Author page: Federico Ullirch

El Ahora Gas estará este martes con garrafas a $ 450 en dos barrios de Posadas

Se trata del programa  Ahora Gas que distribuye garrafas a precios subsidiados por el Gobierno provincial, a 450 pesos el gas de 10 kg.

Por lo tanto, el camión del Ahora Gas, estará este martes 7 de junio, de 9 a 12 horas, en las avenidas Urquiza y Malvinas Argentinas – continuación avenida San Martín, al lado de la Escuela 645 Ejército Argentino-.

Mientras que por la tarde del mismo martes, estará de 13 a 16 horas, en Itaembé Miní, -B° Lucero-, en las avenidas 200 y 117, al finalizar el espacio verde-.

Presentaron una variedad de maíz adaptada a Misiones

Se trata de Bautista INTA, el primer maíz convencional de polinización abierta mejorado y desarrollado en la región, que puede ser utilizado para consumo directo o alimentación de ganado. Fue obtenido por un equipo de investigadores del INTA Cerro Azul y constituye un aporte tecnológico destacado para la agricultura familiar.

“En Misiones actualmente se producen 30 mil hectáreas por eso pensamos en crear una alternativa al pequeño productor con una variedad de polinización libre, que permite al productor cosechar y guardar la semilla para la próxima siembra”, explicó Silvina Inés Fariza –investigadora en genética del INTA Cerro Azul, en el programa Agro Misiones de radio LT 17.

Con anuncio de la finalización del asfaltado, Dos Arroyos celebró su 87 aniversario

El Gobernador encabezó el acto oficial por el 87° aniversario de Dos Arroyos, que compartió con autoridades y vecinos. Como parte de la celebración hubo desfiles, ferias, números artísticos y homenajes a representantes de la comunidad. Además, Herrera Ahuad anunció que para el segundo semestre estará finalizadas las obras de asfaltado emprendidas en la ciudad.

En la oportunidad, el Gobernador agradeció la invitación para compartir un día tan especial y remarcó el valor de la vida en comunidad, el rescate de las raíces, la labor de los pioneros y la recuperación del tejido social después de la pandemia. “Podemos perder muchas cosas, lo que no vamos a perder nunca en nuestro sentido de pertenencia y el sentido de pertenencia del misionero tierra adentro, que tiene raíces muy fuertes y muy profundas”, declaró.

“Se pudo haber perdido mucho, pero lo que no se perdió fue la identidad gracias a ustedes, a los pioneros y a quienes sembraron sus raíces en Dos Arroyos. Por eso, cada vez que hay un aniversario de un pueblo me gusta estar y reconocerlos”, añadió.  Así, indicó que hay que “despojarnos de las mezquindades, no mirar las deficiencias o lo negativo, hay que construir una sociedad solidaria que ayude y que acompañe sin prejuicios. La sociedad misionera ha crecido y se ha forjado en los valores de nuestros pioneros”.

Durante su intervención, el Gobernador señaló a la sociedad misionera como sociedad fuerte en los valores humanos y en la solidaridad, algo que ha demostrado la provincia en tiempos de pandemia o en la sequía, cuando la comunidad ayudó a las personas involucradas en el combate contra los incendios. “Esa es la sociedad misionera, esa es la sociedad de Dos Arroyos”, agregó.

Hacia al final, reiteró su compromiso para encarar las obras de asfaltado en el municipio. “Porque es una cuestión también de igualdad de oportunidades, también es una cuestión de dignidad. Vamos a encarar las obras en el segundo semestre, las diez cuadras que nos faltan para completar el radio urbano de Dos Arroyos y de esta manera seguir construyendo una Misiones mucho más justa”, aclaró.

A su turno, el intendente de Dos Arroyos, Rosario Becker, agradeció a las autoridades su presencia en un día muy especial para la comunidad y destacó las obras encaradas por la provincia en la zona.

Entre las autoridades presentes en el en evento estuvieron también la diputada provincial Norma Sawicz, intendentes de localidades vecinas, funcionarios municipales y miembros de fuerzas de seguridad.

LOS FESTEJOS

La localidad de Dos Arroyos festejó su aniversario con una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de las escuelas del municipio, donde desplegaron su creatividad en temáticas sobre la historia y la vida en la localidad. Después, los integrantes de la escuela de danza El Zorzal ocuparon el escenario para interpretar varios números musicales. Seguidamente, los alumnos de la escuela de taekwondo mostraron sus habilidades en este deporte frente los vecinos que se dieron cita en la plaza central.

Al finalizar el acto principal, se desarrolló un desfile en el que participaron todas las escuelas de la localidad, soldados del Ejército Argentino, de Infantería, Escuela de Cadetes de la Policía y miembros de la Agrupación a Caballo “Dos Arroyos”, un grupo constituido por vecinos. Además, fueron exhibidos los móviles del parque vial municipal.

Inauguraron un tanque que abastecerá de agua potable a 80 familias en Campo Grande

Fue inaugurado un Tanque Elevado en la localidad de Campo Grande. La obra realizada por el gobierno provincial, abastecerá de agua potable a más de 80 familias del barrio Olería.

Estuvo presente junto al intendente Carlos Sartori, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, quien aprovechó para charlar con los vecinos beneficiados. 

Todos invitados este sábado a plantar mil árboles en Posadas

La Dirección Provincial de Vialidad junto a otras organizaciones, proponen plantar mil árboles, fomentando el cuidado ambiental. La jornada estará abierta al público en general y será este sábado en víspera del Día Mundial del Medio Ambiente.

Realizarán de ese modo con la participación de toda la comunidad, el operativo de plantación, este sábado 4 de junio, desde las 8, mientras que para las 10 está prevista la participación de autoridades locales y provinciales, en la actividad que tendrá lugar en las avenidas Quaranta y Zapiola, explicó el integrante del equipo de Inspección de la institución vial, Auguto Giménez, quien agregó que el objetivo es reponer árboles contemplando los estándares ambientales fijados para la Capital provincial.

Giménez precisó en el programa Provincia Ahora de radio LT 17, que el objetivo es compensar los árboles talados, en que se plantarán hasta siete árboles por uno talado.

En materia de organización, Giménez explicó que la concentración del público será en las avenidas Quaranta y Zapiola aunque las plantaciones comprenderán varios sectores que irán desde la Avenida Jaureche hasta la avenida Aguado, el siguiente sector entre Santa Catalina y Francisco de Haro y otro sector, entre las avenidas Palmeras y De Las Misiones.

Por último, Giménez comentó que las especies serán mayormente nativas. En ese sentido, la Municipalidad de Posadas armó un plan espacial para cada plantación de acuerdo la especie, según el desarrollo de cada árbol.

Aprobaron en Misiones una ley de espacios creativos en las Escuelas

El director de la Escuela de Innovación, Ramiro Aranda, destacó el proyecto de Ley de Educación Espacial, impulsado por la diputada María Cristina Bandera.  “Es muy interesante la creatividad espacial, está relacionada a la arquitectura, a los espacios y conformación tanto lúdico como del aprendizaje que se realice en las Escuela”.

Indicó que “es muy interesante el proyecto. Misiones con esto demuestra que avanza. Tenemos educación disruptiva, espacios makers y robótica en la currícula obligatoria y la Educación Espacial viene a incorporarse también a la currícula desde la primaria a la secundaria”.

En relación a los criterios de la Educación Espacial, Aranda explicó que pasa por distintos objetivos que tiene que ver con el espacio físico en el desarrollo lúdico de aprendizaje pero relacionado al lugar cómo escuela y reconocer y cuidar el aula como tal para el desarrollo cognitivo, sobre todo lo lúdico, tan importante para el aprendizaje”.

En cuanto a las pautas de la Ley como órgano de aplicación, está vinculado el colegio de Arquitectos. Y sobre los trabajo en las Escuelas, dijo que se trabajará de manera trasversal con otra materias, pero eso dependerá de cada institución, señaló Aranda.

En ese sentido, indicó que “la Ley está aprobada y ahora comienza un proceso donde la entidad educativa pondrá en debate con la participación de los docentes y ver de qué manera y qué pautas se van a aplicar”.

El director de la Escuela de Innovación, indicó que la política educativa de Misiones pasa por el trabajo en equipo donde cada uno tiene una función buscando un fin común por una mejor calidad educativa. “Misiones viene en un proceso de varios años y ahora se ha profundizado con la expansión de la Escuela de Robótica en los Espacios Makers y con la política de transformación secundaria con el alcance de la Subsecretaría de Educación Disruptiva, con las entregas de las netbooks y las capacitaciones en ese orden. Todo gira en fortalecer las enseñanzas en equipo para cambiar el destino y mejor los índices y sobre todo en lengua y matemática que está en todos lados”.

Realizan charlas en las Escuelas sobre la importancia de las mascotas en el entorno familiar

Desde el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) y el Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, desarrollan el programa El Imusa en tu Escuela, en el que se dan charlas sobre el cuidado responsable y la adopción de las mascotas en las escuelas de Posadas.

Así lo puntualizó la veterinaria de la entidad, Yamila Espinosa en una entrevista con Radio LT 17. Explicó en ese sentido que con el Imusa “realizamos charlas en conjunto con Control de Vectores y abordamos en la tenencia responsable de mascotas y sobre leishmaniosis visceral canina “.

Indicó que orientan a la concientización en los alumnos que las mascotas son parte importante de la familia y como tal, todos tienen responsabilidad en el cuidado del animal. “Por eso hacemos hincapié en los chicos desde pequeños para que asimilen esos conceptos y la responsabilidad que conlleva tener una mascota”.

Espinosa subrayó que buscan que la charla sea llevada por el niños a su casas, a su familia y a su comunidad como propagadores de esta concientización del cuidado responsable de las mascotas.

En cuanto al público objetivo, la veterinaria del Imusa, dijo que las charlas están dirigidas a los niños de nivel Inicial, Primaria y Secundaria como así también recorren los barrios a través de las comisiones vecinales, llevando el mensaje de responsabilidad en los cuidados de las mascotas.

Por último dejó un mensaje “la mascota es parte de la familia y que la adopción tiene que ser un acto responsable y consiente. Antes de adoptar pensar qué cuidados necesita esa mascota y si va a poder brindar todos esos cuidados que incluyen un montón de cosas que no es solo dar agua y comida”.

Al respecto enumeró algunos de los cuidados básicos como ser el espacio limpio y cuidado, el agua renovada todos los días, la comida distribuida en calidad y cantidad suficiente según la mascota que se trate, también los baños deben ser con productos adecuados, el refugio según las temperaturas. En cuanto a los paseos con correas y las bolsitas para juntar la materia fecal. Además dentro de los cuidados responsables tener en cuenta los controles veterinarios frecuentes, desparasitaciones, vacunaciones y castraciones.

Ante el exceso de demanda continúan los reclamos para aumentar el cupo de combustible

En relación a las demandas, Misiones se encuentra entre los sitios con muy bajo suministros de combustibles en las estaciones de servicios. Por la problemática, el Gobierno Provincial continúa con los reclamos y gestiones para aumentar el cupo y lograr un valor más competitivo del combustible para la Provincia.

En ese sentido, el secretario de la Cámara de Empresarios Misioneros de Autotransportes de Carga, Gabriel Silva, dialógó en el programa Provincia Ahora de radio LT 17 y remarcó cómo la situación afecta a los distintos sectores y en cuanto a una solución, dijo que no será de un día para el otro.

 

 

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina