destrucción de datos
Distribución de datos
Introducción de programa en sistemas para causar daños
Interrupción de las comunicaciones
Distribución y tenencia de pornografía infantil