All Posts

Un centenar de ciclistas competirán este fin de semana en Iguazú

La competencia Desafío Garganta del Diablo se realizará en el marco de la sexta fecha del Campeonato Misionero de Ciclismo de Montaña. El  circuito recorrerá por primera vez diferentes sectores del Parque Nacional Iguazú y no se suspenderá por lluvia, afirmó el presidente de la Asociación Ciclistas de Iguazú, Martin Schuvartz.

 

Schuvartz adelantó que el viernes realizarán el reconocimiento del circuito, Paula Quiroz y Nicolas Valdez, junto a los comisarios deportivos. El sábado, se entregarán Kits y se habilitará el ingreso al parque para los participantes.

La competencia será el domingo tanto para adultos como para niños, comentó Schuvartz. El circuito tiene una extensión de 15 kilómetros en total, siendo la categoría Elite la que mas deberá dar cuatro vueltas totalizando los 60K.

 

Se realizó el 2do Congreso del Mueble Misionero con 200 muebleros inscritos

Esta iniciativa busca fortalecer el crecimiento de la industria maderera a través del agregado de valor a la fabricación y comercialización de muebles, para reducir costos y aumentar la productividad, indicó el titular de la Dirección General de Industria, Roberto Tarnowski, sobre los objetivos del Congreso del Mueble que se realizó en Puerto Rico para los trabajadores del sector.

 

La primera edición se realizó en Posadas y este año por disposición del Ministerio de Industria, el evento tuvo lugar en Puerto Rico centrado en temas sobre diseños como agregado de valor, la necesidad de mejorar la producción y ventas a través de las redes sociales, la producción de muebles en serie para bajar los costos y aumentar la productividad. “Hemos identificado que el mercado es dinámico y después de la pandemia aún más con los cambios sociales, la gente no solo busca lo estético sino lo funcional como ser las camas con cajones abajo, por decir un ejemplo”, inicó el Ing. Roberto Carlos Tarnowski, encargado del taller sobre Planificación de la producción de muebles, en el Congreso.

El evento tiene el objetivo de agregar valor al sector y estará destinado a carpinteros, diseñadores, arquitectos, decoradores de interiores, estudiantes afines, tapiceros y proveedores.

En esta segunda edición el Congreso contó con cuatro paneles relacionados a la importancia del diseño y la gestión como diferenciales para el desarrollo empresarial como ser Iniciativas Públicas para la Industria del Mueble, Desarrollo exitoso de la Industria del Mueble, Casos de Éxitos en la Industria del Mueble y Comercio Electrónico en la Industria del Mueble.

 

Colonia Alicia se prepara para la Fiesta Provincial de la Yerba Mate del Alto Uruguay

Con la participación de la comunidad en general se realizará este sábado y domingo la sexta edición de la Fiesta Provincial de la Yerba Mate Cierre de cosecha del Alto Uruguay en el Polideportivo de Colonia Alicia Alta.

Antonio Franza, presidente de la Asociación de Productores Yerbateros y Tareferos de la zona, adelantó que habrá charlas en los colegios, exposiciones, venta de productos, gastronomía, shows musicales y la Noche de la juventud.

Franza comentó que la propuesta de este año en las jornadas técnicas del sábado serán sobre cómo cuidar el suelo y volver a reforestar con  plantas nativas y el cuidado de los recursos de aguas. En tanto el domingo se realizará el acto protocolar con autoridades y el tradicional almuerzo de yerbateros.

 

 

Una misionera quedó seleccionada entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Victoria Rojas tiene 17 años y cursa quinto año en la escuela técnica, Instituto Arnoldo Janssen. La joven superó otra instancia más del Global Student Prize, una iniciativa que busca reconocer los logros de jóvenes de todo el mundo que contribuyen a transformar sus comunidades.

 

Rojas trabaja en un proyecto denominado Innovaty que apunta al lema de jóvenes inconformistas innovando en comunidad. La búsqueda es aportar un motor para iniciar proyectos que puedan generar cambios a partir del conocimiento y el acceso a oportunidades.

La joven posadeña agregó que la nominación le permitirá abrir muchas puertas a diferentes propuestas de todo el mundo. Hay cosas que eran impensadas hace un mes, afirmó.  Rojas fue seleccionada entre casi 4000 postulaciones de 122 países como finalista al premio que lanzó Chegg.org en alianza con Fundación Varkey, que entregará 100.000 dólares a la o el ganador. “Así que Argentina esté entre los mejores 10, es una alegría también”. indicó.

 

“Soy de Posadas y vivo acá, amo a mi provincia y a mi ciudad”, contó Victoria en el programa La Tarde de Provincia. En cuanto a sus estudios primarios la joven curso en el Instituto Madre de la Misericordia, institución que marcó su vida, sostuvo. Pasó por la Escuela de Robótica donde estudió un año y también en Infinito Por Descubrir en el Parque del Conocimiento, espacio “donde pragmáticamente crecí”, recordó la 10 mejor estudiante del mundo.

 

 

Comenzó a funcionar la balsa que une Eldorado y Otaño

Quedó habilitado el servicio de balsa entre Mayor Otaño, Paraguay y Eldorado, Argentina, con la finalidad de facilitar la comunicación fronteriza en esa región y potenciar el desarrollo comercial, turístico y cultural.

La habilitación se realizó en el puerto de Eldorado donde las autoridades paraguayas fueron recibidas por sus pares de Argentino. “Es una suma de posibilidades para todos, no solamente en lo turístico, en lo comercial, sino también en lo cultural”, expresó el intendente de Eldorado, Fabio Martínez.

Por su parte el secretario de Gobierno municipal, Omar Hudema, remarcó que el cruce beneficiará al turismo, al comercio local y permitirá descomprimir los pasos fronterizos, por lo que valoró la articulación con Vialidad Provincial para brindar un mejor servicio.

 

En tanto, el intendente de Mayor Otaño, Leonardo Morinigo destacó la importancia de la habilitación del servicio después de siete años. La balsa tiene una capacidad de diez vehículos y cinco biciclos, estando disponible de lunes a viernes de 8 a 11.30 y de 14 a 17.30

Jóvenes al Volante puso en marcha la cuarta edición en Garuhapé

Se trata del programa destinado concienciar a jóvenes con edades de acceder a la licencia de conducir. Consiste en capacitaciones sobre seguridad y educación vial en escuelas secundarias para reducir el alto índice de siniestros viales que se registra.

En Garuhapé, cerca de 120 alumnos de tres establecimientos educativos disputaron la etapa clasificatoria del programa en la búsqueda de un lugar a la gran final. Allí la E.P.E.T. N°49 fueron  los ganadores de la instancia local.

 

Las actividades se llevarán a cabo en cada localidad de la provincia, gracias a un trabajo mancomunado entre el sector público y el privado con la participación de la Escuela de Robótica y el concesionario Automisión que darán un marco de distinción a las actividades, innovando a través de la tecnología con juegos y acciones didácticas para captar más sencillamente la atención de los jóvenes. Asimismo, los estudiantes podrán tener su primera clase de manejo por intermedio de AutoMisión Fiat, que dispondrá de unas unidades para estas pruebas.

Las y los jóvenes que participaron de esta primera jornada, se mostraron entusiasmados de poder aprender más sobre seguridad vial y de tener la posibilidad de involucrarse con la temática. Según manifestaron, a pesar de que un gran número de ellos sabía conducir un vehículo, casi ninguno conocía las normas de tránsito y de seguridad para poder circular con mayor responsabilidad por las calles de su ciudad, por lo que agradecieron el interés de las autoridades provinciales y municipales que hicieron posible que la propuesta llegara a su ciudad.

 

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de la Juventud y recorrerá toda la provincia.

Comienza en Posadas la Feria Movimiento en Foco

Se trata de un proyecto cultural que cruza la danza con las diferentes disciplinas artísticas y la tecnología. Es la 7° edición de la Feria Movimiento en Foco que será desde este jueves al domingo 3 de septiembre en el Instituto Saavedra, por avenida Mitre de Posadas.

Habrá gran despliegue artístico que incluye exposiciones de danzas contemporáneas, talleres y conversatorios, en torno a temáticas ambientales, comentó una de las organizadoras, Paula Dreyer.

 

La programación completa:

 

 

 

 

 

Rally: Alba Posse y Santa Rita vivirán este fin de semana una fiesta del automovilismo

Presentaron la cuarta fecha del Campeonato Misionero de Rally en la costanera de Alba Posse. El Gran Premio Mariano Marchiotti, Homenaje a Antenor Boher será del viernes al domingo por los caminos vecinales de ese municipio y en Santa Rita.

 

Una de las novedades de esta fecha será que el viernes por la tarde los binomios podrán realizar un Shakedown (pruebas libres) desde las 16 y hasta las 17.30 con pasadas libres, no obligatorias.

Con buen clima “la población de Alba Posse y Santa Rita vivirán una fiesta del automovilismo con  la participación de 80 pilotos entre autos, motos y cuatriciclos. El Gran Premio Mariano Marchiotti es para homenajear al ex intendente,  Antenor Boher, que llevó por primera vez el rally a Alba Posse en 1997”, comentó el presidente de la AMPyNaR, Máximo Brunner en el programa El Mundo del Deporte de Radio LT 17.

 

A las 19 horas se realizará la reunión obligatoria de pilotos y navegantes con las autoridades de la prueb y las 20, comenzará el Súper Especial Nocturno, que este año se realizará por las calles de Alba Posse.

Links para las inscripciones

Autos

Motos/Quads

Resaltaron que en Misiones se come cada vez más pescado

La mayor demanda del consumo de pescado se da en Semana Santa y en esa época la producción local casi no alcanza para abastecer a los supermercados “pero en estos momentos se está viendo un leve aumento de pedidos debido a que la gente va acostumbrándose a consumir la carne de pescado”, comentó el productor piscícula de Campo Viera, José Kirilenko, en Radio LT 17.

En cuanto a las especies, indicó que los  consumidores buscan el pacú que ofrece un buen sabor al paladar, pero también se producen carpas, sábalos y tilapias, que es la otra especie requerida.

 

Kirilenko contó que su emprendimiento es familiar y explicó que producir pescado no implica una tarea muy difícil, pero si es necesario contar con un reservorio de agua para los estanques.

En cuanto a las ventas, el productor contó que se realiza al pié del estanque que es lo que gusta al consumidor.

Charla sobre salud mental como efecto del desarrollo psicoafectivo en la infancia

La charla es organizada por el departamento de Salud Mental del IPS, destinado a profesionales del área. Será este jueves desde las 8.30 en el Sum del Instituto,en Posadas. En la oportunidad abordarán los aspectos afectivos y emocionales que son fundamentales en la vida cotidiana de las personas y en las relaciones interpersonales, comentó la psicopedagoga, Karen Baukloh.

 

Baukloh agregó que se abordarán diversas temáticas relacionadas a la familia, tecnología y bienestar emocional.

La charla denominada El cuidado de las infancias como compromiso social,  tiene como objetivo brindar las herramientas a los profesionales para ayudar a los chicos en su relación con los pares y con la familia. El niño necesita la presencia de un adulto referente, afirmó Baukloh.

En cuanto a las ayudas, la psicopedagoga resaltó la importancia de acudir a un profesional para el acompañamiento y restauración familiar.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina