Author page: Federico Ullirch

Los beneficios que traerá la misión de los gobernadores en Estados Unidos

Diez gobernadores, incluyendo el de Misiones, que conforman la cumbre del Norte Grande, participan en la misión internacional a los Estados Unidos con una nutrida agenda que incluye encuentros con inversores, organismos multilaterales y reuniones políticas en las que se analizarán las oportunidades de inversión en las diez provincias que integran esa coalición.

Desde Washington, sede de los primeros encuentros, el gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, aseguró que la misión emprendida genera muchas oportunidades para Misiones, grandes puertas para hacer conocer nuestra provincia y también para la macroeconomía del Norte Grande.

También aseguró que las expectativas son muy buenas, en un marco institucional con los Estados Unidos donde el 50 por ciento de los productos exportables de Misiones, tienen ese país como destino. Como así también, manifestó que se realizaron antes importantes convenios de cooperación en infraestructura médica y tecnología.

“Estamos enfocamos en nuestra misión, en los temas que hacen a las economías regionales, que hacen al desarrollo tecnológico, a la economía del conocimiento y al área ambiental”, enfatizó el gobernador al referirse a los temas tratados con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, organismos más importantes de financiamientos multilateral de créditos. 

Proyecto

Respecto de los proyectos a futuro para toda la región Norte del país, el Gobernador de Misiones indicó desde Washington que “los proyectos que traemos para instalar dentro de la agenda institucional en Washington tienen que ver con el Plan Plurianual Estratégico de Desarrollo y el acompañamiento de los organismos multilaterales de crédito”. Dijo que este acompañamiento resulta fundamental, “porque el plan es un programa de desarrollo que va desde lo tecnológico, pasando por el desarrollo humano y terminando con lo que hace al crecimiento y desarrollo de nuestras industrias y la inversión privada”.

“Instalamos desde un primer momento nuestra agenda ambiental”, puntualizó Herrera Ahuad al tiempo que la calificó como “muy importante para los misioneros, pero también para la Argentina y para el mundo”. Y destacó también que hay políticas públicas esenciales para el desarrollo del Norte Grande que requieren financiamiento y que también fueron abordadas en los encuentros con los organismos multilaterales, como proyectos de infraestructura urbana, vial y programas de desarrollo energéticos.

Llega la final provincial de los Juegos Culturales Evita 2022

Este viernes se realizará la final provincial de los Juegos Culturales Evita. La actividad se desarrollará desde las 8 hs. en el Centro Cultural Vicente Cidade (General Paz y Belgrano) y en Flora Espacio Cultural (Santa Fe 1531) de Posadas, donde los jóvenes sub 15, sub 18 y adultos mayores de 60 ganadores zonales de toda la provincia, competirán en la instancia final para representar a Misiones en los Juegos Culturales Evita Nacional.

Con 42 municipios confirmados y más de 300 finalistas, este viernes se realizará la instancia provincial de los Juegos Culturales Evita, que en Misiones están coordinados por la Secretaría de Estado de Culturala a través de la directora de la Región Capital, Lucía Mikitiuk, dependiente de la subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales, a cargo de Laura Lagable, de la Secretaría de Estado de Culturala.

La entrega de medallas se realizará a las 18 Hs. en el Centro Cultural Vicente Cidade.

Revuelo y alegría desde temprano

La acreditación comienza a las 8 hs. en el Centro Cultural Vicente Cidade con la llegada de las delegaciones del interior. Cabe destacar que los Juegos Culturales Evita se desarrollaron en primera instancia en los municipios, donde se hizo la selección para llegar al provincial, desde donde saldrá la delegación que represente a Misiones en los Juegos Nacionales.

Esta propuesta está destinada a jóvenes de doce a dieciocho años, adultos y adultas mayores de 60 años en las disciplinas Canto Solista, FreeStyle, Fotografía, Pintura, Dibujo, Cuento, Poesía, Videominuto, Danza, Conjunto Musical, Teatro, Teatro Unipersonal, Danza Libre e Historieta. Las novedades de esta edición son que se incorpora la categoría de Personas con Discapacidad (PDC) de 12 a 18 años, para la disciplina Fotografía, y se agrega Canto Solista para adultos mayores.

Se prevé que en el espacio Flora se desarrollen las muestras y selección de las disciplinas Pintura, Dibujo y Fotografía, mientras  que el jurado de Cuento, Poesía e Historieta sesionará en el Barcito del Cidade.

A las 9 Hs. hs se inician en el Cidade las disciplinas de escenario, comenzando por Canto Adultos Mayores, Conjunto musical, Canto Individual sub 15 y sub 18.

Seguirá el Freestyle, disciplina que viene ganando cultores en toda la provincia. Promediando la jornada, la sala Quiroga del Cidade se oscurece para compartir los videominutos realizados por los jóvenes en sus dos categorías.

Sigue Danza en pareja Adultos Mayores, Sub 15, Sub 18. En tanto, la categoría Teatro (Grupal y Unipersonal, categoría única) se desarrollará por la tarde en la sala Marisil Ceccarini. Como es habitual, cada disciplina tiene un jurado especializado para elegir a los finalistas. Se espera que la entrega de premios se realice a las 18 hs. en el Vicente Cidade.

La novedad de este año es que la selección provincial tiene modalidad mixta, mientras que la instancia nacional vuelve a significar viajar a otra provincia. Para los jóvenes el destino es Mar del Plata en el mes de octubre y para los adultos mayores es San Luis, en noviembre.

Secuestraron más de 620 litros de combustibles transportados de manera peligrosa

 

En un procedimiento que se realizó en la tarde del martes en la localidad de Mado, zona costera del río Paraná. Los efectivos policiales secuestraron 31 bidones de 20 litros de combustible que eran transportados de manera irregular y peligrosa, representando un riesgo para los ocupantes de la camioneta, terceros y el ambiente.

Los efectivos mientras patrullaban a unos 200 metros de la orilla del río Paraná, advirtieron una camioneta Volkswagen Amarok con su parte posterior llena con el combustible y en el interior se trasladaban un hombre, una mujer y dos menores, quienes no contaban con ningún tipo de identificación.

Por tal circunstancia, se procedió a la retención del vehículo, y al secuestro del combustible, mientras que las personas fueron conducidas a sede policial a los fines de averiguar sus antecedentes, y los menores fueron puestos a disposición de sus familiares.

Misiones expuso ante autoridades del Banco Mundial sobre el cuidado ambiental y conectividad

Los nueve gobernadores del Norte Grande que están participando de la misión comercial e institucional en EEUU, se reunieron con las autoridades del Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional  y el Banco Interamericano de Desarrollo  para buscar oportunidades de inversión, en infraestructura, vivienda, transporte, energía y ambiente en sus provincias.

Específicamente sobre las necesidades de Misiones, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad expresó la preocupación de la región en materia ambiental y solicitó poder contar con financiamiento para programas que cuiden dichas áreas protegidas.

Audio Radio LT 17 – Oscar Herrera Ahuad

 

El mandatario provincial remarcó  que la agenda ambiental hace a la vida humana, a la vez que sostuvo la necesidad de tener conectividad para que exista  desarrollo.

 

 

La Escuela rural N° 940 de El Soberbio será sede del Encuentro Provincial de Radios Escolares

Se viene el 11° Encuentro Provincial de Radios Escolares, el 14 y 15 de octubre en el  El Soberbio. La Red de Radios Escolares y Comunitarias de Misiones (ReRECoM) organiza el encuentro con intercambios de experiencias, talleres de formación, charlas, debate, cine, arte, música y amistad en la Escuela Rural N° 940 Educación para las Primaveras, anfitriona de esta edición 2022.

El director de la Escuela Rural N° 940 Educación para las Primaveras de esa localidad, Martín Cornell, señaló que el evento radiofónico estudiantil contará con la participación de alumnos y docentes de varias instituciones educativas, como ser de Posadas, Apóstoles, 2 de Mayo, Salto Encantado y Pueblo Illia, entre otros.

Audio Radio LT 17- Martín Cornell

 

 

Para más información enviar mensajes de WhatsApp a número 3755 755777

La Escuela Rural N° 940, El Soberbio, Ruta Prov. 15 km 16, Paraje San Ramón, Colonia Primavera. 

Chocó con una moto, escapó corriendo y todo quedó filmado

El siniestro vial ocurrió sobre la Ruta Provincial N° 5, donde un Renaul Kangoo, conducido por un joven de 20 años, circulaba este lunes a las 18: 40 en dirección Panambí-Oberá, cuando se le interpuso una moto Zanella/Keller, sin dominio colocado.

El conductor del auto realizó una maniobra para evitar colisionar contra la moto y volcó sobre la cinta asfáltica. Mientras que el conductor de la moto se dio a la fuga, corriendo.

No hubieron lesionados, únicamente daños materiales. Y la moto fue secuestrada por dudosa procedencia.

Este viernes 30 el Gobierno pagará el salario de los empleados públicos provinciales

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció que este viernes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los jubilados pensionados, retirados provinciales y de los empleados públicos activos del Estado Provincial.

El turismo de Alem calienta los motores para recibir la sexta fecha del Rally Misionero

La sexta fecha del Rally Misionero se correrá este próximo fin de semana en Alem, donde esperan una gran cantidad de turistas. En ese sentido, el intendente local, Waldemar Wolenberg, comentó que desde la Municipalidad aportaron para que el evento sea impactante y prevén una oportunidad para el sector hotelero y comercial, desde este viernes hasta el domingo.

Audio Radio LT 17- Waldemar Wolenberg

 

Por su parte, el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPYNAR), Carlos Brunner, aseguró que “está todo dado para que sea una fiesta”. En esta fecha se espera la participación de más de cien equipos entre automóviles, motocicletas y cuatriciclos, indicó Brunner, quien cree que volverán a tener una convocatoria de pilotos, récord.

Audio Radio LT 17- Carlos Brunner

 

A su vez, el presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo, Oscar Mieres, remarcó que los circuitos están aprobados y que las condiciones climáticas acompañarán al evento deportivo.

Audio Radio LT 17- Oscar Mieres

 

Guaraní jugará ante San Lorenzo de Monte Caseros en la Copa Federal Femenina

Luego de quedarse en lo más alto de la etapa provincial, las franjeadas van por la siguiente etapa del certamen donde enfrentarán en partidos de ida y vuelta a San Lorenzo de Monte Caseros. El ganador de esta llave jugará ante el vencedor del cruce entre chaqueñas y formoseñas. La región NEA tendrá un lugares para disputar la fase final junto a los ocho equipos del torneo de primera división de fútbol femenino de AFA.

La goleadora del plantel de Guaraní Antonio Franco, Antonela Cancelarich, señaló en el programa El Mundo del Deporte de Radio LT 17, que tras la derrota en la temporada anterior ante Atlético Oberá y ahora llegar a la clasificación, es una especie de revancha y añadió que el grupo está concentrado y metido en el objetivo.

Audio Radio LT 17- Antonela Cancelarich

 

 

Cancelarich, al igual que varias de sus compañeras, abandonaron el futsal debido al desgaste físico, la exigencia y la importancia del certamen Federal. En ese sentido, la nueve de Guaraní contó que decidió enfocarse únicamente en el fútbol de 11, con la mente puesta en el próximo rival.

En cuanto a la próxima fecha, indicó que será este fin de semana el partido de ida, contra San Lorenzo de Monte Caseros y que posiblemente sea de local en Villa Sarita. También señaló que si bien han visto videos del rival, no conocen mucho de las correntinas y confían poder superarlas para luego enfocarse en Villa Alvear o Fontana, en la final.

Audio Radio LT 17- Antonela Cancelarich

 

Presentaron a Posadas como destino turístico inteligente, innovador y sostenible


En la presentación de Posadas como destino turístico inteligente, innovador y sustentable, el referente del Instituto Ciudades del Futuro, Fernando La Rosa, indicó que la apuesta de la provincia por la economía del conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación, además de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, permite que Posadas sea la puerta de ingreso para ser considerada un destino inteligente.

Audio Radio LT 17- Fernando La Rosa

 

 

Por su parte, el director de Turismo, Jonathan Rodríguez, señaló que la jornada tiene como objetivo mostrar a Posadas como destino inteligente y sostenible, además de lograr una vinculación con la parte privada para lograr una sinergia entre ambos sectores, el público y el privado.

Audio Radio LT 17- Jonathan Rodríguez

 

 

Además, el funcionario destacó la Puesta en Valor del Jardín Botánico que se sumó a los atractivos turísticos de Posadas con un circuito guiado. En la oportunidad Rodríguez destacó al guía de turismo quien estudió el lugar y dispone de la información para las empresas privadas para incorporar en sus propuestas el destino turístico con contenido sustentable.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina