Author page: Federico Ullirch

Iniciaron formación para impulsar la producción orgánica en la provincia

Técnicos de instituciones agrarias se capacitaron en la aplicación de la normativa vigente para la producción orgánica vegetal. Desde la Mesa Provincial Orgánica impulsan medidas para avanzar en este sistema de agricultura sustentable.

Comenzó el Curso de Formación de Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina Aplicado a la Producción Vegetal, y se trata de una articulación del Ministerio del Agro y la Producción y Biofábrica Misiones con la Secretaría de Agricultura de la Nación.

El jefe de gabinete del Ministerio del Agro, Rubén Edelman se refirió a la presencia de los técnicos en territorio. “Acompañar a los productores hacia un modelo productivo sustentable es fundamental para el futuro de la Provincia”, señaló el funcionario.

En la presentación del curso con decenas de participantes, la ingeniera Luciana Imbrogno remarcó la importancia de la capacitación para promover la transición a la agricultura orgánica certificada. “El primer paso es la capacitación de los recursos humanos”, destacó.

Por otra parte, Facundo Soria de la Secretaría de Agricultura de la Nación dijo que Misiones tiene todas las condiciones necesarias para avanzar en la producción orgánica. “La provincia está preparada para aprovechar un mercado que crece no sólo en el país sino en todo el mundo”, explicó Soria quien estará a cargo de las capacitaciones más teóricas sobre implementación de las normas de certificación.

Las jornadas tienen tres instancias, la teórica sobre las normas actuales para implementadores con el fin de poder llegar a mercados locales e internacionales; luego una instancia técnica y finalmente una visita a campo para conocer una experiencia en producción orgánica en yerba mate.

Desde la Mesa Provincial de Orgánicos, Griselda Capli impulsó esta capacitación que llega a técnicos territoriales de todas las instituciones agrarias de Misiones y las nacionales que acompañan a los productores.

Estuvieron en la presentación el director del Centro Regional INTA Misiones Fabio Wyss, la directora de Frutihorticultura del MAyP, Analía Mango y los participantes del curso.

Más de 400 policías brindarán seguridad en la Estudiantina que comenzará este viernes en Posadas

La Estudiantina tendrá su primera noche de calle que comenzará este viernes 14 desde las 17 horas con más de 400 efectivos policiales que brindarán seguridad a 4283 alumnos de los colegios secundarios de Posadas.

El operativo de seguridad a cargo de la Policía de Misiones, se dividirá en tres turnos para cubrir la tradicional celebración de los estudiantes, en la Costanera de la capital misionera, indicó el jefe del Operativo, comisario mayor, Roberto Carlos Franco, y recordó que estará prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, pirotecnia y elementos contundentes que pongan en riesgo la integridad física de los participantes y los espectadores.

Audio Radio LT 17- Roberto Carlos Franco

 

Cronograma de este viernes

 

El Ballet Folklórico del Parque capacitará en Alem y 25 de Mayo

Continúan las capacitaciones del programa Circuito del Conocimiento. Este viernes 14 estará en Leandro N. Alem en tanto que el sábado 15 será el turno 25 de mayo. Habrá clases de Clásico, Afro Contemporáneo y Danzas Urbanas. Todas las actividades son gratuitas.

En el marco del proyecto Circuito del Conocimiento, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento lleva sus capacitaciones a lo largo de toda la provincia. De esta manera, Montecarlo, Puerto Rico, Iguazú, Puerto Esperanza, Jardín América, Aristóbulo del Valle, San Vicente, San Pedro, Leandro N. Alem, Apóstoles, San Javier, y Concepción de la Sierra han recibido a talentos del Ballet Folklórico, quienes brindan capacitaciones en coordinación con los municipios locales.

En esta oportunidad las clases serán de Clásico, y serán impartidas por el maestro David Pérez Saenz. En ella se abordará técnica de la danza clásica, reforzando conocimientos y principios de la técnica de la danza clásica. Las clases están orientadas a alumnos con conocimientos y que quieran revisar sus contenidos y entrenarse de forma didáctica. Está destinada a alumnos a partir de 12 años y se recomienda concurrir con ropa ajustada.

Para las clases de Afro Contemporáneo y Danzas Urbanas, la propuesta consiste en clases de aprendizaje y perfeccionamiento para estudiantes de Danza, bailarines y profesores de la Provincia. Las técnicas están basadas en la conjunción y en la fusión q han experimentado en su carreara profesional, las técnicas se posicionan fuertemente en la danza contemporánea, moderan lenguaje con el folklore regional y se plantan en nuestros tiempos desde la danza urbana. Una experiencia original de abordar la danza misionera en estos maestros directores de Guaynamérica Danza.

Leandro N. Alem

Casa de la Cultura y el Bicentenario (Sarmiento 75)

Clase de Clásico
Maestro: David Pérez Saenz
Horario: 16:30 a 18:00 Hs.

Afro Contemporáneo
Maestra: Berenice Oliveira
Horario: 18:30 a 20:00 Hs.

Danzas Urbanas
Maestro: Leandro Acuña
Horario: 20:30 a 22:00 Hs.

25 de Mayo

Clase de Clásico
Maestro: David Pérez Saenz
Horario: 14:30 a 16:00 Hs.
Lugar: Instituto de Danza Indiecito Abiaru (frente a la terminal de ómnibus)

Afro Contemporáneo
Maestra: Berenice Oliveira
Horario: 16:30 a 18:00 Hs.
Lugar: Paseo Cultural. Av San Martin s/n

Danzas urbanas
Maestro: Leandro Acuña
Horario: 18:30 a 20:00 Hs.
Lugar: Paseo Cultural. Av San Martin s/n

Mejor Oberá tendrá su Ahora especial de reintegros del 3 al 6 de noviembre

El programa especial Ahora Mejor Oberá, estará vigente del jueves 3 al domingo 6 de noviembre. El mismo permitirá realizar compras con tarjetas de crédito del Banco Macro en hasta 6 o 12 cuotas sin interés (según el rubro) con topes de financiación de 100 mil y 200 mil pesos respectivamente.

El programa contempla compras en hasta 6 cuotas sin interés, con un tope financiable de $100.000, para las actividades detalladas en el actual Ahora Misiones y Ahora Misiones +21%”, más la inclusión de la prestación de los servicios por parte de los hoteles, hosterías y rubro gastronómico.

Las compras en hasta 12 cuotas sin intereses, con tope financiable de $200 mil, estarán disponibles para los rubros de motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones y muebles.

El costo financiero de este programa será asumido por la Provincia y el Banco, y no tiene ningún costo para los comercios, que ofrecerán descuentos en el mostrador durante los días de la promoción.

Los comercios que ya están adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Misiones +21% y Ahora Bienes Durables participarán automáticamente. Aquellos comercios que deseen sumarse podrán tramitar la solicitud hasta el domingo 16 de octubre en el sitio web de los Programas Ahora: ahora.misiones.gob.ar

Por la iniciativa, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, resaltó el compromiso de los gobiernos Provincial y Municipal, de la Cámara de Comercio y del Banco Macro, en seguir impulsando la continuidad de este evento que, junto al resto de los Programas Ahora, es un gran incentivo al comercio local, indicó.

Mejor Oberá fue presentado este jueves, por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el vicepresidente Primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones – CEM, Alejandro Haene; el titular de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá CRIPCO, Daniel Milde; y el gerente del sector público del Banco Macro, Miguel Ángel Ayala.

 

Misiones es nuevamente la primera provincia en aprobar su presupuesto para el 2023

Este jueves por la tarde, la Legislatura misionera aprobó el Presupuesto 2023, convirtiéndose así nuevamente en la primera provincia en sancionar el ejercicio financiero del próximo año. La Ley votada por los diputados tiene una fuerte impronta a favor de la inversión social: el 67% del Presupuesto estará enfocado en tecnología, salud, educación disruptiva, boleto estudiantil gratuito, infraestructura, contención a los sectores vulnerables.

El trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo se ve reflejado en la aprobación de este Presupuesto, que aumenta las partidas de cada área. Misiones es la jurisdicción con mayor inversión en salud y desarrollo social, además de exhibir un alto nivel de empleo, según estadísticas oficiales.

En esta oportunidad la Legislatura provincial, bajo la presidencia de Carlos Eduardo Rovira y vicepresidencia de Hugo Passalacqua, sancionó con mucha anticipación la Ley que determina la asignación de los recursos para cada área de la Administración Pública provincial, encabezada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad. Esto brinda previsibilidad y permite que los responsables de cada área planifiquen las distintas políticas a ejecutar con mucha antelación.

Por su parte, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó el trabajo realizado por todo el equipo del Ministerio de Hacienda de la provincia, involucrado en la confección del Proyecto y de los miembros de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el diputado Lucas Romero; y el compromiso de todo el cuerpo legislativo en dar tratamiento en tiempo y forma a este nuevo Presupuesto que, “como señalamos, da prioridad al cuidado de las áreas sociales poniendo acento en el desarrollo de nuestra economía”, expresó Safrán.

Municipios accederán a mejores condiciones con los créditos otorgados por el Gobierno

La Provincia brindará créditos a los municipios para fortalecer las cadenas productivas

Presentaron dos nuevas propuestas crediticias del Fondo de Crédito Misiones. Una consistente en microcréditos para organizaciones y unidades de gestión del Potenciar Trabajo; la segunda contempla créditos para municipios con el fin de adquirir maquinaria vial y equipamiento tecnológico.

En la presentación que se realizó este jueves, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, remarcó que las líneas crediticias beneficiaran el desarrollo del trabajo y los municipios de Misiones. Y sostuvo que las partidas están respaldadas por la Ley de Presupuesto.

El gobernador, también destacó que los empréstitos son posibles gracias a las cuentas saneadas y ordenadas de la Provincia, y recalcó que apuntan a sostener el crecimiento de los emprendimientos y la generación de empleo.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

Desde el 31 de octubre estará vigente el Ahora Mascotas con reintegros en veterinarias

Desde el Gobierno de Misiones presentaron el programa  Ahora Mascota que funcionará desde el 31 de octubre al 31 de diciembre. Todos los lunes con descuentos y reintegros en alimentos, medicamentos, tratamientos, productos de cuidado y otros, en veterinarias adheridas.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, sostuvo que esta medida se enfoca en la seguridad alimentaria y sanitaria de los animales del hogar. También indicó que, “este programa también incluye todo lo que tiene que ver con el proceso de atención de los animales”. Y comentó que comprende la atención veterinaria, medicamentos y vacunas.

Además, instó a ser responsables a la hora de atender o de vender productos para las mascotas, a que se adhieran al programa. Aseguró que el éxito de Ahora Mascotas y el beneficio hacia la sociedad va por el mismo camino.

A su turno, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, alabó la política social detrás de los programas Ahora y calificó este tipo de asistencia dirigida a las mascotas como única en el país. “Esto viene a llevar tranquilidad y felicidad a los hogares”, enfatizó.

Más tarde, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán comentó que este programa es para ventas al por menor de productos veterinarios, animales domésticos y alimento balanceado para mascotas. Explicó que comprende un reintegro en la caja de ahorro/ cuenta virtual equivalente al 25 % con un tope de $2.500 por mes y por cuenta sobre el monto de las operaciones que los consumidores finales abonen mediante la utilización de tarjetas débito de los Bancos Macro, Nación Argentina y Credicoop y mediante la Plataforma VIUMI cuando se trate de comercios misioneros. Aclaró que será del 20 % para comercios no misioneros con los mismos parámetros citados.

Asimismo, informó que los comercios que deseen participar en el programa se podrán inscribir hasta el 23 de octubre de 2022 y que el programa entra en vigencia el 7 de noviembre.

Por su parte, el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene expresó su apoyo a la medida que viene a cubrir un rubro que faltaba integrarse a los programas Ahora.

También, tomaron parte del anuncio el presidente de la Cámara de Comercio e Industria (CCIP) de Posadas, Sergio Guelman; el gerente del sector público del Banco Macro, Miguel Ayala y referentes del sector veterinario de Posadas.

Dos escuelas ganadoras de un concurso nacional recibirán frutas durante todo el 2023

Las escuelas IPANEE de Nivel Inicial 0462 de Posadas y la Escuela Primaria N° 15 de San Ignacio son las dos escuelas misioneras, ganadoras en sus respectivos niveles, del concurso nacional Fruteá Tu Escuela y recibirán, mensualmente, frutas durante el ciclo lectivo 2023.

Con el objetivo de llenar de frutas las aulas, Fruteá tu Escuela pidió a los participantes que alienten al equipo de la selección argentina de fútbol masculino, utilizando alimentos saludables a través de diversas presentaciones. Los formatos que debían entregar los equipos de docentes y estudiantes variaron en función del nivel escolar.

De este modo, los equipos ganadores de Misiones, del Nivel Inicial crearon mascotas frutales de la selección; mientras que los equipos del Nivel Primario idearon video-canciones de cancha para alentar a los jugadores, explicando cómo la incorporación de frutas frescas puede ser fundamental para ganar la copa.

El concurso de alimentación saludable destinado a instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, contó con la participaron de 4346 equipos de las 24 jurisdicciones nacionales, incluida CABA, en esta edición 2022.

Este sábado pagarán Suplementarias, Fonid y Conectividad a docentes misioneros

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció este jueves, que este sábado 15 de octubre, estarán acreditados con fondos provinciales las Suplementarias a los docentes, correspondiente al mes de septiembre del 2022.

Los 78 mil misioneros que no se inscribieron, tendrán un mes para acceder al subsidio de energía

Para contener a estas 78 mil familias que ya contaban con tarifa social y que no pudieron realizar el trámite, el Gobierno de Misiones otorgó un mes más para completar la inscripción, por lo que mantendrán la tarifa social también en septiembre.

Ante la obligatoriedad, los 78 mil misioneros beneficiados con la tarifa social que no se anotaron para recibir el subsidio, o por algún dato que no fue cargado correctamente, quedaron en el sistema como usuarios que recibirán mayores ingresos y pasarían a pagar tarifa plena, sin subsidios a partir del mes entrante.

Para frenar estos casos, es urgente inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), y así acceder a dicho beneficio en la tarifa social de energía eléctrica.

Esta medida del Gobierno Provincial, de prorrogar un mes más la quita de subsidios, es un adelantó a lo dictaminado por la Secretaría de Energía de la Nación, por Resolucion nro 661/2022.

El trámite es muy sencillo y puede realizarse completando el formulario en la página argentina.gob.ar/subsidios o bien de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo, que se puede solicitar en anses.gob.ar

Se recomienda tener a mano la factura de luz y el DNI para facilitar la obtención de datos, informaron desde el Ministerio de Hacienda de Misiones.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina