All Posts

Bajante del río Paraná: el Gobierno nacional decretó la Emergencia Hídrica

El Gobierno nacional decretó ayer el Estado de Emergencia Hídrica por 180 días de la cuenca del río Paraná, a raíz de la bajante histórica que registra ese curso de agua, en una medida que involucra a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre las márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.

 

La Casa Rosada justificó la declaración de Emergencia Hídrica al señalar que “el déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná, del río Paraguay y del río Iguazú es uno de los factores determinantes para la bajante histórica actual, considerada la más importante en nuestro país en los últimos 77 años”.

 

Misiones Carne estará hoy en San José, Apóstoles, Iguazú y Wanda

El programa “Misiones Carne” continúa recorriendo la provincia para acercar cortes de calidad y a precios accesibles a los vecinos de distintas localidades.

El cronograma establece que hoy los camiones estarán por la mañana en el operativo del PAS Interior que se realizará en la Escuela N° 731, de San José, como así también en el barrio Unión de Puerto Iguazú.

Por la tarde, en tanto, atenderán en Apóstoles y en la plaza del barrio San Martín de Wanda.

El recorrido continuará mañana, llegando en horario matutino a colonia Los Teales de Ruiz de Montoya. Por la tarde, el servicio estará frente a la Municipalidad de Puerto Leoni.

El jueves por la mañana habrá atención en el Polideportivo de San Vicente y en el Polideportivo de Jardín América. Por la tarde, el servicio se brindará en Fracrán y en los barrios Ackermann y San Gotardo de Capioví.

El recorrido semanal finalizará el viernes con operativos en Puerto Rico y Salto Encantado, por la mañana, y en Campo Grande, por la tarde.

Cabe recordar que en los operativos se puede acceder a cortes económicos a 250 pesos el kilo, cortes premium a 350 pesos el kilo y molida especial a 350 pesos el kilo.

 

 

Con 23 mil visitantes Misiones alcanzó esta semana el 76% en ocupación hotelera

En esta última semana de vacaciones de invierno, en la provincia se registró una ocupación en alojamientos del 64 por ciento, mientras que en el fin de semana alcanzó el 76%. De todos los municipios, sobresalió El Soberbio donde la ocupación en hospedaje llegó a 95%.

En cuanto a los arribos en nuestro territorio, superaron los 30 mil visitantes que generaron un movimiento económico en la actividad de 216 millones de pesos para Misiones.

La estadía promedio se extendió respecto de la semana anterior a 3,9 noches. Por su parte, el Parque Nacional Iguazú recibió 7.008 visitantes del viernes al domingo, mientras que en los Parques Provinciales y Misiones Jesuíticas se registró en la semana, más de 16 mil visitantes. Con 23.008 visitantes en total.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, indicó estos datos a través de su cuenta de Twitter, donde también manifestó que continúan trabajando fuertemente para cerrar con un buen movimiento turístico en esta temporada invernal, con la aplicación de programas de fomento y promoción; y con articulación de esfuerzos con el sector privado

Seguridad: incorporaron luminarias LED en Apóstoles

Como parte de las acciones de alumbrado que se lleva a cabo en la provincia, esta vez Energía de Misiones incorporó 22 postes con 22 equipos LED y 800 metros de cableado para iluminar un nuevo circuito de la ciudad de Apóstoles.

Los trabajos de iluminación, se realizan para brindar mayor seguridad y mejor servicio a lo largo y ancho de Misiones.

Se esperan lluvias desde hoy y frío de hasta 2° C a partir del miércoles

Para hoy lunes:  lluvias y tormentas que afectarán primero el Sur de la provincia desde el mediodía para luego ir extendiéndose al interior, a lo largo de la tarde. El extremo Norte, permanecería nublado. Rotan los vientos y pasan a soplar del Suroeste, por la tarde.

Martes 27 de julio: La inestabilidad se desplazará al Norte de la región, no obstante, continúan las lluvias y tormentas de madrugada en la provincia. Mejorará el tiempo durante la mañana en el Sur, en el Centro y Norte. Las precipitaciones irían disminuyendo gradualmente con mejora para la tarde.

Llegará aire frío desde el Sur y descenderán considerablemente las temperaturas hacia la noche del martes, asociado a la baja presión que provocarán las lluvias. 

Miércoles 28 de julio: Se restablece el dominio de alta presión atmosférica y el cielo estará mayormente despejado. Se esperan bajas temperaturas desde el amanecer a causa de una masa de aire de origen polar y es probable que se registren heladas.

Temperaturas: máxima estimada en 14ºC y la mínima sería de 2ºC

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Misiones.

El Gobernador presentó la 6° Feria Provincial del Envasado de Garuhapé

Con la presencia del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, presentaron la 6° edición de la Feria Provincial del Envasado que se desarrollará el 29, 30 y 31 de octubre, donde también celebrarán los 75° aniversario del municipio de Garuhapé.

 

En su paso por esta localidad, el Gobernador dialogó con los feriantes y productores para interiorizarse sobre su producción y realidad cotidiana. 

 

Además, el mandatario también destacó la realización de la feria y por su fuerte evolución evidenciada, fundamentalmente a partir de los logros obtenidos a lo largo de este año. 

 

“Venimos a acompañar a los feriantes como hacemos todos los años y a transmitirles la verdadera dimensión que tiene para los misioneros contar con un lugar con estas características, sobre todo por la producción de alimentos”, aclaró.

 

En la oportunidad, Herrera Ahuad asumió el compromiso de trabajar con la Dirección de Arquitectura en el desarrollo de un polo turístico y gastronómico, como así también mejorar las condiciones de acceso al municipio, con la travesía urbana a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

 

Fútbol femenino: anunciaron la creación de la liga de mujeres rurales

“Las chicas están pensando en armar una liga de mujeres rurales de la provincia que puedan competir en la región”, anticipó la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, en el marco del programa Mujer Rural.

Desde el programa, promueven las prácticas deportivas y organizan campeonato de fútbol femenino. Para el mes de octubre proyectan concretar una clínica deportiva y torneos de cierre de toda la actividad del año en Posadas.

La ministra Ferreira, manifestó que con el programa Mujer Rural promueven a través del deporte, el compañerismo, el trabajar en equipo y una vida sana.

En relación a la alimentación saludable, la ministra dijo que “nosotros tenemos que modificar nuestros hábitos alimentarios para estar saludables. Desarrollamos actividades y capacitaciones con el fin de hacer entender que la actividad física deportiva, también es un derecho”.

 

Paritaria docente: porteros y cocineras también acordaron aumento salarial

Luego del acuerdo salarial que se rubricó el pasado lunes, cuando se estableció que ningún docente misionero con un cargo y sin antigüedad ganará menos de $48.000 y se aseguró la garantía salarial en ambos cargos, el Gobierno también analizó la situación del sector no docente, otorgándoles un aumento del 20 por ciento a los porteros y cocineras de las escuelas de Misiones.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza, fue quién llevó adelante la reunión con integrantes del Sindicato No Docentes para acordar dicho aumento.

Así también, el Gobierno empezó a trabajar con representantes del Sindicato de Mantenimiento, Producción y Servicios para lograr un adicional que tenga impacto de acuerdo a la antigüedad y agilizar procesos de adquisición y entrega de ropas de seguridad.

Con relación al aumento salarial a los porteros, se acordó un incremento que pasa de 39.500 a 47.400 pesos. En tanto que para las cocineras se estableció que el mínimo de 24.300 pasará a 29.160 pesos.

 

El Gobernador gestionó ante Nación obras de mejora de infraestructura turística y deportiva

El gobernador Oscar Herrera Ahuad viajó a Buenos Aires, donde se reunió con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para analizar los programas que mejorarán la infraestructura deportiva en la provincia de Misiones.

“Nos propusimos federalizar el acceso al alto rendimiento deportivo para generar oportunidades en todas las regiones. Estamos llevando adelante proyectos muy ambiciosos, como el plan para ampliar el CePARD en Posadas. Con una gran inversión en obra pública, renovamos el compromiso de impulsar el desarrollo a nivel federal”, aseguró el ministro Lammens tras el encuentro.

“Venimos gestionando en conjunto con el ministro acciones muy importantes, tanto en el área deportiva como a nivel turístico. Estamos muy agradecidos porque nos da a los misioneros la posibilidad de tener obras de infraestructura de alta calidad”, agregó el gobernador, que estuvo acompañado en la reunión por el ministro de Deportes de su provincia, Héctor Corti.

Durante el encuentro, se trató el proyecto de ampliación del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) ubicado en Posadas, y otros trabajos vinculados con infraestructura para hockey en las localidades de Oberá, Puerto Rico y Puerto Iguazú. También se conversó sobre los cerca de 50 clubes de barrio y pueblo que están mejorando su infraestructura mediante el programa “Clubes en Obra”.

Además, Lammens y Herrera Ahuad repasaron los trabajos realizados durante la primera etapa de “50 Destinos” en las localidades de Oberá, Campo Ramón, Apóstoles, Itacuaré, Garuhape, El Soberbio y Posadas y en los parques provinciales Cañadón de Profundidad, Moconá y Salto Encantado, en tanto que además proyectaron las obras que se realizarán en diversos destinos emergentes de la provincia de cara a la segunda etapa del plan.

Finalmente, el ministro y el gobernador analizaron proyectos para fomentar el turismo de naturaleza enmarcados en el programa “La Ruta Natural” y conversaron sobre los impactos que tuvo “PreViaje” en la provincia, que está próxima a lanzar su segunda edición para seguir impulsando la reactivación del sector.

Continúan con vacunación y entregas de tarjeta Alimentar en colegios de Posadas

La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano desplegará hoy la campaña de vacunación contra el COVID-19, que se realiza de manera conjunta con la Provincia.

 

En esta oportunidad, los postas móviles se instalarán en la Escuela Superior de Comercio N° 6 “Mariano Moreno” (calle Ayacucho N° 1.441) y en la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 01 “UNESCO” (avenida Lavalle N° 1.947).

 

Los operativos se desarrollarán de 7:00 a 13:00 y están dirigidos a mayores de 18 años sin comorbilidades.

 

Estas actividades tendrán lugar en el marco de la entrega de las Tarjetas Alimentar que se efectuarán, paralelamente, en esos lugares.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina