Author page: Federico Ullirch

Boca está obligado a superar a Cali en la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

Con una victoria, el equipo de Sebastián Battaglia se asegurará el pasaje a los octavos de final. Transmite Fox Sports

Desde las 21, Boca Juniors recibirá al Deportivo Cali por la última fecha del Grupo E de la Copa Libertadores. El partido, que tendrá el arbitraje del chileno Piero Maza, se podrá seguir por Fox Sports.

Será una noche especial la que vivirá la Bombonera. Una más por el máximo certamen copero del fútbol en Sudamérica. El Xeneize tiene la obligación de ganarle al conjunto colombiano para clasificarse a los octavos de final. Las posiciones así lo determinan: el Cali marcha en la primera posición de la zona, con 8 puntos y un +4 de diferencia de gol. En el segundo lugar marcha Corinthians, que hoy recibirá a Always Ready con 8 unidades (+1) y recién después aparece el equipo argentino con 7 (-1).

Frente a este escenario, y en el caso que el equipo de Sebastián Battaglia consiga un empate, la única forma que podría avanzar a la próxima ronda sin lograr una victoria sería que los bolivianos logren una histórica victoria en Brasil por tres goles. Algo que parece improbable por el nivel mostrado por el conjunto del altiplano.

El momento de Boca para afrontar esta “final” para seguir con vida en la Libertadores es su mejor en el primer semestre del año. El nivel está en crecimiento y hace unos días logró la consagración en la Copa de la Liga tras vencer a Tigre por 3-0 en Córdoba. Es por eso que el entrenador xeneize no hará grandes cambios, sólo los obligados por suspensiones y por una lesión que se confirmó en las últimas horas.

En los minutos finales de la definición ante el Matador, el peruano Luis Advíncula sufrió un desgarro y se perderá el mano a mano ante los colombianos. En su lugar, Battaglia eligió a Nicolás Figal, quien ya jugó en el lateral derecho. Con Agustín Rossi en el arco, el resto de la defensa será la misma que jugó el domingo pasado: Carlos Izquierdoz y Marcos Rojos -vuelve a jugar la Copa tras la suspensión de cinco partidos- serán los centrales y Frank Fabra estará en el costado izquierdo.

En el mediocampo, Alan Varela será el volante central y estará acompañado por Pol Fernández y el paraguayo Óscar Romero. En el ataque, Exequiel Zeballos reemplazará a Sebastián Villa y estará junto a Eduardo Salvio y Darío Benedetto.

En el caso de El Azucarero, visitará La Boca con el objetivo de sumar y asegurar su pasaje para los octavos de final. La goleada 3-0 ante Always Ready en Cali les dieron aire en el torneo internacional, ya que a nivel local, el presente es pobre: el Deportivo marcha en el anteúltimo lugar en las posiciones del certamen local y ya quedó eliminado en la Copa de Colombia por un equipo de la segunda división (Fortaleza CEIF).

Posibles formaciones

Boca Juniors: Agustín Rossi; Nicolás Figal, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Pol Fernández, Alan Varela, Óscar Romero; Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Exequiel Zeballos. DT: Sebastián Battaglia.

Deportivo Cali: Guillermo De Amores; Aldair Gutiérrez, Miguel Nazarit, José Caldera y Kevin Velasco; Edgard Camargo y Jimmy Congo; Jhon Vásquez, Teófilo Gutiérrez y Harold Mosquera; Yony González. DT: Rafael Dudamel.

Infobae

Entregaron fertilizantes orgánicos y semillas a productores de Bernardo de Irigoyen

Este miércoles en colonia Juan Manuel de Rosas de Bernardo de Irigoyen, pequeños productores recibieron del IFAI, fertilizantes orgánicos, insecticidas y semillas, con el fin de incentivar las buenas prácticas hortícolas.

En la entrega estuvieron presentes el intendente, Guillermo Fernández; el titular del IFAI, Roque Gervasoni; el gerente de Programas y Proyectos, ing. César Niklas y el secretario de producción del municipio, Ernesto Doldán.

En el recorrido por la localidad, los funcionarios también visitaron la Escuela de Familia Agrícola EFA N°706 San Bernardo, ubicada en el mismo paraje donde junto a su director Ariel Dallianora, visualizaron los trabajos de los alumnos y docentes de esa Institución agrícola.

En la oportunidad, Gervasoni puso a disposición de la comuna el IFAI como una herramienta del Estado Provincial, “para seguir fomentando la formación de los jóvenes, reforzando las actividades productivas e incorporando recursos técnicos”, indicó el funcionario.

Desde el lunes 30 de mayo comercios podrán inscribirse a la gran Expo Eldorado 2022

El evento volverá, luego de dos años, a reunir a los distintos rubros empresariales, comerciales, educativos, productores, en una exposición que recibirá a toda la Provincia, fue presentado por la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado y el intendente Fabio Martínez.

Desde el lunes 30 de mayo interesados podrán realizar la pre-inscripción en la página www.expo.eldorado.gob.ar, deben completar un formulario y luego continuar el proceso para la inscipción, indicó desde la Comisión Organizadora, la integrante Yesica Vargas en el programa Provincia Ahora de radio LT 17.

Esta fiesta se llevará adelante en la Costanera “Eduviges Marcovich” del 15 al 18 de septiembre, como parte de las actividades por el aniversario de la ciudad de Eldorado.

Posadas: Capacitan alumnos y entregan plantines para el armado de huertas escolares

Se trata de las capacitaciones en instituciones escolares para el armado de huertas que incluyen entregas de plantines hortícolas. El equipo de la dirección de Producción y Feria de la Municipalidad de Posadas es quién produce estos plantines y luego de las capacitaciones, entregan a los alumnos para que realicen y cuiden sus propias huertas, indicó el responsable de ésta área municipal,  Antonio Montorfano, en el programa Agro Misiones de radio LT 17.

Las instituciones escolares interesadas en esta iniciativa sustentable deberán comunicarse al celular 3764-506586, de lunes a viernes de 8 a 13 Hs, al correo electrónico: [email protected],  o bien, personalmente a la oficina de la Dirección de Producción y Feria Franca, localizada sobre calle  Rivadavia 1830 (entre Bolívar y Córdoba).

Misiones festejó el 25 de Mayo con un multitudinario acto en la Costanera de Posadas

En mañana del 25 de mayo, en el cuarto tramo de la costanera se realizó el acto por el 212º Aniversario de la Revolución de Mayo con un emocionante desfile cívico-militar en el que participaron de este desfile más de tres mil personas y 70 instituciones. Además, hubo desfile aéreo, náutico y más de 50 vehículos.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, encabezó el acto y en la oportunidad  valoró este gran reencuentro ciudadano que volvió a reunir a la comunidad y a diferentes instituciones en una celebración que nos identifica como argentinos.

El mandatario destacó la trascendencia de la fecha patria, fundacional de nuestra vida institucional. “Como gobernador de la provincia me pone muy feliz que el pueblo misionero haya recuperado la calle, haya recuperado el lugar donde se gestan las revoluciones y ese es el día de hoy, después de dos años de pandemia”, aseguró. En su intervención rememoró la gesta de la Revolución de Mayo y las figuras histórica que participaron, como Belgrano, Castelli, French y Beruti, que tenían muy claro “cuál era el camino que debían construir para lograr una nación libre y soberana, una nación de iguales que genere oportunidades de crecimiento y desarrollo para todos”.

El Gobernador, destacó que esa valentía de los Héroes de Mayo sigue vigente. “En este día tan especial para generar estas revoluciones, hace falta también tener en claro los conceptos de las ideas, ya que las revoluciones no solo se dan con las armas, las revoluciones se dan con los pensamientos”, comentó. Por eso, señaló a Misiones como una provincia revolucionaria y destacó la reivindicación histórica cultural de Andresito Guacurarí que marca notablemente la historia del pueblo misionero.

Entre las autoridades que acompañaron el acto estuvieron el vicegobernador, Carlos Arce; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; la presidenta de Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; el obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez; miembros del Gabinete provincial, diputados provinciales y nacionales, miembros de la comunidad educativa, integrantes de las Fuerzas de Seguridad provinciales y federales, entre otras.

Silicon Misiones firmó un convenio internacional para desarrollar tecnología Blockchain

El contrató será por tres años, con una asociación civil italiana, para dictar una serie de capacitaciones gratuitas sobre un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro de operaciones digitales, sin la intermediación de terceros, comentó el diputado Lucas Romero Spinelli en LT 17, Radio Provincia de Misiones.

Audio radio LT 17

 

Por su parte, el vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, remarcó la importancia de estos cursos para el desarrollo integral de la juventud misionera, en una tecnología que se traduce como cadena de bloques.

Audio radio LT 17

 

Redacción Central, Departamento Informativo de radio LT 17.

Una fundación ayuda a la recuperación de adicciones en Puerto Esperanza

La fundación Por la Sonrisa de un Niño, de Puerto Esperanza además de trabajar con asietncia social en la comunidad, interviene como canal para sacar a los jóvenes de las adicciones y ubicarlos en centros de rehabilitación o en caso necesario internarlos en centros de Salud Pública, sostuvo la presidente de la fundación, Pamela Mercado, en el programa Siempre De Tarde de radio LT 17.

Proyectan red de agua potable con durabilidad de 50 años en Campo Grande

La contrucción de la red de agua potable hará parte de las obras de infraestructura de Campo Grande, afirmó el secretario de Planificación municipal, Sergio Freiberger, al referirse al Plan Estratégico de Desarrollo Local, que tiene como objetivo, el crecimiento socioeconómico de la ciudad. indicó el funcionario, en el program Provincia Ahora de radio LT 17.

Las chicas de hockey del Tacurú vuelven a entrenar en su club y en cancha nueva

Juliana Tazzioli, capitana de hockey de el Tacurú Social Club, comentó en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17, que a mediados o fines de junio, inaugurarán la cancha de césped sintético para hockey y expresó la importancia del sentido de pertenecida con la cancha propia y el poder estar todos juntos entre abuelas, madres y nietas entrenando en un mismo lugar, indicó la capitana.

Posadas realiza promociones para impulsar el turismo en la ciudad

Con trabajos de promociones que apuntan a las vacaciones de julio y a los diferentes feriados en la Capital misionera, el área de Turismo de la Municipalidad de Posadas recorre los municipios de la provincia posicionando a la ciudad como un destino turístico.

En el recorrido, llevan un cervecero artesanal para contar el consumo gastronómico, muestran las diferentes ofertas y actividades con los paseos guiados y con el city tour por Posadas.

Ante el constante crecimiento de la ciudad de Posadas, el director de Turismo municipal, Jonathan Rodríguez, dijo que “la gente que vuelve después de un tiempo, se sorprende de cómo la encuentra y que las promociones es para atraer, sobre todo, al turista brasileño”.

En la oportunidad, Rodríguez también adelantó que el sábado 28 de mayo, se presentará el nuevo circuito en el cementerio La Piedad de Posadas, donde realizan visitas guiadas, con realidad aumentada y ponen en valor a los personajes históricos posadeños.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina