All Posts

Cinco niños escucharon por primera vez tras recibir sus audífonos en Posadas

La entrega, de cinco audífonos, se realizó el viernes en el hospital Materno Neonatal donde los niños misioneros oyeron los sonidos por primera vez. 

El equipo del Banco de Audífonos del Hospital se contactó con la Fundación FANDA y su presidenta Gina Romano, quienes donaron para hipoacusias moderadas, severas y profundas, explicó la referente del Programa de Detección temprana de la Hipoacusia, fonoaudióloga Natalia Zajaczkowski.

La entrega contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, autoridades del Hospital Materno Neonatal y del diputado provincial, doctor Jorge Martín Cesino.

Hoy el Servicio Penitenciario Provincial cumple 62 años

La institución de la fuerza de seguridad de Misiones, fue creado el 17 de abril de 1.959. Para celebrar los 62 años de su creación, integrantes del Servicio Penitenciario Provincial realizaron actividades culturales, religiosas permitidas por el protocolo sanitario.

El Servicio Penitenciario Provincial es una fuerza de seguridad y defensa social, cuya función primordial es la custodia y guarda de los detenidos y la ejecución de las penas privativas de libertad. Su misión primordial es la recuperación integral del individuo a efectos de su reinserción en la sociedad.

Choque de misioneros en el Federal de Básquet

Esta noche desde las 21.15 con transmisión de Radio Provincia y FM Top, se desarrollará el encuentro entre Obera Tenis Club y Tokio por la novena fecha del Torneo Federal de Basquetbol.

El elenco obereño está quinto en la tabla de posiciones con 9 puntos (2 victorias y 5 derrotas), en tanto que los posadeños están segundos, con 12 unidades (5 victorias y 2 derrotas). El último antecedente de enfrentamiento entre ambos elencos es el de la primera ronda de este torneo, cuando Tokio venció a OTC por 108 a 63.

Para el encuentro de esta noche, la novedad estará en el estadio del “Celeste”, ya que se estrenarán los tableros led y relojes de 24 segundos de última generación adquiridos por la dirigencia de Sergio Feversani. En cuanto a lo deportivo, ambos planteles llegan con lo mejor que tienen a disposición.

LA PREVIA

Estadio: Augusto Derna (Obera Tenis Club)
Hora de inicio: 21.30

PLANTELES

OBERA TENIS CLUB: Joaquin San Vicente, Valentino Gallardo, Jose Cerutti, Juan Cruz Rinaldi Saez, Hernan Caballero, Franco Fragozo, Stefano Alesso Rodriguez, Mirko Rudzinski, Francisco Tarnowyk, Gonzalo Pryszczuk, Hans Feder Ponce. DT: Lucas Gornatti.

TOKIO: Lucas Landi, Santiago Konaszuk, Franco Zandomeni, Santiago González, Juan Cruz Ramírez, Matías Arias, Francisco Stassi, Leandro Flaming, Nelson Peralta, Genaro Cabrera, Joaquín Sarquis y Lautaro Sánchez. DT: Agustin Ponissi.

TRANSMISIÓN

Seguí el partido en vivo por Radio LT17 AM 620, por FM Top 107.3 o vía streaming en nuestra web.

Habilitaron una nueva casa refugio para víctimas de violencia familiar en la Provincia

El espacio que está ubicado en Garupá, se trata de un área transitorio adaptado especialmente para la contención, asesoramiento y acompañamiento de aquellas personas que estén atravesando una situación de violencia y requieran ayuda en el organismo.

Este refugio que alojará a 17 personas, brindará servicio en toda el área metropolitana, donde funcionará un equipo interdisciplinario que se encargará del abordaje de cada uno de los casos. Se trabajará de forma conjunta con el Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia para brindar la mayor atención posible a las víctimas sin exponerlas y priorizando siempre su seguridad.

La puesta en marcha de este sitio se concretó el pasado miércoles con la presencia del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad Sandra Galeno; el subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni y la ministra de Derechos Humanos Graciela Leyes.

En la oportunidad, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, expresó que: “Esta es una manera de garantizar la seguridad y el resguardo de una persona que sufre violencia y también plantear las bases para que al salir de este refugio pueda cambiar el rumbo de su vida y dejar atrás esa situación”.

Más del 60% de los docentes fueron inmunizados contra el covid-19

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff dijo que Misiones está entre “las provincias que más han vacunado a los docentes del país” y aclaró que “puede ser que algunos no hayan ido todavía, pero el número de registrados que tenemos nos hablan del 62 por ciento”.  Además recalcó que la prioridad fueron los grupos de riesgo, todos los cuales ya han sido inmunizados.

El titular de la cartera educativa explicó que, desde el inicio del sistema mixto, se han cumplido los protocolos gracias a la responsabilidad de los docentes. Señaló que hubo casos donde se debió proceder al aislamiento preventivo, pero sólo fue de los integrantes de esa burbuja en particular.

“Todos los chicos que pueden ir a la escuela están yendo, porque todos quieren ir”, dijo el ministro de Educación quien agregó que “hay una gran necesidad de volver por parte de toda la comunidad educativa misionera y eso se nota día a día”.

Pandemia: El Presidente anunció restricciones para Buenos Aires

El presidente Alberto Fernández, anunció  la suspensión total de actividades recreativas y prohibición de la circulación entre las 20 y las 06 horas

En alerta por la situación epidemiológica, el primer mandatario señaló la necesidad de restringir los encuentros sociales e implementar una serie de medidas con el objetivo de “no saturar el sistema sanitario y continuar con la campaña de vacunación”, indicó el presidente.

Continuando con las medidas preventivas, Fernández dijo “tenemos que volver a ganar tiempo para que las camas de terapia intensiva, ocupadas por otras patologías, vuelvan a reservarse para la atención del COVID-19″.

Estudiantes de la UPM realizarán prácticas de electricidad en Caps

Los estudiantes del curso de Auxiliar en Electricidad, desde el próximo lunes realizarán las prácticas de mantenimiento e instalaciones eléctricas en los Caps N° 3, N° 10 y N° 19 de Garupá, como así también en la Dirección de Salud de Zona Capital.

Los matriculados de la Universidad Popular de Misiones realizan cursos de oficios completos teórico práctico, con el objetivo de generar oportunidades de salida laboral rápida.

Por tal motivo, la UPM en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la provincia, firmaron un convenio solidario de trabajos gratuitos, de cooperación para las prácticas de oficio que serán supervisadas.

En la firma de convenio, estuvo presente el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón y de la rectora de la UPM, Laura Noemí Traid.

Continúan con las ofertas de Misiones Pescado

El programa provincial que surgió en Semana Santa para promocionar el consumo de productos misioneros, continúa recorriendo la provincia con ofertas imperdibles de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 15 a 18 horas.

Hoy el Misiones Pescado está en San Vicente, por la mañana y por la tarde, en el  Complejo deportivo, calle Florencio Sánchez.

Mientras que, el jueves estará por la mañana en la localidad de Ameghino, al lado de la plaza del pueblo.

También el jueves, estará por la tarde en la localidad de Guaraní, Casa de la cultura local.

El programa cuenta con presentaciones de diferentes precios: entero eviscerado y parrillero a 300 pesos el kilo; trozado con espinas a 350 pesos el kilo; y molida de pescado y filete despinado a 400 pesos el kilo.

Misiones: Inició la campaña de vacunación antigripal

Con la inmunización al personal de salud se inició hoy en Misiones la campaña de vacunación antigripal 2021 y la población objetivo a vacunar es de 259.879 personas.

El Ministerio de Salud Pública en consonancia con Nación, en este contexto de pandemia, está priorizando la vacunación al 100 por ciento del equipo de salud, niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive y a adultos mayores de 65 años y más.

De las casi 260 mil dosis requeridas a Nación ya se cuentan en la provincia con 85.120 dosis de antigripales, 45.360 son para adultos, 33.040 pediátricas y 6.720 antigripales adyuvantadas destinadas a pacientes mayores de 65 años.

Por ello, en la jornada de hoy en cada centro de salud, hospital y nivel central se inició la inmunización a cada uno de los agentes de salud, quienes en estos momentos están expuestos en este contexto de pandemia.

Desde mañana, promotores de salud en sus visitas domiciliarias iniciaran con el proceso de inmunización a los grupos de riesgos que no pueden concurrir a los vacunatorios habilitados.

Quienes forman parte de la población objetivo ya pueden solicitar su vacuna en los Centros de Atención Primaria y Hospitales de la provincia.

“La vacuna antigripal es una herramienta eficaz para proteger la enfermedad, además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuye la internación, las complicaciones, las secuelas y la mortalidad. La vacuna antigripal se aplica en forma anual, es gratuita y están disponibles en Hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia”, remarcó el Jefe de Inmunizaciones, Enfermero Roberto Lima.

Con respecto al intervalo o tiempo de espera que deben contemplar aquellos que hayan recibido la primera o segunda dosis de la vacuna contra el COVID 19 y deban aplicarse la vacuna antigripal, Lima explicó que “entre ambas vacunas (gripe y coronavirus, tiene que haber un intervalo o tiempo de aplicación de 14 días como mínimo, después de ese plazo están en condiciones de aplicarse la vacuna”.

La vacuna contra la gripe debe ser recibida todos los años a los siguientes grupos de riesgos:
Personal de salud
Embarazadas en cualquier trimestre de gestación
Puérperas
Niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive
Personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras
Adultos mayores de 65 años y más.

 

.

Tokio recibe a Regatas con el objetivo de volver a la cima de la tabla

Este miércoles desde las 21.30 hs, con transmisión de Radio Provincia de Misiones, Tokio jugará en su estadio ante Regatas de Resistencia por la octava fecha del Torneo Federal de Basquet. Es el inicio de la segunda rueda de la primera fase.

El equipo posadeño, tendrá a un duro rival en el comienzo de las revanchas de la zona NEA del certamen federal, aunque el dato alentador es que ya se enfrentaron en Resistencia y la victoria correspondió al japonés por 77 a 70.

Tokio esta tercero en la tabla de posiciones con 10 puntos, (4 victorias – 2 derrotas), marcha invicto de local y tiene el mejor promedio de puntos en la zona. Para este juego, el DT Agustin Ponissi podrá contar con Franco Zandomeni, quien regresa al plantel luego de dos semanas.

Estadio: Jorge Yamaguchi (Club Tokio)
Hora de inicio: 21.30 hs.

Seguí el partido por AM 620 o vía streaming por nuestra web.

Planteles

Tokio: Lucas Landi, Santiago Konaszuk, Franco Zandomeni, Santiago González, Juan Cruz Ramírez, Matías Arias, Francisco Stassi, Leandro Flaming, Nelson Peralta, Genaro Cabrera, Joaquín Sarquis y Lautaro Sánchez. DT: Agustin Ponissi.

Regatas (R): Maximiliano Barrios, Mauro La Regina, Lautaro Moreau, Marco Tortarolo, Eduardo Chacón; Bruno Galassi, Lautaro Ruesta, Dimas Segovia, Fabricio Djurdjevic, Javier Espíndola. DT: Juan Vargas.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina